Identidades trigonométrica
Funciones Trigonometricas.pdf
Identidades Pitagóricas

 1 – Sen² x = Cos² x
 Sen² x = 1 – Cos² x
a a a
+
=
c
a
b
a
Csc²x=Ctg²+1
Csc²x-Ctg²=1
Ctg²x=Csc²-1
Sec²x=1+T
ag²x
Sec² x-Tag² x=1
T
ag²x=Sec²x-1
b b b
b b
c
_
b
( )²=1+( a
_
b
)²
Identidades Reciprocas
 Se llama así todo debido a que por
definición, al intercambiar los términos del
cociente de la relación trigonométrica se
obtiene estas.
Procedimiento de la Identidades Recíprocas
= 1
= 1
= 1
Identidades Recíprocas
Identidades por cociente
 Las identidades trigonométricas por
cociente que se utiliza en la resolución de
problemas de trigonometría son :
Funciones Trigonometricas.pdf
Funciones Trigonometricas.pdf
Identidad Par
 Propiedad Nº1
 Para todo función F(x) , la función de G(x) defina por :
 G(x) = F(x) +F(-x)
 Una función es par si :
 f (x) = f (-x) Esta es la función que se debe comprobar
Demostración
 Cos(+-x)+Cos(--x)=Cos(++x)+Cos(+-x) Sec(+-x)+Sec(--x)=Sec(++x)+Sec(+-x)
 Cos(-x)+Cos(x)=Cos(x)+Cos(-x) Sec(-x)+Sec(x)=Sec(x)+Sec(-x)
Es Par Es Par
Identidad Impar
 Para toda función F(x), la función de H(x) definida por :
 H (x) = F(x) – F (-x)
 Una función es impar si :
 F (x) = - F (-x) Esta es la función que se debe comprobar
 Demostración
 Sen(-+x) – Sen(--x) = -( Sen(x) – Sen(-x)) Tan(-+x) – Tan(--x) = -( Tan(x) – Tan(-x))
 Sen(-x) – Sen(x) = - Sen(x) + Sen(-x) Tan(-x) – Tan(x) = - Tan (x) + Tan(-x)
Csc(-+x) – Csc(--x) = -( Csc(x) – Csc(-x)) Cot(-+x) – Cot(--x) = -( Cot(x) – Cot(-x))
Csc(-x) – Csc(x) = - Csc(x) + Csc(-x) Cot(-x) – Cot(x) = - Cot (x) + Cot(-x)
Todos son Impar
Identidades pares e impares
 El seno, la cosecante, la tangente y la cotangente son
funciones impares, el coseno y la secante son funciones
pares.
Se cumple f(-x) = - f(x)
Se cumple f(x)=f(-x)
Identidades de suma y diferencia de ángulos
Este tipo de identidades muestra una suma o
una adición para un ángulo; la idea es poder
expresar un ángulo cualquiera en función de
un suma o una resta ; además este tipo de
identidades generaliza la teoría de las
identidades trigonométricas de la siguiente
forma:
Tabla para determinar los
ángulos notables
Funciones Trigonometricas.pdf
Fórmulas de suma y diferencia de
ángulos
Funciones Trigonometricas.pdf
Funciones Trigonometricas.pdf
Identidades de ángulo doble
Cuando en la suma o diferencia de
ángulo, si a=b entonces se obtienen los
que llamamos ángulos doble que son
herramienta en el análisis del
movimiento curvilínea.
Funciones Trigonometricas.pdf
Formula de ángulo doble
Formula de ángulo Triple
Funciones Trigonometricas.pdf
Formula de ángulo medio
Funciones Trigonometricas.pdf
Funciones Trigonometricas.pdf
Funciones Trigonometricas.pdf
Identidades de producto a suma
 Puede probarse usando el teorema de la suma para
expandir los segundos miembros.
Demostración:
 A partir de :
Identidades de suma a producto
 Reemplazando x por (a + b) / 2 e y por (a – b) / 2 en las
identidades de producto a suma, se tiene:
Demostración:
Eliminar seno y coseno
 A veces es necesario transformar funciones de seno y
coseno para poderlas sumar libremente, en estos casos
es posible eliminar senos y cosenos en tangentes.

Más contenido relacionado

PDF
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
PDF
temario probabilidad y estadistica
PPTX
Unidad 1 LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL
PPT
Powerpoint laplace
PDF
Calculo Vectorial - Parte I
PDF
Tema-Geometría Análitica Unidad 3-Circunferencias-VOL 3
DOCX
Binomio Cuadrado Perfecto
DOCX
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
temario probabilidad y estadistica
Unidad 1 LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL
Powerpoint laplace
Calculo Vectorial - Parte I
Tema-Geometría Análitica Unidad 3-Circunferencias-VOL 3
Binomio Cuadrado Perfecto
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
DOCX
Resumen geometria analitica
PPTX
Ecuaciones diferenciales resueltas con transformada de laplace
PPTX
Angulo en posicion normal
PDF
Cálculo Integral. Capítulo 3 Métodos de integración y Aplicaciones
PDF
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
PPTX
Dioniso, dios del vino
PDF
PPSX
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
PPTX
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
PPTX
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
DOCX
Símbolo de christoffel
DOC
LA PARÁBOLA.
DOCX
Fis 4 to. (2015)
PDF
Capitulo 3 funciones de varias variables
PDF
Taller limites-
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
PDF
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
PPT
Tiro parabólico
DOC
Leyes asociativa
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
Resumen geometria analitica
Ecuaciones diferenciales resueltas con transformada de laplace
Angulo en posicion normal
Cálculo Integral. Capítulo 3 Métodos de integración y Aplicaciones
SOLUCIONES TEMA COMPLEJOS
Dioniso, dios del vino
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Símbolo de christoffel
LA PARÁBOLA.
Fis 4 to. (2015)
Capitulo 3 funciones de varias variables
Taller limites-
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Tiro parabólico
Leyes asociativa
Publicidad

Similar a Funciones Trigonometricas.pdf (20)

PPTX
PDF
Tutorial identidades trigonometricas..
PPTX
Identidades trigonométricas
PPTX
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
PPTX
presentacion.pptx
PPTX
Revista trigonometria
PPTX
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS.pptx
PDF
Identidades trigonometricas
PPT
Identidades Trigonometricas
PPTX
Todas identidades y funciones trigonometricas completa
PPTX
Actividad 4 Identidades Trigonométricas.pptx
PDF
ECUACIONES TRIGONOMETRICAS.pdf
PPTX
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
PPTX
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
PPSX
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
PPTX
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
PPTX
Funciones trigonométricas.pptx
PDF
MATEMATICAS todos los temas y dandote lo mejor.... DESTROZA LOS PROBLEMAS CON...
PDF
SESION NUMERO 32 DE LA CARRERA DE INGENIERIA SEMANA 17
Tutorial identidades trigonometricas..
Identidades trigonométricas
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
presentacion.pptx
Revista trigonometria
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS.pptx
Identidades trigonometricas
Identidades Trigonometricas
Todas identidades y funciones trigonometricas completa
Actividad 4 Identidades Trigonométricas.pptx
ECUACIONES TRIGONOMETRICAS.pdf
Unidad 2: Pensamiento variacional y trigonométrico
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
Funciones trigonométricas.pptx
MATEMATICAS todos los temas y dandote lo mejor.... DESTROZA LOS PROBLEMAS CON...
SESION NUMERO 32 DE LA CARRERA DE INGENIERIA SEMANA 17
Publicidad

Último (20)

PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf

Funciones Trigonometricas.pdf

  • 4.   1 – Sen² x = Cos² x  Sen² x = 1 – Cos² x
  • 6. Sec²x=1+T ag²x Sec² x-Tag² x=1 T ag²x=Sec²x-1 b b b b b c _ b ( )²=1+( a _ b )²
  • 7. Identidades Reciprocas  Se llama así todo debido a que por definición, al intercambiar los términos del cociente de la relación trigonométrica se obtiene estas.
  • 8. Procedimiento de la Identidades Recíprocas = 1 = 1 = 1
  • 10. Identidades por cociente  Las identidades trigonométricas por cociente que se utiliza en la resolución de problemas de trigonometría son :
  • 13. Identidad Par  Propiedad Nº1  Para todo función F(x) , la función de G(x) defina por :  G(x) = F(x) +F(-x)  Una función es par si :  f (x) = f (-x) Esta es la función que se debe comprobar Demostración  Cos(+-x)+Cos(--x)=Cos(++x)+Cos(+-x) Sec(+-x)+Sec(--x)=Sec(++x)+Sec(+-x)  Cos(-x)+Cos(x)=Cos(x)+Cos(-x) Sec(-x)+Sec(x)=Sec(x)+Sec(-x) Es Par Es Par
  • 14. Identidad Impar  Para toda función F(x), la función de H(x) definida por :  H (x) = F(x) – F (-x)  Una función es impar si :  F (x) = - F (-x) Esta es la función que se debe comprobar  Demostración  Sen(-+x) – Sen(--x) = -( Sen(x) – Sen(-x)) Tan(-+x) – Tan(--x) = -( Tan(x) – Tan(-x))  Sen(-x) – Sen(x) = - Sen(x) + Sen(-x) Tan(-x) – Tan(x) = - Tan (x) + Tan(-x) Csc(-+x) – Csc(--x) = -( Csc(x) – Csc(-x)) Cot(-+x) – Cot(--x) = -( Cot(x) – Cot(-x)) Csc(-x) – Csc(x) = - Csc(x) + Csc(-x) Cot(-x) – Cot(x) = - Cot (x) + Cot(-x) Todos son Impar
  • 15. Identidades pares e impares  El seno, la cosecante, la tangente y la cotangente son funciones impares, el coseno y la secante son funciones pares. Se cumple f(-x) = - f(x) Se cumple f(x)=f(-x)
  • 16. Identidades de suma y diferencia de ángulos Este tipo de identidades muestra una suma o una adición para un ángulo; la idea es poder expresar un ángulo cualquiera en función de un suma o una resta ; además este tipo de identidades generaliza la teoría de las identidades trigonométricas de la siguiente forma:
  • 17. Tabla para determinar los ángulos notables
  • 19. Fórmulas de suma y diferencia de ángulos
  • 22. Identidades de ángulo doble Cuando en la suma o diferencia de ángulo, si a=b entonces se obtienen los que llamamos ángulos doble que son herramienta en el análisis del movimiento curvilínea.
  • 31. Identidades de producto a suma  Puede probarse usando el teorema de la suma para expandir los segundos miembros.
  • 33. Identidades de suma a producto  Reemplazando x por (a + b) / 2 e y por (a – b) / 2 en las identidades de producto a suma, se tiene:
  • 35. Eliminar seno y coseno  A veces es necesario transformar funciones de seno y coseno para poderlas sumar libremente, en estos casos es posible eliminar senos y cosenos en tangentes.