SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones
PROF: CESAR IVAN TORRES SOTELO
CICLO II
Función
Una función es una regla de
correspondencia entre dos
conjuntos de tal manera que
a cada elemento del primer
conjunto le corresponde uno
y sólo un elemento del
segundo conjunto.
Es un vínculo o una
correspondencia. Se trata de la
correspondencia que existe entre
dos conjuntos: a cada elemento
del primer conjunto le corresponde
al menos un elemento del
segundo conjunto.
Relación
Es el conjunto de todos los valores para los
cuales la función está definida.
Dominio de una funcion
Definimos el dominio de una función como el
conjunto de valores de la variable independiente
para los que se puede calcular el valor de la
variable y. El cálculo del dominio de una función
es muy importante, porque nos indica dónde tiene
sentido dicha función.
Cada tipo de función tiene un dominio específico. Así, las funciones que provienen de
polinomios tienen como dominio todo el conjunto de los números reales.
conjunto de números que cumplen la sustitución de una regla de correspondencia f(x)=y;
este conjunto llamado dominio está ubicado en el eje que son las coordenadas
Rango de una funcion
Son todos los valores
posibles de f(x) o sea de Y.
Si tenemos f(X) = sen (X) El
rango va de -1 a +1. Si F(X)
= una parábola cóncava en
forma de U.
El rango va del vértice de
la parábola hacia arriba
hasta + infinito.
conjunto de números que
dependen de la sustitución
de los valores que puede
tomar “x”, es decir, del
dominio.
Este conjunto de números es
llamado “rango” y está
ubicado en eje “y”.
Hay dos razones principales
por los que los dominios
pueden estar restringidos.
· No se puede dividir entre 0.
No puedes sacar la raíz
cuadrada (o par) de un
número negativo, porque el
resultado no sería un
número real.
Una gráfica es la representación de datos, generalmente
numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para
ver la relación que esos datos guardan entre sí. También
se representan para plasmar coordenadas cartesianas, y
sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o
un conjunto de elementos o signos que permiten la
interpretación de un fenómeno.
La representación gráfica también es una ayuda para el
estudio de una función. Una función con una variable
dependiente y otra independiente se puede representar
gráficamente en un eje de ordenadas y abscisas
correspondiendo el valor de cada variable a la posición
en los ejes.
¿Para que se representa una grafica?.
Tipos de funciones.
En las funciones algebraicas las
operaciones que hay que efectuar
con la variable independiente son: la
adición, sustracción, multiplicación,
división, potenciación y radicación.
Función
Una función constante es aquella función que siempre toma la misma imagen para
cualquier valor de la variable independiente (x), es decir, una función constante es de
la forma f(x)=k, donde k es un número real cualquiera.
constante
Función lineal.
La función lineal es un tipo de función que tiene la forma f(x) = mx+b ó y = mx+b, esta
función es también conocida como función de primer grado, esto hace referencia a que la
variable independiente, por lo general “x” está elevada a la primer potencia x1 . La
principal característica de una función lineal es que tiene un crecimiento constante en toda
la función, esto quiere decir que su rango avanza a la misma velocidad todo el tiempo.
Funcion cuadratica :
Una función cuadrática es un tipo de función que se caracteriza por ser un
polinomio de segundo grado.
En otras palabras, una función cuadrática es una función que en la que uno de
los elementos lleva un 2 pequeño como índice superior.
La formulá general utilizada es : f ( x ) = ax 2 + bx + c .
Funcion logaritmica
Se llama función logarítmica a la función real de variable real.
La función logarítmica solo está definida sobre los números
positivos.
Los números negativos y el cero no tienen logaritmo
La función logarítmica de base a es la recíproca de la función exponencial de base a
La forma utilizada es :.
Funcion exponencial :
La función exponencial (de base e) es una función real que tiene la propiedad de que al ser derivada se
obtiene la misma función. Toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los
números reales. Además la función exponencial es la función inversa del logaritmo natural.
La forma general para una función exponencial es y = b·ax donde están constantes a y b . b se puede
considerar el valor inicial.
Función Ramificada
La función ramificada se define como toda aquella función que sirve para encontrar los puntos
límites de los intervalos en los cuales se divide el dominio. ¿Qué quiere decir eso? Es la típica
función cuyo dominio está dividido en dos o más partes, siendo dichas partes independientes
entre sí siempre y cuando se aclare bien los límites del intervalo en donde esa «mini» función
está considerada. Estas funciones pueden ser de cualquier tipo, como las ya mencionadas
antes. Un ejemplo:
Relevancia de las funciones en el
calculo.
Las funciones juegan un papel esencial en el desarrollo del cálculo, las funciones son
generalmente del tipo:
En otras palabras, "x" es una variable, "y" es otra variable, y el valor que tome "y" depende
del valor que esté tomando "x". Por ejemplo, en la función "2x = y", pues cuando "x" tome el
valor de 5, "y" va a tomar el valor de 10 (porque 2*5 es 10).
Las funciones son importantes para realizar fórmulas simplificadas de las operaciones que
se realizan comúnmente, como una sumatoria, un promedio, etc. Es decir, de manera más
sencilla.
DIFERENCIA
SEMEJANZA
DOMINIO RANGO
Diferencia y semejanza entre dominio y rango.
Está
formado por
aquellos
valores de x
Está
formado por
aquellos
valores de y
Son números reales
Se requiere para
representar una
gráfica.
Son números reales
Se requiere para
representar una
gráfica.
GRUPO 2
GRUPO 2
Roller Lifoncio
Valenzuela
Omar Alonso
Crisostomo Suarez
Javier Alejandro
Neyra Santiago
Humberto Alonso
Crisostomo Ortiz
Maickol Jair
Dongo Guillen
Mariana Margarita
Marcelo Palomino

Más contenido relacionado

DOC
En matemática
PDF
Funciones rubi roman
PPTX
Presentación de Funciones Matemáticas
PPTX
Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0
PPT
Funciones
PDF
guia funciones matematicas
DOCX
Funciones
ODP
Funciones - Matemática
En matemática
Funciones rubi roman
Presentación de Funciones Matemáticas
Cap 1 vectores_rectasenelplano_vers_1.0.0
Funciones
guia funciones matematicas
Funciones
Funciones - Matemática

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tipos de funciones
PPT
funciones
PPTX
Funciones y relaciones
PPT
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
PPTX
Diferencia entre una función y una relación
PPTX
Concepto de Funciones
PDF
Matematicas trabajo final 2
PPTX
Maximos y minimos de una funcion
PPTX
Relaciones y funciones
PPS
Relaciones Y Funciones
PPTX
Qué es una función?
PPTX
Qué es una función? y Qué no es función?
PPTX
Funciones
PPTX
Relaciones y funciones
PPT
Funciones y relaciones
PPTX
PDF
Funciones - Conceptos para BxM
PPT
Relaciones y funciones
PPT
Trabajo Práctico "Funciones"
Tipos de funciones
funciones
Funciones y relaciones
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Diferencia entre una función y una relación
Concepto de Funciones
Matematicas trabajo final 2
Maximos y minimos de una funcion
Relaciones y funciones
Relaciones Y Funciones
Qué es una función?
Qué es una función? y Qué no es función?
Funciones
Relaciones y funciones
Funciones y relaciones
Funciones - Conceptos para BxM
Relaciones y funciones
Trabajo Práctico "Funciones"
Publicidad

Similar a FUNCIONES UPSJB II.pdf (20)

PDF
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
DOCX
Funcion de domino y rango
PPT
Funciones Polinómicas. Introducción
RTF
Matematica
PPTX
Qué es una función
PPT
Funciones
PPTX
Funciones (parte ii)
PPSX
Funciones (parte ii) 1
PDF
Variables y funciones.pdf
PPTX
Tema 1. FUNCIONES de limites de continuidad para la FNI (2).pptx
PPTX
Funciones reales en una variable
PPT
Guia modularmatematicas iv(a)
DOCX
Dominio y rango
PPTX
Mapa-conceptual-de-las-Funciones. algebra
PPT
Mate Aplicada
PPT
Mate Aplicada
PDF
11- FUNCIONES Y SUS GRAFICAS Todo detallado.pdf
PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
PPTX
Funciones
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
Funcion de domino y rango
Funciones Polinómicas. Introducción
Matematica
Qué es una función
Funciones
Funciones (parte ii)
Funciones (parte ii) 1
Variables y funciones.pdf
Tema 1. FUNCIONES de limites de continuidad para la FNI (2).pptx
Funciones reales en una variable
Guia modularmatematicas iv(a)
Dominio y rango
Mapa-conceptual-de-las-Funciones. algebra
Mate Aplicada
Mate Aplicada
11- FUNCIONES Y SUS GRAFICAS Todo detallado.pdf
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones
Publicidad

Último (20)

PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Software para la educación instituciones superiores
Durabilidad del concreto en zonas costeras
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx

FUNCIONES UPSJB II.pdf

  • 1. Funciones PROF: CESAR IVAN TORRES SOTELO CICLO II
  • 2. Función Una función es una regla de correspondencia entre dos conjuntos de tal manera que a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno y sólo un elemento del segundo conjunto.
  • 3. Es un vínculo o una correspondencia. Se trata de la correspondencia que existe entre dos conjuntos: a cada elemento del primer conjunto le corresponde al menos un elemento del segundo conjunto. Relación
  • 4. Es el conjunto de todos los valores para los cuales la función está definida. Dominio de una funcion Definimos el dominio de una función como el conjunto de valores de la variable independiente para los que se puede calcular el valor de la variable y. El cálculo del dominio de una función es muy importante, porque nos indica dónde tiene sentido dicha función. Cada tipo de función tiene un dominio específico. Así, las funciones que provienen de polinomios tienen como dominio todo el conjunto de los números reales. conjunto de números que cumplen la sustitución de una regla de correspondencia f(x)=y; este conjunto llamado dominio está ubicado en el eje que son las coordenadas
  • 5. Rango de una funcion Son todos los valores posibles de f(x) o sea de Y. Si tenemos f(X) = sen (X) El rango va de -1 a +1. Si F(X) = una parábola cóncava en forma de U. El rango va del vértice de la parábola hacia arriba hasta + infinito. conjunto de números que dependen de la sustitución de los valores que puede tomar “x”, es decir, del dominio. Este conjunto de números es llamado “rango” y está ubicado en eje “y”. Hay dos razones principales por los que los dominios pueden estar restringidos. · No se puede dividir entre 0. No puedes sacar la raíz cuadrada (o par) de un número negativo, porque el resultado no sería un número real.
  • 6. Una gráfica es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre sí. También se representan para plasmar coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica también es una ayuda para el estudio de una función. Una función con una variable dependiente y otra independiente se puede representar gráficamente en un eje de ordenadas y abscisas correspondiendo el valor de cada variable a la posición en los ejes. ¿Para que se representa una grafica?.
  • 7. Tipos de funciones. En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable independiente son: la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación.
  • 8. Función Una función constante es aquella función que siempre toma la misma imagen para cualquier valor de la variable independiente (x), es decir, una función constante es de la forma f(x)=k, donde k es un número real cualquiera. constante
  • 9. Función lineal. La función lineal es un tipo de función que tiene la forma f(x) = mx+b ó y = mx+b, esta función es también conocida como función de primer grado, esto hace referencia a que la variable independiente, por lo general “x” está elevada a la primer potencia x1 . La principal característica de una función lineal es que tiene un crecimiento constante en toda la función, esto quiere decir que su rango avanza a la misma velocidad todo el tiempo.
  • 10. Funcion cuadratica : Una función cuadrática es un tipo de función que se caracteriza por ser un polinomio de segundo grado. En otras palabras, una función cuadrática es una función que en la que uno de los elementos lleva un 2 pequeño como índice superior. La formulá general utilizada es : f ( x ) = ax 2 + bx + c .
  • 11. Funcion logaritmica Se llama función logarítmica a la función real de variable real. La función logarítmica solo está definida sobre los números positivos. Los números negativos y el cero no tienen logaritmo La función logarítmica de base a es la recíproca de la función exponencial de base a La forma utilizada es :.
  • 12. Funcion exponencial : La función exponencial (de base e) es una función real que tiene la propiedad de que al ser derivada se obtiene la misma función. Toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales. Además la función exponencial es la función inversa del logaritmo natural. La forma general para una función exponencial es y = b·ax donde están constantes a y b . b se puede considerar el valor inicial.
  • 13. Función Ramificada La función ramificada se define como toda aquella función que sirve para encontrar los puntos límites de los intervalos en los cuales se divide el dominio. ¿Qué quiere decir eso? Es la típica función cuyo dominio está dividido en dos o más partes, siendo dichas partes independientes entre sí siempre y cuando se aclare bien los límites del intervalo en donde esa «mini» función está considerada. Estas funciones pueden ser de cualquier tipo, como las ya mencionadas antes. Un ejemplo:
  • 14. Relevancia de las funciones en el calculo. Las funciones juegan un papel esencial en el desarrollo del cálculo, las funciones son generalmente del tipo: En otras palabras, "x" es una variable, "y" es otra variable, y el valor que tome "y" depende del valor que esté tomando "x". Por ejemplo, en la función "2x = y", pues cuando "x" tome el valor de 5, "y" va a tomar el valor de 10 (porque 2*5 es 10). Las funciones son importantes para realizar fórmulas simplificadas de las operaciones que se realizan comúnmente, como una sumatoria, un promedio, etc. Es decir, de manera más sencilla.
  • 15. DIFERENCIA SEMEJANZA DOMINIO RANGO Diferencia y semejanza entre dominio y rango. Está formado por aquellos valores de x Está formado por aquellos valores de y Son números reales Se requiere para representar una gráfica. Son números reales Se requiere para representar una gráfica.
  • 16. GRUPO 2 GRUPO 2 Roller Lifoncio Valenzuela Omar Alonso Crisostomo Suarez Javier Alejandro Neyra Santiago Humberto Alonso Crisostomo Ortiz Maickol Jair Dongo Guillen Mariana Margarita Marcelo Palomino