Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
I.U.P “Santiago Mariño”.
Sede – Barcelona.
Auditoria de proyectos.
Alumno:
Victor Güipe C.I:
27.136.361
Profesora:
Maria Fernanda moron
Lopez
Barcelona, Noviembre de
AUDITORIA SEGÚN AUTORES.
• Según Victor Mendivil Escalante afirma que la auditoría es la actividad
por la cual se verifica l corrección contable de las cifras de los
estados financieros; es la revisión misma de los registros y fuentes
de contabilidad para determinar la razonabilidad de las cifras que
muestran los estados financieros emanados de ellos.
• Según Alvin A. Arens la auditoría es la recopilación y evaluación de
datos sobre información cuantificable de una entidad económica para
determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la
información y los criterios establecidos. La auditoría debe ser
realizada por una persona competente e independiente.
AUDITORIA SEGÚN AUTORES.
• Para Gabriel Sánchez Curiel la auditoría es el examen integral sobre la
estructura, las transacciones y el desempeño de una entidad económica
para contribuir a la oportuna prevención de riesgos, la productividad en
la utilización de los recursos y el acatamiento permanente de los
mecanismos de control implantados por la administración.
DIFERENCIA ENTRE AUDITORIA INTERNA Y
EXTERNA.
AUDITORIA INFORMÁTICA.
Es un proceso evolutivo “que mediante técnicas y procedimientos
aplicados en una organización por personal independiente a la
operación de la misma, evalúa la función de tecnología de
información y su aportación al cumplimiento de los objetivos
institucionales; emite una opinión al respecto y efectúa
recomendaciones para mejorar el nivel de apoyo al cumplimiento
de dichos objetivos”.
IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA
INFORMÁTICA.
La informática está inmersa en la gestión integral de la
organización. A finales del siglo XX, los sistemas de TI
(tecnologías de la información) se constituyeron como las
herramientas más poderosas para cualquier organización, puesto
que apoyan la toma de decisiones, generando un alto grado de
dependencia, así como una elevada inversión en ellas. Debido a
la importancia que tienen en el funcionamiento de una
organización, existe la auditoría informática.
IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA
INFORMÁTICA
Al igual que cualquier área de la organización, los sistemas de TI
deben estar sometidos a controles de calidad y auditoría informática
porque las computadoras y los centros de procesamiento de datos son
blancos apetecibles para el espionaje, la delincuencia y el terrorismo.
Al perder de vista la naturaleza y calidad de los datos de entrada a los
sistemas de TI se genera información errónea, con la posibilidad de
que se provoque un efecto cascada y afecte a otras aplicaciones.
Asimismo, un sistema de TI mal diseñado puede convertirse en una
herramienta muy peligrosa para la gestión y la coordinación de la
organización.
TIPOS Y CLASES DE AUDITORIA.
• Auditoria fiscal.
• Auditoria contable ( de
estados financieros )
• Auditoria interna.
• Auditoria externa.
• Auditoria operacional.
• Auditoria administrativa.
• Auditoria integral.
• Auditoria gubernamental.
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
Es un profesional dedicado al análisis de sistemas de información que
está especializado en alguna de las ramas de la auditoría informática,
que tiene conocimientos generales de los ámbitos en los que ésta se
mueve, además de contar con conocimientos empresariales generales.
El auditor puede actuar como consultor con su auditado, dándole ideas
de cómo enfocar la construcción de los elementos de control y
administración que le sean propios. Además, puede actuar como
consejero con la organización en la que está desarrollando su labor.
Un entorno informático bien controlado puede ser ineficiente si no es
consistente con los objetivos de la organización.
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
El auditor informático debe ser una persona con un alto grado de
calificación técnica y al mismo tiempo estar integrado a las
corrientes organizativas empresariales. Se deben contemplar las
siguientes características de un perfil profesional adecuado y
actualizado:
1. Se deben poseer una mezcla de conocimientos de auditoría
financiera y de informática en general. En el área informática, se
debe tener conocimientos básicos de:
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
• Todo tipo de conocimientos tecnológicos, de forma
actualizada y especializada respecto a las plataformas
existentes en la organización.
• Desarrollo de SI (administración de proyectos, ciclo de
vida de desarrollo)
• Administración del Departamento de Informática
• Análisis de riesgos en un entorno informático
• Sistemas operativos
• Telecomunicaciones
• Administración de Bases de Datos
• Redes locales
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
• Seguridad física
• Operación y planificación informática (efectividad de las
operaciones y rendimiento del sistema)
• Administración de seguridad de los sistemas (planes de
contingencia)
• Administración del cambio
• Administración de Datos
• Automatización de oficinas (ofimática)
• Comercio electrónico
• Encriptación de datos
PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO.
2. Especialización en función de la importancia económica que tienen
distintos componentes financieros dentro del entorno empresarial Por
ejemplo, en un entorno financiero pueden tener mucha importancia las
comunicaciones, por lo que se debe tener una especialización en esa rama.
3. Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio, ya que
las recomendaciones y soluciones que aporte deben estar alineadas a los
objetivos de la empresa y a los recursos que se poseen.
4. Debe tener un enfoque de Calidad Total, lo cual hará que sus conclusiones
y trabajo sean reconocidos como un elemento valioso dentro de la empresa y
que los resultados sean aceptados en su totalidad.
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INFORMATICA
• Establecer las directrices generales de los procesos de auditoría en
empresas, especializándolo para el campo de la informática.
• Determinar los procesos para verificar el control interno de la función
informática.
• Asegurar a la alta dirección y al resto de las áreas de la empresa que la
información que les llega es la necesaria en el momento oportuno, y es
fiable, ya que les sirve de base para tomar decisiones importantes.
• Saber eliminar o reducir al máximo la posibilidad de pérdida de la
información por fallos en los equipos, en los procesos o por una
gestión inadecuada de los archivos de datos.
• Enseñar cómo detectar y prevenir fraudes por manipulación de la
información o por acceso de personas no autorizadas a transacciones
que exigen trasvases de fondos.

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria
PPTX
Auditoría
PDF
Auditoria informatica
PDF
Auditoría
PPTX
Auditoria
PPTX
Auditoria
PPTX
Auditoria
PDF
Auditoria
Auditoria
Auditoría
Auditoria informatica
Auditoría
Auditoria
Auditoria
Auditoria
Auditoria

La actualidad más candente (17)

PPTX
Auditoria y evaluacion de sistemas
PDF
Auditoría
PDF
Auditoria
PDF
Auditoria informaica
PPTX
Contabilidad y s. contable
PPTX
Presentacion br ricardo araguache
PPTX
Dominio-Planificación y Organización
PPTX
PPTX
Importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
PPTX
Flujo de la información contable
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Prevencion de fraudes en sector publico
PPTX
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
PDF
Charlenys hernandez Garcia
PPTX
Sistema de Control Interno Contable
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoría
Auditoria
Auditoria informaica
Contabilidad y s. contable
Presentacion br ricardo araguache
Dominio-Planificación y Organización
Importancia de la informacion contable dentro de la organizacion
Flujo de la información contable
Auditoria informatica
Prevencion de fraudes en sector publico
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Charlenys hernandez Garcia
Sistema de Control Interno Contable
Publicidad

Similar a Fundamentos de la auditoria informática (20)

PPTX
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria informática
PPTX
Auditoria de Sistemas gg Informaticos.pptx
PDF
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
PDF
Auditoria Ruby Vergara
PPTX
Presentación Alejandro Araque
PPTX
Tarea de auditoria
PPTX
Auditoria de sistemas
PPTX
Auditoria y evaluación de sistemas
PPTX
PDF
Informe carlos rodriguez auditoria
PPTX
Presentación auditoria informatica
PPTX
auditoria
PPTX
PPTX
Perfil del auditor informático y sus conocimientos
PDF
Yerald tormet
PPT
Auditoria presentación 10%
PPTX
Gabriel auditoria
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
Auditoria informatica
Auditoria informática
Auditoria de Sistemas gg Informaticos.pptx
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
Auditoria Ruby Vergara
Presentación Alejandro Araque
Tarea de auditoria
Auditoria de sistemas
Auditoria y evaluación de sistemas
Informe carlos rodriguez auditoria
Presentación auditoria informatica
auditoria
Perfil del auditor informático y sus conocimientos
Yerald tormet
Auditoria presentación 10%
Gabriel auditoria
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Fundamentos de la auditoria informática

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. I.U.P “Santiago Mariño”. Sede – Barcelona. Auditoria de proyectos. Alumno: Victor Güipe C.I: 27.136.361 Profesora: Maria Fernanda moron Lopez Barcelona, Noviembre de
  • 2. AUDITORIA SEGÚN AUTORES. • Según Victor Mendivil Escalante afirma que la auditoría es la actividad por la cual se verifica l corrección contable de las cifras de los estados financieros; es la revisión misma de los registros y fuentes de contabilidad para determinar la razonabilidad de las cifras que muestran los estados financieros emanados de ellos. • Según Alvin A. Arens la auditoría es la recopilación y evaluación de datos sobre información cuantificable de una entidad económica para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. La auditoría debe ser realizada por una persona competente e independiente.
  • 3. AUDITORIA SEGÚN AUTORES. • Para Gabriel Sánchez Curiel la auditoría es el examen integral sobre la estructura, las transacciones y el desempeño de una entidad económica para contribuir a la oportuna prevención de riesgos, la productividad en la utilización de los recursos y el acatamiento permanente de los mecanismos de control implantados por la administración.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE AUDITORIA INTERNA Y EXTERNA.
  • 5. AUDITORIA INFORMÁTICA. Es un proceso evolutivo “que mediante técnicas y procedimientos aplicados en una organización por personal independiente a la operación de la misma, evalúa la función de tecnología de información y su aportación al cumplimiento de los objetivos institucionales; emite una opinión al respecto y efectúa recomendaciones para mejorar el nivel de apoyo al cumplimiento de dichos objetivos”.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA. La informática está inmersa en la gestión integral de la organización. A finales del siglo XX, los sistemas de TI (tecnologías de la información) se constituyeron como las herramientas más poderosas para cualquier organización, puesto que apoyan la toma de decisiones, generando un alto grado de dependencia, así como una elevada inversión en ellas. Debido a la importancia que tienen en el funcionamiento de una organización, existe la auditoría informática.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA Al igual que cualquier área de la organización, los sistemas de TI deben estar sometidos a controles de calidad y auditoría informática porque las computadoras y los centros de procesamiento de datos son blancos apetecibles para el espionaje, la delincuencia y el terrorismo. Al perder de vista la naturaleza y calidad de los datos de entrada a los sistemas de TI se genera información errónea, con la posibilidad de que se provoque un efecto cascada y afecte a otras aplicaciones. Asimismo, un sistema de TI mal diseñado puede convertirse en una herramienta muy peligrosa para la gestión y la coordinación de la organización.
  • 8. TIPOS Y CLASES DE AUDITORIA. • Auditoria fiscal. • Auditoria contable ( de estados financieros ) • Auditoria interna. • Auditoria externa. • Auditoria operacional. • Auditoria administrativa. • Auditoria integral. • Auditoria gubernamental.
  • 9. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. Es un profesional dedicado al análisis de sistemas de información que está especializado en alguna de las ramas de la auditoría informática, que tiene conocimientos generales de los ámbitos en los que ésta se mueve, además de contar con conocimientos empresariales generales. El auditor puede actuar como consultor con su auditado, dándole ideas de cómo enfocar la construcción de los elementos de control y administración que le sean propios. Además, puede actuar como consejero con la organización en la que está desarrollando su labor. Un entorno informático bien controlado puede ser ineficiente si no es consistente con los objetivos de la organización.
  • 10. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. El auditor informático debe ser una persona con un alto grado de calificación técnica y al mismo tiempo estar integrado a las corrientes organizativas empresariales. Se deben contemplar las siguientes características de un perfil profesional adecuado y actualizado: 1. Se deben poseer una mezcla de conocimientos de auditoría financiera y de informática en general. En el área informática, se debe tener conocimientos básicos de:
  • 11. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. • Todo tipo de conocimientos tecnológicos, de forma actualizada y especializada respecto a las plataformas existentes en la organización. • Desarrollo de SI (administración de proyectos, ciclo de vida de desarrollo) • Administración del Departamento de Informática • Análisis de riesgos en un entorno informático • Sistemas operativos • Telecomunicaciones • Administración de Bases de Datos • Redes locales
  • 12. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. • Seguridad física • Operación y planificación informática (efectividad de las operaciones y rendimiento del sistema) • Administración de seguridad de los sistemas (planes de contingencia) • Administración del cambio • Administración de Datos • Automatización de oficinas (ofimática) • Comercio electrónico • Encriptación de datos
  • 13. PERFIL DE AUDITOR INFORMÁTICO. 2. Especialización en función de la importancia económica que tienen distintos componentes financieros dentro del entorno empresarial Por ejemplo, en un entorno financiero pueden tener mucha importancia las comunicaciones, por lo que se debe tener una especialización en esa rama. 3. Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio, ya que las recomendaciones y soluciones que aporte deben estar alineadas a los objetivos de la empresa y a los recursos que se poseen. 4. Debe tener un enfoque de Calidad Total, lo cual hará que sus conclusiones y trabajo sean reconocidos como un elemento valioso dentro de la empresa y que los resultados sean aceptados en su totalidad.
  • 14. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INFORMATICA • Establecer las directrices generales de los procesos de auditoría en empresas, especializándolo para el campo de la informática. • Determinar los procesos para verificar el control interno de la función informática. • Asegurar a la alta dirección y al resto de las áreas de la empresa que la información que les llega es la necesaria en el momento oportuno, y es fiable, ya que les sirve de base para tomar decisiones importantes. • Saber eliminar o reducir al máximo la posibilidad de pérdida de la información por fallos en los equipos, en los procesos o por una gestión inadecuada de los archivos de datos. • Enseñar cómo detectar y prevenir fraudes por manipulación de la información o por acceso de personas no autorizadas a transacciones que exigen trasvases de fondos.