Fundamentos de software
¿QUE ES SOFTWARE? 
Se conoce como software al equipamiento lógico 
o soporte lógico de un sistema informático, que 
comprende el conjunto de los 
componentes lógicos necesarios que hacen 
posible la realización de tareas específicas, en 
contraposición a los componentes físicos que son 
llamados hardware.
CATEGORIAS DEL SOFTWARE 
1. Software de Sistema 
Estos programas son considerados como los principales de una computadora. Debido 
a que si la computadora no tiene un sistema operativo esta no funciona. 
los hay de dos monousuario y multiusuario 
2. Software de aplicación 
Sirven como herramientas productivas para ayudar a los usuarios a resolver 
problemas. 
3. Lenguajes de programación 
estos son utilizados para crear otros programas, los hay en tres niveles 
alto (pascal, c++, java, visual studio, etc.) 
medio(interprete, compilador) 
bajo(ensamblador)
EL ALGORITMO 
Un algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien 
definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante 
pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha 
actividad. 
Un algoritmo es la estructura lógica que permite desarrollar software de 
manera eficaz y eficiente mediante la depuración de errores lógicos y 
permiten al programador crear un código limpio para su programa.
EJEMPLOS DE ALGORITMO 
Pseudocódigo: Es la solución de un algoritmo de 
forma detallada, muy parecida a nuestro 
lenguaje, (es un lenguaje intermedio entre 
nuestro lenguaje y el lenguaje de la máquina) el 
cual posteriormente se puede utilizar para la 
codificación del mismo por los detalles y las 
palabras clave que se utilizan en el mismo. 
Diagrama de Flujo: Representación gráfica de un 
algoritmo o de un proceso con símbolos 
estandarizados, que nos muestra cada uno de 
los pasos a seguir en la solución de un 
problema.
¿QUÉ ES UN PROGRAMA? 
PROGRAMA 
Hace referencia a un conjunto de instrucciones individuales que 
son creadas por el programador - código fuente. 
Conjunto de instrucciones en código maquina según el cual el 
ordenador realizará una serie de acciones. 
Como en todo lenguaje se diferencian una serie de conceptos que permiten 
establecer elementos, reglas y significado a nuestro código; así: 
Sintaxis: son las reglas con las que deben unirse los elementos de un 
lenguaje de programación (términos y puntuación) para construir frases 
(líneas de código). 
Gramática: es el conjunto de reglas que me permiten implementar 
instrucciones en un determinado lenguaje. 
Semántica: trata el significado y propósito del código.
¿COMO SE ESCRIBE UN 
PROGRAMA? 
Las herramientas para crear el código fuente son muy numerosas y van desde los 
editores de texto más simples, hasta los entornos visuales de programación, que 
incluyen herramientas de compilación y depuración. 
•Tener una idea 
• Organizar la idea 
• Selección del lenguaje 
• Escritura del código 
1. Convertimos a código máquina a través de un compilador 
2. Si el código da errores deberemos corregirlo y si es necesario rescribirlo y 
volver a compilar. 
3. Si el código no da errores pasa a la siguiente fase 
• Fase de prueba
APLICACIONES:HERRAMIENTAS PARA 
LOS USUARIOS. 
DOCUMENTACION: Cualquier software debe incluir 
documentación impresa con las instrucciones a seguir para su 
instalación en el disco duro de la computadora. Muchas 
compañías han sustituido estos documentos por tutoriales, 
manuales de usuario ficheros de ayuda, etc. 
ACTUALIZACION: La mayoría de empresas trabajan en la mejora 
de sus productos, eliminando fallos y añadiendo nuevas 
características. Como resultado de ello, es frecuente encontrar 
nuevas versiones de los programas. 
COMPATIBILIDAD: El comprador de cualquier software debe 
preocuparse de los temas de compatibilidad .
RENUNCIAS: Según la letra pequeña de las garantías incluidas en 
muchos paquetes de software, algunas aplicaciones podrían ser 
técnicamente inservibles aun disponiendo de hardware y 
software compatible. 
LICENCIA: Cuando se adquiere cualquier paquete o software, 
realmente no se esta comprando ese software sino una licencia 
para usar el programa, generalmente en una sola maquina. 
DISTRIBUCION: El software directamente desde el fabricante a las 
empresas y otro tipo de instituciones, mientras que el cliente 
normal lo adquiere en tiendas especializadas.
SOFTWARE DE SISTEMA 
El software de sistema, es un tipo de software que incluye 
el sistema operativo y los programas de utilidad, es el 
encargado de gestionar estos detalles y otros muchos sin 
que usted se entere de ello.
¿QUE HACE UN SISTEMA 
OPERATIVO? 
El sistema operativo, como su propio nombre lo indica, es un sistema de 
programas que lleva cabo una serie de operaciones técnicas, desde la 
comunicación básica con los periféricos a complejas tareas de comunicación 
y seguridad dentro de una red. 
COMUNICACIÓN CON LOS PERIFERICOS: algunas de las 
operaciones llevadas a cabo por una computadora están 
relacionadas con la comunicación con monitores, impresoras, 
unidades de disco y cualquier otro dispositivo periférico. 
COORDINACION DE TRABAJOS CONCURRENTES: con frecuencia, 
las computadoras multiusuario procesan varios trabajos al mismo 
tiempo en un proceso conocido como procesamiento 
concurrente.
ADMINISTRACION DE MEMORIA: cuando varios trabajos se están 
procesando de manera concurrente, el sistema operativo debe 
controlar el modo en el que se esta usando la memoria de la 
computadora y asegurarse de que ningún trabajo invada el 
espacio de otro. 
MONITORIZACION DE LOS RECURSOS: estos sistemas mantienen 
estadísticas de utilización de maquina de cada usuario, solides de 
almacenamiento y paginas impresas . 
PROGRAMAS Y ADMINISTRACION DE DATOS: el sistema operativo 
es un librero que se encarga de localizar y acceder a los ficheros y 
programas solicitados. 
COORDINACION DE LAS COMUNICACIONES DE REDES: los 
sistemas operativos mas modernos ya están diseñados para servir 
como puentes a las redes, desde la oficina a internet.
Fundamentos de software

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos del software
PPTX
evolucion del sistema operativo propietario
PPT
Drivers
ODP
Diapositivas De Software
PPT
Clasificacion de software
PPTX
Sistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria Fija
PDF
Trabajo de Sistemas Operativos
PPTX
Arquitectura del procesador
Fundamentos del software
evolucion del sistema operativo propietario
Drivers
Diapositivas De Software
Clasificacion de software
Sistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria Fija
Trabajo de Sistemas Operativos
Arquitectura del procesador

La actualidad más candente (20)

PPT
Clasificacion de los sistemas de computo
PPTX
Estructura de lenguaje ensamblador
PPTX
Sistema Operativo
PPTX
preparación e instalación de software
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPT
sistemas operativos.ppt
PPTX
Sistema operativo windows
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Presentacion dispositivos de entrada y salida
PPTX
Sistemas operativos.pptx modulo 1
PDF
Ejercicios sistemas operativos I
PPTX
Medidas de almacenamiento[1][1]
PPTX
Evolución histórica de multimedia
PPTX
Licencias de software
PPTX
SISTEMA OPRETIVO Black berry os
PPTX
Excel basico curso basico para principiantes.pptx
PPTX
Que es software
PPT
Proceso de Software Personal - PSP
DOCX
Informe software de base
PPTX
MEMORIA VIRTUAL
Clasificacion de los sistemas de computo
Estructura de lenguaje ensamblador
Sistema Operativo
preparación e instalación de software
Lenguaje ensamblador
sistemas operativos.ppt
Sistema operativo windows
Sistemas operativos
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Ejercicios sistemas operativos I
Medidas de almacenamiento[1][1]
Evolución histórica de multimedia
Licencias de software
SISTEMA OPRETIVO Black berry os
Excel basico curso basico para principiantes.pptx
Que es software
Proceso de Software Personal - PSP
Informe software de base
MEMORIA VIRTUAL
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Fundamentos Informáticos Hardware Software
PPTX
Jorge luisa yuranisistemas operativos
ODP
Las tarjetas de expansion presentaciones
PPT
Tarjetas de Expansion
PPT
Partes de un ordenador
PPTX
Prototipo evolutivo
DOCX
Dispositivos de almacenamiento
DOC
Modelo componentes
PPTX
modelos del proceso del software
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Jorge luisa yuranisistemas operativos
Las tarjetas de expansion presentaciones
Tarjetas de Expansion
Partes de un ordenador
Prototipo evolutivo
Dispositivos de almacenamiento
Modelo componentes
modelos del proceso del software
Publicidad

Similar a Fundamentos de software (20)

DOCX
Juan Jose Solis
PPTX
5 Conceptos fundamentales de la Tec en Informatica
PPT
Introducción a la Programación.
PPT
Instructivo de TIC. Software
PPTX
Clasificacion del software
PPTX
TIPOS DE SOFTWARE
PPT
Trabajo practico de investigacion sobre el software
PPTX
Software diapositivas 1
DOCX
Programa, aplicaciones y sistema operativo
PPTX
Software diapositivas 1
DOCX
Franco vasquez
PPT
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
DOCX
El Software
PPTX
Presentación de Software
PDF
Tema 1 (1)
PPT
Software
PPTX
Software
PPTX
Software
PPTX
DOCX
Juan Jose Solis
5 Conceptos fundamentales de la Tec en Informatica
Introducción a la Programación.
Instructivo de TIC. Software
Clasificacion del software
TIPOS DE SOFTWARE
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Software diapositivas 1
Programa, aplicaciones y sistema operativo
Software diapositivas 1
Franco vasquez
Software= Presentacion En Power Point(2).(2)
El Software
Presentación de Software
Tema 1 (1)
Software
Software
Software

Último (20)

PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
orientacion nicol juliana portela jimenez
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Fundamentos de software

  • 2. ¿QUE ES SOFTWARE? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 3. CATEGORIAS DEL SOFTWARE 1. Software de Sistema Estos programas son considerados como los principales de una computadora. Debido a que si la computadora no tiene un sistema operativo esta no funciona. los hay de dos monousuario y multiusuario 2. Software de aplicación Sirven como herramientas productivas para ayudar a los usuarios a resolver problemas. 3. Lenguajes de programación estos son utilizados para crear otros programas, los hay en tres niveles alto (pascal, c++, java, visual studio, etc.) medio(interprete, compilador) bajo(ensamblador)
  • 4. EL ALGORITMO Un algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Un algoritmo es la estructura lógica que permite desarrollar software de manera eficaz y eficiente mediante la depuración de errores lógicos y permiten al programador crear un código limpio para su programa.
  • 5. EJEMPLOS DE ALGORITMO Pseudocódigo: Es la solución de un algoritmo de forma detallada, muy parecida a nuestro lenguaje, (es un lenguaje intermedio entre nuestro lenguaje y el lenguaje de la máquina) el cual posteriormente se puede utilizar para la codificación del mismo por los detalles y las palabras clave que se utilizan en el mismo. Diagrama de Flujo: Representación gráfica de un algoritmo o de un proceso con símbolos estandarizados, que nos muestra cada uno de los pasos a seguir en la solución de un problema.
  • 6. ¿QUÉ ES UN PROGRAMA? PROGRAMA Hace referencia a un conjunto de instrucciones individuales que son creadas por el programador - código fuente. Conjunto de instrucciones en código maquina según el cual el ordenador realizará una serie de acciones. Como en todo lenguaje se diferencian una serie de conceptos que permiten establecer elementos, reglas y significado a nuestro código; así: Sintaxis: son las reglas con las que deben unirse los elementos de un lenguaje de programación (términos y puntuación) para construir frases (líneas de código). Gramática: es el conjunto de reglas que me permiten implementar instrucciones en un determinado lenguaje. Semántica: trata el significado y propósito del código.
  • 7. ¿COMO SE ESCRIBE UN PROGRAMA? Las herramientas para crear el código fuente son muy numerosas y van desde los editores de texto más simples, hasta los entornos visuales de programación, que incluyen herramientas de compilación y depuración. •Tener una idea • Organizar la idea • Selección del lenguaje • Escritura del código 1. Convertimos a código máquina a través de un compilador 2. Si el código da errores deberemos corregirlo y si es necesario rescribirlo y volver a compilar. 3. Si el código no da errores pasa a la siguiente fase • Fase de prueba
  • 8. APLICACIONES:HERRAMIENTAS PARA LOS USUARIOS. DOCUMENTACION: Cualquier software debe incluir documentación impresa con las instrucciones a seguir para su instalación en el disco duro de la computadora. Muchas compañías han sustituido estos documentos por tutoriales, manuales de usuario ficheros de ayuda, etc. ACTUALIZACION: La mayoría de empresas trabajan en la mejora de sus productos, eliminando fallos y añadiendo nuevas características. Como resultado de ello, es frecuente encontrar nuevas versiones de los programas. COMPATIBILIDAD: El comprador de cualquier software debe preocuparse de los temas de compatibilidad .
  • 9. RENUNCIAS: Según la letra pequeña de las garantías incluidas en muchos paquetes de software, algunas aplicaciones podrían ser técnicamente inservibles aun disponiendo de hardware y software compatible. LICENCIA: Cuando se adquiere cualquier paquete o software, realmente no se esta comprando ese software sino una licencia para usar el programa, generalmente en una sola maquina. DISTRIBUCION: El software directamente desde el fabricante a las empresas y otro tipo de instituciones, mientras que el cliente normal lo adquiere en tiendas especializadas.
  • 10. SOFTWARE DE SISTEMA El software de sistema, es un tipo de software que incluye el sistema operativo y los programas de utilidad, es el encargado de gestionar estos detalles y otros muchos sin que usted se entere de ello.
  • 11. ¿QUE HACE UN SISTEMA OPERATIVO? El sistema operativo, como su propio nombre lo indica, es un sistema de programas que lleva cabo una serie de operaciones técnicas, desde la comunicación básica con los periféricos a complejas tareas de comunicación y seguridad dentro de una red. COMUNICACIÓN CON LOS PERIFERICOS: algunas de las operaciones llevadas a cabo por una computadora están relacionadas con la comunicación con monitores, impresoras, unidades de disco y cualquier otro dispositivo periférico. COORDINACION DE TRABAJOS CONCURRENTES: con frecuencia, las computadoras multiusuario procesan varios trabajos al mismo tiempo en un proceso conocido como procesamiento concurrente.
  • 12. ADMINISTRACION DE MEMORIA: cuando varios trabajos se están procesando de manera concurrente, el sistema operativo debe controlar el modo en el que se esta usando la memoria de la computadora y asegurarse de que ningún trabajo invada el espacio de otro. MONITORIZACION DE LOS RECURSOS: estos sistemas mantienen estadísticas de utilización de maquina de cada usuario, solides de almacenamiento y paginas impresas . PROGRAMAS Y ADMINISTRACION DE DATOS: el sistema operativo es un librero que se encarga de localizar y acceder a los ficheros y programas solicitados. COORDINACION DE LAS COMUNICACIONES DE REDES: los sistemas operativos mas modernos ya están diseñados para servir como puentes a las redes, desde la oficina a internet.