SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA : PONENTE: FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS CICLO: Ing. Irma Elizabeth Cadme S. OCTUBRE 2009  – FEBRERO 2010 Ciencias de la Computación BIMESTRE: I Bimestre
FUNDAMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE Estructura y organización física del computador Hardware Software Bases de datos Calidad del software
Objetivos Reconocer las partes internas y externas de un computador y la relación exisitente entre las mismas. Reconocer e identificar los tipos de software y su utilidad. Enunciar conceptos básicos de bases de datos y su importancia en el medio. Enunciar e inferir sobre los aspectos necesarios para contar con un software de calidad.
Estructura y organización del computador Componente físico o hardware Elementos tangibles del computador   Unidad Central de Proceso (CPU) Buses Memoria Subsistema de entrada/salida (ratón, monitor, teclado…) Componente lógico o software Programas que funcionan en el computador Software del sistema: sistema operativo, compiladores, programas de comunicaciones… Software de aplicaciones: bases de datos, navegadores, hojas de cálculo, procesadores de texto, juegos…
Organización física Figura 3. Organización Física del computador Recuperado de:  http://dominalainformatica.com/informaticabasica/curinf_anivar.pdf
Hardware Existe hardware indispensable para el funcionamiento del computador y otro que es complementario CPU  Llamado generalmente procesador.  Realiza transformaciones de entrada en salida. Conjunto de circuitos eléctricos, muy complejo. Contenido en la placa madre, placa base o motherboard. 5
No todo el software es compatible con todas las CPU. (Core2Duo, Pentium IV, Celeron, Pentium III, Pentium, 486, 386  y 286) El rendimiento de un computador está determinado por: la velocidad del reloj interno de su microprocesador (GHz). tamaño de palabra, número de bits que una CPU puede procesar cada vez (32 ó 64) Multiprocesamiento (procesamiento paralelo) Disco duro: disco magnético que almacena información indefinidamente 5
Memoria RAM (random access memory) – realiza un almacenamiento primario: instrucciones y datos del programa. ROM (read only memory) – sólo se lee la información almacenada en ella: instrucciones de arranque e información crtítica Buses, puertos y periféricos Buses del sistema (32 ó 64 cables) o rutas de datos. Se conectan a buses externos y puertos Bahías Ranuras de expansión (slots) Tarjetas de expansión,
http://1.bp.blogspot.com/_KCpdlwMhOII/SmS9vDpGN9I/AAAAAAAAAAU/UjbTUDOO9VU/s320/CPU.jpg
Teclado Señalización: ratón, touchpad-trackpad, pointing stick, trackball Dispositivos de entrada: http://content.answers.com/main/content/img/CDE/POINTERS.GIF http://chgblog.com/images/optimustactus2.jpg
Lectura: lectores ópticos de marcas, códigos barras… Digitalización: escáner, cámara digital, dig. de audio… Dispositivos de entrada: http://www.intelec.co.cr/images/scanner%5B1%5D.jpg http://shutterbug.com/images/archivesart/0707scanners02.jpg http://www.powerpc.cl/tienda/images/camaras%20digitales.jpg
Monitores o pantallas CRT LCD Resolución (píxeles – dpi dots per inch) Profundidad de color Dispositivos de salida: http://soydemac.com/wp-content/uploads/2009/02/monitores-apple-evolucion.jpg
Impresoras: Matriciales De inyección de tinta Láser Dispositivos de salida: http://imagenes.acambiode.com/img-bbdd/IMPRESORAS03.jpg
Cinta magnética Discos magnéticos D. flexibles D. duros Discos ópticos Memoria flash Etc… Dispositivos de almacenamiento: http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/ingenieria/media/200708/21/informatica/20070821klpinginf_19.Ies.SCO.jpg
Software Constituye la parte lógica o abstracta del computador. Formado por programas o aplicaciones almacenados en el computador. Software generalmente se clasifica en: S. del sistema S. de aplicación
Software Software está construido por lenguajes, Usuario tiene contacto con el software a través de una interfaz El software se construye con un lenguaje de programación que puede ser, según su abracción:
Software Lenguaje de máquina: instrucciones directas al computador. Lenguaje de bajo nivel: cerca al funcionamiento del computador. Lenguaje de medio nivel: entre la máquina y el ser humano. Lenguaje de alto nivel: formados por lenguajes naturales.
Software Software del sistema: permite interactuar con el sistema del computador, controlar el hardware y operar otros programas. Ej.: sistema operativo, s.o. de red, antivirus, compiladores… Software de aplicación apoya directamente al usuario en la realización de tarea. Ej.: Office, Adobe CS, iTunes…
Software La diferencia entre software de sistema y software de aplicación está en que el primero colabora con la ejecución de tareas sin que el usuario lo note, mientras que el segundo interactúa directamente con el usuario, ayudándole en un lenguaje natural a resolver sus necesidades.
Bases de datos Base de datos: colección compartida de datos relacionados, descritos y organizados de manera que puedan satisfacer necesidades de información. Estructura: hace referencia a tipos de datos, relaciones o vínculos, restricciones. (model) Operaciones: actualización, borrado, adición y consulta. Principalmente. Importancia y utilidad
Calidad del software Calidad: conj. de cualidades de una cosa. Cualidad: lo que hace que una persona o cosa sea lo que es. Conocer y satisfacer necesidades. Calidad de software: grado con el que un software cumple con los requerimientos o satisface las necesidades del usuario o cliente. Métricas definidas para evaluar la calidad
Facilidad de uso (E/S información, aprendizaje) Integridad (seguridad, facilidad de auditoría) Eficiencia (almacenamiento, ejecución) Fiabilidad (tolerancia a fallos) Corrección (completo, consistente) Facilidad de mantenimiento (simplicidad, mod.) Facilidad de prueba (simple, autodescriptiva) Flexibilidad (capacidad de ampliación) Capacidad de reutilización (indep. sistema y SW indep. Máquina, modularidad) Transportabilidad e Interoperabilidad
Transportabilidad Interoperabilidad (normalización)
Fundamentos Informáticos Hardware Software

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos de la informatica ppt
PPTX
Fundamentos del software
PPTX
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
PPTX
Fundamentos de software
PPTX
Software
PPT
S2 g8p1 2017Losarchivos
PPTX
Trabajo de educ. tecnologica hardware y software
PPTX
S1 g8p12018sofware
Fundamentos de la informatica ppt
Fundamentos del software
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
Fundamentos de software
Software
S2 g8p1 2017Losarchivos
Trabajo de educ. tecnologica hardware y software
S1 g8p12018sofware

La actualidad más candente (20)

PPTX
El software del computador
PPT
PPTX
Software, clasificacion y tipos
PPTX
Definicion software
PPT
Trabajo Practico 2
PPTX
La Estructura del Computador.
DOCX
El software
PPT
TP N°2
PDF
Computox d2
DOCX
software
PPTX
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
PPT
TP n°2
PPTX
Ejercicio 3
PPTX
Hardware, software y sistema operativo.
PPTX
Ejercicio 3 informatica
PPTX
Ejercicio 3 informatica
PPTX
Ejercicio 3 informatica
PPTX
Que es Software
PPTX
Ejercicio 3
PPT
TP N°2
El software del computador
Software, clasificacion y tipos
Definicion software
Trabajo Practico 2
La Estructura del Computador.
El software
TP N°2
Computox d2
software
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
TP n°2
Ejercicio 3
Hardware, software y sistema operativo.
Ejercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informatica
Que es Software
Ejercicio 3
TP N°2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
PPSX
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
PPTX
Jorge luisa yuranisistemas operativos
PDF
Gestión de entrada salida
PPS
Teclado Y Raton
PDF
Fundamentos de hardware perifericos
PPTX
Software Informatico - Admistracion de Sistemas Informaticos
DOCX
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
ODP
organización del hardware
PPTX
Fundamentos del software libre
PDF
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
PPTX
Unidad 1 (1.3) Fundamentos de ingeniería de software
PPSX
Generalidades
PPTX
PPTX
unidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOS
PDF
Estructura de un Programa en C++
PPTX
Manejo de bits -operadores de bits C++
 
PPT
Capitulo II
PDF
Estructura de datos c++
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Jorge luisa yuranisistemas operativos
Gestión de entrada salida
Teclado Y Raton
Fundamentos de hardware perifericos
Software Informatico - Admistracion de Sistemas Informaticos
EVALUACION COMPONENTES INTERNOS DE UN COMPUTADOR
organización del hardware
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Unidad 1 (1.3) Fundamentos de ingeniería de software
Generalidades
unidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOS
Estructura de un Programa en C++
Manejo de bits -operadores de bits C++
 
Capitulo II
Estructura de datos c++
Publicidad

Similar a Fundamentos Informáticos Hardware Software (20)

PDF
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
PPTX
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
PDF
Arquitectura Computacional
PPTX
La sociedad de la información y el ordenador
PDF
Definición de computador y sus partes.pdf
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
Tp 1 – hardware y software (gonzalo m. quintana lambois) (3)
PDF
Arquitectura harware
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Informatica
PPTX
Hardware y software
PPTX
Hardware, software y tipos de software
PDF
Trabajo academico
PPTX
Introduccion_Informatica.pptx
PDF
Ensayo dos
PPTX
Hardware y software
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Tp 1 – hardware y software (gonzalo m. quintana lambois) (2)
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Arquitectura Computacional
La sociedad de la información y el ordenador
Definición de computador y sus partes.pdf
Historia y origen de la informática
Tp 1 – hardware y software (gonzalo m. quintana lambois) (3)
Arquitectura harware
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
Informatica
Hardware y software
Hardware, software y tipos de software
Trabajo academico
Introduccion_Informatica.pptx
Ensayo dos
Hardware y software
Presentacion de informatica
Tp 1 – hardware y software (gonzalo m. quintana lambois) (2)

Más de Videoconferencias UTPL (20)

PPT
La oración en clave de espiritualidad misionera
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
PPTX
Generos graficos
PPTX
Periodismo digital
PPTX
PPTX
La entrevista
PPTX
PPTX
Generos periodisticos
PPT
Biología general
PPT
Introducción a las ciencias ambientales
PPT
Expresion oral y escrita
PPT
Matematicas I
PPT
Contabilidad general I
PPT
Realidad Nacional
PPT
Aplicación de nuevas tecnologías
PPT
Marketing y protocolo empresarial
PPT
Gerencia educativa
PPT
Toma de decisiones
PPT
Ejercicios fonetica y fonologia
La oración en clave de espiritualidad misionera
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Generos graficos
Periodismo digital
La entrevista
Generos periodisticos
Biología general
Introducción a las ciencias ambientales
Expresion oral y escrita
Matematicas I
Contabilidad general I
Realidad Nacional
Aplicación de nuevas tecnologías
Marketing y protocolo empresarial
Gerencia educativa
Toma de decisiones
Ejercicios fonetica y fonologia

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Fundamentos Informáticos Hardware Software

  • 1. ESCUELA : PONENTE: FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS CICLO: Ing. Irma Elizabeth Cadme S. OCTUBRE 2009 – FEBRERO 2010 Ciencias de la Computación BIMESTRE: I Bimestre
  • 2. FUNDAMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE Estructura y organización física del computador Hardware Software Bases de datos Calidad del software
  • 3. Objetivos Reconocer las partes internas y externas de un computador y la relación exisitente entre las mismas. Reconocer e identificar los tipos de software y su utilidad. Enunciar conceptos básicos de bases de datos y su importancia en el medio. Enunciar e inferir sobre los aspectos necesarios para contar con un software de calidad.
  • 4. Estructura y organización del computador Componente físico o hardware Elementos tangibles del computador Unidad Central de Proceso (CPU) Buses Memoria Subsistema de entrada/salida (ratón, monitor, teclado…) Componente lógico o software Programas que funcionan en el computador Software del sistema: sistema operativo, compiladores, programas de comunicaciones… Software de aplicaciones: bases de datos, navegadores, hojas de cálculo, procesadores de texto, juegos…
  • 5. Organización física Figura 3. Organización Física del computador Recuperado de: http://dominalainformatica.com/informaticabasica/curinf_anivar.pdf
  • 6. Hardware Existe hardware indispensable para el funcionamiento del computador y otro que es complementario CPU Llamado generalmente procesador. Realiza transformaciones de entrada en salida. Conjunto de circuitos eléctricos, muy complejo. Contenido en la placa madre, placa base o motherboard. 5
  • 7. No todo el software es compatible con todas las CPU. (Core2Duo, Pentium IV, Celeron, Pentium III, Pentium, 486, 386 y 286) El rendimiento de un computador está determinado por: la velocidad del reloj interno de su microprocesador (GHz). tamaño de palabra, número de bits que una CPU puede procesar cada vez (32 ó 64) Multiprocesamiento (procesamiento paralelo) Disco duro: disco magnético que almacena información indefinidamente 5
  • 8. Memoria RAM (random access memory) – realiza un almacenamiento primario: instrucciones y datos del programa. ROM (read only memory) – sólo se lee la información almacenada en ella: instrucciones de arranque e información crtítica Buses, puertos y periféricos Buses del sistema (32 ó 64 cables) o rutas de datos. Se conectan a buses externos y puertos Bahías Ranuras de expansión (slots) Tarjetas de expansión,
  • 10. Teclado Señalización: ratón, touchpad-trackpad, pointing stick, trackball Dispositivos de entrada: http://content.answers.com/main/content/img/CDE/POINTERS.GIF http://chgblog.com/images/optimustactus2.jpg
  • 11. Lectura: lectores ópticos de marcas, códigos barras… Digitalización: escáner, cámara digital, dig. de audio… Dispositivos de entrada: http://www.intelec.co.cr/images/scanner%5B1%5D.jpg http://shutterbug.com/images/archivesart/0707scanners02.jpg http://www.powerpc.cl/tienda/images/camaras%20digitales.jpg
  • 12. Monitores o pantallas CRT LCD Resolución (píxeles – dpi dots per inch) Profundidad de color Dispositivos de salida: http://soydemac.com/wp-content/uploads/2009/02/monitores-apple-evolucion.jpg
  • 13. Impresoras: Matriciales De inyección de tinta Láser Dispositivos de salida: http://imagenes.acambiode.com/img-bbdd/IMPRESORAS03.jpg
  • 14. Cinta magnética Discos magnéticos D. flexibles D. duros Discos ópticos Memoria flash Etc… Dispositivos de almacenamiento: http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/ingenieria/media/200708/21/informatica/20070821klpinginf_19.Ies.SCO.jpg
  • 15. Software Constituye la parte lógica o abstracta del computador. Formado por programas o aplicaciones almacenados en el computador. Software generalmente se clasifica en: S. del sistema S. de aplicación
  • 16. Software Software está construido por lenguajes, Usuario tiene contacto con el software a través de una interfaz El software se construye con un lenguaje de programación que puede ser, según su abracción:
  • 17. Software Lenguaje de máquina: instrucciones directas al computador. Lenguaje de bajo nivel: cerca al funcionamiento del computador. Lenguaje de medio nivel: entre la máquina y el ser humano. Lenguaje de alto nivel: formados por lenguajes naturales.
  • 18. Software Software del sistema: permite interactuar con el sistema del computador, controlar el hardware y operar otros programas. Ej.: sistema operativo, s.o. de red, antivirus, compiladores… Software de aplicación apoya directamente al usuario en la realización de tarea. Ej.: Office, Adobe CS, iTunes…
  • 19. Software La diferencia entre software de sistema y software de aplicación está en que el primero colabora con la ejecución de tareas sin que el usuario lo note, mientras que el segundo interactúa directamente con el usuario, ayudándole en un lenguaje natural a resolver sus necesidades.
  • 20. Bases de datos Base de datos: colección compartida de datos relacionados, descritos y organizados de manera que puedan satisfacer necesidades de información. Estructura: hace referencia a tipos de datos, relaciones o vínculos, restricciones. (model) Operaciones: actualización, borrado, adición y consulta. Principalmente. Importancia y utilidad
  • 21. Calidad del software Calidad: conj. de cualidades de una cosa. Cualidad: lo que hace que una persona o cosa sea lo que es. Conocer y satisfacer necesidades. Calidad de software: grado con el que un software cumple con los requerimientos o satisface las necesidades del usuario o cliente. Métricas definidas para evaluar la calidad
  • 22. Facilidad de uso (E/S información, aprendizaje) Integridad (seguridad, facilidad de auditoría) Eficiencia (almacenamiento, ejecución) Fiabilidad (tolerancia a fallos) Corrección (completo, consistente) Facilidad de mantenimiento (simplicidad, mod.) Facilidad de prueba (simple, autodescriptiva) Flexibilidad (capacidad de ampliación) Capacidad de reutilización (indep. sistema y SW indep. Máquina, modularidad) Transportabilidad e Interoperabilidad

Notas del editor