SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de ingeniería de software 
Catedrático: Rita Hernández flores 
Equipo: 
 Samanta López Martínez 
 López ramos Ángel 
 Ramos Melchor Iván de Jesús 
 Nieves Rodríguez Nibardo 
Horario: 10-11 am 
Fecha: 4-Septiembre-2014
1.3 
La ingeniería de software es el área de la 
ingeniería que ofrece métodos y técnicas para 
desarrollar y mantener software.
Una definición precisa aun no ha sido completada, 
sin embargo se pueden citar las enunciadas por 
algunas por los mas prestigiosos autores: 
 Ingeniería de software es el estudio de los 
principios y metodologías para el desarrollo y 
mantenimiento de sistemas software (Zelkovitz 
1978)
Esta se aplica a 
infinidad de áreas: 
Negocios 
Investigación 
científica 
Medicina 
Producción 
Logística 
Meteorológica 
Derecho 
Internet 
Intranet
1.3.1 PERSPECTIVA 
HISTÓRICA 
PRIMERA ERA (1950- 1965) 
Se trabajaba con la idea de codificación y corregir. 
No existía un planteamiento previo. 
No existía documentación de ningún tipo. 
Existencia de pocos métodos formales y pocos 
creyentes en ellos. 
Desarrollado a base de prueba y error.
SEGUNDA ERA (1965 - 1972) 
Se busca simplificar código. 
Aparición de Multiprogramación y sistemas 
Multiusuarios. 
Sistemas de tiempo real apoyan la toma de 
decisiones. 
Aparición de Software como producto. 
Se buscan procedimientos para el desarrollo de 
software.
TERCERA ERA (1972 - 1985) 
Nuevo concepto. Sistemas distribuidos. 
Complejidad en los sistemas de información. 
Aparecen: redes de área local y global, y 
comunicadores digitales. 
Uso de microprocesadores.
CUARTA ERA (1985 - 1995) 
Impacto colectivo de software. 
Aparecen: las redes de información, tecnologías 
orientadas a objetos. 
La información como valor preponderante dentro de 
las organizaciones.
QUINTA ERA (2000 HASTA HOY EN DÍA) 
Utiliza algunos requisitos de las eras anteriores solo 
que aumenta la omnipresencia de la web, la 
utilización de la información y componentes de 
software .
1.3.2 LA CRISIS DEL SOFTWARE 
La crisis de software, inicia en los años 60, 
fue debido a la fuerte evolución del hardware 
que requería desarrollar aplicaciones de 
software mas complejas, persisten hasta 
nuestros días, habiéndose convertido esta 
crisis en una evolución constante del 
hardware, lo que obliga a la ingeniería del 
software a una evolución también continua 
siendo dicha evolución insuficiente.
1.3.3 MITOS DEL SOFTWARE 
 El hardware es mas importante que el 
software. Es falso, ya que el usuario 
interactúa con el software 
principalmente. 
 El software es fácil de desarrollas. Esto 
es falso para cualquier aplicación de 
importancia.
 El software consiste exclusivamente en 
programas ejecutables. Un sistema informático se 
compone de hardware, software personas y 
procedimientos de utilización. 
 El desarrollo de software es solo una labor de 
programación. Es falso ya que las tareas de 
análisis y diseño son el fundamento para el resto 
del desarrollo.
http://prezi.com/3vgzukncknbe/el-papel-evolutivo- 
de-software 
http://social.technet.microsoft.com/Forums/ 
es-ES/7dc2cf80-a6ad-4271-b4db-a1e3edb946fb/- 
que-es-la-ingenieria-software-

Más contenido relacionado

PDF
MeRinde ALTEC
PDF
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
PDF
Planificación de proyectos de software
DOCX
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
PPTX
Herramientas case full informacion
PPTX
Metodo de montecarlo
PPTX
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
MeRinde ALTEC
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Planificación de proyectos de software
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
Herramientas case full informacion
Metodo de montecarlo
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista

La actualidad más candente (20)

PPT
Fundamentos de Programación
PDF
Principios del RUP
PPTX
Modelo evolutivo de desarrollo de softwa1 re
PPTX
Diseño de Interfaz
PDF
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
PDF
Conferencia_Introducción a la Ingeniería de Software
PDF
Prolog ejercicios resueltos
PPTX
Metodología tradicional
PPTX
Modelo TSP
DOC
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
PPTX
METODOLOGIA RUP
DOCX
Lenguajes libre de contexto
PDF
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
PDF
Metodologia XP
PPTX
DOC
Plan de pruebas de software
DOCX
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
PDF
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
PDF
Rúbrica para evaluar los ejercicios de programacion
PPT
Modelo incremental
Fundamentos de Programación
Principios del RUP
Modelo evolutivo de desarrollo de softwa1 re
Diseño de Interfaz
Unidad1 2 Lenguajes y automatas
Conferencia_Introducción a la Ingeniería de Software
Prolog ejercicios resueltos
Metodología tradicional
Modelo TSP
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
METODOLOGIA RUP
Lenguajes libre de contexto
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Metodologia XP
Plan de pruebas de software
Doc. lista de requerimientos ver. 1.0
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
Rúbrica para evaluar los ejercicios de programacion
Modelo incremental
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
PDF
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
PPTX
Fundamentos de ingenieria del software (2)
PPS
Que Es Un Erp Y Ejemplos
DOC
Curriculo calculo vectorial
DOCX
Software en la actualidad
PPTX
Fundamentos del software
PPTX
Unidad 1 Ingenieria de software
DOCX
Conclusión
PPT
Fundamentos Informáticos Hardware Software
PPTX
Ingenieria en software
PPTX
Treminacion del trabajo v
PPTX
Fundamentos de los sistemas de información
PPTX
El despido
PPT
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
PPT
Pp valuacion por puntos
DOCX
PPT
Introduccion a la Ingeniería de Software
PDF
Matemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. Grimaldioria
PDF
Introducción a la Ingenieria de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Curriculo calculo vectorial
Software en la actualidad
Fundamentos del software
Unidad 1 Ingenieria de software
Conclusión
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Ingenieria en software
Treminacion del trabajo v
Fundamentos de los sistemas de información
El despido
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Pp valuacion por puntos
Introduccion a la Ingeniería de Software
Matemáticas Discreta y Combinatoria Ralph P. Grimaldioria
Introducción a la Ingenieria de Software
Publicidad

Similar a Unidad 1 (1.3) Fundamentos de ingeniería de software (20)

PPTX
ingenieria de software
PPTX
Fundamentos de Ingenieria de Software.pptx
PPTX
Ingenieria de software
PPTX
Modulo 3
PPTX
Trabajo de analisis y diseño
PPTX
Introducción a la Ingeniria del Software
PPTX
Software de ingenieria
PPTX
Introducción ingeniería de software
PPTX
Introducción ingeniería de software
DOCX
Desarrollo del software
DOCX
PDF
TERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-software
PPTX
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
PDF
Is1 01
PPTX
Jessy rock
PDF
Introducción de Ingeniería de Software
PPTX
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
PPT
El producto y el proceso
DOC
Fundamentos de ingenieria de software
PPT
introduccion_ingdelsoftwaareeeeeere2.ppt
ingenieria de software
Fundamentos de Ingenieria de Software.pptx
Ingenieria de software
Modulo 3
Trabajo de analisis y diseño
Introducción a la Ingeniria del Software
Software de ingenieria
Introducción ingeniería de software
Introducción ingeniería de software
Desarrollo del software
TERCERA PATE - Resumen ingenieria-del-software
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
Is1 01
Jessy rock
Introducción de Ingeniería de Software
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
El producto y el proceso
Fundamentos de ingenieria de software
introduccion_ingdelsoftwaareeeeeere2.ppt

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Unidad 1 (1.3) Fundamentos de ingeniería de software

  • 1. Fundamentos de ingeniería de software Catedrático: Rita Hernández flores Equipo:  Samanta López Martínez  López ramos Ángel  Ramos Melchor Iván de Jesús  Nieves Rodríguez Nibardo Horario: 10-11 am Fecha: 4-Septiembre-2014
  • 2. 1.3 La ingeniería de software es el área de la ingeniería que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software.
  • 3. Una definición precisa aun no ha sido completada, sin embargo se pueden citar las enunciadas por algunas por los mas prestigiosos autores:  Ingeniería de software es el estudio de los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de sistemas software (Zelkovitz 1978)
  • 4. Esta se aplica a infinidad de áreas: Negocios Investigación científica Medicina Producción Logística Meteorológica Derecho Internet Intranet
  • 5. 1.3.1 PERSPECTIVA HISTÓRICA PRIMERA ERA (1950- 1965) Se trabajaba con la idea de codificación y corregir. No existía un planteamiento previo. No existía documentación de ningún tipo. Existencia de pocos métodos formales y pocos creyentes en ellos. Desarrollado a base de prueba y error.
  • 6. SEGUNDA ERA (1965 - 1972) Se busca simplificar código. Aparición de Multiprogramación y sistemas Multiusuarios. Sistemas de tiempo real apoyan la toma de decisiones. Aparición de Software como producto. Se buscan procedimientos para el desarrollo de software.
  • 7. TERCERA ERA (1972 - 1985) Nuevo concepto. Sistemas distribuidos. Complejidad en los sistemas de información. Aparecen: redes de área local y global, y comunicadores digitales. Uso de microprocesadores.
  • 8. CUARTA ERA (1985 - 1995) Impacto colectivo de software. Aparecen: las redes de información, tecnologías orientadas a objetos. La información como valor preponderante dentro de las organizaciones.
  • 9. QUINTA ERA (2000 HASTA HOY EN DÍA) Utiliza algunos requisitos de las eras anteriores solo que aumenta la omnipresencia de la web, la utilización de la información y componentes de software .
  • 10. 1.3.2 LA CRISIS DEL SOFTWARE La crisis de software, inicia en los años 60, fue debido a la fuerte evolución del hardware que requería desarrollar aplicaciones de software mas complejas, persisten hasta nuestros días, habiéndose convertido esta crisis en una evolución constante del hardware, lo que obliga a la ingeniería del software a una evolución también continua siendo dicha evolución insuficiente.
  • 11. 1.3.3 MITOS DEL SOFTWARE  El hardware es mas importante que el software. Es falso, ya que el usuario interactúa con el software principalmente.  El software es fácil de desarrollas. Esto es falso para cualquier aplicación de importancia.
  • 12.  El software consiste exclusivamente en programas ejecutables. Un sistema informático se compone de hardware, software personas y procedimientos de utilización.  El desarrollo de software es solo una labor de programación. Es falso ya que las tareas de análisis y diseño son el fundamento para el resto del desarrollo.