SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de agricultura del nororiente eanor Zacapa
Catedra: informática básica 1
Catedrático: Dubley Omar Sandoval
Software
Sistemas operativos
Oscar Daniel Ortega García
4to perito agrónomo
Sección c
Grupo #5
Llanos de la fragua ,Zacapa 05/03/2015
Software
Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como
el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición
de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción
entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el
usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto,
especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del
término francés logicial, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su
abreviatura es Sw.
¿Qué es el software?
El software representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador
para que realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos como programas el
software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y
materiales que componen el computador trabajar de manera inteligente.
Cualquier ordenador o computadora está compuesta por 2 partes bien diferenciadas el hardware
y el software, el hardware representa a todos los materiales físicos de la computadora como la
placa base, el microprocesador, el teclado o el disco duro donde se almacena la información, para
que todos estos elementos físicos funcionen es necesario el software que representa a toda la
parte inmaterial que no vemos del ordenador, el software es el sistema operativo que hace
funcionar a tu ordenador, es el editor de textos que te permite escribir documentos, es el
videojuego que ocupa tu tiempo de ocio y es el navegador que actualmente estas utilizando para
leer este artículo. Podemos decir que al cargar el software a nuestra computadora le estamos
dando las instrucciones o la educación necesaria para que realice una serie de tareas.
El software es como la música, cuando un compositor escribe una canción utiliza un lenguaje
basado en un sistema de notación musical mediante signos en un documento llamado partitura, el
cual es interpretado por los músicos cuando tocan los instrumentos produciendo música. En este
símil vemos como la parte física y material son los instrumentos (hardware) los cuales son
utilizados por los músicos gracias a la partitura (código del software) y a consecuencia se produce
la música (software) que es un efecto inmaterial que no podemos ver ni tocar.
Como se clasifica el software
Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen
basándose en su método de distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas
enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el
fresare y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar
al fresare, pero suele con llevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen
profesionalmente y, por último, el infame vaporare, que es software que no llega a presentarse o
que aparece mucho después de lo prometido.
El software es la parte lógica de computadora, que permite el manejo de los recursos y la
realización de tareas específicas, también denominados programas. Se clasifica en 2 partes:
1. SOFTWARE DE SISTEMAS
2. SOFWARE DE APLICACION
1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administración de la
parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario y los
componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Monousuarios y
Multiusuarios.
2. SOFTWARE DE APLICACION: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas
específicas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones.
Sistema operativo
Interacción entre el SO con el resto de las partes.
Estimación del uso de sistemas operativos en computadoras de escritorio con acceso a Internet en
enero de 2012.
Estimación del uso de versiones de sistemas operativos según una muestra de computadoras con
acceso a Internet en enero de 2012.
Estimación del uso de sistemas operativos en dispositivos móviles con acceso a Internet en enero
de 2012.
Estimación del uso de sistemas operativos según una muestra de computadoras con acceso a
Internet en noviembre de 2009.1
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operación Sistema—) es un
programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de
hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado
respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario).2
En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero
debe tenerse en cuenta que esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el
núcleo es monolítico, un diseño común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es
incorrecto referirse al sistema operativo como núcleo.
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en
gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los
programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos
electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema
operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En
cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventanas o un
entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y,
mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.
Capas del sistema operativo y aplicaciones
Una capa de abstracción (o nivel de abstracción) es una forma de ocultar los detalles de
implementación de ciertas funcionalidades. Quizás los modelos de software más conocidos que
utilizan capas de abstracción son el modelo OSI de 7 capas para protocolos de red, la biblioteca
gráfica OpenGL y el modelo de flujo de bytes de entrada/salida creado para Unix y adoptado por
MS-DOS, Linux y muchos otros sistemas operativos.
En el sistema operativo Unix, la mayoría de los tipos de operaciones de entrada y salida son
considerados como flujos de bytes que deben ser leídos a o escritos en un dispositivo. Este modelo
de flujo de bytes es utilizado para la E/S de ficheros, sockets y terminales para conseguir la
independencia de dispositivos. Para poder leer y escribir en dispositivos a nivel de aplicación, el
programa llama a una función para abrir el dispositivo que puede ser real como un terminal o
virtual como un puerto de red o un fichero de un sistema de ficheros. Las características físicas del
dispositivo son ocultadas por el sistema operativo, que presenta una interfaz abstracta la cual
permite al programador leer y escribir bytes de o al dispositivo. Entonces el sistema operativo
realiza las transformaciones necesarias para leer dicho flujo de bytes.
Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil
al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos
móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los
formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.
Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están basados en el
modelo de capas.
software

Más contenido relacionado

DOCX
El computador y sus partes
PPTX
Componentes fisicos y lógicos del computador
PPTX
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
PDF
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PPT
Fundamentos Informáticos Hardware Software
PPTX
Computadora
PPTX
Hardware, software y sistema operativo.
El computador y sus partes
Componentes fisicos y lógicos del computador
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
Sistema operativo
Sistema operativo
Fundamentos Informáticos Hardware Software
Computadora
Hardware, software y sistema operativo.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejercicio 3
PPTX
Hardware y software
PPTX
Informática 1
PPT
Clase diez 2011
PPTX
Diapositivas
DOCX
Andressosa
PPTX
software y hardware
DOCX
Actividad 10
PPTX
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
PPT
PPTX
Conceptos basicos de computacion
PPTX
Sophia leonzio tarea3
PPTX
Software y hardware
PPT
Trabajo Practico 2
PPTX
Informatica
DOCX
Software y
DOCX
Apuntes de tics 2015 (1er parcial)
DOCX
Apuntes de tics 2015 (1er parcial) (1)
DOCX
Sistema operativo
DOCX
Qué es un computador
Ejercicio 3
Hardware y software
Informática 1
Clase diez 2011
Diapositivas
Andressosa
software y hardware
Actividad 10
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
Conceptos basicos de computacion
Sophia leonzio tarea3
Software y hardware
Trabajo Practico 2
Informatica
Software y
Apuntes de tics 2015 (1er parcial)
Apuntes de tics 2015 (1er parcial) (1)
Sistema operativo
Qué es un computador
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Red De Monitoreo Ambiental
PPT
Monitoreo de una red
PPT
Servidores y tipos
PPTX
Características De Un Servidor De Red
PPTX
Tipos de servidores y sus usos
PPTX
Tipos de servidores
Red De Monitoreo Ambiental
Monitoreo de una red
Servidores y tipos
Características De Un Servidor De Red
Tipos de servidores y sus usos
Tipos de servidores
Publicidad

Similar a software (20)

PDF
Unidades 1 2 3
PDF
Unidad 1,2,3
DOCX
Franco vasquez
DOCX
Software morales ramirez sergio david
DOCX
Software morales ramirez sergio david
DOCX
Trabajo orozco
DOCX
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
DOCX
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
DOCX
perez juarez mariela alejandra
DOCX
Paz pinto sergio luis
DOCX
sistema operativo y software
PDF
PDF
PPTX
Ejercicio 3
DOCX
Software
PPT
Investigacion
DOCX
El software
DOCX
El software
PPTX
Ejercicio 3 informatica
PPTX
Ejercicio 3 informatica
Unidades 1 2 3
Unidad 1,2,3
Franco vasquez
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
Trabajo orozco
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
perez juarez mariela alejandra
Paz pinto sergio luis
sistema operativo y software
Ejercicio 3
Software
Investigacion
El software
El software
Ejercicio 3 informatica
Ejercicio 3 informatica

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

software

  • 1. Escuela de agricultura del nororiente eanor Zacapa Catedra: informática básica 1 Catedrático: Dubley Omar Sandoval Software Sistemas operativos Oscar Daniel Ortega García 4to perito agrónomo Sección c Grupo #5 Llanos de la fragua ,Zacapa 05/03/2015
  • 2. Software Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logicial, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es Sw.
  • 3. ¿Qué es el software? El software representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador para que realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos como programas el software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y materiales que componen el computador trabajar de manera inteligente. Cualquier ordenador o computadora está compuesta por 2 partes bien diferenciadas el hardware y el software, el hardware representa a todos los materiales físicos de la computadora como la placa base, el microprocesador, el teclado o el disco duro donde se almacena la información, para que todos estos elementos físicos funcionen es necesario el software que representa a toda la parte inmaterial que no vemos del ordenador, el software es el sistema operativo que hace funcionar a tu ordenador, es el editor de textos que te permite escribir documentos, es el videojuego que ocupa tu tiempo de ocio y es el navegador que actualmente estas utilizando para leer este artículo. Podemos decir que al cargar el software a nuestra computadora le estamos dando las instrucciones o la educación necesaria para que realice una serie de tareas. El software es como la música, cuando un compositor escribe una canción utiliza un lenguaje basado en un sistema de notación musical mediante signos en un documento llamado partitura, el cual es interpretado por los músicos cuando tocan los instrumentos produciendo música. En este símil vemos como la parte física y material son los instrumentos (hardware) los cuales son utilizados por los músicos gracias a la partitura (código del software) y a consecuencia se produce la música (software) que es un efecto inmaterial que no podemos ver ni tocar.
  • 4. Como se clasifica el software Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen basándose en su método de distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el fresare y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al fresare, pero suele con llevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infame vaporare, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido. El software es la parte lógica de computadora, que permite el manejo de los recursos y la realización de tareas específicas, también denominados programas. Se clasifica en 2 partes: 1. SOFTWARE DE SISTEMAS 2. SOFWARE DE APLICACION 1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administración de la parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Monousuarios y Multiusuarios. 2. SOFTWARE DE APLICACION: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas específicas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones.
  • 5. Sistema operativo Interacción entre el SO con el resto de las partes. Estimación del uso de sistemas operativos en computadoras de escritorio con acceso a Internet en enero de 2012. Estimación del uso de versiones de sistemas operativos según una muestra de computadoras con acceso a Internet en enero de 2012. Estimación del uso de sistemas operativos en dispositivos móviles con acceso a Internet en enero de 2012. Estimación del uso de sistemas operativos según una muestra de computadoras con acceso a Internet en noviembre de 2009.1 Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operación Sistema—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario).2 En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico, un diseño común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto referirse al sistema operativo como núcleo. Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema
  • 6. operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador. Capas del sistema operativo y aplicaciones Una capa de abstracción (o nivel de abstracción) es una forma de ocultar los detalles de implementación de ciertas funcionalidades. Quizás los modelos de software más conocidos que utilizan capas de abstracción son el modelo OSI de 7 capas para protocolos de red, la biblioteca gráfica OpenGL y el modelo de flujo de bytes de entrada/salida creado para Unix y adoptado por MS-DOS, Linux y muchos otros sistemas operativos. En el sistema operativo Unix, la mayoría de los tipos de operaciones de entrada y salida son considerados como flujos de bytes que deben ser leídos a o escritos en un dispositivo. Este modelo de flujo de bytes es utilizado para la E/S de ficheros, sockets y terminales para conseguir la independencia de dispositivos. Para poder leer y escribir en dispositivos a nivel de aplicación, el programa llama a una función para abrir el dispositivo que puede ser real como un terminal o virtual como un puerto de red o un fichero de un sistema de ficheros. Las características físicas del dispositivo son ocultadas por el sistema operativo, que presenta una interfaz abstracta la cual permite al programador leer y escribir bytes de o al dispositivo. Entonces el sistema operativo realiza las transformaciones necesarias para leer dicho flujo de bytes. Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están basados en el modelo de capas.