SlideShare una empresa de Scribd logo
MONICA NAYBETH GONGORA BAEZA
 1. Computación.
 La RAE define computación como “cómputo” y como segunda
definición la relaciona con la palabra “informática” como un
vocablo para la parte de América. Luego de analizar la
definición decir que computación está relacionada con contar
y calcular pero también podemos decir que los términos
computación e informática son lo mismo
 2. Informática
 La RAE define informática como “conjunto de conocimientos
científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento
automático de la información por medio de
ordenadores”.Analizando esta definición podemos decir que la
informática se refiere al proceso de datos que son
transformados en información por medio del uso de un
computador.
 3. Computador
 La RAE define computador como “Máquina electrónica,
analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad
y de métodos de tratamiento de la información, capaz de
resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la
utilización automática de programas informáticos”.
 4. UCP (Unidad Central de Proceso)
 La UCP es más conocida como la CPU por sus siglas en
inglés (Central Proccesor Unit) y esta compuesta por la UC y
la UAL. La UCP es el procesador del computador.Es la parte
principal de un computador, sin este elemento no podría
funcionar
 5.Software
La RAE define software como “Conjunto de programas,
instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas
en una computadora. Es la parte intangible del computador,
es decir, lo podemos ver y usar pero no lo podemos tocar.•
Está relacionada con la parte lógica del computador
 6. Hardware
La RAE define hardware como “Conjunto de los componentes
que integran la parte material de una computadora. Son todas
las partes físicas que conforman un computador, es decir,
todo lo que se puede tocar.
 7. Computación Vs. Informática.
 Comparando las dos definiciones vemos que los dos
conceptos son distintos puesto que computación se
refiere a contar e informática hace referencia al proceso
de datos transformados en información a través de un
computador, que realiza la UCP (cálculos matemáticos y
operaciones lógicas) e informática se refiere a la
automatización de las actividades a través de un
computador
 8. CODIFICACIÓN
 Es una transformación que representa los elementos de un
conjunto mediante los de otro, de forma tal que a cada
elemento del primer conjunto le corresponda un elemento
distinto del segundo
 9. Sistema Operativo
 Es el código que controla todos los elementos del sistema, y
está compuesto por un conjunto de programas que realizan la
 administración entre los dispositivos periféricos (hardware) y
la comunicación con las aplicaciones para usuario (software).
 10. Lenguaje De Programación
 Conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que
se utilizan para construir o redactaron ellos un programa.
 11. Lenguaje De Maquina
 Generalmente se refiere al lenguaje de más bajo nivel que
pueden “entender” una computadora, o un microprocesador o
una supercomputadora.
 El lenguaje máquina se escribe en la forma de código objeto.
 12. Traductores
 Los traductores son programas cuya función es convertir
el código de un lenguaje en otro tipo de lenguaje.
 Ensambladores
 Preprocesadores
 Intérpretes
 Compiladores
 13. Compilador
 Es el elemento que se encarga de realizar la traducción de las
instrucciones de un lenguaje fuente a otro diferente (lenguaje
objeto).Los compiladores se instalan en la memoria de la
computadora y quedan bajo la orden del sistema operativo
 14. Interprete
 (Parser). Es el elemento que se encarga de leer una a una las
instrucciones textuales de un programa conforme estas
necesitan ser ejecutadas y descomponerlas en instrucciones
del sistema
 15. Script
 Es es un guión o conjunto de instrucciones que permiten la
automatización de tareas, creando pequeñas utilidades.
 Los scripts son ejecutados por un intérprete de línea de
comandos y usualmente son archivos de texto. Los scripts se
han utilizado para la administración de sistemas UNIX
 16. Interfaz
 Conjunto de elementos adaptadores que sirven de
comunicación entre dos programas o módulos. Interfaz entre
dos programas
 Interfaz de usuario: conjunto de instrucciones que hace que
un programa o aplicación intercambie información con el
usuario de manera “amigable”.
 17. Ejecutable
 Son programas diseñados para que los usuarios los apliquen
sin necesidad de conocer su código fuente. Son leídos y
ejecutados automáticamente por el sistema operativo.
 18. Driver
 También se les llama controladores. Son programas que
complementarán al sistema operativo para que el CPU pueda
reconocer y entablar comunicación con los dispositivos
periféricos. Cada fabricante de periféricos proporciona un
software que se acopla al kernel para que el dispositivo
funcione.
 19. Aplicación local
 Es el software diseñado para residir en el disco duro de una
computadora. Cuando se instala una aplicación local, sus
archivos son colocados en los directorios adecuados del disco
duro para después ser ejecutada.
 20. Aplicación web
 Es software que se consulta por medio de un navegador Web,
en lugar de funcionar en forma local, gran parte del código del
programa se ejecuta en una computadora remota conectada a
la red Internet.
 21. Datos
 Conjunto de símbolos utilizados para expresar o representar
un valor numérico, un hecho, un objeto, o una idea.
 22.Palabra
 Una palabra es una cadena finita de bits que son manejados
por la computadora como un conjunto. El tamaño o longitud
de una palabra hace referencia al número de bits contenidos
en ella.
 23.Memoria:
 La Memoria es la encargada de almacenar datos y
programas, ya sea por un corto (un rato) o largo (años)
período de tiempo.
 La cantidad de memoria es medida a través de un sistema
específico:
 24.Inyección de Tinta
 En las impresoras de tinta, se trabaja con un cartucho de tinta
sobre un cabezal. Mediante un sistema de calor, el cabezal va
botando la tinta y dibujando las letras o caracteres que se
necesita. Su impresión es de una muy buena calidad,
partiendo desde los 300 dpi hasta las que tienen 1420 dpi.
Siendo esta última resolución una calidad casi fotográfica de
impresión.
 25.Dispositivos de entrada
Son todos los elementos que permiten al usuario la entrada
de datos al computador, a través de estos dispositivos el
usuario hace el ingreso de datos para que posteriormente
sean procesados y transformados en información.Teclado,
pantalla táctil, ratón, scanner, cámara web, micrófono, lector
de códigos de barras y control de juegos son ejemplos de
dispositivos de entrada.
 26.Dispositivos de salida
Son todos los elementos que permiten al usuario ver los
resultados de los procesos de los datos transformados en
información, a través de estos dispositivos es que el
computador comunica el usuario el resultado de la acción
requerida por parte de este.Monitor, impresora, plotter,
cornetas, audífonos son ejemplos de dispositivos de salida
 27.CACHÉ
 Memoria intermedia que generalmente se encuentra en las
CPUs y en los discos duros. Este tipo de memorias son un
paso intermedio entre la memoria principal y el dispositivo,
tienen como finalidad almacenar los datos temporalmente.
 28.COMPACT FLASH CARD
 Tarjeta de memoria utilizada en dispositivos móviles como
reproductores de MP3 o cámaras digitales.
 29.DVD-R
 DVD grabable con una capacidad media de 4,7 Gbytes. Sólo
se puede grabar una vez
 30.PERIFÉRICOS
 Dispositivos como impresoras, escáneres o teclados que se
conectan al ordenador.

Más contenido relacionado

PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Componentes fisicos y lógicos del computador
PPT
Alfabetización informática.
PPT
Clase Ocho TecnologíA 2009
PPT
PresentacióN Informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Unidad 2
PPT
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Alfabetizacion informatica
Componentes fisicos y lógicos del computador
Alfabetización informática.
Clase Ocho TecnologíA 2009
PresentacióN Informatica
Alfabetización informática
Unidad 2
Unidad 1.1 componentes de una computadora

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fundamentos del computador 2
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPT
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización Informática.
PPT
Unidad I.
PDF
Ensayo ii tema ii
PPTX
El computador y la sociedad.
PPTX
Sistema informático
PPTX
software y hardware
PPTX
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPT
El ordenador
PPT
El Computador
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetizacion informatica powerpoint
PPT
Componentes Físicos Y Lógicos
PPTX
Componentes físicos y lógicos de un computador
DOCX
El computador
Fundamentos del computador 2
Alfabetizacion informatica
Alfabetización informática
Alfabetización Informática.
Unidad I.
Ensayo ii tema ii
El computador y la sociedad.
Sistema informático
software y hardware
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Alfabetización informatica
Alfabetizacion informatica
El ordenador
El Computador
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica powerpoint
Componentes Físicos Y Lógicos
Componentes físicos y lógicos de un computador
El computador
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PPTX
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
PPTX
Herramientas y-uso-tics
PPTX
Tipos de sofware
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Almacenamiento y gestión de la información
Busqueda de informacion en internet
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Herramientas y-uso-tics
Tipos de sofware
Evaluación y selección de la información
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Publicidad

Similar a Conceptos basicos de computacion (20)

PPTX
Conceptos básicos de computación
PPTX
Conceptos básicos de computación
PPTX
Conceptos básicos de computación
PPTX
Conceptos básicos de computación
DOCX
PPTX
Conceotos computacion
PPTX
Exposicion sistemas
DOCX
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
PPTX
Final software y el hardware del computador
PDF
Desarrolo sena jj
PDF
Presentación conceptos básico de la PC
PPTX
el computador y sus partes
PPT
Dpc
DOCX
Hardware y software
PPTX
Conceptos básicos de computacion
PPTX
Computadora nsc nash
DOCX
Términos de computación
DOCX
La computadora. partes y componentes
PPTX
PPTX
Fundamentos de programacion
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
Conceotos computacion
Exposicion sistemas
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Final software y el hardware del computador
Desarrolo sena jj
Presentación conceptos básico de la PC
el computador y sus partes
Dpc
Hardware y software
Conceptos básicos de computacion
Computadora nsc nash
Términos de computación
La computadora. partes y componentes
Fundamentos de programacion

Más de GonBaeMon (6)

DOC
Lista de cotejo
DOC
Tipos de modelos
DOC
Planeacion
DOC
Herramientas digitales
DOC
Escenarios de computación
DOC
Manual de la app (Palbra correcta)
Lista de cotejo
Tipos de modelos
Planeacion
Herramientas digitales
Escenarios de computación
Manual de la app (Palbra correcta)

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Conceptos basicos de computacion

  • 2.  1. Computación.  La RAE define computación como “cómputo” y como segunda definición la relaciona con la palabra “informática” como un vocablo para la parte de América. Luego de analizar la definición decir que computación está relacionada con contar y calcular pero también podemos decir que los términos computación e informática son lo mismo
  • 3.  2. Informática  La RAE define informática como “conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores”.Analizando esta definición podemos decir que la informática se refiere al proceso de datos que son transformados en información por medio del uso de un computador.
  • 4.  3. Computador  La RAE define computador como “Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos”.
  • 5.  4. UCP (Unidad Central de Proceso)  La UCP es más conocida como la CPU por sus siglas en inglés (Central Proccesor Unit) y esta compuesta por la UC y la UAL. La UCP es el procesador del computador.Es la parte principal de un computador, sin este elemento no podría funcionar
  • 6.  5.Software La RAE define software como “Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora. Es la parte intangible del computador, es decir, lo podemos ver y usar pero no lo podemos tocar.• Está relacionada con la parte lógica del computador
  • 7.  6. Hardware La RAE define hardware como “Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora. Son todas las partes físicas que conforman un computador, es decir, todo lo que se puede tocar.
  • 8.  7. Computación Vs. Informática.  Comparando las dos definiciones vemos que los dos conceptos son distintos puesto que computación se refiere a contar e informática hace referencia al proceso de datos transformados en información a través de un computador, que realiza la UCP (cálculos matemáticos y operaciones lógicas) e informática se refiere a la automatización de las actividades a través de un computador
  • 9.  8. CODIFICACIÓN  Es una transformación que representa los elementos de un conjunto mediante los de otro, de forma tal que a cada elemento del primer conjunto le corresponda un elemento distinto del segundo
  • 10.  9. Sistema Operativo  Es el código que controla todos los elementos del sistema, y está compuesto por un conjunto de programas que realizan la  administración entre los dispositivos periféricos (hardware) y la comunicación con las aplicaciones para usuario (software).
  • 11.  10. Lenguaje De Programación  Conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que se utilizan para construir o redactaron ellos un programa.
  • 12.  11. Lenguaje De Maquina  Generalmente se refiere al lenguaje de más bajo nivel que pueden “entender” una computadora, o un microprocesador o una supercomputadora.  El lenguaje máquina se escribe en la forma de código objeto.
  • 13.  12. Traductores  Los traductores son programas cuya función es convertir el código de un lenguaje en otro tipo de lenguaje.  Ensambladores  Preprocesadores  Intérpretes  Compiladores
  • 14.  13. Compilador  Es el elemento que se encarga de realizar la traducción de las instrucciones de un lenguaje fuente a otro diferente (lenguaje objeto).Los compiladores se instalan en la memoria de la computadora y quedan bajo la orden del sistema operativo
  • 15.  14. Interprete  (Parser). Es el elemento que se encarga de leer una a una las instrucciones textuales de un programa conforme estas necesitan ser ejecutadas y descomponerlas en instrucciones del sistema
  • 16.  15. Script  Es es un guión o conjunto de instrucciones que permiten la automatización de tareas, creando pequeñas utilidades.  Los scripts son ejecutados por un intérprete de línea de comandos y usualmente son archivos de texto. Los scripts se han utilizado para la administración de sistemas UNIX
  • 17.  16. Interfaz  Conjunto de elementos adaptadores que sirven de comunicación entre dos programas o módulos. Interfaz entre dos programas  Interfaz de usuario: conjunto de instrucciones que hace que un programa o aplicación intercambie información con el usuario de manera “amigable”.
  • 18.  17. Ejecutable  Son programas diseñados para que los usuarios los apliquen sin necesidad de conocer su código fuente. Son leídos y ejecutados automáticamente por el sistema operativo.
  • 19.  18. Driver  También se les llama controladores. Son programas que complementarán al sistema operativo para que el CPU pueda reconocer y entablar comunicación con los dispositivos periféricos. Cada fabricante de periféricos proporciona un software que se acopla al kernel para que el dispositivo funcione.
  • 20.  19. Aplicación local  Es el software diseñado para residir en el disco duro de una computadora. Cuando se instala una aplicación local, sus archivos son colocados en los directorios adecuados del disco duro para después ser ejecutada.
  • 21.  20. Aplicación web  Es software que se consulta por medio de un navegador Web, en lugar de funcionar en forma local, gran parte del código del programa se ejecuta en una computadora remota conectada a la red Internet.
  • 22.  21. Datos  Conjunto de símbolos utilizados para expresar o representar un valor numérico, un hecho, un objeto, o una idea.
  • 23.  22.Palabra  Una palabra es una cadena finita de bits que son manejados por la computadora como un conjunto. El tamaño o longitud de una palabra hace referencia al número de bits contenidos en ella.
  • 24.  23.Memoria:  La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea por un corto (un rato) o largo (años) período de tiempo.  La cantidad de memoria es medida a través de un sistema específico:
  • 25.  24.Inyección de Tinta  En las impresoras de tinta, se trabaja con un cartucho de tinta sobre un cabezal. Mediante un sistema de calor, el cabezal va botando la tinta y dibujando las letras o caracteres que se necesita. Su impresión es de una muy buena calidad, partiendo desde los 300 dpi hasta las que tienen 1420 dpi. Siendo esta última resolución una calidad casi fotográfica de impresión.
  • 26.  25.Dispositivos de entrada Son todos los elementos que permiten al usuario la entrada de datos al computador, a través de estos dispositivos el usuario hace el ingreso de datos para que posteriormente sean procesados y transformados en información.Teclado, pantalla táctil, ratón, scanner, cámara web, micrófono, lector de códigos de barras y control de juegos son ejemplos de dispositivos de entrada.
  • 27.  26.Dispositivos de salida Son todos los elementos que permiten al usuario ver los resultados de los procesos de los datos transformados en información, a través de estos dispositivos es que el computador comunica el usuario el resultado de la acción requerida por parte de este.Monitor, impresora, plotter, cornetas, audífonos son ejemplos de dispositivos de salida
  • 28.  27.CACHÉ  Memoria intermedia que generalmente se encuentra en las CPUs y en los discos duros. Este tipo de memorias son un paso intermedio entre la memoria principal y el dispositivo, tienen como finalidad almacenar los datos temporalmente.
  • 29.  28.COMPACT FLASH CARD  Tarjeta de memoria utilizada en dispositivos móviles como reproductores de MP3 o cámaras digitales.
  • 30.  29.DVD-R  DVD grabable con una capacidad media de 4,7 Gbytes. Sólo se puede grabar una vez
  • 31.  30.PERIFÉRICOS  Dispositivos como impresoras, escáneres o teclados que se conectan al ordenador.