SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes Escuela de Educación Cátedra: Introducción a la Informática El Computador y sus componentes Br: Ingrid M. Peña Prof: Guillermo Bianchi
El Computador Es una máquina capaz de aceptar datos (letras, números, símbolos) a través de un  dispositivo de entrada , para procesarlos de forma automática, bajo el control de un programa previamente almacenado; proporcionando una información resultante a través de un  dispositivo de salida . Y está compuesta por el  Hardware  y el  Software .
Hardware Es el equipo físico que compone el sistema, llamado también “soporte físico”. Es el conjunto de dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, entre otros que conforman la computadora. Asimismo son los entes que podemos palpar. Y se encuentra dividida entre los dispositivos de Entrada y de Salida.
Dispositivos de Entrada Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es:
El Teclado Es un dispositivo de entrada de forma plana que tiene un uso similar a una máquina de escribir, permite teclear documentos y trasmitir órdenes a la computadora. El teclado comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, numérico, teclas de función y teclas de control .
El Mouse Es la parte del hardware que permite moverse de manera eficaz sobre la pantalla de la computadora; cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla.
El Escáner Es un lector óptico de imágenes. Lee palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar.
El CPU Es la unidad central de proceso (CPU), es un  conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose como la parte más importante del computador. En el se encuentra:
La Unidad de Disquete Las unidades de disquetes (o  drivers de disquete ) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte. Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete. La Unidad de CD-ROM Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.Las siglas de la expresión CD-Rom son  Compact Disc Read-Only Memory  que en español es  disco compacto de sólo lectura .
Dispositivos de Almacenamiento: Memoria RAM:   Random Access Memory  (memoria de acceso aleatorio) ,  la cual puede almacenar las instrucciones o datos por un tiempo en los chips de silicio, que constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Además puede ser leída y escrita por el microprocesador u otros dispositivos de hardware tantas veces como se quiera.
Memoria de sólo lectura o ROM ( Read Only Memory) , esta basada en semiconductores que contiene instrucciones o datos que se pueden leer pero no modificar. Se trata de memorias no volátiles. Forman los comandos, los datos o los programas que el ordenador necesita para funcionar correctamente.
Memoria Caché El caché secundario (L2) es un chip de memoria de alta velocidad (mucho más rápida que la memoria RAM) Este chip mejora el desempeño debido a que el computador puede colocar y tomar datos e instrucciones del caché secundario, en lugar de usar la más lenta memoria RAM.  La capacidad de almacenamiento de datos del caché se mide en kilobytes (KB) y entre más caché, mejor (porque el PC tendrá más instrucciones y datos disponibles en una memoria más veloz).
Dispositivos de Salida Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización, conocido como:
El Monitor En este se puede visualizar la información que genera el programa que se ejecuta en la computadora. Y está controlado por la tarjeta de video o tarjeta gráfica que se encuentra en el case.
La Impresora Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información ( documentos, imágenes,etc) impresa en papel.
Software El software o “soporte lógico” está compuesto por todos aquellos programas necesarios para que la computadora trabaje. Dirige de forma adecuada los elementos físicos o hardware.
Existen diferentes tipos de software: Software de Base.  Software de Sistema. Software de Desarrollo.
Software de Base Esta formado por los programas que sirven de enlace entre los programas escritos de un programador, con el fin de realizar un determinado trabajo y los elementos hardware de la computadora. En el cual se haya un elemento indispensable para realizar su función, el cual es:
El Sistema Operativo El cual también recibe el nombre de  Software de Aplicación , que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas más específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.  Los sistemas operativos se diseñan para que funciones sobre una familia particular de computadores. Tenemos que los sistemas operativos MS DOS y WINDOWS, trabajan en computadores personales (PC) basados en procesadores de INTEL ora ATHLON. Y el sistema operativo Macintosh corre en PC MACINTOSH, los cuales usan procesadores POWER PC, anteriormente usaba MOTOROLA 680x0.
Software de Sistema Es la parte que permite funcionar al hardware. Su objetivo es aislar tanto como sea posible al programador de aplicaciones de los detalles del computador particular que se use, especialmente de las características físicas de la memoria, dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.
Software de Desarrollo Proporciona herramientas para ayudar al programador a escribir programas informáticos y a usar diferentes lenguajes de programación de forma práctica. Incluye entre otros:  Editores de texto. Compiladores. Intérpretes. Enlazadores. Depuradores. Los entorno de desarrollo integrados.
Lenguajes de Programación Son los medios de comunicación entre los programadores o usuarios y la computadora. Con ellos se construyen los programas que después serán ejecutaos por a computadora. Existen dos lenguajes de Alto Nivel y los de Bajo Nivel.
Lenguajes de Alto Nivel son: Basic:  Responde a las siglas de Beginner’s All Symbolic Instruction Code, es decir, código de instrucciones simbólicas para principiantes.Es un código de instrucciones de fácil uso para satisfacer todos los fines. Cobol:  Conforman las siglas Common Business-Oriented Lenguage, que significan lenguaje de programación orientado a los problemas de gestión. Si tenemos una un aplicación de gestión escrita en Cobol, debe funcionar correctamente con muy pocos cambios en sus programas.
Fortran:   Vine de las palabras Formula Traslator, que significa traducción de fórmulas, es el lenguaje de alto nivel más antiguo pero actualmente se utiliza. Fue diseñado por científicos para resolver sus problemas, por lo tanto, esta orientado a la resolución de problemas científicos y técnicos. Pascal:   Recibe su nombre del matemático y filósofo francés Blaise Pascal, es un intermedio entre los lenguajes Fortran y Basic, ya que posee la potencia de cálculo, la rapidez de Fortran y la sencillez del Basic, pero no tiene la potencia del manejo de grandes masas de información como el Cobol.
Lenguajes de Bajo Nivel Son los lenguajes de Ensamblador y los lenguajes de Máquina, en éstos cada línea de programa que se escribe con ellos es una orden para la computadora. En el Lenguaje Ensamblador, cada línea se construye con unas instrucciones específicas, cada una de las cuales se designa con un nombre. Y en el Lenguaje de Máquina, las instrucciones o líneas de programas son cadenas de 0 y 1, o de caracteres hexadecimales, con lo que resulta muy difícil y complicado programar directamente con él.
Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

PPT
Elementos que componen una computadora
PPT
Clase Ocho TecnologíA 2009
PPTX
Hardware en la wikipedia
PPTX
Fundamentos del computador 2
PDF
ensayo de la segunda unidad
PPTX
Alfabetización informática nticx
PPTX
Elementos del computador
PPT
Trabajo Acc
Elementos que componen una computadora
Clase Ocho TecnologíA 2009
Hardware en la wikipedia
Fundamentos del computador 2
ensayo de la segunda unidad
Alfabetización informática nticx
Elementos del computador
Trabajo Acc

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad 1.1 componentes de una computadora
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPT
componentes
PPTX
República bolivariana de venezuela presentacion eleidy
DOCX
Analisis de la arquitectura del computador
PPT
Elementos de un Computador
PPT
Elementos Básicos De Una Computadora
PPT
elementos del computador
DOCX
Normas apa 2014
DOCX
Actividad 10
PPTX
Presentacion
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Componentes fisicos y lógicos del computador
PPTX
Sistema informático
PPTX
informatica uft
PPT
Alfabetización informática.
PDF
partes de la computadora
PPTX
Alfabetización informática
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Alfabetización informática
Alfabetización informática
componentes
República bolivariana de venezuela presentacion eleidy
Analisis de la arquitectura del computador
Elementos de un Computador
Elementos Básicos De Una Computadora
elementos del computador
Normas apa 2014
Actividad 10
Presentacion
Alfabetización informática
Alfabetización Informática
Componentes fisicos y lógicos del computador
Sistema informático
informatica uft
Alfabetización informática.
partes de la computadora
Alfabetización informática
Publicidad

Similar a PresentacióN Informatica (20)

PPT
Universidad De Los Andes
PPTX
Presentación estructura de un computador
PPT
Conociendo a las Computadoras
PPTX
Conceotos computacion
PPTX
Estrcutura del Computador - Informática Aplicada
PDF
Taller Hardware & Software
PPTX
El computador franklin
PPT
Arquitectura del computador
PPTX
El computador y sus partes
PPT
La Computadora..
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Arquitectura Del Computador
PDF
Conceptos basicos de computacion
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Software y hardware
DOCX
El computador
PPSX
Partes de la comp. 10ci
PPSX
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
DOCX
Maria pinto tare2-ppt
PPT
Patricia sosa elementos de un computador
Universidad De Los Andes
Presentación estructura de un computador
Conociendo a las Computadoras
Conceotos computacion
Estrcutura del Computador - Informática Aplicada
Taller Hardware & Software
El computador franklin
Arquitectura del computador
El computador y sus partes
La Computadora..
Alfabetización informática
Arquitectura Del Computador
Conceptos basicos de computacion
Alfabetizacion informatica
Software y hardware
El computador
Partes de la comp. 10ci
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Maria pinto tare2-ppt
Patricia sosa elementos de un computador
Publicidad

PresentacióN Informatica

  • 1. Universidad de Los Andes Escuela de Educación Cátedra: Introducción a la Informática El Computador y sus componentes Br: Ingrid M. Peña Prof: Guillermo Bianchi
  • 2. El Computador Es una máquina capaz de aceptar datos (letras, números, símbolos) a través de un dispositivo de entrada , para procesarlos de forma automática, bajo el control de un programa previamente almacenado; proporcionando una información resultante a través de un dispositivo de salida . Y está compuesta por el Hardware y el Software .
  • 3. Hardware Es el equipo físico que compone el sistema, llamado también “soporte físico”. Es el conjunto de dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, entre otros que conforman la computadora. Asimismo son los entes que podemos palpar. Y se encuentra dividida entre los dispositivos de Entrada y de Salida.
  • 4. Dispositivos de Entrada Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es:
  • 5. El Teclado Es un dispositivo de entrada de forma plana que tiene un uso similar a una máquina de escribir, permite teclear documentos y trasmitir órdenes a la computadora. El teclado comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, numérico, teclas de función y teclas de control .
  • 6. El Mouse Es la parte del hardware que permite moverse de manera eficaz sobre la pantalla de la computadora; cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla.
  • 7. El Escáner Es un lector óptico de imágenes. Lee palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar.
  • 8. El CPU Es la unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose como la parte más importante del computador. En el se encuentra:
  • 9. La Unidad de Disquete Las unidades de disquetes (o drivers de disquete ) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte. Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete. La Unidad de CD-ROM Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que en español es disco compacto de sólo lectura .
  • 10. Dispositivos de Almacenamiento: Memoria RAM: Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio) , la cual puede almacenar las instrucciones o datos por un tiempo en los chips de silicio, que constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Además puede ser leída y escrita por el microprocesador u otros dispositivos de hardware tantas veces como se quiera.
  • 11. Memoria de sólo lectura o ROM ( Read Only Memory) , esta basada en semiconductores que contiene instrucciones o datos que se pueden leer pero no modificar. Se trata de memorias no volátiles. Forman los comandos, los datos o los programas que el ordenador necesita para funcionar correctamente.
  • 12. Memoria Caché El caché secundario (L2) es un chip de memoria de alta velocidad (mucho más rápida que la memoria RAM) Este chip mejora el desempeño debido a que el computador puede colocar y tomar datos e instrucciones del caché secundario, en lugar de usar la más lenta memoria RAM. La capacidad de almacenamiento de datos del caché se mide en kilobytes (KB) y entre más caché, mejor (porque el PC tendrá más instrucciones y datos disponibles en una memoria más veloz).
  • 13. Dispositivos de Salida Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización, conocido como:
  • 14. El Monitor En este se puede visualizar la información que genera el programa que se ejecuta en la computadora. Y está controlado por la tarjeta de video o tarjeta gráfica que se encuentra en el case.
  • 15. La Impresora Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información ( documentos, imágenes,etc) impresa en papel.
  • 16. Software El software o “soporte lógico” está compuesto por todos aquellos programas necesarios para que la computadora trabaje. Dirige de forma adecuada los elementos físicos o hardware.
  • 17. Existen diferentes tipos de software: Software de Base. Software de Sistema. Software de Desarrollo.
  • 18. Software de Base Esta formado por los programas que sirven de enlace entre los programas escritos de un programador, con el fin de realizar un determinado trabajo y los elementos hardware de la computadora. En el cual se haya un elemento indispensable para realizar su función, el cual es:
  • 19. El Sistema Operativo El cual también recibe el nombre de Software de Aplicación , que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas más específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Los sistemas operativos se diseñan para que funciones sobre una familia particular de computadores. Tenemos que los sistemas operativos MS DOS y WINDOWS, trabajan en computadores personales (PC) basados en procesadores de INTEL ora ATHLON. Y el sistema operativo Macintosh corre en PC MACINTOSH, los cuales usan procesadores POWER PC, anteriormente usaba MOTOROLA 680x0.
  • 20. Software de Sistema Es la parte que permite funcionar al hardware. Su objetivo es aislar tanto como sea posible al programador de aplicaciones de los detalles del computador particular que se use, especialmente de las características físicas de la memoria, dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.
  • 21. Software de Desarrollo Proporciona herramientas para ayudar al programador a escribir programas informáticos y a usar diferentes lenguajes de programación de forma práctica. Incluye entre otros: Editores de texto. Compiladores. Intérpretes. Enlazadores. Depuradores. Los entorno de desarrollo integrados.
  • 22. Lenguajes de Programación Son los medios de comunicación entre los programadores o usuarios y la computadora. Con ellos se construyen los programas que después serán ejecutaos por a computadora. Existen dos lenguajes de Alto Nivel y los de Bajo Nivel.
  • 23. Lenguajes de Alto Nivel son: Basic: Responde a las siglas de Beginner’s All Symbolic Instruction Code, es decir, código de instrucciones simbólicas para principiantes.Es un código de instrucciones de fácil uso para satisfacer todos los fines. Cobol: Conforman las siglas Common Business-Oriented Lenguage, que significan lenguaje de programación orientado a los problemas de gestión. Si tenemos una un aplicación de gestión escrita en Cobol, debe funcionar correctamente con muy pocos cambios en sus programas.
  • 24. Fortran: Vine de las palabras Formula Traslator, que significa traducción de fórmulas, es el lenguaje de alto nivel más antiguo pero actualmente se utiliza. Fue diseñado por científicos para resolver sus problemas, por lo tanto, esta orientado a la resolución de problemas científicos y técnicos. Pascal: Recibe su nombre del matemático y filósofo francés Blaise Pascal, es un intermedio entre los lenguajes Fortran y Basic, ya que posee la potencia de cálculo, la rapidez de Fortran y la sencillez del Basic, pero no tiene la potencia del manejo de grandes masas de información como el Cobol.
  • 25. Lenguajes de Bajo Nivel Son los lenguajes de Ensamblador y los lenguajes de Máquina, en éstos cada línea de programa que se escribe con ellos es una orden para la computadora. En el Lenguaje Ensamblador, cada línea se construye con unas instrucciones específicas, cada una de las cuales se designa con un nombre. Y en el Lenguaje de Máquina, las instrucciones o líneas de programas son cadenas de 0 y 1, o de caracteres hexadecimales, con lo que resulta muy difícil y complicado programar directamente con él.
  • 26. Gracias por su atención!