SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVENCIA:<br />Al estudiante se llevará a la sala de sistemas y se mostrará cada parte básica, lo cual ya no son desconocidos por los estudiantes ya que en las actividades anteriores las utilizarán pero aun se desconocía alguno de sus nombres de acuerdo al nombre técnico de cada partecita. <br />CONCEPTUALIZACIÓN:<br />Se organizarán los conceptos adquiridos se utilizarán varias aplicaciones para hacer muestra y aplicación de ellos para que observen sus diferencias.<br />TEORIZACIÓN:<br />EL ESCRITORIO: es el área que vez cuando prendes el computador, es un lugar de trabajo que puedes organizar como quieras.<br />LA BARRA DE TAREAS: es una parte del monitor que te dice dónde está lo que necesitas para hacer un trabajo.<br />La barra de tareas es la barra horizontal larga situada en la parte inferior de la pantalla. Al contrario que el escritorio, que puede quedar oculto tras las ventanas situadas encima, la barra de tareas resulta visible prácticamente en todo momento. Se divide en cuatro secciones principales:<br />El botón Inicio , que abre el menú Inicio. <br />La barra de herramientas Inicio rápido, que le permite iniciar programas con un solo clic.<br />La sección intermedia, que muestra los programas y documentos que tiene abiertos y permite cambiar rápidamente entre ellos.<br />9772652853055El área de notificación, que incluye un reloj e iconos (imágenes pequeñas) que indican el estado de determinados programas y la configuración del equipo.<br />EL PROTECTOR DE PANTALLA: un protector de pantalla permite el deterioro de los colores de la pantalla por falta de movimiento o acción en ésta.<br />FONDO DEL MONITOR: es el color o el dibujo que le das a tu escritorio.<br />El CALENDARIO Y EL RELOJ: hay que tener a la vista el reloj y el calendario, para realizar las actividades en un tiempo preciso.<br />ICONOS: Es una representación gráfica (dibujo) de una aplicación. Los íconos permiten un acceso más rápido a las aplicaciones y utilidades.  <br />MANEJO DE LOS ICONOS DEL ESCRITORIO<br />Como iniciar programas: En Windows los programas también están agrupados. Para iniciar un programa, haga clic en el botón \"
Inicio\"
, elija Programas, elija la carpeta que contenga el programa que desee y, después, haga clic en el programa.<br />Los grupos de programas: Puede encontrar sus grupos de programas haciendo clic en el botón \"
inicio\"
 y eligiendo, después, Programas. Los grupos de programas aparecen como carpetas en el menú Programas. Elija la carpeta que contenga el programa que desee y, a continuación, haga clic en el programa para abrirlo.<br />El administrador de programas: El Explorador de Windows funciona de forma muy parecida al Administrador de archivos, pero tiene la ventaja añadida de que muestra todas las conexiones a las unidades en una sola ventana. Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en el botón \"
Inicio\"
, elija Programas y, después, haga clic Explorador de Windows.<br />Panel de Control: Para abrir el Panel de control, haga clic en el botón \"
Inicio\"
, elija, después configuración, haga clic en Panel de control.<br />Administrador de impresión: Para abrir el Administrador de impresión, haga clic en el botón Inicio elija después configuración,  haga clic en Impresoras.<br />DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LAS VENTANAS<br />Barra de títulos: Muestra el nombre de la aplica abierta en la ventana.<br />Barra  de Menú: Muestra los grupos de opciones (Menús) que se pueden, trabajar en una aplicación. Para abrir un menú haga clic sobre el nombre del menú, por ejemplo en el Menú Edición podrá encontrar algunas operaciones de uso común en la; aplicaciones de Windows, por ejemplo podrá Cortar, Copiar, Pegar, Seleccionar, diferentes elementos del entorno.<br />Barra de estado: Muestra información referente a la acción de se esté realizando. Mensajes que ilustran el uso de los comandos activos o íconos seleccionados. También se le puede llamar línea de mensajes.<br />Botón de minimizar: Al hacer clic sobre este botón, se cierra temporalmente la ventana convirtiéndola en un icono, que reposa en la barra de tareas.<br />Botón de maximizar: Al hacer clic sobre este botón la ventana activa aumenta su tamaño hasta el máximo posible. <br />NOTA: Una combinación de teclas, consiste en mantener presionada la primera tecla mientras se presiona la otra.Botón de cerrar: Salir de una aplicación. Para cerrar una ventana ya sea de aplicación o de documento basta con hacer clic sobre este botón. Esta opción es equivalente a la combinación de teclas ALT + F4. <br />Botones de desplazamiento: Permiten desplazarse a través de la ventana. Los botones de desplazamiento puede presentarse en las cuatro direcciones posibles lo que permite desplazarse fácilmente tanto horizontal como verticalmente<br />Deslizadores: Estas barras nos permite desplazamos rápidamente a través de una ventana. Arrastre los deslizadores para desplazarse sobre la ventana activa. <br />Bordes de ventana: Delimita el área disponible para una ventana, adicionalmente por medio de ellos se puede redimensionar el tamaño de una ventana. Arrastre del borde de ventana  para cambiar su tamaño.<br />Esquinas de Ventanas: Se utilizan para redimensionar las ventanas.<br />Restaurar: Al hacer clic sobre este botón, la ventana retornará al tamaño que tenía antes de minimizarla.<br />AMPLIACION<br />Se realizará la actividad a través de la utilización de páginas didácticas y el programa Paint<br />APLICACIÓN<br />Realizar el siguiente taller teórico.<br />Enumere los componentes de la ventana de Windows<br />Dibuje los botones de control de la ventana de Windows y defina cada uno.<br />Cuál es la función de la barra de tareas?<br />Para qué sirve el botón inicio? explique<br />Para qué se emplea el panel de control? Explique<br />Cuál es el procedimiento para apagar el sistema?<br />
Fundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
Fundamentos de Windows

Más contenido relacionado

PDF
Manual fundamentos y windows
PDF
fundamentos de windows 07
DOCX
Fundamentos de Windows
PPTX
Sesion 1 fundamentos y escritorio de windows - final
DOCX
El escritorio y la barra de tareas
PPTX
Unidad 3 windows 7
PPS
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
PPTX
Windows8 clase4 2015
Manual fundamentos y windows
fundamentos de windows 07
Fundamentos de Windows
Sesion 1 fundamentos y escritorio de windows - final
El escritorio y la barra de tareas
Unidad 3 windows 7
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
Windows8 clase4 2015

La actualidad más candente (20)

PPT
Ambiente gráfico
PPTX
Ventana de windows
PDF
Entorno de Windows
PPTX
Barra de tareas
PPTX
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
DOCX
Qué es la barra de tareas
PDF
Curso básico de manejo de Windows 2007
PPTX
Interfaces graficas de windows
PPTX
Ambiente de trabajo Windows
PDF
Grupo 2 y 5 so y computador
DOCX
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
PPTX
Escritorio y barra de tareas
PPTX
Componentes basicos de windows 7
PDF
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
DOCX
PPT
El Ambiente Windows Xp
PDF
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
DOCX
Tarea 2 ana
PDF
Escritorio de windows y sus componentes básicos
PPT
El Sistema Operativo Windows Xp
Ambiente gráfico
Ventana de windows
Entorno de Windows
Barra de tareas
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Qué es la barra de tareas
Curso básico de manejo de Windows 2007
Interfaces graficas de windows
Ambiente de trabajo Windows
Grupo 2 y 5 so y computador
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Escritorio y barra de tareas
Componentes basicos de windows 7
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
El Ambiente Windows Xp
Manual de Windows 8 - Telecentro Hga
Tarea 2 ana
Escritorio de windows y sus componentes básicos
El Sistema Operativo Windows Xp
Publicidad

Destacado (20)

PDF
FUNDAMENTO DE WINDOWS 7
PPTX
Principales características de windows
PDF
Fundamentos del sistema operativo Windows
PPTX
Sesión 2 windows
PPTX
Sesion 7 CIS/UCV
PPTX
Creación de pagina web
PPTX
DOCX
Sesión 01 de software de productividad i
PDF
Cambiar la Configuración en Windows 7
PPTX
Computación 01 sesión nro 07
PPTX
Computación 01 sesión nro 11
PDF
Fundamento de sistema operativo
DOCX
Fundamentos de los sistemas operativos
PDF
Fundamentos de sistemas operativos
ODP
Software Libre,Software No Libre Y Licencias.
PDF
Manual de Windows 7
PDF
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
PPT
Curso De Excel Básico (Sesión 1)
PPTX
Relacion de la quimica con otras materias
FUNDAMENTO DE WINDOWS 7
Principales características de windows
Fundamentos del sistema operativo Windows
Sesión 2 windows
Sesion 7 CIS/UCV
Creación de pagina web
Sesión 01 de software de productividad i
Cambiar la Configuración en Windows 7
Computación 01 sesión nro 07
Computación 01 sesión nro 11
Fundamento de sistema operativo
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de sistemas operativos
Software Libre,Software No Libre Y Licencias.
Manual de Windows 7
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
Curso De Excel Básico (Sesión 1)
Relacion de la quimica con otras materias
Publicidad

Similar a Fundamentos de Windows (20)

PPS
PPTX
informatica basica
PPTX
WINDOWSVENTANASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.pptx
PPT
Windows Xp 1
PDF
Contenido 1.1.1 r3 z y m
DOCX
La barra de tareas
PDF
Curso basico de manejo Windows 2007
DOCX
I nivel 3ra guía-nueva versión
DOCX
Windows 7 alumnos
PDF
DOCX
Sistema operativo Windows
DOCX
Escritorio del Sistema Operativo
PPTX
Software de sistema 1
PDF
Windows introduccion
DOCX
El escritorio de Windows y la barra de tareas
DOCX
Entorno del escritorio de una computadora
DOCX
Entorno de trabajo del sistema operativo
DOCX
El entrono del escritorio del sis
DOCX
Uso De Cada Herramienta De Flash
informatica basica
WINDOWSVENTANASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.pptx
Windows Xp 1
Contenido 1.1.1 r3 z y m
La barra de tareas
Curso basico de manejo Windows 2007
I nivel 3ra guía-nueva versión
Windows 7 alumnos
Sistema operativo Windows
Escritorio del Sistema Operativo
Software de sistema 1
Windows introduccion
El escritorio de Windows y la barra de tareas
Entorno del escritorio de una computadora
Entorno de trabajo del sistema operativo
El entrono del escritorio del sis
Uso De Cada Herramienta De Flash

Más de adrima0204 (20)

DOC
Modulos clei ii 2 da parte
DOC
Clei ii primera parte
PDF
Fases del proyecto
PDF
El cerebro
PDF
Ensayo
PDF
Expresion artistica
PDF
La cohesión grupal
PDF
Historia comuna 13
PPSX
inicio de estudio
DOCX
Preliminares
DOCX
Competencias ciudadanas
DOCX
Procedimientos modelo pedagogico
DOCX
Procedimientos modelo pedagogico
DOCX
Actividad 7 y 8 proyecto
DOCX
Actividad 4 el mouse
DOCX
Sistemas Opertivo
DOCX
Eel teclado
PPT
DEFINICION DEL PROBLEMA
PPT
DEFINICION DEL PROBLEMA
PPTX
C:\fakepath\diagnostico
Modulos clei ii 2 da parte
Clei ii primera parte
Fases del proyecto
El cerebro
Ensayo
Expresion artistica
La cohesión grupal
Historia comuna 13
inicio de estudio
Preliminares
Competencias ciudadanas
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
Actividad 7 y 8 proyecto
Actividad 4 el mouse
Sistemas Opertivo
Eel teclado
DEFINICION DEL PROBLEMA
DEFINICION DEL PROBLEMA
C:\fakepath\diagnostico

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Fundamentos de Windows

  • 1. VIVENCIA:<br />Al estudiante se llevará a la sala de sistemas y se mostrará cada parte básica, lo cual ya no son desconocidos por los estudiantes ya que en las actividades anteriores las utilizarán pero aun se desconocía alguno de sus nombres de acuerdo al nombre técnico de cada partecita. <br />CONCEPTUALIZACIÓN:<br />Se organizarán los conceptos adquiridos se utilizarán varias aplicaciones para hacer muestra y aplicación de ellos para que observen sus diferencias.<br />TEORIZACIÓN:<br />EL ESCRITORIO: es el área que vez cuando prendes el computador, es un lugar de trabajo que puedes organizar como quieras.<br />LA BARRA DE TAREAS: es una parte del monitor que te dice dónde está lo que necesitas para hacer un trabajo.<br />La barra de tareas es la barra horizontal larga situada en la parte inferior de la pantalla. Al contrario que el escritorio, que puede quedar oculto tras las ventanas situadas encima, la barra de tareas resulta visible prácticamente en todo momento. Se divide en cuatro secciones principales:<br />El botón Inicio , que abre el menú Inicio. <br />La barra de herramientas Inicio rápido, que le permite iniciar programas con un solo clic.<br />La sección intermedia, que muestra los programas y documentos que tiene abiertos y permite cambiar rápidamente entre ellos.<br />9772652853055El área de notificación, que incluye un reloj e iconos (imágenes pequeñas) que indican el estado de determinados programas y la configuración del equipo.<br />EL PROTECTOR DE PANTALLA: un protector de pantalla permite el deterioro de los colores de la pantalla por falta de movimiento o acción en ésta.<br />FONDO DEL MONITOR: es el color o el dibujo que le das a tu escritorio.<br />El CALENDARIO Y EL RELOJ: hay que tener a la vista el reloj y el calendario, para realizar las actividades en un tiempo preciso.<br />ICONOS: Es una representación gráfica (dibujo) de una aplicación. Los íconos permiten un acceso más rápido a las aplicaciones y utilidades. <br />MANEJO DE LOS ICONOS DEL ESCRITORIO<br />Como iniciar programas: En Windows los programas también están agrupados. Para iniciar un programa, haga clic en el botón \" Inicio\" , elija Programas, elija la carpeta que contenga el programa que desee y, después, haga clic en el programa.<br />Los grupos de programas: Puede encontrar sus grupos de programas haciendo clic en el botón \" inicio\" y eligiendo, después, Programas. Los grupos de programas aparecen como carpetas en el menú Programas. Elija la carpeta que contenga el programa que desee y, a continuación, haga clic en el programa para abrirlo.<br />El administrador de programas: El Explorador de Windows funciona de forma muy parecida al Administrador de archivos, pero tiene la ventaja añadida de que muestra todas las conexiones a las unidades en una sola ventana. Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en el botón \" Inicio\" , elija Programas y, después, haga clic Explorador de Windows.<br />Panel de Control: Para abrir el Panel de control, haga clic en el botón \" Inicio\" , elija, después configuración, haga clic en Panel de control.<br />Administrador de impresión: Para abrir el Administrador de impresión, haga clic en el botón Inicio elija después configuración, haga clic en Impresoras.<br />DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LAS VENTANAS<br />Barra de títulos: Muestra el nombre de la aplica abierta en la ventana.<br />Barra de Menú: Muestra los grupos de opciones (Menús) que se pueden, trabajar en una aplicación. Para abrir un menú haga clic sobre el nombre del menú, por ejemplo en el Menú Edición podrá encontrar algunas operaciones de uso común en la; aplicaciones de Windows, por ejemplo podrá Cortar, Copiar, Pegar, Seleccionar, diferentes elementos del entorno.<br />Barra de estado: Muestra información referente a la acción de se esté realizando. Mensajes que ilustran el uso de los comandos activos o íconos seleccionados. También se le puede llamar línea de mensajes.<br />Botón de minimizar: Al hacer clic sobre este botón, se cierra temporalmente la ventana convirtiéndola en un icono, que reposa en la barra de tareas.<br />Botón de maximizar: Al hacer clic sobre este botón la ventana activa aumenta su tamaño hasta el máximo posible. <br />NOTA: Una combinación de teclas, consiste en mantener presionada la primera tecla mientras se presiona la otra.Botón de cerrar: Salir de una aplicación. Para cerrar una ventana ya sea de aplicación o de documento basta con hacer clic sobre este botón. Esta opción es equivalente a la combinación de teclas ALT + F4. <br />Botones de desplazamiento: Permiten desplazarse a través de la ventana. Los botones de desplazamiento puede presentarse en las cuatro direcciones posibles lo que permite desplazarse fácilmente tanto horizontal como verticalmente<br />Deslizadores: Estas barras nos permite desplazamos rápidamente a través de una ventana. Arrastre los deslizadores para desplazarse sobre la ventana activa. <br />Bordes de ventana: Delimita el área disponible para una ventana, adicionalmente por medio de ellos se puede redimensionar el tamaño de una ventana. Arrastre del borde de ventana para cambiar su tamaño.<br />Esquinas de Ventanas: Se utilizan para redimensionar las ventanas.<br />Restaurar: Al hacer clic sobre este botón, la ventana retornará al tamaño que tenía antes de minimizarla.<br />AMPLIACION<br />Se realizará la actividad a través de la utilización de páginas didácticas y el programa Paint<br />APLICACIÓN<br />Realizar el siguiente taller teórico.<br />Enumere los componentes de la ventana de Windows<br />Dibuje los botones de control de la ventana de Windows y defina cada uno.<br />Cuál es la función de la barra de tareas?<br />Para qué sirve el botón inicio? explique<br />Para qué se emplea el panel de control? Explique<br />Cuál es el procedimiento para apagar el sistema?<br />