SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Análisis Del Problema En el momento actual se observa en los estudiantes del grado 10°C de básica académica comportamientos que interfieren en la sana convivencia, y por ende repercuten en el rendimiento académico como: la falta de tolerancia, de agresividad, de control frente a la expresión de sus emociones, de sentido de pertenencia, la baja motivación e interés por el estudio, la continua inasistencia de los estudiantes, lo cual repercute en el cumplimiento de las normas estipuladas en la institución
Definición del Problema Profe le ENVIO  varias propuestas: ¿cómo implementar estrategias de intervención escolar que favorezcan la sana convivencia de los estudiantes del grado 10°C de la Institución Educativa Gimnasio Guayacanes- sede Fundadores? ¿cómo intervenir los comportamientos de los estudiantes del grado 10°C de la Institución Educativa Gimnasio Guayacanes- sede Fundadores para mejorar la sana convivencia y las relaciones interpersonales con los educandos? Los estudiantes del grado 10°C presentan comportamientos tales como: la falta de tolerancia, de agresividad, de control frente a la expresión de sus emociones, de sentido de pertenencia que interfieren en la sana convivencia escolar.
Título del proyecto APRENDIENDO A CONVIVIR
Alternativas de Solución  Capacitación programa YOMI VIDA. Empresa surgir  Implementación de guía de estudio  Aplicación de actividades de apoyo  Implementación de preguntas tipo icfes.  Establecer un Comité de resolución de conflictos en la institución, que resuelva y proponga soluciones a los problemas con vivenciales de los alumnos al interior de la institución. Se medirá con los siguientes pasos: Recepción de reclamos, estudiar reclamos y dar respuesta a estos., Comunicar respuesta al implicado, Informar a coordinadores y secretarias., Ajustar libros y sistemas según caso.  Diseñar herramientas que permitan acercar al padre de familia periódicamente a la institución, para solucionar conflictos comportamentales del estudiante. Donde se seguirán los siguientes pasos:  formato de hoja de seguimiento diario, Citar acudiente y alumno a firmar compromiso de cumplimiento a hoja de seguimiento diario, Pactar días de visita institucional del padre de familia, Hacer seguimiento a la hoja de seguimiento diario, Eliminar hoja de seguimiento diario,  según cambios positivos del alumno.
Continuación alternativas  de solución  Diseñar un instrumento orientado a motivar a padres de familia como a estudiantes al proceso de aprendizaje impartido por la institución. Se implementación de las guías de aprendizaje  Actualización del diario de convivencia; clasificación de las faltas leves, graves y gravísimas y las sanciones pertinentes.  Dar orientación psicológica a los alumnos o padres de familia que lo requieran en la institución. Los pasos a implementar son: Definir citas a padres de familia y estudiantes , Atender padres de familia y estudiantes.,  Registrar atención a padres de familia y estudiantes., Presentar diagnósticos de los padres de familia y estudiantes y mecanismos a implementar en el interior del colegio  Diseñar herramientas que permitan acercar al padre de familia periódicamente a la institución. Se estipula el horario de atención a padres de familia, el cual se hace público en las asambleas de padres de familia

Más contenido relacionado

PPSX
inicio de estudio
PPTX
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
DOCX
Funciones del director de grado
DOCX
Evaluación y Absentismo Escolar en Educación Primaria
DOCX
Diagnostico pedagogico definicion
DOCX
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
PPTX
Jornada.13.05.15.Proyecto Tutoría
PPT
Seguimiento y acompañamiento
inicio de estudio
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Funciones del director de grado
Evaluación y Absentismo Escolar en Educación Primaria
Diagnostico pedagogico definicion
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
Jornada.13.05.15.Proyecto Tutoría
Seguimiento y acompañamiento

La actualidad más candente (17)

PDF
DOCX
En lucha contra el fracaso escolar
DOCX
Justificación
PPTX
El significado del orden en la escuela secuna daria
PPTX
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
PPT
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
PPTX
Tutoria seguimiento
PPTX
Estructura organizativa y operativa de las usaer
PPTX
Momentos de evaluación
PPTX
grupo_51_Final_Resiliencia
DOCX
2. el significado de orden en la escuela
PPTX
Procesos examen
PPTX
1. procesos examen
PPTX
Procesos examen (3)
PPTX
Act.2 presentacion tutorias
PDF
Observacion y evaluacion de boletin de notas
PDF
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
En lucha contra el fracaso escolar
Justificación
El significado del orden en la escuela secuna daria
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Tutoria seguimiento
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Momentos de evaluación
grupo_51_Final_Resiliencia
2. el significado de orden en la escuela
Procesos examen
1. procesos examen
Procesos examen (3)
Act.2 presentacion tutorias
Observacion y evaluacion de boletin de notas
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tic Ecuador
PPTX
PPT
Presentación Investigación 3 Comercioe
PPT
barrioelejido
PDF
Sincroniza Renata Turismo Modificado
PPTX
Notebooks trainig virtual_040610
PPTX
Medios de pago
PPT
Teoria de sistemas-222
PPTX
Mo du lo
DOC
Vinos
PPTX
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
PPT
Evolución de TIC en la Educación
PPTX
introducción del diseño
PPT
Presentación
PPTX
Investigacion slideshare
DOCX
Fabaceae[1]
PDF
4. sistemas de_acueducto
PPTX
Exposicion electronikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PPSX
Instructivo wiki registrarse 01
DOC
Traballo completo
Tic Ecuador
Presentación Investigación 3 Comercioe
barrioelejido
Sincroniza Renata Turismo Modificado
Notebooks trainig virtual_040610
Medios de pago
Teoria de sistemas-222
Mo du lo
Vinos
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Evolución de TIC en la Educación
introducción del diseño
Presentación
Investigacion slideshare
Fabaceae[1]
4. sistemas de_acueducto
Exposicion electronikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Instructivo wiki registrarse 01
Traballo completo
Publicidad

Similar a DEFINICION DEL PROBLEMA (20)

DOCX
PAT Trabajo Social
DOCX
Plan de accion
DOCX
Proyecto mejora de la conducta
PDF
Indicadores de desarrollo personal y social
DOCX
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
DOCX
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
DOC
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
DOCX
Proyecto mejora de la conducta
DOCX
Conclusiones metodologia
PPT
Sesión para la prevención de la violencia escolar.
PPTX
Diapositiva proyecto unab
PDF
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
PPTX
Proyecto de trabajo anual de la direccion de la e.p.nº12
DOCX
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
PPTX
Autoevaluación Trayectorias escolares
PPTX
SESIÓN_08-MEDIDADS_CORRECTIVAS_Y_REGULADORAS_DE_LAS_NORMAS_DE_CONVIVENCIA[1]....
DOCX
INFORME FINAL MESA 3 (1).docx
DOCX
Momografia cristina
PPTX
ACTUALIZADO PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptx
DOCX
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx
PAT Trabajo Social
Plan de accion
Proyecto mejora de la conducta
Indicadores de desarrollo personal y social
Gestión educativa y vinculación con la comunidad
Miii pro 1.1_jaime_pedrazacárdenas
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
Proyecto mejora de la conducta
Conclusiones metodologia
Sesión para la prevención de la violencia escolar.
Diapositiva proyecto unab
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
Proyecto de trabajo anual de la direccion de la e.p.nº12
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Autoevaluación Trayectorias escolares
SESIÓN_08-MEDIDADS_CORRECTIVAS_Y_REGULADORAS_DE_LAS_NORMAS_DE_CONVIVENCIA[1]....
INFORME FINAL MESA 3 (1).docx
Momografia cristina
ACTUALIZADO PRESENTACION MARIELA ALVARADO.pptx
Anexo 4 - Trabajo colegiado.docx

Más de adrima0204 (20)

DOC
Modulos clei ii 2 da parte
DOC
Clei ii primera parte
PDF
Fases del proyecto
PDF
El cerebro
PDF
Ensayo
PDF
Expresion artistica
PDF
La cohesión grupal
PDF
Historia comuna 13
DOCX
Preliminares
DOCX
Competencias ciudadanas
DOCX
Procedimientos modelo pedagogico
DOCX
Procedimientos modelo pedagogico
DOCX
Actividad 7 y 8 proyecto
DOCX
Fundamentos de Windows
DOCX
Actividad 4 el mouse
DOCX
Sistemas Opertivo
DOCX
Eel teclado
PPT
DEFINICION DEL PROBLEMA
PPTX
C:\fakepath\diagnostico
PPTX
Plan de Unidad
Modulos clei ii 2 da parte
Clei ii primera parte
Fases del proyecto
El cerebro
Ensayo
Expresion artistica
La cohesión grupal
Historia comuna 13
Preliminares
Competencias ciudadanas
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
Actividad 7 y 8 proyecto
Fundamentos de Windows
Actividad 4 el mouse
Sistemas Opertivo
Eel teclado
DEFINICION DEL PROBLEMA
C:\fakepath\diagnostico
Plan de Unidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

DEFINICION DEL PROBLEMA

  • 1.  
  • 2. Análisis Del Problema En el momento actual se observa en los estudiantes del grado 10°C de básica académica comportamientos que interfieren en la sana convivencia, y por ende repercuten en el rendimiento académico como: la falta de tolerancia, de agresividad, de control frente a la expresión de sus emociones, de sentido de pertenencia, la baja motivación e interés por el estudio, la continua inasistencia de los estudiantes, lo cual repercute en el cumplimiento de las normas estipuladas en la institución
  • 3. Definición del Problema Profe le ENVIO varias propuestas: ¿cómo implementar estrategias de intervención escolar que favorezcan la sana convivencia de los estudiantes del grado 10°C de la Institución Educativa Gimnasio Guayacanes- sede Fundadores? ¿cómo intervenir los comportamientos de los estudiantes del grado 10°C de la Institución Educativa Gimnasio Guayacanes- sede Fundadores para mejorar la sana convivencia y las relaciones interpersonales con los educandos? Los estudiantes del grado 10°C presentan comportamientos tales como: la falta de tolerancia, de agresividad, de control frente a la expresión de sus emociones, de sentido de pertenencia que interfieren en la sana convivencia escolar.
  • 4. Título del proyecto APRENDIENDO A CONVIVIR
  • 5. Alternativas de Solución  Capacitación programa YOMI VIDA. Empresa surgir  Implementación de guía de estudio  Aplicación de actividades de apoyo  Implementación de preguntas tipo icfes.  Establecer un Comité de resolución de conflictos en la institución, que resuelva y proponga soluciones a los problemas con vivenciales de los alumnos al interior de la institución. Se medirá con los siguientes pasos: Recepción de reclamos, estudiar reclamos y dar respuesta a estos., Comunicar respuesta al implicado, Informar a coordinadores y secretarias., Ajustar libros y sistemas según caso.  Diseñar herramientas que permitan acercar al padre de familia periódicamente a la institución, para solucionar conflictos comportamentales del estudiante. Donde se seguirán los siguientes pasos: formato de hoja de seguimiento diario, Citar acudiente y alumno a firmar compromiso de cumplimiento a hoja de seguimiento diario, Pactar días de visita institucional del padre de familia, Hacer seguimiento a la hoja de seguimiento diario, Eliminar hoja de seguimiento diario, según cambios positivos del alumno.
  • 6. Continuación alternativas de solución  Diseñar un instrumento orientado a motivar a padres de familia como a estudiantes al proceso de aprendizaje impartido por la institución. Se implementación de las guías de aprendizaje  Actualización del diario de convivencia; clasificación de las faltas leves, graves y gravísimas y las sanciones pertinentes.  Dar orientación psicológica a los alumnos o padres de familia que lo requieran en la institución. Los pasos a implementar son: Definir citas a padres de familia y estudiantes , Atender padres de familia y estudiantes., Registrar atención a padres de familia y estudiantes., Presentar diagnósticos de los padres de familia y estudiantes y mecanismos a implementar en el interior del colegio  Diseñar herramientas que permitan acercar al padre de familia periódicamente a la institución. Se estipula el horario de atención a padres de familia, el cual se hace público en las asambleas de padres de familia