SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos del computador
Luis Fernando Portes Novas
2015-2480
¿Qué es la computadora?
 Una computadora es un sistema digital
con tecnología microelectrónica capaz
de procesar datos a partir de un grupo
de instrucciones denominado programa.
La estructura básica de una
computadora incluye microprocesador
(CPU), memoria y dispositivos de
entrada/salida (E/S), junto a los buses
que permiten la comunicación entre
ellos. La característica principal que la
distingue de otros dispositivos similares,
como una calculadora no programable,
es que puede realizar tareas muy
diversas cargando distintos programas
en la memoria para que los ejecute el
procesador.
¿Qué es la computadora?
 Una computadora está formada, físicamente, por numerosos
circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo,
extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Desde
el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos,
una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún
periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos
de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su
procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de
salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora
recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que
luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra
máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de
un operador o usuario y bajo el control de un programa.
¿Qué es la pascalina?
 La Pascalina es la
primera calculadora mecánica de
la historia. Inventada por el gran
pensador, filósofo y matemático
francés Blaise Pascal a la edad de
diecinueve años en1642. El
aparato podía sumar y restar, y
también multiplicar y dividir
mediante sumas o restas
sucesivas. Pascal desarrolló el
invento para hacer más fácil la
recaudación de los impuestos a su
padre. La Pascalina es antecesor
directo de las calculadoras
modernas y un hito en la carrera
computacional que llega hasta
nuestros días.
¿Qué es la pascalina?
 En su interior, se disponían unas ruedas
dentadas conectadas entre sí, formando
una cadena de transmisión, de modo
que, cuando una rueda giraba
completamente sobre su eje, hacía
avanzar un grado a la siguiente. Las
ruedas representaban el «sistema
decimal de numeración». Cada rueda
constaba de diez pasos, para lo cual
estaba convenientemente marcada con
números del 9 al 0. El número total de
ruedas era ocho (seis ruedas para los
números enteros y dos ruedas más, en
el extremo izquierdo, para los
decimales). Con esta disposición «se
podían obtener números entre 0'01 y
999.999'99». Mediante una manivela se
hacía girar las ruedas dentadas. Para
sumar o restar no había más que
accionar la manivela en el sentido
apropiado, con lo que las ruedas corrían
los pasos necesarios
Blaise Pascal
(1623-1662)
¿Qué es la maquina analítica?
 La máquina analítica es el diseño de un
computador moderno de uso general realizado
por el profesor británico de matemáticas
Charles Babbage, que representó un paso
importante en la historia de la computación.
Fue inicialmente descrita en 1816, aunque
Babbage continuó refinando el diseño hasta
su muerte en 1871. La máquina no pudo
construirse debido a razones de índole política
pues hubo detractores por un posible uso de
la máquina para fines bélicos. Computadores
que fueran lógicamente comparables a la
máquina analítica sólo pudieron construirse
100 años más tarde.
 Algunos piensan que las limitaciones
tecnológicas de la época eran un obstáculo
que habría impedido su construcción; otros
piensan que la tecnología de la época no
alcanzaba para construir la máquina de
haberse obtenido financiación y apoyo político
al proyecto.
Máquina Analítica de
Babbage
¿Qué es el telar automático?
 El telar de Jacquard es un telar mecánico
inventado por Joseph Marie Jacquard en 1805. El
artilugio utilizaba tarjetas perforadas para
conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo
que hasta los usuarios más inexpertos pudieran
elaborar complejos diseños. La invención se
basaba en los instrumentos que anteriormente
diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste
Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740),
todos ellos de nacionalidad francesa.
 Aunque siempre se ha denominado telar de
Jacquard, el telar en sí es la máquina inferior que
intersecciona los hilos para producir la tela,
mientras que lo que verdaderamente inventó
Jacquard es la máquina que produce el
movimiento independiente de los hilos de
urdimbre para conseguir el dibujo solicitado a
través de las armuras o ligamentos insertados en
las diferentes zonas del tejido.
¿Qué es la maquina tabuladora?
 Es una de las primeras máquinas de
aplicación en informática. En 1890
Herman Hollerith (1860-1929) había
desarrollado un sistema de tarjetas
perforadas eléctricas y basado en la
lógica de Boole, aplicándolo a una
máquina tabuladora de su invención.
La máquina de Hollerith se usó para
tabular el censo de aquel año en los
Estados Unidos, durante el proceso
total no más de dos años y medio. Así,
en 1896, Hollerith crea la Tabulating
Machine Company, con la que
pretendía comercializar su máquina. La
fusión de esta empresa con otras
tres(International Time Recording
Company, la Computing Scale
Corporation, y la Bundy Manufacturing
Company), dio lugar, en 1924, a la
International Business Machines
Corporation (IBM).
¿Qué es la maquina MARK1?
 El IBM Automatic Sequence Controlled
Calculator (ASCC), más conocido como Harvard
Mark I o Mark I, fue el primer ordenador
electromecánico, construido en IBM y enviado a
Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800
kilómetros de cable y se basaba en la máquina
analítica de Charles Babbage.
 El computador empleaba señales
electromagnéticas para mover las partes
mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de
3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la
secuencia de cálculos no se podía cambiar);
pero ejecutaba operaciones matemáticas
básicas y cálculos complejos de ecuaciones
sobre el movimiento parabólico.
 Funcionaba con relés, se programaba con
interruptores y leía los datos de cintas de papel
perforado.
¿Qué es el Eniac?
 Fue la primera computadora de propósitos
generales. Era Turing-completa, digital, y
susceptible de ser reprogramada para resolver
“una extensa clase de problemas numéricos”.
Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de
tiro de artillería para el Laboratorio de
Investigación Balística del Ejército de los Estados
Unidos.
 Se ha considerado a menudo la primera
computadora de propósito general, aunque este
título pertenece en realidad a la computadora
alemana Z1. Además está relacionada con el
Colossus, que se usó para descifrar código
alemán durante la Segunda Guerra Mundial y
destruido tras su uso para evitar dejar pruebas,
siendo recientemente restaurada para un museo
británico. Era totalmente digital, es decir, que
ejecutaba sus procesos y operaciones mediante
instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia
de otras máquinas computadoras
contemporáneas de procesos analógicos.
Primera generación de computadores
 La primera generación de computadoras
abarca desde el año 1938 hasta el año 1958,
época en que la tecnología electrónica era a
base de bulbos o tubos de vacío, y la
comunicación era en términos de nivel más
bajo que puede existir, que se conoce como
lenguaje de máquina.
 Características:
• Estaban construidas con electrónica de
válvulas.
• Se programaban en lenguaje de máquina.
 Un programa es un conjunto de instrucciones
para que la máquina efectúe alguna tarea, y el
lenguaje más simple en el que puede
especificarse un programa se llama lenguaje
de máquina (porque el programa debe
escribirse mediante algún conjunto de códigos
binarios).
Segunda generación de computadores
 La segunda generación de las
computadoras reemplazó las válvulas de
vacío por los transistores. Por eso, las
computadoras de la segunda generación
son más pequeñas y consumen menos
electricidad que las de la anterior. La
forma de comunicación con estas nuevas
computadoras es mediante lenguajes más
avanzados que el lenguaje de máquina,
los cuales reciben el nombre de
“lenguajes de alto nivel” o lenguajes de
programación.
 Las características más relevantes de las
computadoras de la segunda generación
son:
• Estaban construidas con la electrónica de
transistores.
• Se programaban con lenguajes de alto
nivel.
Tercera generación de computadores
 A mediados de los años 60 se produjo la
invención del circuito integrado o microchip, por
parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce.
Después llevó a Ted Hoff a la invención del
microprocesador, en Intel. A finales de 1960,
investigadores como George Gamow notaron
que las secuencias de nucleótidos en el ADN
formaban un código, otra forma de codificar o
programar.
 A partir de esta fecha, empezaron a
empaquetarse varios transistores diminutos y
otros componentes electrónicos en un solo chip
o encapsulado, que contenía en su interior un
circuito completo: un amplificador, un oscilador,
o una puerta lógica. Naturalmente, con estos
chips (circuitos integrados) era mucho más fácil
montar aparatos complicados: receptores de
radio o televisión y computadoras.
Cuarta generación de computadores
 La denominada Cuarta Generación
(1971 a 1981) es el producto de la micro
miniaturización de los circuitos
electrónicos. El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales
(PC).
 Hoy en día las tecnologías LSI
(Integración a gran escala) y VLSI
(integración a muy gran escala) permiten
que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un chip.
Usando VLSI, un fabricante puede hacer
que una computadora pequeña rivalice
con una computadora de la primera
generación que ocupaba un cuarto
completo. Hicieron su gran debut las
microcomputadoras.
Quinta generación de computadores
 La quinta generación de computadoras, también
conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de
Fifth Generation Computer Systems) fue un
ambicioso proyecto propuesto por Japón a
finales de la década de 1970. Su objetivo era el
desarrollo de una nueva clase de computadoras
que utilizarían técnicas y tecnologías de
inteligencia artificial tanto en el plano del
hardware como del software,1 usando el
lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de
máquina y serían capaces de resolver problemas
complejos, como la traducción automática de
una lengua natural a otra (del japonés al inglés,
por ejemplo). Como unidad de medida del
rendimiento y prestaciones de estas
computadoras se empleaba la cantidad de LIPS
(Logical Inferences Per Second) capaz de
realizar durante la ejecución de las distintas
tareas programadas. Para su desarrollo se
emplearon diferentes tipos de arquitecturas
VLSI (Very Large Scale Integration).
¿Qué es el tiempo Unix?
 Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un
sistema para la descripción de instantes
de tiempo: se define como la cantidad de
segundos transcurridos desde la
medianoche UTC del 1 de enero de
1970, sin contar segundos intercalares.
Es universalmente usado no solo en
sistemas operativos tipo-Unix, sino
también en muchos otros sistemas
computacionales. No se trata ni de una
representación lineal del tiempo, ni de
una representación verdadera de UTC (a
pesar de que frecuentemente se lo
confunde con ambos), pues el tiempo
que representa es UTC, pero no tiene
forma de representar segundos bisiestos
de UTC (por ejemplo, 1998-12-31
23:59:60).
Primera computadora funcional fuera del
planeta.
 La primera computadora fue El
Computador de Navegación del Apolo,
era un elemento fundamental del
programa Apolo. Su papel en el
programa espacial de 1969 (Primer
viaje a la Luna) fue proporcionar el
control y la capacidad de cálculo
necesarios para controlar la orientación
y la navegación del módulo de mando
y del módulo lunar.
 El Computador de Navegación de la
misión del Apolo 11 que llegó a la luna
en 1969 tenía 2K de memoria, 32K de
almacenamiento y velocidad de
procesamiento de 1.024 KHz.
La computadora mas rápida del mundo.
 La Tianhe-2, desarrollada por la
Universidad de Tecnología de
Defensa china, que es administrada
por el gobierno, lideró la lista de las
500 computadoras más rápidas del
mundo, publicada dos veces al año
por un grupo de investigadores
internacionales.
 El nombre de la computadora,
Tianhe-2, quiere decir Milky Way-2, y
su sistema opera a 33,86 petaflops
por segundo, lo que equivale a
33.860 billones de cálculos por
segundo.
 Eso en promedio, porque en teoría la
máquina puede operar hasta a 54,9
petaflops por segundo.
Tianhe-
2

Más contenido relacionado

PPT
Robotica
DOCX
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
PPTX
La historia del computador
PDF
Las 6 generaciones de computadoras
PPTX
Evolucion de la computadora (presentacion)
DOCX
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivo
DOCX
linea de tiempo de la evolución de la Tecnología e informática
DOCX
Mapa conceptual del sistema operativo
Robotica
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
La historia del computador
Las 6 generaciones de computadoras
Evolucion de la computadora (presentacion)
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivo
linea de tiempo de la evolución de la Tecnología e informática
Mapa conceptual del sistema operativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de buses y microprocesadores
PPTX
Evolucion de los computadores
PPTX
Tipos de movimientos mapa conceptual con cmap tools
PPTX
Ciencias de la Computación
PPTX
Partes del computador i.ppt
PPTX
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
PPT
MICROPROCESADOR 1.ppt
PDF
Propuesta para la compra de equipos
PPTX
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
PDF
Tabla de dispositivos de entrada y salida
PDF
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
PPTX
Dispositivos del computador
PPT
Historia de la computación
PPTX
Arquitectura interna de la pc
PPTX
Dispositivos Externos Del Computador
PPTX
Arquitectura del hardware de informatica
PPTX
Tipos de memoria
PPTX
la informatica
DOCX
Trabajo de la computadora
Tipos de buses y microprocesadores
Evolucion de los computadores
Tipos de movimientos mapa conceptual con cmap tools
Ciencias de la Computación
Partes del computador i.ppt
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
MICROPROCESADOR 1.ppt
Propuesta para la compra de equipos
Herramientas que necesita un ingeniero en sistemas
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Dispositivos del computador
Historia de la computación
Arquitectura interna de la pc
Dispositivos Externos Del Computador
Arquitectura del hardware de informatica
Tipos de memoria
la informatica
Trabajo de la computadora
Publicidad

Similar a Fundamentos del computador (20)

PPTX
Fundamento del computador tarea 1
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Generación del Ordenador
PPTX
Fundamentos steven
PPTX
Tarea no2
PPTX
Trabajo informatica
PPTX
Tarea1
PPT
Fundamento del computador luisanni
PPTX
Mi trabajo miguel angel
PPTX
Mi trabajo miguel angel
PPTX
La historia de la computadora
PPTX
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
PPTX
el origen de las computadoras
PPTX
Fundamentos steven
PPTX
Tarea 1 - Fundamentos del Computador
PPTX
historia del computador
PPTX
Historia y evolucion de la Computadora
PPTX
Presentación1
PPTX
Fundamentos del computador (origen)
PPTX
El computador
Fundamento del computador tarea 1
Fundamentos del computador
Generación del Ordenador
Fundamentos steven
Tarea no2
Trabajo informatica
Tarea1
Fundamento del computador luisanni
Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
La historia de la computadora
Tarea #1 gabriel liranzo 2015 2508
el origen de las computadoras
Fundamentos steven
Tarea 1 - Fundamentos del Computador
historia del computador
Historia y evolucion de la Computadora
Presentación1
Fundamentos del computador (origen)
El computador
Publicidad

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Fundamentos del computador

  • 1. Fundamentos del computador Luis Fernando Portes Novas 2015-2480
  • 2. ¿Qué es la computadora?  Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
  • 3. ¿Qué es la computadora?  Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.
  • 4. ¿Qué es la pascalina?  La Pascalina es la primera calculadora mecánica de la historia. Inventada por el gran pensador, filósofo y matemático francés Blaise Pascal a la edad de diecinueve años en1642. El aparato podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas. Pascal desarrolló el invento para hacer más fácil la recaudación de los impuestos a su padre. La Pascalina es antecesor directo de las calculadoras modernas y un hito en la carrera computacional que llega hasta nuestros días.
  • 5. ¿Qué es la pascalina?  En su interior, se disponían unas ruedas dentadas conectadas entre sí, formando una cadena de transmisión, de modo que, cuando una rueda giraba completamente sobre su eje, hacía avanzar un grado a la siguiente. Las ruedas representaban el «sistema decimal de numeración». Cada rueda constaba de diez pasos, para lo cual estaba convenientemente marcada con números del 9 al 0. El número total de ruedas era ocho (seis ruedas para los números enteros y dos ruedas más, en el extremo izquierdo, para los decimales). Con esta disposición «se podían obtener números entre 0'01 y 999.999'99». Mediante una manivela se hacía girar las ruedas dentadas. Para sumar o restar no había más que accionar la manivela en el sentido apropiado, con lo que las ruedas corrían los pasos necesarios Blaise Pascal (1623-1662)
  • 6. ¿Qué es la maquina analítica?  La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.  Algunos piensan que las limitaciones tecnológicas de la época eran un obstáculo que habría impedido su construcción; otros piensan que la tecnología de la época no alcanzaba para construir la máquina de haberse obtenido financiación y apoyo político al proyecto. Máquina Analítica de Babbage
  • 7. ¿Qué es el telar automático?  El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1805. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.  Aunque siempre se ha denominado telar de Jacquard, el telar en sí es la máquina inferior que intersecciona los hilos para producir la tela, mientras que lo que verdaderamente inventó Jacquard es la máquina que produce el movimiento independiente de los hilos de urdimbre para conseguir el dibujo solicitado a través de las armuras o ligamentos insertados en las diferentes zonas del tejido.
  • 8. ¿Qué es la maquina tabuladora?  Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras tres(International Time Recording Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy Manufacturing Company), dio lugar, en 1924, a la International Business Machines Corporation (IBM).
  • 9. ¿Qué es la maquina MARK1?  El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.  El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.  Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
  • 10. ¿Qué es el Eniac?  Fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.  Se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Además está relacionada con el Colossus, que se usó para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos.
  • 11. Primera generación de computadores  La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.  Características: • Estaban construidas con electrónica de válvulas. • Se programaban en lenguaje de máquina.  Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
  • 12. Segunda generación de computadores  La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.  Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: • Estaban construidas con la electrónica de transistores. • Se programaban con lenguajes de alto nivel.
  • 13. Tercera generación de computadores  A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.  A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 14. Cuarta generación de computadores  La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).  Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
  • 15. Quinta generación de computadores  La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
  • 16. ¿Qué es el tiempo Unix?  Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales. No se trata ni de una representación lineal del tiempo, ni de una representación verdadera de UTC (a pesar de que frecuentemente se lo confunde con ambos), pues el tiempo que representa es UTC, pero no tiene forma de representar segundos bisiestos de UTC (por ejemplo, 1998-12-31 23:59:60).
  • 17. Primera computadora funcional fuera del planeta.  La primera computadora fue El Computador de Navegación del Apolo, era un elemento fundamental del programa Apolo. Su papel en el programa espacial de 1969 (Primer viaje a la Luna) fue proporcionar el control y la capacidad de cálculo necesarios para controlar la orientación y la navegación del módulo de mando y del módulo lunar.  El Computador de Navegación de la misión del Apolo 11 que llegó a la luna en 1969 tenía 2K de memoria, 32K de almacenamiento y velocidad de procesamiento de 1.024 KHz.
  • 18. La computadora mas rápida del mundo.  La Tianhe-2, desarrollada por la Universidad de Tecnología de Defensa china, que es administrada por el gobierno, lideró la lista de las 500 computadoras más rápidas del mundo, publicada dos veces al año por un grupo de investigadores internacionales.  El nombre de la computadora, Tianhe-2, quiere decir Milky Way-2, y su sistema opera a 33,86 petaflops por segundo, lo que equivale a 33.860 billones de cálculos por segundo.  Eso en promedio, porque en teoría la máquina puede operar hasta a 54,9 petaflops por segundo. Tianhe- 2