SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos y Características de Autómatas
Programables.
AUTÓMATAS PROGRAMABLES.
Hacia el Desarrollo a través
de la Formación Integral
Ing. Francisco Colorado
1
Principios de la Automatización.
En la revolución de las industrias en los inicios del
siglo pasado 1900, la industria entro en su pleno
desarrollo y evolución con el descubrimiento de las
maquinas a vapor desarrollado por Watts.
El tiempo evoluciono así como la tecnología industrial,
entro al medio la electricidad y el desarrollo mecánico,
en estos desarrollos evoluciono el mecanismo
electromecánico el cual era la combinación de los
relevadores o también conocidos como relay´s, motores
eléctricos y controles mecánicos de velocidad por
diferentes dispositivos mecánicos como juego de fajas,
cajas reductoras que aun son utilizadas así como la
transmisión de movimiento para el sistemas de
procesos de producción.
Molino de viento
Sistemas de calderas para proceso de
producción.
2
CONTROL
ELECTROMECÁNICO.
En el desarrollo y evolución de la
industria a la modernización cuando se
desarrollo la generación eléctrica AC
también se desarrollaron componentes en
la industria que ya eran utilizados en las
comunicaciones modernas de esas épocas,
los relevadores o relay´s conocidos
actualmente y que han evolucionado para
su uso.
En la actualidad le evolucion y
Desarrollo de los relevadores en la
industria siguen creciendo para las nuevas
tecnologias de punta.
3
Características del Relevador.
El relevador es un dispositivo de control que nos ha permitido
manejar diversos sistemas de fuerza en la industria que nos ha
facilitado el buen uso de equipos como motores eléctricos, sistemas
de bombeos, generadores eléctricos y otros.
Pero cual es su verdadera características de funcionamiento, en la
figura podemos apreciar su estructura de construcción y del cual
podemos determinar lo siguientes puntos característicos:
Las características generales de cualquier relé son:
•El aislamiento entre los terminales de entrada y de salida.
•Adaptación sencilla a la fuente de control.
•Posibilidad de soportar sobrecargas, tanto en el circuito de entrada
como en el de salida.
• Las dos posiciones de trabajo en los bornes de salida de un relé se
caracterizan por:
 En estado abierto, alta impedancia.
 En estado cerrado, baja impedancia.
4
Tipos de controles electromecánicos
utilizados en la Industria
En los sistemas de control y monitoreo por autómatas tenemos deferentes tipos de relevadores que por aplicación
así son utilizados y por tipo de carga eléctrica que manejaran, los Tipos de relés o relevadores se clasifican como:
•Relés electromecánicos.
•Relé de estado sólido.
•Relé de corriente alterna.
•Relé de láminas.
•Relés de acción retardada.
•Relés con retención de posición.
Relé de control y simbología.
Relé de estado Solido
Contactor de control
de fuerza en alterna
Relé corriente
alterna
5
Aplicaciones mas comunes de
los relevadores.
Las aplicaciones del relé son ilimitadas, su función principal es controlar el circuito de alta tensión.
•Los relés no sólo se utilizan en los grandes circuitos eléctricos, sino también en los circuitos informáticos para
realizar las operaciones aritméticas y matemáticas de los mismos.
•Se utiliza para controlar los interruptores del motor eléctrico. Para encender un motor eléctrico necesitamos una
fuente de alimentación de 230V AC pero en pocos casos/aplicaciones, puede haber una situación para encender el
motor con un voltaje de alimentación de DC. En estos casos, se puede utilizar un relé.
•Los estabilizadores automáticos son una de sus aplicaciones donde se utiliza un relé. Cuando la tensión de
alimentación es distinta de la tensión nominal, un conjunto de relés detecta las variaciones de tensión y controla el
circuito de carga con la ayuda de disyuntores.
•Se utiliza para la selección de circuitos si existe más de un circuito en un sistema.
•Utilizado en televisores. Los circuitos internos de un televisor de tubo de imagen antiguo funcionan con el voltaje
de CC, pero el tubo de imagen necesita un voltaje de CA muy alto, para encender el tubo de imagen con un
suministro de CC podemos usar un relé.
•Utilizado en los controladores de señales de tráfico, controladores de temperatura.
6
Algunas aplicaciones. 7
Los función de los relés. 8
La función de los reles es de controlar accionamientos de
control para activación de dispositivos de mayor tensión como
es el arranque de motores, sistemas eléctricos neumáticos,
oleo hidráulicos, luminaria de alta potencia y tensión,
accionamientos de cuchillas o cierres de contactos para alta
tensión, ect.
Para estos tipos de activaciones el rele también es utilizado
para el circuito de control que es el que nos da mayor
seguridad en el acceso de los niveles de alto, medio o bajo
voltaje.
Como vimos anterior mente el ele nos ayuda a tener
aislamiento de una tensión a otra que son diferentes, ejomplo
de ello puedo tener un rele con tensión en bobina de 24 Vac y
el cual me activara un equipo alimentado a 110, 220, 480,
380, 580, 13.2K, 23K y 115kV.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PDF
元OracleMasterPlatinumがCloudSpanner触ってみた
PDF
POO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilos
PPT
Fundamentos de POO
PPTX
Organización y estructura interna del cpu
PDF
Clase10 2-lenguaje ensamblador
PPTX
Tipos de sistemas operativos
PPTX
Herramientas case1.1
Sistemas operativos distribuidos
元OracleMasterPlatinumがCloudSpanner触ってみた
POO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilos
Fundamentos de POO
Organización y estructura interna del cpu
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Tipos de sistemas operativos
Herramientas case1.1

Similar a Fundamentos y caracteristicas de automatas programables (20)

DOCX
PPTX
Conf. sistemas mecatronicos
PDF
Relévadores (Relés)
DOCX
PPTX
Plc y reles
PPT
Dispositivos_actuadores1111111111111.ppt
PPT
PPT
Presentación1re
PPTX
Presentacion.pptx
PPTX
SISTEMAS AUTOMATICOS DIAPOS, propiedades
PPTX
Relés y contactores
DOCX
Tutor logo!
PDF
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
PPT
PPTX
Relé.
DOCX
Relevador
PPTX
relsycontactores.pptx
DOCX
Control y de potencia 1 adriann copia
PDF
Circuitos electricos de_automatizacion_304
PPTX
El relevador
Conf. sistemas mecatronicos
Relévadores (Relés)
Plc y reles
Dispositivos_actuadores1111111111111.ppt
Presentación1re
Presentacion.pptx
SISTEMAS AUTOMATICOS DIAPOS, propiedades
Relés y contactores
Tutor logo!
U1 - CONTROLES ELECTRICOS.pdf
Relé.
Relevador
relsycontactores.pptx
Control y de potencia 1 adriann copia
Circuitos electricos de_automatizacion_304
El relevador
Publicidad

Más de FranciscoAlvarenga8 (8)

PPTX
Resucitador
PPTX
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
PPTX
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
PPTX
Introduccion a automatas programables
PPTX
Areas de memorias de ap [autoguardado]
PDF
Sesion 6 pds
PDF
It05 informe espectro_radioeléctrico
PPTX
El ciclo phva y las normas iso 9000
Resucitador
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
Introduccion a automatas programables
Areas de memorias de ap [autoguardado]
Sesion 6 pds
It05 informe espectro_radioeléctrico
El ciclo phva y las normas iso 9000
Publicidad

Último (20)

PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx

Fundamentos y caracteristicas de automatas programables

  • 1. Fundamentos y Características de Autómatas Programables. AUTÓMATAS PROGRAMABLES. Hacia el Desarrollo a través de la Formación Integral Ing. Francisco Colorado 1
  • 2. Principios de la Automatización. En la revolución de las industrias en los inicios del siglo pasado 1900, la industria entro en su pleno desarrollo y evolución con el descubrimiento de las maquinas a vapor desarrollado por Watts. El tiempo evoluciono así como la tecnología industrial, entro al medio la electricidad y el desarrollo mecánico, en estos desarrollos evoluciono el mecanismo electromecánico el cual era la combinación de los relevadores o también conocidos como relay´s, motores eléctricos y controles mecánicos de velocidad por diferentes dispositivos mecánicos como juego de fajas, cajas reductoras que aun son utilizadas así como la transmisión de movimiento para el sistemas de procesos de producción. Molino de viento Sistemas de calderas para proceso de producción. 2
  • 3. CONTROL ELECTROMECÁNICO. En el desarrollo y evolución de la industria a la modernización cuando se desarrollo la generación eléctrica AC también se desarrollaron componentes en la industria que ya eran utilizados en las comunicaciones modernas de esas épocas, los relevadores o relay´s conocidos actualmente y que han evolucionado para su uso. En la actualidad le evolucion y Desarrollo de los relevadores en la industria siguen creciendo para las nuevas tecnologias de punta. 3
  • 4. Características del Relevador. El relevador es un dispositivo de control que nos ha permitido manejar diversos sistemas de fuerza en la industria que nos ha facilitado el buen uso de equipos como motores eléctricos, sistemas de bombeos, generadores eléctricos y otros. Pero cual es su verdadera características de funcionamiento, en la figura podemos apreciar su estructura de construcción y del cual podemos determinar lo siguientes puntos característicos: Las características generales de cualquier relé son: •El aislamiento entre los terminales de entrada y de salida. •Adaptación sencilla a la fuente de control. •Posibilidad de soportar sobrecargas, tanto en el circuito de entrada como en el de salida. • Las dos posiciones de trabajo en los bornes de salida de un relé se caracterizan por:  En estado abierto, alta impedancia.  En estado cerrado, baja impedancia. 4
  • 5. Tipos de controles electromecánicos utilizados en la Industria En los sistemas de control y monitoreo por autómatas tenemos deferentes tipos de relevadores que por aplicación así son utilizados y por tipo de carga eléctrica que manejaran, los Tipos de relés o relevadores se clasifican como: •Relés electromecánicos. •Relé de estado sólido. •Relé de corriente alterna. •Relé de láminas. •Relés de acción retardada. •Relés con retención de posición. Relé de control y simbología. Relé de estado Solido Contactor de control de fuerza en alterna Relé corriente alterna 5
  • 6. Aplicaciones mas comunes de los relevadores. Las aplicaciones del relé son ilimitadas, su función principal es controlar el circuito de alta tensión. •Los relés no sólo se utilizan en los grandes circuitos eléctricos, sino también en los circuitos informáticos para realizar las operaciones aritméticas y matemáticas de los mismos. •Se utiliza para controlar los interruptores del motor eléctrico. Para encender un motor eléctrico necesitamos una fuente de alimentación de 230V AC pero en pocos casos/aplicaciones, puede haber una situación para encender el motor con un voltaje de alimentación de DC. En estos casos, se puede utilizar un relé. •Los estabilizadores automáticos son una de sus aplicaciones donde se utiliza un relé. Cuando la tensión de alimentación es distinta de la tensión nominal, un conjunto de relés detecta las variaciones de tensión y controla el circuito de carga con la ayuda de disyuntores. •Se utiliza para la selección de circuitos si existe más de un circuito en un sistema. •Utilizado en televisores. Los circuitos internos de un televisor de tubo de imagen antiguo funcionan con el voltaje de CC, pero el tubo de imagen necesita un voltaje de CA muy alto, para encender el tubo de imagen con un suministro de CC podemos usar un relé. •Utilizado en los controladores de señales de tráfico, controladores de temperatura. 6
  • 8. Los función de los relés. 8 La función de los reles es de controlar accionamientos de control para activación de dispositivos de mayor tensión como es el arranque de motores, sistemas eléctricos neumáticos, oleo hidráulicos, luminaria de alta potencia y tensión, accionamientos de cuchillas o cierres de contactos para alta tensión, ect. Para estos tipos de activaciones el rele también es utilizado para el circuito de control que es el que nos da mayor seguridad en el acceso de los niveles de alto, medio o bajo voltaje. Como vimos anterior mente el ele nos ayuda a tener aislamiento de una tensión a otra que son diferentes, ejomplo de ello puedo tener un rele con tensión en bobina de 24 Vac y el cual me activara un equipo alimentado a 110, 220, 480, 380, 580, 13.2K, 23K y 115kV.