SlideShare una empresa de Scribd logo
G R A N D E S  E S C R I T O R E S
   El poeta nicaragüense, Rubén Darío (1867-
    1916), es un hito en las letras hispanas. Fue el
    gran    embajador      del    modernismo,    un
    movimiento literario, netamente hispano, que se
    complace en una poesía esteticista, llena de
    musicalidad y temas inspirados en ambientes
    refinados, elegantes y etéreos rococós.
   La escritora mexicana, sor Juana Inés de la
    Cruz (1651-1695), se reveló como niña
    prodigio aprendiendo a leer a la edad de tres
    años, a pesar de que en aquella época no
    era habitual que las mujeres accedieran a la
    cultura. Joven brillante, culta y admirada, su
    poesía, ingeniosa, elocuente y expresiva, la
    convirtió en la personalidad más destacada
    de las letras virreinales del siglo XVII. El
    poema "Hombres necios" de Carta a sor
    Filotea está considerado como un ejemplo
   En el Canto general, Pablo Neruda realizó un
    grandioso intento de poetizar la historia de
    Latinoamérica. El libro fue ilustrado por Diego
    Rivera, quien años más tarde utilizó algunos de
    estos temas en grandes murales. La civilización
    tarasca muestra a este pueblo indígena
    americano dibujando y tiñiendo tejidos.
   El escritor español Miguel de Cervantes
    Saavedra (1547-1616) está considerado
    como una de las figuras fundamentales de la
    literatura universal, al igual que su novela
    Don Quijote de la Mancha, una obra
    ambiciosa, con una temática rica y variada,
    llena de humor y ternura y que consigue
    llegar y entretener a los más variados
    públicos.
   La poeta chilena Gabriela Mistral (1889-
    1957) obtuvo en 1945 el Premio Nobel de
    Literatura, reconocimiento que se daba
    por     primera   vez    a   las    letras
    latinoamericanas. Su poesía está llena de
    emoción y calidez.
   El renombrado escritor colombiano Gabriel
    García Márquez recibió el Premio Nobel de
    Literatura en 1982. En sus novelas y relatos
    breves     se   entremezclan     realismo   y
    elementos de naturaleza fantástica. Entre
    sus obras más conocidas destacan Cien
    años de soledad (1967), El otoño del
    patriarca (1975) y El amor en los tiempos del
    cólera (1985).
   Las tierras áridas y los pueblos tristes de la
    provincia de Jalisco, donde nació el escritor
    mexicano Juan Rulfo, se perciben en sus
    grandes obras, en especial, en El llano en
    llamas y Pedro Páramo. La gran llanura en la
    que nunca llueve y la soledad del ser
    humano acosado por el espacio y que se
    acosa a sí mismo constituyen las
    coordenadas de su obra.
   Dos periodos distingue la crítica literaria en
    la obra del escritor uruguayo Mario
    Benedetti (1920- ). El primero formal y
    realista y realizado en su país; el segundo,
    más experimentalista y audaz y con un gran
    compromiso político y social, causa por la
    que tuvo que exilarse de su país durante
    más de diez años.

Más contenido relacionado

PPTX
los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de...
PPTX
El modernismo en américa soemig
PPTX
El modernismo en América
ODP
Generación 27
PPT
Literatura entre 1920 y 1950
PPT
La Nueva Poesia Hispanoamericana
PPTX
Escritores del romanticismo latinoamericano
PPTX
Poesia del siglo xx
los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de...
El modernismo en américa soemig
El modernismo en América
Generación 27
Literatura entre 1920 y 1950
La Nueva Poesia Hispanoamericana
Escritores del romanticismo latinoamericano
Poesia del siglo xx

La actualidad más candente (20)

PPT
Poesia siglo X X
PPT
La generación del 27
PPTX
Representantes del Romanticismo español.
PPTX
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
PPSX
Denuncia de la injusticia social en la poesía de la Generación del 27
PPTX
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
PPT
Poetas Modernistas
PPT
Modernismo
PPT
Poesía española siglo xx
PPT
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
ODP
Generación del 27
PPT
Federico garcía lorca bibi
PPT
PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27
DOCX
A ninguna de las tres
PPT
La poesía española a principios del siglo xx
PPTX
CLARA. GENERACIÓN DEL 27
PPTX
Teatro de la generación 27 unidad 6 - cmarugg
PPTX
Literatura latinoamericana contemporánea
PPT
Generacion 27
Poesia siglo X X
La generación del 27
Representantes del Romanticismo español.
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Denuncia de la injusticia social en la poesía de la Generación del 27
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
Poetas Modernistas
Modernismo
Poesía española siglo xx
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27
Federico garcía lorca bibi
PRESENTACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL 27
A ninguna de las tres
La poesía española a principios del siglo xx
CLARA. GENERACIÓN DEL 27
Teatro de la generación 27 unidad 6 - cmarugg
Literatura latinoamericana contemporánea
Generacion 27
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Brunel MSc Thesis-NA Stogiannos-Final
PDF
ICRERA_Presentation_SSimms
PDF
Facebook - regulamin w wersji "short" :)
PDF
Performance analysis of partially covered photovoltaic thermal (pvt) water co...
PDF
Uncertainty modelling and limit state reliability of tunnel supports under se...
PDF
State of the Word 2011
Brunel MSc Thesis-NA Stogiannos-Final
ICRERA_Presentation_SSimms
Facebook - regulamin w wersji "short" :)
Performance analysis of partially covered photovoltaic thermal (pvt) water co...
Uncertainty modelling and limit state reliability of tunnel supports under se...
State of the Word 2011
Publicidad

Similar a G R A N D E S E S C R I T O R E S (20)

PPTX
Literatura del Modernismo
DOCX
Realismo social en américa latina.
PPTX
Antologia Catellana trabajo previo.
PPTX
Centro literarios el modernismo
PPTX
Centro literarios el modernismo
PPTX
Introducción
PPTX
Introducción
PPT
Literatura
PPT
Narrativa romanticista latinoamericana
PPTX
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
PPT
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
POT
Trabajo previo antologia del siglo xx
PPS
Generación del 98
PPTX
Juan Ramón Jiménez
PPT
Posmodernismo boom
PPTX
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
PDF
Pelvzla y al mg rf sk uah final
PDF
Corredor Mediterráneo
PPT
PPT
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
Literatura del Modernismo
Realismo social en américa latina.
Antologia Catellana trabajo previo.
Centro literarios el modernismo
Centro literarios el modernismo
Introducción
Introducción
Literatura
Narrativa romanticista latinoamericana
Antología del siglo XX Luisa Ocampo
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Trabajo previo antologia del siglo xx
Generación del 98
Juan Ramón Jiménez
Posmodernismo boom
Literatura de 1900 hasta la guerra civil
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Corredor Mediterráneo
Literaturahispanoamericanadelsigloxx

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

G R A N D E S E S C R I T O R E S

  • 2. El poeta nicaragüense, Rubén Darío (1867- 1916), es un hito en las letras hispanas. Fue el gran embajador del modernismo, un movimiento literario, netamente hispano, que se complace en una poesía esteticista, llena de musicalidad y temas inspirados en ambientes refinados, elegantes y etéreos rococós.
  • 3. La escritora mexicana, sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), se reveló como niña prodigio aprendiendo a leer a la edad de tres años, a pesar de que en aquella época no era habitual que las mujeres accedieran a la cultura. Joven brillante, culta y admirada, su poesía, ingeniosa, elocuente y expresiva, la convirtió en la personalidad más destacada de las letras virreinales del siglo XVII. El poema "Hombres necios" de Carta a sor Filotea está considerado como un ejemplo
  • 4. En el Canto general, Pablo Neruda realizó un grandioso intento de poetizar la historia de Latinoamérica. El libro fue ilustrado por Diego Rivera, quien años más tarde utilizó algunos de estos temas en grandes murales. La civilización tarasca muestra a este pueblo indígena americano dibujando y tiñiendo tejidos.
  • 5. El escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) está considerado como una de las figuras fundamentales de la literatura universal, al igual que su novela Don Quijote de la Mancha, una obra ambiciosa, con una temática rica y variada, llena de humor y ternura y que consigue llegar y entretener a los más variados públicos.
  • 6. La poeta chilena Gabriela Mistral (1889- 1957) obtuvo en 1945 el Premio Nobel de Literatura, reconocimiento que se daba por primera vez a las letras latinoamericanas. Su poesía está llena de emoción y calidez.
  • 7. El renombrado escritor colombiano Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982. En sus novelas y relatos breves se entremezclan realismo y elementos de naturaleza fantástica. Entre sus obras más conocidas destacan Cien años de soledad (1967), El otoño del patriarca (1975) y El amor en los tiempos del cólera (1985).
  • 8. Las tierras áridas y los pueblos tristes de la provincia de Jalisco, donde nació el escritor mexicano Juan Rulfo, se perciben en sus grandes obras, en especial, en El llano en llamas y Pedro Páramo. La gran llanura en la que nunca llueve y la soledad del ser humano acosado por el espacio y que se acosa a sí mismo constituyen las coordenadas de su obra.
  • 9. Dos periodos distingue la crítica literaria en la obra del escritor uruguayo Mario Benedetti (1920- ). El primero formal y realista y realizado en su país; el segundo, más experimentalista y audaz y con un gran compromiso político y social, causa por la que tuvo que exilarse de su país durante más de diez años.