SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura pre hispánica


    Gabriela     Pezzotti

                   9°B




Colegio Mayor de barranquilla y del caribe
Literatura pre hispánica

 La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las
culturas autóctonas de nuestro continente. Han llegado hasta nosotros, gracias a la
tradición oral y a las traducciones délos cronistas.
           Las mejores muestras de la literatura aborigen o prehispánica son de
aquellas culturas más desarrolladas como la azteca, maya e inca, Esto no
significa que las demás culturas autóctonas (chibcha, guaraní, amazónicas, etc.) no
poseyeran expresiones literarias, sino que su precariedad las hizo más endebles,
llegando sólo el testimonio oral hasta nosotros.
Gaaaaabi
CARACTERÍSTICAS
• Anónima y colectiva- Sus creaciones literarias (poesías,
 mitos, dramas), carecen de un autor, porque-no les interesa
 dejar constancia de sí mismos, sino de la comunidad
• Agraria.- Consideran a la tierra, y en general a la naturaleza, corno su "gran
madre", de la cual recogían los frutos necesarios para vivir,
• Oral.- Fue creada en los diferentes idiomas de los pueblos
 conquistados: el quiche, el nathual, el quechua o ninasími.
 Gracias a esto las tradiciones han sido trasmitidas de padres a
 hijos a través de generaciones, conservándose en la memoria de
 los pueblos. Aunque, se debe mencionar que los mayas
 utilizaron cierto tipo de escritura ideo gráfica y pictográfica, del
 cual sobreviven ciertos "códices."
• Panteísta.- Tenía relación directa con los elementos de la naturaleza (sol,
luna, rayo, jaguar, etc.) convirtiendo a todos ellos en seres animados a los que se
rendía culto y adoración,
• Impresionista y nostálgica - Debido a que las emociones y
 sentimientos más disímiles (alegría, dolor, animosidad, etc.),
 son expresados de forma subjetiva y armoniosa.
Que géneros cultivo
Narra los grandes
recuerdos y a sañas del
imperio los antiguos
peruanos elaboraron
sus propios mitos y
leyendas con el fin de
explicar alegóricamente
el origen de sus
pueblos
Gaaaaabi

Más contenido relacionado

PPTX
Hispana
DOCX
Literatura precolombina
DOCX
La literatura prehispanica (ii) 2.0
PPTX
Lirica precolombina
PPTX
LITERATURA COLOMBIANA
PPTX
Tematica de la literatura precolombina
PPT
Literatura Precolombina
PPTX
Literatura precolombina grado noveno
Hispana
Literatura precolombina
La literatura prehispanica (ii) 2.0
Lirica precolombina
LITERATURA COLOMBIANA
Tematica de la literatura precolombina
Literatura Precolombina
Literatura precolombina grado noveno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Folklore ecuatoriano
PPTX
Literatura precolombina42a
PPTX
La Literatura Fantástica y lo Real Maravilloso
PPTX
Literatura Precolombina 42D LHL
PPTX
Literatura Precolombina
PDF
Elementos de la Literatura Prehispánica
PPT
literatura precolombina
PPTX
Literatura precolombina
PDF
Elementos de la literatura prehispánica
PPTX
Literatura prehispánica
PPTX
La literatura precolombina
PPTX
El Folklore, Características.
PPTX
Literatura precolombina
PDF
Literatura precolombina maría colmenárez_sección_b
PPTX
Literatura de América precolombina
PPTX
España Regiones y Pueblos
PPTX
Literatura precolombina
DOCX
TRIPTICO DE la danza del wititi
PDF
Folklore del Ecuador
PPT
Literatura prehispanica
Folklore ecuatoriano
Literatura precolombina42a
La Literatura Fantástica y lo Real Maravilloso
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina
Elementos de la Literatura Prehispánica
literatura precolombina
Literatura precolombina
Elementos de la literatura prehispánica
Literatura prehispánica
La literatura precolombina
El Folklore, Características.
Literatura precolombina
Literatura precolombina maría colmenárez_sección_b
Literatura de América precolombina
España Regiones y Pueblos
Literatura precolombina
TRIPTICO DE la danza del wititi
Folklore del Ecuador
Literatura prehispanica
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Literatura pre hispánica
PPTX
Literatura quechua o literatura pre hispánica
PPTX
Literatura Precolombina
PPTX
Literatura pre hispánica
PPT
Literatura Prehispanica
PPT
Literatura Colonial
PPT
Literatura Prehispánica
Literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánica
Literatura Precolombina
Literatura pre hispánica
Literatura Prehispanica
Literatura Colonial
Literatura Prehispánica
Publicidad

Similar a Gaaaaabi (20)

DOC
Literatura
DOCX
La literatura prehispánica
PPTX
LITERATURA PREHISPANICA GRADO NOVENO.pptx
PPT
Lit.prehispa (1)
PPTX
Literatura prehispanica
PPTX
La Literatura Prehispánica o hispanoamericana.
DOCX
La literatura prehispanica
DOCX
Desde antes de la llegada de los conquistadores
PPSX
Literatura indigena
DOCX
Literatura prehispánica
PPTX
Literatura indigena
PDF
01. ACTIVIDAD N°1.pdf
PPTX
Nociones previas sobre literatura peruana
PPTX
LITERATURA PREHISPANICA EN LA EPOCA COLO
PPTX
Literatura hispánica power point
PPTX
Literatura hispánica power point
PDF
Literatura prehispánica
PPTX
Literatura de la conquista en Bolivia.pptx
Literatura
La literatura prehispánica
LITERATURA PREHISPANICA GRADO NOVENO.pptx
Lit.prehispa (1)
Literatura prehispanica
La Literatura Prehispánica o hispanoamericana.
La literatura prehispanica
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Literatura indigena
Literatura prehispánica
Literatura indigena
01. ACTIVIDAD N°1.pdf
Nociones previas sobre literatura peruana
LITERATURA PREHISPANICA EN LA EPOCA COLO
Literatura hispánica power point
Literatura hispánica power point
Literatura prehispánica
Literatura de la conquista en Bolivia.pptx

Gaaaaabi

  • 1. Literatura pre hispánica Gabriela Pezzotti 9°B Colegio Mayor de barranquilla y del caribe
  • 2. Literatura pre hispánica La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente. Han llegado hasta nosotros, gracias a la tradición oral y a las traducciones délos cronistas. Las mejores muestras de la literatura aborigen o prehispánica son de aquellas culturas más desarrolladas como la azteca, maya e inca, Esto no significa que las demás culturas autóctonas (chibcha, guaraní, amazónicas, etc.) no poseyeran expresiones literarias, sino que su precariedad las hizo más endebles, llegando sólo el testimonio oral hasta nosotros.
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Anónima y colectiva- Sus creaciones literarias (poesías, mitos, dramas), carecen de un autor, porque-no les interesa dejar constancia de sí mismos, sino de la comunidad • Agraria.- Consideran a la tierra, y en general a la naturaleza, corno su "gran madre", de la cual recogían los frutos necesarios para vivir, • Oral.- Fue creada en los diferentes idiomas de los pueblos conquistados: el quiche, el nathual, el quechua o ninasími. Gracias a esto las tradiciones han sido trasmitidas de padres a hijos a través de generaciones, conservándose en la memoria de los pueblos. Aunque, se debe mencionar que los mayas utilizaron cierto tipo de escritura ideo gráfica y pictográfica, del cual sobreviven ciertos "códices." • Panteísta.- Tenía relación directa con los elementos de la naturaleza (sol, luna, rayo, jaguar, etc.) convirtiendo a todos ellos en seres animados a los que se rendía culto y adoración, • Impresionista y nostálgica - Debido a que las emociones y sentimientos más disímiles (alegría, dolor, animosidad, etc.), son expresados de forma subjetiva y armoniosa.
  • 5. Que géneros cultivo Narra los grandes recuerdos y a sañas del imperio los antiguos peruanos elaboraron sus propios mitos y leyendas con el fin de explicar alegóricamente el origen de sus pueblos