SlideShare una empresa de Scribd logo
Squilla  mantis -Galera Ángel Saura Corella  4º-E
Squilla  mantis Tipo :  Artrópodo Clase :  Crustáceo Orden :  Stompatopodo
Introducción A este grupo, cuyo nombre quiere decir “gambas armadas” pertenecen unas 300 especies conocidas como galeras, entre las que se encuentra la conocida  Squilla mantis  como representante de las 10 especies presentes en nuestra costa.
Descripción   (morfología) Tamaño : De 3 a 18 cm. de longitud. Coloración : Color amarillo herrumbre, pardo sepia o color salmón, con cantos rojos y azulados, parte ventral de color crudo, ojos verdosos, manchas oculares color púrpura, con reborde blanco . Posee un cuerpo compuesto por 14 segmentos y el telson. El tórax presenta un caparazón liso y aplanado. Ojos pedunculados compuestos que les son muy importantes en la captura de sus presas.
Reproducción Los apéndices del primer segmento en los machos están modificados para la copula. Los huevos son incubados entre los maxilipedos por la hembra durante un periodo el cual no se alimenta o son enterrados o depositados externamente, pero en ambos casos son cuidados al mantenerse ventilados
Localización -Viven en rocas o grietas en el coral, pero las presentes en las costas españolas lo hacen en galerías excavadas en el sedimento con forma de “U” que son mas o menos profundas dependiendo de la especie y de las condiciones ambientales. - Biótopo : Prefieren fondos sedimentarios con barro y el borde inferior de la zona de hierbas marinas, entre los 20 y los 100 metros. - Distribución : Zonas costeras de mares cálidos. Se conocen 4 géneros con 9 especies en el mediterráneo. De entre ellas algunas son muy escasas o, mejor dicho, difíciles de capturar.
Alimentación Son animales voraces, depredadores de peces, moluscos, anélidos, crustáceos y otros invertebrados, capaces de capturar presas de tamaño considerable. Está constituida principalmente por animales de cubierta dura tales como caracoles, almejas, cangrejos y otros. Constituyen parte de la alimentación de otros organismos carnívoros, por lo que representan un eslabón importante dentro de la cadena trófica de las comunidades bentónicas.

Más contenido relacionado

PPT
CRANC ERMITÀ
PPT
LLANGOSTA
PPT
DATIL DE MAR
PPT
CHOPA
PPT
QUISQUILLA
PPT
SARG
PPT
Diplodus annularis
PPT
VACA SERRANA
CRANC ERMITÀ
LLANGOSTA
DATIL DE MAR
CHOPA
QUISQUILLA
SARG
Diplodus annularis
VACA SERRANA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
PPTX
Curiosidades de los habitantes del mar
PPTX
Carlos Michel Fumero - Las Tortugas Marinas, Parte I
PDF
PDF
El jabalí
PPT
Las nutrias
PPTX
Las nutrias
PDF
Tortuga
PPT
Las tortugas marinas
PPT
PETO
PPTX
Trabajo tortugas
PPT
NACRA
PPT
Estrella de mar (1)
PPTX
Los animales marinos mas raros del mundo
PPTX
Los animales mas raros de mundo
PPTX
PPT
Diapositivas tortuga
PPTX
COMPUTACION
PPT
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
PPTX
Tortuga marina
Grupo 6 a nutria ( Lutra lutra)
Curiosidades de los habitantes del mar
Carlos Michel Fumero - Las Tortugas Marinas, Parte I
El jabalí
Las nutrias
Las nutrias
Tortuga
Las tortugas marinas
PETO
Trabajo tortugas
NACRA
Estrella de mar (1)
Los animales marinos mas raros del mundo
Los animales mas raros de mundo
Diapositivas tortuga
COMPUTACION
Lo Que Debes Saber Sobre Tus Tortugas Marinas
Tortuga marina
Publicidad

Similar a Galera (20)

DOCX
Guía de la biodiversidad
PPTX
PPT
Animales invertebrados
PPTX
ESPECIES RARAS
PPTX
Molluscos, pres. corta final
PPTX
Tarea de informatica
PPTX
Seres vivos
PPTX
Invertebrados andaluces que debes conocer
PPT
Subphylum Crustacea.
PPT
De los mares
PPS
Biologia tarea segundo periodo
PPTX
Invertebrados andaluces que debes conocer
PPTX
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
PPT
Ejemplo
PPTX
Scaphopoda
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPT
Clasificacion de los vertebrados
Guía de la biodiversidad
Animales invertebrados
ESPECIES RARAS
Molluscos, pres. corta final
Tarea de informatica
Seres vivos
Invertebrados andaluces que debes conocer
Subphylum Crustacea.
De los mares
Biologia tarea segundo periodo
Invertebrados andaluces que debes conocer
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Ejemplo
Scaphopoda
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Publicidad

Más de prambla (20)

PPTX
Desert alex stirban 4b
PPT
Platja del serradal
PPT
Itinerari marjal
PPT
Tricolia Speciosa
PPT
Chiton Olivaceus Ii
PPT
Chiton Olivaceus
ODP
Serra Irta Javier (Amina, Mariam)
ODP
Serra d'Irta (Lorena)
PPT
Serra d'Irta (Beatriz, Tania)
PPT
Serra d'Irta (Denis,Nantadet)
PPT
Serra Irta Javier ,Cristian
PDF
Desert de les Palmes (07/08) Ivan
PDF
Desert de les Palmes 07/08
PDF
Serra d' Irta Jordi Conill
PDF
Serra d'Irta
PPT
Els monjos al Desert de Les Palmes
PPT
Mullus Surmuletus Ii
PPT
Trabajo De Ramon El Serrano
PPT
Pw Intercambio Maja Espanya
PPT
Treball La Renegà Vii
Desert alex stirban 4b
Platja del serradal
Itinerari marjal
Tricolia Speciosa
Chiton Olivaceus Ii
Chiton Olivaceus
Serra Irta Javier (Amina, Mariam)
Serra d'Irta (Lorena)
Serra d'Irta (Beatriz, Tania)
Serra d'Irta (Denis,Nantadet)
Serra Irta Javier ,Cristian
Desert de les Palmes (07/08) Ivan
Desert de les Palmes 07/08
Serra d' Irta Jordi Conill
Serra d'Irta
Els monjos al Desert de Les Palmes
Mullus Surmuletus Ii
Trabajo De Ramon El Serrano
Pw Intercambio Maja Espanya
Treball La Renegà Vii

Último (20)

PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Galera

  • 1. Squilla mantis -Galera Ángel Saura Corella 4º-E
  • 2. Squilla mantis Tipo : Artrópodo Clase : Crustáceo Orden : Stompatopodo
  • 3. Introducción A este grupo, cuyo nombre quiere decir “gambas armadas” pertenecen unas 300 especies conocidas como galeras, entre las que se encuentra la conocida Squilla mantis como representante de las 10 especies presentes en nuestra costa.
  • 4. Descripción (morfología) Tamaño : De 3 a 18 cm. de longitud. Coloración : Color amarillo herrumbre, pardo sepia o color salmón, con cantos rojos y azulados, parte ventral de color crudo, ojos verdosos, manchas oculares color púrpura, con reborde blanco . Posee un cuerpo compuesto por 14 segmentos y el telson. El tórax presenta un caparazón liso y aplanado. Ojos pedunculados compuestos que les son muy importantes en la captura de sus presas.
  • 5. Reproducción Los apéndices del primer segmento en los machos están modificados para la copula. Los huevos son incubados entre los maxilipedos por la hembra durante un periodo el cual no se alimenta o son enterrados o depositados externamente, pero en ambos casos son cuidados al mantenerse ventilados
  • 6. Localización -Viven en rocas o grietas en el coral, pero las presentes en las costas españolas lo hacen en galerías excavadas en el sedimento con forma de “U” que son mas o menos profundas dependiendo de la especie y de las condiciones ambientales. - Biótopo : Prefieren fondos sedimentarios con barro y el borde inferior de la zona de hierbas marinas, entre los 20 y los 100 metros. - Distribución : Zonas costeras de mares cálidos. Se conocen 4 géneros con 9 especies en el mediterráneo. De entre ellas algunas son muy escasas o, mejor dicho, difíciles de capturar.
  • 7. Alimentación Son animales voraces, depredadores de peces, moluscos, anélidos, crustáceos y otros invertebrados, capaces de capturar presas de tamaño considerable. Está constituida principalmente por animales de cubierta dura tales como caracoles, almejas, cangrejos y otros. Constituyen parte de la alimentación de otros organismos carnívoros, por lo que representan un eslabón importante dentro de la cadena trófica de las comunidades bentónicas.