SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
CLASE ESCAFOPODOS (SCAPHOPODA)PRESENTA: Montejo López Juan Carlos
CARACTERISTICAS350 Sp de moluscos excavadores.Conocidos como colmillos o dientes de mar.Concha alargada y cilíndrica.De 3 a 6 cm respectivamente el tamaño en excepción de algunas especies.Viven sepultados en la arena.El pie tiene forma cónica, se encuentra embutido en la arena.No poseen branquias intercambio gaseoso a traves de la superficie del manto.
CARACTERISTICASSe alimentan de organismos microscopicos como foraminiferos, bivalvos juveniles y kinorrincos.Tentáculos filiformes e independientes entre si llamados captàculos .Son dioicos, la fecundación es externa y el desarrollo planctónico. Presenta tanto larva trocofora como larva velígera. Tubo digestivo en forma de “U” con radula y odontoforo.
CONCLUSIONESSon moluscos pequeños de cuerpo alargado, con manto tubular, sobre el que se moldea la concha en forma de colmillo, abierta por los dos extremos. No poseen branquias, respirando a través de la superficie del manto. Está muy difundido por todos los mares, semienterrados en la arena o en el limo, donde se alimentan de organismos microscópicos, que capturan con una serie de tentáculos que poseen alrededor de la boca.  El Dentalium es un escafópodo con cuyas conchas se adornaban los pueblos primitivos.  Hay algunos con conchas de vivos colores.
GLOSARIOEscafòpodos: (Scaphopoda, gr. skaphe, bote y podos, pie).Captàculos: Tentáculos filiformes e independientes entre si.Larva velìgera: Larva planctotròfica de los moluscos, que sigue a la trocòfora y en la que ya aparecen la concha, el pie, el velo y otras estructuras.Micròfagicos: que recoge e ingiere pequeñas partículas de alimento.
GLOSARIOOdontòforo: Masa alargada, muscular y cartilaginosa, del suelo de la cavidad bucal de muchos moluscos.Rádula: Cinta membranosa con filas transversales de dientes, que se extiende medialmente sobre el odontòforo y alrededor de su extremo anterior.Planctónico: Que vive en las columnas de agua incapaces de oponerse a las corrientes por su tamaño.
GRASIAS TOTALES

Más contenido relacionado

PPT
Phyllum Cnidarios
PPTX
PDF
Poriferos cnidarios ctenoforos
PPTX
Platelmintos
PPTX
Actinopterygii
PPTX
Gregarina y haemosporina
PPTX
Poliquetos
PPTX
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopez
Phyllum Cnidarios
Poriferos cnidarios ctenoforos
Platelmintos
Actinopterygii
Gregarina y haemosporina
Poliquetos
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopez

La actualidad más candente (20)

PPT
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
PPTX
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
DOC
36141477 urocordados
PPTX
Clase Chelicerata
PPTX
Reptilia
PPTX
Moluscos
PPTX
PPTX
Piel, glándulas de los anfibios
PPT
Phyllum poríferos
PPTX
Exposicion musculos
PDF
PPTX
Condrictios
PPTX
PHYLUM PORIFERA
PPTX
Planos coorporales
PPT
Phylum Mollusca
PPTX
PPT
sistema nerviosos en peces
PDF
Generalidades sobre los cordados: Protocordados
PPTX
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
36141477 urocordados
Clase Chelicerata
Reptilia
Moluscos
Piel, glándulas de los anfibios
Phyllum poríferos
Exposicion musculos
Condrictios
PHYLUM PORIFERA
Planos coorporales
Phylum Mollusca
sistema nerviosos en peces
Generalidades sobre los cordados: Protocordados
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
Publicidad

Similar a Scaphopoda (20)

PPTX
Molluscos, pres. corta final
PPT
Phyllum moluscos
PPTX
Exposicion moluscos
PPTX
PPTX
Phylum Moluscos
PPTX
Exposición de moluscos por Paul Silva
PPTX
Phylum moluscos- Erika Canchignia
PPT
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
DOCX
Moluscos segunda-parte
DOCX
Moluscos segunda parte
PPTX
Celomados moluscos
PPTX
Celomados moluscos
PPTX
Celomados moluscos
PDF
Filum Moluscos diferentes especies , genero, familias
PPTX
Filo moluscos
PPTX
Filo moluscos
PDF
Partes de los moluscos
ODP
Animales invertebrados
Molluscos, pres. corta final
Phyllum moluscos
Exposicion moluscos
Phylum Moluscos
Exposición de moluscos por Paul Silva
Phylum moluscos- Erika Canchignia
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda parte
Celomados moluscos
Celomados moluscos
Celomados moluscos
Filum Moluscos diferentes especies , genero, familias
Filo moluscos
Filo moluscos
Partes de los moluscos
Animales invertebrados
Publicidad

Más de Kryztho D´ Fragg (20)

PPTX
DOC
Textura del suelo
DOC
Rocas formadoras de suelo
DOC
Practica. el perfil de suelo color del suelo
DOC
Practica. alofano en el suelo
DOC
Práctica de PH del Suelo.
DOC
Normas de seguridad laboratorio
DOC
Minerales y color del suelo
DOC
Materia orgánica
DOC
Humedad del suelo
DOC
Práctica Estructura del suelo
DOC
Densidad real y aparente
DOCX
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
DOC
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
PPT
Auxinas promotoras
PPT
Citoquininas promotoras
PPTX
Sistema nervioso en mamíferos
PPTX
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
PPTX
Familia Leporidae en México (Cladograma).
PPT
Urea plantas.
Textura del suelo
Rocas formadoras de suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. alofano en el suelo
Práctica de PH del Suelo.
Normas de seguridad laboratorio
Minerales y color del suelo
Materia orgánica
Humedad del suelo
Práctica Estructura del suelo
Densidad real y aparente
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Auxinas promotoras
Citoquininas promotoras
Sistema nervioso en mamíferos
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Urea plantas.

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Scaphopoda

  • 1. CLASE ESCAFOPODOS (SCAPHOPODA)PRESENTA: Montejo López Juan Carlos
  • 2. CARACTERISTICAS350 Sp de moluscos excavadores.Conocidos como colmillos o dientes de mar.Concha alargada y cilíndrica.De 3 a 6 cm respectivamente el tamaño en excepción de algunas especies.Viven sepultados en la arena.El pie tiene forma cónica, se encuentra embutido en la arena.No poseen branquias intercambio gaseoso a traves de la superficie del manto.
  • 3. CARACTERISTICASSe alimentan de organismos microscopicos como foraminiferos, bivalvos juveniles y kinorrincos.Tentáculos filiformes e independientes entre si llamados captàculos .Son dioicos, la fecundación es externa y el desarrollo planctónico. Presenta tanto larva trocofora como larva velígera. Tubo digestivo en forma de “U” con radula y odontoforo.
  • 4. CONCLUSIONESSon moluscos pequeños de cuerpo alargado, con manto tubular, sobre el que se moldea la concha en forma de colmillo, abierta por los dos extremos. No poseen branquias, respirando a través de la superficie del manto. Está muy difundido por todos los mares, semienterrados en la arena o en el limo, donde se alimentan de organismos microscópicos, que capturan con una serie de tentáculos que poseen alrededor de la boca. El Dentalium es un escafópodo con cuyas conchas se adornaban los pueblos primitivos. Hay algunos con conchas de vivos colores.
  • 5. GLOSARIOEscafòpodos: (Scaphopoda, gr. skaphe, bote y podos, pie).Captàculos: Tentáculos filiformes e independientes entre si.Larva velìgera: Larva planctotròfica de los moluscos, que sigue a la trocòfora y en la que ya aparecen la concha, el pie, el velo y otras estructuras.Micròfagicos: que recoge e ingiere pequeñas partículas de alimento.
  • 6. GLOSARIOOdontòforo: Masa alargada, muscular y cartilaginosa, del suelo de la cavidad bucal de muchos moluscos.Rádula: Cinta membranosa con filas transversales de dientes, que se extiende medialmente sobre el odontòforo y alrededor de su extremo anterior.Planctónico: Que vive en las columnas de agua incapaces de oponerse a las corrientes por su tamaño.