SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Escriche García Karim Rahmouni Igual GALLINA  SERRANA DE TERUEL
4...............La Gallina  5...............El Gallo 6...............Puesta de huevos 7...............Proceso de incubación 8...............Nacimiento de los pollos 9............... Pollitos INDICE
Volver al índice GALLINA
CABE DESTACAR ESTOS RASGOS:   -         CABEZA: Ancha pero no demasiado grande y ligeramente alargada.   -         CARA: Lisa de color rojo intenso y sin ninguna pluma.   -         CRESTA: De tipo piña o de sierra es de tamaño mediano cubriendo 1/3 de la base de la cabeza. -         TARSOS: Delgados largos y sin plumas.   -         COLA: Formando un ángulo con la horizontal del dorso de 60º.   -         DORSO: Ligeramente inclinado y no muy ancho. -         PICO: Corto, fuerte,  ligeramente curvado de color corneo asta negro dependiendo del color del  .  plumaje. -         CUELLO: Recio un poco arqueado. Muy compensado con el resto del cuerpo.   -         ALAS: Grandes fuertes y bien ceñidas al cuerpo. -         PESO: De 2,4 a 3 kg
Gallo Serrano de Teruel Volver a índice
CABE DESTACAR  LOS SIGUIENTES RASGOS:   -          CABEZA:  Ancha pero no demasiado grande y ligeramente alargada   -          CARA:  Lisa de color rojo intenso y sin ninguna pluma    -          CRESTA:  de tipo piña o apiñada. Es de tamaño mediano cubriendo la base de la cabeza , comienza en la  .  parte delantera con dos pétalos y termina totalmente en punta, y la base es ovalada -          BARBILLAS:   Moderadas de unos cinco centímetros y redondeadas -  Orejas:  rojas, bien pegadas en su parte superior y sueltas en la inferior   -          DORSO:   Ancho, coto, bastante inclinado hacia la cola luciendo abundantes caireles  -          CUELLO:   Muy compensado con el resto del cuerpo luciendo una abundante esclavina que descansa en  .  el dorso -          COLA:   De tamaño mediano y bien poblada de timoneras formando un ángulo con la horizontal de 70º,  .  con un par de Hoces que se elevan sobre las timoneras -          ALAS:   Grandes fuertes y bien ceñidas al cuerpo, con las remeras inclinadas terminando al inicio de la  .  cola -          PESO:  de 3,2 a 3.5 kg
Puesta de huevos Los huevos son de color crema con distintas tonalidades, con un peso de 60g y un total anual de 150 huevos/gallina. Volver al índice
Procesos de incubación INCUBACION ARTIFICIAL: Una maquina(incubadora)es la que se encarga de empollar los huevos, estos necesitan 37,8º C para desarrollarse, con este método se obtienen porcentajes del 45-60% INCUBACION NATURAL: La gallina es la que se encarga de empollar los huevos, con este método es porcentaje de nacimiento de los pollos es de un 60-70%
Incubado por gallina De 18 huevos
Incubado por incubadora eléctrica De 44 huevos
Nacimiento de pollos Volver al índice Los pollos nacen al cabo de 21 días, en este momento es muy importante evitar todo tipo de alborotos para asegurarse de que los pollitos nazcan; si en ese momento esta cayendo una tronada nacerán pocos y muy débiles.
Pollitos Volver al índice - Los machos tardan unos 6 meses en madurar sexualmente y valer para carne, se vuelven muy agresivos así que hay que separarlos para evitar que se ataquen. - Las hembras tardan unos 6 meses en madurar sexualmente y unos 7 meses en empezar a poner huevos.
F I N

Más contenido relacionado

PPT
Porcinos .
PPT
Ganado tradicional 2011
PPTX
Ganado menor razas porcinas
ODP
Abel presentacion
PPTX
zootecnia especial.
PPTX
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
PPT
Tema 9.1 razas_lecheras
PPTX
razas bovinas tipo carne y tipo leche
Porcinos .
Ganado tradicional 2011
Ganado menor razas porcinas
Abel presentacion
zootecnia especial.
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
Tema 9.1 razas_lecheras
razas bovinas tipo carne y tipo leche

La actualidad más candente (9)

PPTX
Cien piesgerman(1)
PPTX
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
PPTX
Razas porcinas
PPT
Razas Porcinas
PPTX
Cuñas lecheras
PPT
Razas cerdos
PPT
Raza Holstein
ODP
Los caballos
DOCX
Trabajo de pecuaria
Cien piesgerman(1)
ZOOMETRIA Y RAZAS DE CANES COMUNES DEL ECUADOER
Razas porcinas
Razas Porcinas
Cuñas lecheras
Razas cerdos
Raza Holstein
Los caballos
Trabajo de pecuaria
Publicidad

Similar a gallinaserrana (20)

PPTX
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
PPTX
CARACTERISTICAS FENOTIPICAS DEL CAPRINO BOER
PPTX
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
DOC
Asociación internacional de cabras boer
PPTX
razas caprinas.pptx
PPTX
Equinos
PDF
Taller de cocina institucional teoria
PPTX
LINEAS AVICOLAS.pptx
PPTX
LINEAS AVICOLAS.pptx
PPTX
expo razas.pptx
PPTX
Noelma sa
PPTX
Noelma sa
PPT
CORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .ppt
PPT
PPTX
Ovino_Caprino (1).pptx
PDF
RAZAS BOVINAS DE LECHE Y CARNE.pdf SUS CARACTERISTICAS
PDF
Hereford Caracteristicas
PDF
03 hereford caracteristicas
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
CARACTERISTICAS FENOTIPICAS DEL CAPRINO BOER
Porcinotecnia, raza large white y pietrain
Asociación internacional de cabras boer
razas caprinas.pptx
Equinos
Taller de cocina institucional teoria
LINEAS AVICOLAS.pptx
LINEAS AVICOLAS.pptx
expo razas.pptx
Noelma sa
Noelma sa
CORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .ppt
Ovino_Caprino (1).pptx
RAZAS BOVINAS DE LECHE Y CARNE.pdf SUS CARACTERISTICAS
Hereford Caracteristicas
03 hereford caracteristicas
Publicidad

gallinaserrana

  • 1. Francisco Escriche García Karim Rahmouni Igual GALLINA SERRANA DE TERUEL
  • 2. 4...............La Gallina 5...............El Gallo 6...............Puesta de huevos 7...............Proceso de incubación 8...............Nacimiento de los pollos 9............... Pollitos INDICE
  • 4. CABE DESTACAR ESTOS RASGOS:   -         CABEZA: Ancha pero no demasiado grande y ligeramente alargada.   -         CARA: Lisa de color rojo intenso y sin ninguna pluma.   -         CRESTA: De tipo piña o de sierra es de tamaño mediano cubriendo 1/3 de la base de la cabeza. -         TARSOS: Delgados largos y sin plumas.   -         COLA: Formando un ángulo con la horizontal del dorso de 60º.   -         DORSO: Ligeramente inclinado y no muy ancho. -         PICO: Corto, fuerte, ligeramente curvado de color corneo asta negro dependiendo del color del . plumaje. -         CUELLO: Recio un poco arqueado. Muy compensado con el resto del cuerpo.   -         ALAS: Grandes fuertes y bien ceñidas al cuerpo. -         PESO: De 2,4 a 3 kg
  • 5. Gallo Serrano de Teruel Volver a índice
  • 6. CABE DESTACAR LOS SIGUIENTES RASGOS:   -         CABEZA: Ancha pero no demasiado grande y ligeramente alargada   -         CARA: Lisa de color rojo intenso y sin ninguna pluma    -         CRESTA: de tipo piña o apiñada. Es de tamaño mediano cubriendo la base de la cabeza , comienza en la . parte delantera con dos pétalos y termina totalmente en punta, y la base es ovalada -         BARBILLAS: Moderadas de unos cinco centímetros y redondeadas - Orejas: rojas, bien pegadas en su parte superior y sueltas en la inferior   -         DORSO: Ancho, coto, bastante inclinado hacia la cola luciendo abundantes caireles -         CUELLO: Muy compensado con el resto del cuerpo luciendo una abundante esclavina que descansa en . el dorso -         COLA: De tamaño mediano y bien poblada de timoneras formando un ángulo con la horizontal de 70º, . con un par de Hoces que se elevan sobre las timoneras -         ALAS: Grandes fuertes y bien ceñidas al cuerpo, con las remeras inclinadas terminando al inicio de la . cola -         PESO: de 3,2 a 3.5 kg
  • 7. Puesta de huevos Los huevos son de color crema con distintas tonalidades, con un peso de 60g y un total anual de 150 huevos/gallina. Volver al índice
  • 8. Procesos de incubación INCUBACION ARTIFICIAL: Una maquina(incubadora)es la que se encarga de empollar los huevos, estos necesitan 37,8º C para desarrollarse, con este método se obtienen porcentajes del 45-60% INCUBACION NATURAL: La gallina es la que se encarga de empollar los huevos, con este método es porcentaje de nacimiento de los pollos es de un 60-70%
  • 9. Incubado por gallina De 18 huevos
  • 10. Incubado por incubadora eléctrica De 44 huevos
  • 11. Nacimiento de pollos Volver al índice Los pollos nacen al cabo de 21 días, en este momento es muy importante evitar todo tipo de alborotos para asegurarse de que los pollitos nazcan; si en ese momento esta cayendo una tronada nacerán pocos y muy débiles.
  • 12. Pollitos Volver al índice - Los machos tardan unos 6 meses en madurar sexualmente y valer para carne, se vuelven muy agresivos así que hay que separarlos para evitar que se ataquen. - Las hembras tardan unos 6 meses en madurar sexualmente y unos 7 meses en empezar a poner huevos.
  • 13. F I N