Gasocrem
Gasocrem
¿Qué es?



    Gasocrem es un producto innovador.
 Gasocrem es un nuevo concepto de gasolina.
Formato de presentación.

 Gasocrem tiene unas medidas reducidas (1,5 x 3 x 1 cm).
 Gasocrem viene envuelto de forma individual y se
  presenta en cajas de cartón de 6, 12, 18 y 24
  unidades.
 Existe un Gasocrem para cada tipo de carburante:
       •   Rojo    Sin plomo 95.
       •   Verde  Sin plomo 98.
       •   Amarillo  Gasóleo A.
       •   Azul      Gasóleo A Premium.
       •   Naranja  Gasóleo agrícola.
Gasocrem
Modo de empleo.



 Verter en el depósito tantos litros de agua como
  combustible se deseen.
 Introducir tantas pastillas como litros de agua se
  hayan echado.
 Transcurridos 5 minutos se pondrá en
  funcionamiento la maquina.
Mercado.


 Va destinado a todas las personas que posean una
 maquina a motor de combustión:

       • Doméstico.
       • Industrial.
       • Vehículo de transporte.
Segmentación del mercado.


 Sectores con acceso restringido a los combustibles.
   7
       • Agricultura.
 Transporte de mercancías inflamables en vehículos.


 Fácil transporte al ser en forma cúbica a la hora de el
    almacenaje y del porte.
Segmentación del mercado.



 Sectores con acceso restringido a los combustibles
       • Máquinas corta césped.
       • Sopladoras.
       • Moto sierras.
       • Pequeños grupos electrógenos domésticos.
Segmentación del mercado.

 Clientes con maquinaria a motor con depósitos de
  hasta 25 Litros.
 Clientes cuya residencia habitual está a mas de 50
  Km de una estación de servicio.
 Propietarios de:
       •   Ciclomotores.
       •   Motocicletas.
       •   Vehículos automóviles de uso reducido.
       •   Vehículos automóviles sin necesidad de carnet
Segmentación del mercado.



 Situaciones de emergencia:
        • Atascos.
        • Que se acabe la reserva de gasolina.
Precio.



 El precio será un 5% mas caro que el equivalente
  líquido convencional de cada producto.
 Costes de producción mas elevados que los
  convencionales.
 Costes de almacenaje, transporte y distribución y
  seguridad más bajos que los convencionales.
Puntos de distribución.


 Gasolineras.
 Supermercados.
 Máquinas expendedoras.
      • En la calle.
      • Cerca de los puntos de teléfono de seguridad en las
        carreteras.
Comunicación al mercado.

 Se realizará una campaña publicitaria basada en:
        • Anuncios en la televisión.
        • Reparto de muestras gratuitas en gasolineras.
        • Carteles publicitarios.
 Puntos a destacar:
       • Innovación.
       • Ventajas.
       • Comodidad.
 La campaña se llevará a cabo hasta que se empiecen
 a cumplir las expectativas.

Más contenido relacionado

PDF
Multisenal Canalizador Economico Ciclopista
PDF
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
PPS
C:\Fakepath\El Derecho A La Vida
PPT
PPS
El cielo paulo_coelho_rh
PPT
Los Grandes Entre Los Grandes
PPT
Mariset 2
PPTX
Service learning
Multisenal Canalizador Economico Ciclopista
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
C:\Fakepath\El Derecho A La Vida
El cielo paulo_coelho_rh
Los Grandes Entre Los Grandes
Mariset 2
Service learning

Destacado (20)

PPTX
Reproductor ans 1100[1]
PDF
Propuestasde10 mujeres
PPTX
De ñustes
PPTX
PPT
Mariset 2
PPT
Frases Celebres
PPTX
amigos uta
PDF
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
PPTX
Igoogle
PPT
Herramientas fabry
PPTX
Presentac[1mnbvcxz[1]
PDF
Proximo netiaton
PPT
Redes Sociales en Internet
PPS
Iqbal Masih
PPTX
slideshare
PPTX
Presentación1
PPTX
Revolución rusa y URSS
ODP
Slide
PDF
Presentaciones servilleta 45segs don failla
PPTX
PresentacióN1
Reproductor ans 1100[1]
Propuestasde10 mujeres
De ñustes
Mariset 2
Frases Celebres
amigos uta
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Igoogle
Herramientas fabry
Presentac[1mnbvcxz[1]
Proximo netiaton
Redes Sociales en Internet
Iqbal Masih
slideshare
Presentación1
Revolución rusa y URSS
Slide
Presentaciones servilleta 45segs don failla
PresentacióN1
Publicidad

Similar a Gasocrem (20)

PPTX
Presentacion pdv
PDF
JORNADA BIOECONOMIC SITGES - Gas natural vehicular
PDF
JORNADA BIOECONOMIC SITGES - Gas natural vehicular
PDF
Nuevas fuentes energéticas en el transporte
PPTX
Almacenamiento y manpulación de lubricantes.pptx
PPS
Proyecto final grupo_102058_206
PPS
Trabajo final aula_102058_206
PPT
Aplicación del Marketing a una Mype de Huancayo
PPTX
Power point microeconomiaDOBLEGRADOADEYECONOMIA
PPTX
PPTX
Competencia perfecta
PPTX
Competencia perfecta
PPT
Mercados de competitivos inperfecta(economia)
PPTX
Empresa carros electricos.pptm
DOCX
Plan de negocios jesus quiane
DOCX
VIDAGAS Gas Licuado de Petróleo
DOCX
Lista de posibles clientes y consultas
PPT
Refineria de cartagena y apiay
PPTX
Presentacion final empresarismo
PPT
Conferencia de proyecto grupo GTN FECS
Presentacion pdv
JORNADA BIOECONOMIC SITGES - Gas natural vehicular
JORNADA BIOECONOMIC SITGES - Gas natural vehicular
Nuevas fuentes energéticas en el transporte
Almacenamiento y manpulación de lubricantes.pptx
Proyecto final grupo_102058_206
Trabajo final aula_102058_206
Aplicación del Marketing a una Mype de Huancayo
Power point microeconomiaDOBLEGRADOADEYECONOMIA
Competencia perfecta
Competencia perfecta
Mercados de competitivos inperfecta(economia)
Empresa carros electricos.pptm
Plan de negocios jesus quiane
VIDAGAS Gas Licuado de Petróleo
Lista de posibles clientes y consultas
Refineria de cartagena y apiay
Presentacion final empresarismo
Conferencia de proyecto grupo GTN FECS
Publicidad

Último (20)

DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
Acido Base.pptx m
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
flora y fauna del PERU animales ,plantas
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Acido Base.pptx m
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Biologia molecular para riesgos ambientales
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Presentaciones de modelos en power points
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial

Gasocrem

  • 3. ¿Qué es?  Gasocrem es un producto innovador.  Gasocrem es un nuevo concepto de gasolina.
  • 4. Formato de presentación.  Gasocrem tiene unas medidas reducidas (1,5 x 3 x 1 cm).  Gasocrem viene envuelto de forma individual y se presenta en cajas de cartón de 6, 12, 18 y 24 unidades.  Existe un Gasocrem para cada tipo de carburante: • Rojo Sin plomo 95. • Verde  Sin plomo 98. • Amarillo  Gasóleo A. • Azul  Gasóleo A Premium. • Naranja  Gasóleo agrícola.
  • 6. Modo de empleo.  Verter en el depósito tantos litros de agua como combustible se deseen.  Introducir tantas pastillas como litros de agua se hayan echado.  Transcurridos 5 minutos se pondrá en funcionamiento la maquina.
  • 7. Mercado.  Va destinado a todas las personas que posean una maquina a motor de combustión: • Doméstico. • Industrial. • Vehículo de transporte.
  • 8. Segmentación del mercado.  Sectores con acceso restringido a los combustibles.  7 • Agricultura.  Transporte de mercancías inflamables en vehículos.  Fácil transporte al ser en forma cúbica a la hora de el almacenaje y del porte.
  • 9. Segmentación del mercado.  Sectores con acceso restringido a los combustibles • Máquinas corta césped. • Sopladoras. • Moto sierras. • Pequeños grupos electrógenos domésticos.
  • 10. Segmentación del mercado.  Clientes con maquinaria a motor con depósitos de hasta 25 Litros.  Clientes cuya residencia habitual está a mas de 50 Km de una estación de servicio.  Propietarios de: • Ciclomotores. • Motocicletas. • Vehículos automóviles de uso reducido. • Vehículos automóviles sin necesidad de carnet
  • 11. Segmentación del mercado.  Situaciones de emergencia: • Atascos. • Que se acabe la reserva de gasolina.
  • 12. Precio.  El precio será un 5% mas caro que el equivalente líquido convencional de cada producto.  Costes de producción mas elevados que los convencionales.  Costes de almacenaje, transporte y distribución y seguridad más bajos que los convencionales.
  • 13. Puntos de distribución.  Gasolineras.  Supermercados.  Máquinas expendedoras. • En la calle. • Cerca de los puntos de teléfono de seguridad en las carreteras.
  • 14. Comunicación al mercado.  Se realizará una campaña publicitaria basada en: • Anuncios en la televisión. • Reparto de muestras gratuitas en gasolineras. • Carteles publicitarios.  Puntos a destacar: • Innovación. • Ventajas. • Comodidad.  La campaña se llevará a cabo hasta que se empiecen a cumplir las expectativas.