SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CUESTIONARIO GATHA BASE



   CUESTIONARIO POR EJES PARA VALORAR LA COMUNICACION
   DESARROLLADA POR UN PROFESIONAL DURANTE EL PROCESO
                      ASISTENCIAL.


G.- Datos Globales

A.- Eje 1º.- Actitud/Características del Entrevistador

T.- Eje 2º.- Tareas Comunicacionales

HA.- Eje 3º.- Habilidades Técnicas Comunicacionales

                   Coordinador: Jose Antonio Prados Castillejo

 Equipo de Diseño: Sira Alonso Arias, Juan José Perez Valencia, Jordi Cebria
        Andreu, Jose Mª Bosch Fontcuberta y Francesc Borrell i Carrio.
Ultima modificación: 07/09/2000 Autores: Roger Ruiz Moral, Jose Antonio Prados Castillejo, Luis
 Perula de Torres y Ana Canovaca Vega en base principalmente a los resultados del COMCORD
Ghata Base - Grupo Comunicación y Salud



DATOS GLOBALES                                        CLAVE ENTREVISTA:______ OBSERVADOR:______


Tiempo de Consulta (mn):
Sexo Profesional:                        Hombre ()        Mujer      ()
Sexo Paciente:                           Hombre ()        Mujer      ()
Acompañante:                             SI     ()        NO         ()



EJE 1º.-ACTITUD/CARACTERIS-                                SI         NO/NO PROC.             CODIGO
  TICAS DEL ENTREVISTADOR
- Ha saludado al Paciente?...................              ()                 ()             1.__
- En algún momento el profesional ha
llamado por su nombre al paciente?.....                    ()                 ()             2.__
- Ha sonreído el profesional en algún
momento de la entrevista?...................               ()                 ()             3.__
- Ha expresado verbalmente conocer
los sentimientos, preocupaciones
(miedos, ...) o percepción de salud del
paciente?.............................................     ()                 ()             4.__
- Ha expresado de forma no verbal
conocer            los              sentimientos,
preocupacio-nes (miedos, ...) o
percepción           de           salud             del
paciente?........................................          ()                 ()             5.__
- Deja hablar al paciente sin
interrumpirle                en               ningún
momento?.......                                            ()                 ()             6.__
- Se expresa el profesional de forma
segura?................................................    ()                 ()             7.__
- Mientras informa el profesional,
mira        a          la           cara            del
paciente?..........................                        ()                 ()             8.__
- Se tiene en cuenta en todo momento
la opinión del paciente?........................           ()                 ()             9.__
- Permite que el paciente realice
preguntas o aclaraciones?....................              ()                 ()             10.__


EJE 2º.- TAREAS COMUNICACIONALES                           SI             NO/NO PROC.          CODIGO
- Ha sido delimitada la demanda en la
fase exploratoria de la entrevista?..........              ()                 ()             11.__
- Sobre el síntoma o síndrome en el que
ha transcurrido mas tiempo de
Ghata Base - Grupo Comunicación y Salud
entrevista se ha llegado a delimitar:
       - Cualidad?.................................          ()                 ()             12.__
       - Evolución cronológica?............                  ()                 ()             13.__
       - Localización?...........................            ()                 ()             14.__
       -          Factores               que            lo
       modifican?.......                                     ()                 ()             15.__
- Se conoce al final de la entrevista la
idea que tenia el propio paciente sobre
el origen y/o causa de su síntoma o
proceso?................................................     ()                 ()             16.__
- Ha expresado el paciente al final de la
entrevista las emociones que el síntoma
o proceso le ha provocado?...................                ()                 ()             17.__
- Se conoce al final de la entrevista
como afecta su síntoma o proceso a su
vida diaria, entorno sociofamiliar o
laboral?.................................................    ()                 ()             18.__
- Se conoce al final de la entrevista lo
que el paciente espera del profesional
(expectativas)?......................................        ()                 ()             19.__
- Dentro de los aspectos sicosociales, el
profesional conoce datos sobre:
       - Estado de animo?.....................               ()                 ()             20.__
       - Acontecimientos vitales estre-
       santes?.......................................        ()                 ()             21.__
       - Entorno sociofamiliar?.............                 ()                 ()             22.__
- Ha abordado el profesional factores de
riesgo no relacionados con la demanda
o           realizado                    actividades
preventivas?.......                                          ()                 ()             23.__
- Ha informado el profesional sobre la
naturaleza o causa del síntoma principal
presentado por el paciente?....................              ()                 ()             24.__
- Ha informado sobre la evolución que
puede seguir el proceso?........................             ()                 ()             25.__
- Expresa el paciente acuerdo con el
diagnóstico o medida terapéutica pro-
puesta por el profesional?......................             ()                 ()             26.__
- Comprueba la asimilación de la infor-
mación suministrada?.............................            ()                 ()             27.__
- El profesional ha invitado al paciente
a     volver           si        lo         considera
necesario?............                                       ()                 ()             28.__
- Se despide del paciente?......................             ()                 ()             29.__
Ghata Base - Grupo Comunicación y Salud




EJE 3º.- HABILIDADES TECNICAS                                    SI        NO/NO PROC.         CODIGO
-Cuando apoya la narración del
pacien-te, ha realizado alguna de las
siguientes técnicas:
        - Preguntas abiertas?.....................               ()              ()            30.__
        - Contacto visual-facial?...............                 ()              ()            31.__
        - Señalamientos?..........................               ()              ()            32.__
- Cuando informa al paciente, ha utiliza-
do alguna de las siguientes técnicas:
        - Ejemplificación?.........................              ()              ()            33.__
        - Se explica la forma de actuar de
        la medida terapéutica?..................                 ()              ()            34.__
        - Instrucciones por escrito?..........                   ()              ()            35.__
- Ha utilizado el profesional alguna de
las siguientes técnicas de negociación:
        - Respuesta evaluativa?.................                 ()              ()            36.__
        - Exploración de creencias?..........                    ()              ()            37.__
- En caso de emociones ha tenido
contención emocional?.............................               ()              ()            38.__
- Ha EVITADO alguno de los siguientes
errores:
- Mezclar consejos y/o información en la
fase exploratoria?.....................................       SI Evita   NO Evita/No Proc.     39.__
- Inducir respuestas?................................         SI Evita   NO Evita/No Proc.     40.__
- Antagonizar?.........................................       SI Evita   NO Evita/No Proc.     41.__
- Dar instrucciones sin orientar el
problema?................................................     SI Evita   NO Evita/No Proc.     42.__
- Seguridades prematuras?.......................              SI Evita   NO Evita/No Proc.     43.__
- Utilizar jerga médica y/o tecnicismos
sin
explicar?..................................................   SI Evita   NO Evita/No Proc.     44.__
- Tomar la decisión de forma unilateral?                      SI Evita   NO Evita/No Proc.     45.__




HE REVISADO LA CUMPLIMENTACION DE TODOS LOS ITEMS
Ghata Base - Grupo Comunicación y Salud




                   SUGERENCIAS PARA LA UTILIZACIÓN DEL GATHA BASE

Puede ser utilizada para análisis de una entrevista vídeograbada siendo su uso exclusivamente docente
(para análisis de audiograbaciones o su uso en investigación consultar la bibliografía o directamente con
los autores).
El cuestionario Gatha esta diseñado para fijar la atención de un eje en cada visualización. Se requiere por
tanto tres visualizaciones. En ocasiones podría necesitarse una posterior mas selectiva, buscando ítem en
los que hayamos tenido alguna duda (conviene poner señales al margen para recordarnos aquellos ítems
que no hemos cumplimentado por dudas durante el análisis). Con el dominio del instrumento podemos
ocasionalmente requerir menos visualizaciones (habitualmente dos).

1.- En la primera visualización, se aconseja medir el tiempo (p.e. utilizando el propio reproductor de
video), valorar los aspectos globales y centrar la atención en las Actitudes/Características del
Entrevistador (Eje 1º). Se aconseja valorar también cual va a ser el síntoma guía elegido, para mejorar
luego su cumplimentación en el segundo eje. En este primer eje conviene resaltar la dificultad de
captación de la empatia verbal y lo fácilmente que se nos puede pasar una interrupción al verlo desde
fuera como algo natural o lógico.
2.- En una segunda visualización se debe centrar la atención en el Eje 2º.- Tareas
Comunicacionales. Presentan mayor dificultad en este Eje los ítems relacionados con el
síntoma guía elegido ya que con frecuencia al principio se responden unos ítems de un
síntoma y otros de otro síntoma (debiendo ser los cuatro ítems del mismo síntoma).
Igualmente presentan alguna dificultad la búsqueda de acuerdo y toma de precauciones.
4.- En la tercera visualización, se aconseja centrar la atención en las Habilidades Técnicas desarrolladas
(Eje 3º). Suele presentar mayor dificultad el reconocimiento de técnicas de negociación y alguno de los
errores. En concreto algunos tecnicismos pueden pasar desapercibidos así como la inducción de
respuestas, y tiene especial dificultad la toma de decisión unilateral sin tener en cuenta la decisión del
paciente.
Se aconseja una cuarta visualización en aquellas situaciones en las que el observador no ha
respondido con seguridad algún ítem.
Atentos a las entrevistas cortas. Pueden ser a veces mas complicadas y requerir mas
visualizaciones.

                  Para cualquier otra aclaración, consultar el Manual del GATHA Base.

Más contenido relacionado

PDF
SIÊU ÂM ĐÀN HỒI: ỨNG DỤNG LÂM SÀNG TRONG KHẢO SÁT BỆNH LÝ GAN MẠN TÍNH
 
PDF
đặC điểm lâm sàng, cận lâm sàng của bệnh nhân viêm gan b mạn tính có h be ag ...
PDF
U MÀNG NÃO
 
PPTX
Sử Dụng Thuốc Trong Điều Trị Loãng Xương - Đại Học Y Khoa Vinh VMU
PDF
Luận án: Mô bệnh học của viêm tai xương chũm cholesteatoma
PDF
Bai giang sieu am pgs thong
DOCX
Thương tổn gân gót
PDF
Chapter 5 ct gan va duong mat - page 183 - 219
SIÊU ÂM ĐÀN HỒI: ỨNG DỤNG LÂM SÀNG TRONG KHẢO SÁT BỆNH LÝ GAN MẠN TÍNH
 
đặC điểm lâm sàng, cận lâm sàng của bệnh nhân viêm gan b mạn tính có h be ag ...
U MÀNG NÃO
 
Sử Dụng Thuốc Trong Điều Trị Loãng Xương - Đại Học Y Khoa Vinh VMU
Luận án: Mô bệnh học của viêm tai xương chũm cholesteatoma
Bai giang sieu am pgs thong
Thương tổn gân gót
Chapter 5 ct gan va duong mat - page 183 - 219

La actualidad más candente (19)

PDF
Xq ky thuat x quang quy uoc, nguyen doan cuong
PDF
Siêu âm can thiệp giảm đau, Bs Trung
PDF
1. Điều trị Đái tháo đường - ADA - 2023.pdf
PPT
Hach o bung
PDF
BỆNH ÁN NỘI KHOA
 
PDF
hình ảnh học đột quỵ
 
PDF
VAI TRÒ CỦA CỘNG HƯỞNG TỪ ĐỘNG TRONG CHẨN ĐOÁN UNG THƯ BIỂU MÔ TUYẾN TIỀN LIỆT
 
PPTX
CẬP NHẬT GOUT NICE 2022.pptx
PDF
Giải phẫu siêu âm khớp gối
PDF
Hướng dẫn chẩn đoán và xử trí Ngộ độc
PDF
Các mặt cắt cơ bản siêu âm bụng
PPT
PDF
Luận án: Yếu tố nguy cơ tim mạch ở bệnh nhân tiền đái tháo đường
PPTX
CLVT scanner Bệnh lý hệ tiết niệu
DOCX
Hiệu quả của buscopan và no-spa trong chuyển dạ
PDF
nhịp chậm, block nhĩ thất và phân ly nhĩ thất.pdf
 
PPT
đO tầm vận động khớp
PPT
XỬ TRÍ LỒNG GHÉP TRẺ BỆNH (2018) IMCI.ppt
 
PPTX
Cham soc du phong va tam soat cho ca nhan va gia dinh p4
Xq ky thuat x quang quy uoc, nguyen doan cuong
Siêu âm can thiệp giảm đau, Bs Trung
1. Điều trị Đái tháo đường - ADA - 2023.pdf
Hach o bung
BỆNH ÁN NỘI KHOA
 
hình ảnh học đột quỵ
 
VAI TRÒ CỦA CỘNG HƯỞNG TỪ ĐỘNG TRONG CHẨN ĐOÁN UNG THƯ BIỂU MÔ TUYẾN TIỀN LIỆT
 
CẬP NHẬT GOUT NICE 2022.pptx
Giải phẫu siêu âm khớp gối
Hướng dẫn chẩn đoán và xử trí Ngộ độc
Các mặt cắt cơ bản siêu âm bụng
Luận án: Yếu tố nguy cơ tim mạch ở bệnh nhân tiền đái tháo đường
CLVT scanner Bệnh lý hệ tiết niệu
Hiệu quả của buscopan và no-spa trong chuyển dạ
nhịp chậm, block nhĩ thất và phân ly nhĩ thất.pdf
 
đO tầm vận động khớp
XỬ TRÍ LỒNG GHÉP TRẺ BỆNH (2018) IMCI.ppt
 
Cham soc du phong va tam soat cho ca nhan va gia dinh p4
Publicidad

Similar a Gatha Base Def (20)

DOC
DOC
Manual Def Gatha
DOC
Manual Def Gatha Res
PDF
Retroalimentacion de la_entrevista
DOCX
Escala cicaa para_los_médicos.
DOC
Manual Breve Del Gatha
PPTX
7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx
PPTX
Examen mental, entrevista y observaciónn
DOC
Informe De Psicologia Medica.
PPT
Mi paciente y yo
PPTX
La relacion medico paciente v2
PPT
Situaciones difíciles aps heramientas tecnicas
PPT
ENTREVISTA PSIQUIATRICA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD.ppt
DOC
(2012-06-07) Habilidades de Comunicación en AP (doc)
PDF
Entrevista clínica comunicación asistencial r2
PPT
Curso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familia
DOCX
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
PDF
pgmjm-cap-01
PDF
Curso entrevista basico semiestructurada cuenca
Manual Def Gatha
Manual Def Gatha Res
Retroalimentacion de la_entrevista
Escala cicaa para_los_médicos.
Manual Breve Del Gatha
7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx
Examen mental, entrevista y observaciónn
Informe De Psicologia Medica.
Mi paciente y yo
La relacion medico paciente v2
Situaciones difíciles aps heramientas tecnicas
ENTREVISTA PSIQUIATRICA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD.ppt
(2012-06-07) Habilidades de Comunicación en AP (doc)
Entrevista clínica comunicación asistencial r2
Curso-Taller Basico entrevista clínica para residentes de medicina de familia
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
pgmjm-cap-01
Curso entrevista basico semiestructurada cuenca
Publicidad

Más de Jose Antonio Prados (20)

PDF
Curso malas noticias 2014 Discapacidades infantiles
PPTX
Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014
PPTX
Dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
PDF
Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9
PDF
Crisis y Creatividad canarias oct. 2013
PDF
Creatividad2 canarias oct. 2013 copia
PDF
Presentación Plataforma Profesionales Salud Andalucía. Sevilla 9 Marzo 2013
PDF
Presentación Plataforma Profesionales de la Salud Analucia. Sevilla 9 Marzo 2...
PDF
Nuevas tecnologías uruguay 2012 red
PDF
Portfolio uruguay 2012 red
PDF
Comunicacion en dolor cronico
PDF
Los residentes y los jmf o un yanqui en la corte del rey arturo
PDF
Creatividad gcys granada 2012 def
PDF
Sacale jugo a tu tutor
PDF
Evaluación competencias easp iavante
PDF
Seguimiento lucano.online def junio 2011
PDF
Second Life y aprendizaje junio 2011 Semfyc
PDF
Evaluacion competencias y portfolio residentes farmacia andorra 2011
PDF
Creatividad burgos 2011 def
PDF
Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...
Curso malas noticias 2014 Discapacidades infantiles
Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014
Dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Defensa del proyecto de gestión direccion ugc lucano 2014 vs 9
Crisis y Creatividad canarias oct. 2013
Creatividad2 canarias oct. 2013 copia
Presentación Plataforma Profesionales Salud Andalucía. Sevilla 9 Marzo 2013
Presentación Plataforma Profesionales de la Salud Analucia. Sevilla 9 Marzo 2...
Nuevas tecnologías uruguay 2012 red
Portfolio uruguay 2012 red
Comunicacion en dolor cronico
Los residentes y los jmf o un yanqui en la corte del rey arturo
Creatividad gcys granada 2012 def
Sacale jugo a tu tutor
Evaluación competencias easp iavante
Seguimiento lucano.online def junio 2011
Second Life y aprendizaje junio 2011 Semfyc
Evaluacion competencias y portfolio residentes farmacia andorra 2011
Creatividad burgos 2011 def
Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf

Gatha Base Def

  • 1. CUESTIONARIO GATHA BASE CUESTIONARIO POR EJES PARA VALORAR LA COMUNICACION DESARROLLADA POR UN PROFESIONAL DURANTE EL PROCESO ASISTENCIAL. G.- Datos Globales A.- Eje 1º.- Actitud/Características del Entrevistador T.- Eje 2º.- Tareas Comunicacionales HA.- Eje 3º.- Habilidades Técnicas Comunicacionales Coordinador: Jose Antonio Prados Castillejo Equipo de Diseño: Sira Alonso Arias, Juan José Perez Valencia, Jordi Cebria Andreu, Jose Mª Bosch Fontcuberta y Francesc Borrell i Carrio. Ultima modificación: 07/09/2000 Autores: Roger Ruiz Moral, Jose Antonio Prados Castillejo, Luis Perula de Torres y Ana Canovaca Vega en base principalmente a los resultados del COMCORD
  • 2. Ghata Base - Grupo Comunicación y Salud DATOS GLOBALES CLAVE ENTREVISTA:______ OBSERVADOR:______ Tiempo de Consulta (mn): Sexo Profesional: Hombre () Mujer () Sexo Paciente: Hombre () Mujer () Acompañante: SI () NO () EJE 1º.-ACTITUD/CARACTERIS- SI NO/NO PROC. CODIGO TICAS DEL ENTREVISTADOR - Ha saludado al Paciente?................... () () 1.__ - En algún momento el profesional ha llamado por su nombre al paciente?..... () () 2.__ - Ha sonreído el profesional en algún momento de la entrevista?................... () () 3.__ - Ha expresado verbalmente conocer los sentimientos, preocupaciones (miedos, ...) o percepción de salud del paciente?............................................. () () 4.__ - Ha expresado de forma no verbal conocer los sentimientos, preocupacio-nes (miedos, ...) o percepción de salud del paciente?........................................ () () 5.__ - Deja hablar al paciente sin interrumpirle en ningún momento?....... () () 6.__ - Se expresa el profesional de forma segura?................................................ () () 7.__ - Mientras informa el profesional, mira a la cara del paciente?.......................... () () 8.__ - Se tiene en cuenta en todo momento la opinión del paciente?........................ () () 9.__ - Permite que el paciente realice preguntas o aclaraciones?.................... () () 10.__ EJE 2º.- TAREAS COMUNICACIONALES SI NO/NO PROC. CODIGO - Ha sido delimitada la demanda en la fase exploratoria de la entrevista?.......... () () 11.__ - Sobre el síntoma o síndrome en el que ha transcurrido mas tiempo de
  • 3. Ghata Base - Grupo Comunicación y Salud entrevista se ha llegado a delimitar: - Cualidad?................................. () () 12.__ - Evolución cronológica?............ () () 13.__ - Localización?........................... () () 14.__ - Factores que lo modifican?....... () () 15.__ - Se conoce al final de la entrevista la idea que tenia el propio paciente sobre el origen y/o causa de su síntoma o proceso?................................................ () () 16.__ - Ha expresado el paciente al final de la entrevista las emociones que el síntoma o proceso le ha provocado?................... () () 17.__ - Se conoce al final de la entrevista como afecta su síntoma o proceso a su vida diaria, entorno sociofamiliar o laboral?................................................. () () 18.__ - Se conoce al final de la entrevista lo que el paciente espera del profesional (expectativas)?...................................... () () 19.__ - Dentro de los aspectos sicosociales, el profesional conoce datos sobre: - Estado de animo?..................... () () 20.__ - Acontecimientos vitales estre- santes?....................................... () () 21.__ - Entorno sociofamiliar?............. () () 22.__ - Ha abordado el profesional factores de riesgo no relacionados con la demanda o realizado actividades preventivas?....... () () 23.__ - Ha informado el profesional sobre la naturaleza o causa del síntoma principal presentado por el paciente?.................... () () 24.__ - Ha informado sobre la evolución que puede seguir el proceso?........................ () () 25.__ - Expresa el paciente acuerdo con el diagnóstico o medida terapéutica pro- puesta por el profesional?...................... () () 26.__ - Comprueba la asimilación de la infor- mación suministrada?............................. () () 27.__ - El profesional ha invitado al paciente a volver si lo considera necesario?............ () () 28.__ - Se despide del paciente?...................... () () 29.__
  • 4. Ghata Base - Grupo Comunicación y Salud EJE 3º.- HABILIDADES TECNICAS SI NO/NO PROC. CODIGO -Cuando apoya la narración del pacien-te, ha realizado alguna de las siguientes técnicas: - Preguntas abiertas?..................... () () 30.__ - Contacto visual-facial?............... () () 31.__ - Señalamientos?.......................... () () 32.__ - Cuando informa al paciente, ha utiliza- do alguna de las siguientes técnicas: - Ejemplificación?......................... () () 33.__ - Se explica la forma de actuar de la medida terapéutica?.................. () () 34.__ - Instrucciones por escrito?.......... () () 35.__ - Ha utilizado el profesional alguna de las siguientes técnicas de negociación: - Respuesta evaluativa?................. () () 36.__ - Exploración de creencias?.......... () () 37.__ - En caso de emociones ha tenido contención emocional?............................. () () 38.__ - Ha EVITADO alguno de los siguientes errores: - Mezclar consejos y/o información en la fase exploratoria?..................................... SI Evita NO Evita/No Proc. 39.__ - Inducir respuestas?................................ SI Evita NO Evita/No Proc. 40.__ - Antagonizar?......................................... SI Evita NO Evita/No Proc. 41.__ - Dar instrucciones sin orientar el problema?................................................ SI Evita NO Evita/No Proc. 42.__ - Seguridades prematuras?....................... SI Evita NO Evita/No Proc. 43.__ - Utilizar jerga médica y/o tecnicismos sin explicar?.................................................. SI Evita NO Evita/No Proc. 44.__ - Tomar la decisión de forma unilateral? SI Evita NO Evita/No Proc. 45.__ HE REVISADO LA CUMPLIMENTACION DE TODOS LOS ITEMS
  • 5. Ghata Base - Grupo Comunicación y Salud SUGERENCIAS PARA LA UTILIZACIÓN DEL GATHA BASE Puede ser utilizada para análisis de una entrevista vídeograbada siendo su uso exclusivamente docente (para análisis de audiograbaciones o su uso en investigación consultar la bibliografía o directamente con los autores). El cuestionario Gatha esta diseñado para fijar la atención de un eje en cada visualización. Se requiere por tanto tres visualizaciones. En ocasiones podría necesitarse una posterior mas selectiva, buscando ítem en los que hayamos tenido alguna duda (conviene poner señales al margen para recordarnos aquellos ítems que no hemos cumplimentado por dudas durante el análisis). Con el dominio del instrumento podemos ocasionalmente requerir menos visualizaciones (habitualmente dos). 1.- En la primera visualización, se aconseja medir el tiempo (p.e. utilizando el propio reproductor de video), valorar los aspectos globales y centrar la atención en las Actitudes/Características del Entrevistador (Eje 1º). Se aconseja valorar también cual va a ser el síntoma guía elegido, para mejorar luego su cumplimentación en el segundo eje. En este primer eje conviene resaltar la dificultad de captación de la empatia verbal y lo fácilmente que se nos puede pasar una interrupción al verlo desde fuera como algo natural o lógico. 2.- En una segunda visualización se debe centrar la atención en el Eje 2º.- Tareas Comunicacionales. Presentan mayor dificultad en este Eje los ítems relacionados con el síntoma guía elegido ya que con frecuencia al principio se responden unos ítems de un síntoma y otros de otro síntoma (debiendo ser los cuatro ítems del mismo síntoma). Igualmente presentan alguna dificultad la búsqueda de acuerdo y toma de precauciones. 4.- En la tercera visualización, se aconseja centrar la atención en las Habilidades Técnicas desarrolladas (Eje 3º). Suele presentar mayor dificultad el reconocimiento de técnicas de negociación y alguno de los errores. En concreto algunos tecnicismos pueden pasar desapercibidos así como la inducción de respuestas, y tiene especial dificultad la toma de decisión unilateral sin tener en cuenta la decisión del paciente. Se aconseja una cuarta visualización en aquellas situaciones en las que el observador no ha respondido con seguridad algún ítem. Atentos a las entrevistas cortas. Pueden ser a veces mas complicadas y requerir mas visualizaciones. Para cualquier otra aclaración, consultar el Manual del GATHA Base.