SlideShare una empresa de Scribd logo
Foto oficial de Gaudí para la exposición de París de 1910.
Farolas de la Plaza Real de Barcelona. Proyecto de Kioscos Girossi.
PLAZA PALACIO PLAZA REAL
Vitrina de la Guantería Comella.
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
Pabellón de la Compañía Trasatlántica (1888).
Casa Museo Gaudí
Casa Museo Gaudi
Casa-Museu Gaudí
Farolas de Vic
Antoni Gaudí y el Arte Gótico
• ”El arte gótico es imperfecto, está a medio
resolver; es el estilo del compás, de la fórmula
de la repetición industrial. Su estabilidad se
basa en el apuntalamiento permanente de los
contrafuertes: es un cuerpo defectuoso que se
aguanta con muletas. (...) Prueba que las obras
góticas son de una plástica deficiente es que
producen la máxima emoción cuando están
mutiladas, cubiertas de hiedra e iluminadas por
la luna”.
Algunos rasgos esenciales del modernismo.
• un lenguaje anticlásico heredero del
romanticismo, con tendencia a un cierto lirismo
y subjetivismo; vinculación decidida de la
arquitectura con las artes aplicadas y los oficios
artísticos, creando un estilo remarcadamente
ornamental; utilización de nuevos materiales,
creando un lenguaje constructivo mixto y rico en
contrastes, buscando el efecto plástico del
conjunto; fuerte sentimiento de optimismo y fe
en el progreso, que produce un arte exaltado y
enfático, reflejo del clima de prosperidad del
momento, sobre todo en la clase burguesa.
Gaudí sobre las superficies regladas:
• ”Los paraboloides, hiperboloides y
helicoides, variando constantemente la
incidencia de la luz, tienen una riqueza
propia de matices, que hacen innecesaria
la ornamentación y hasta el modelaje”.
Restauración de la Catedral de Palma de Mallorca
Restauración de la Catedral de Palma de Mallorca
Gaudí decía respecto a la luz:
• ”La luz que consigue la máxima armonía
es la que tiene una inclinación de 45°,
pues incide en los cuerpos de modo que
no es de forma horizontal ni vertical. Es la
que se puede considerar luz media y da la
más perfecta visión de los cuerpos y su
matización más exquisita. Es la luz del
Mediterráneo”.
Puerta de cementerio (1875).
Embarcadero (1876
Fuente para la Plaza Cataluña
(1877).
Paraninfo universitario (1877).
Nave de la Cooperativa, con los
típicos arcos catenáricos de Gaudí.
Cooperativa obrera Mataronense fábrica
Farmacia Gibert.
Capilla de Sobrellano Comillas 1878-1881
Mobiliario de Gaudi de la Capilla de Sobrellano a Comillas 1878-1881.
Se trata del primer mobiliario publico creado por Gaudi.
El mobiliario gótico se adapta perfectamente al estilo de la Capilla
conforme al pedido de Don Antonio López i López primer Márquez de Comillas.
Banco de La Capilla
El mobiliario de la Capilla-Panteón de Sobrellano, Comillas
Reclinatorio -
Casa Vicens.
Interior de la Casa Vicens.
Casa Vicens
Balcón de la casa Vicens.
El Capricho, en Comillas.
El Capricho
El Capricho
Pabellones Güell.
Finca Guell
Reja de entrada a los Pabellones Güell.
Finca Güell
PABELLONES GÜELL
Palacio Güell, detalle de la entrada.
Gaudí obras
Gaudí obras
De la Finca Guell
Palau Güell
Palacio Guell
Palacio Guell
Palacio Guell
Palacio Guell
vidrieras Palacio Güell
Palacio Guell
(
Pabellón de la Compañía Trasatlántica (1888).
Colegio de las Teresianas.
Colegio de las Teresianas
Colegio de las Teresianas
Bellesguard
Bellesguard (1901-1908)
Bellesguard (1901-1908)
Torre de Bellesguard
PALACIO EPISCOPAL DE ASTORGA
Palacio Episcopal de Astorga
Palacio episcopal de Astorga,
Casa Botines en León.
Casa Botines
Otro aspecto de la barandilla de madera diseρada por Gaudν, que estuvo
colocada
en el establecimiento de Fernαndez y Andrιs en la Casa Botines.
Barandilla de madera diseρada por Gaudí, que estuvo colocada en el establecimiento
de Fernαndez y Andrιs en la Casa Botines.
Casa Botines
En 1892 el arquitecto Gaudí proyectó a petición de los Marqueses de Comillas
"Las misiones franciscanas de Tánger"
Este proyecto no llegó a construirse. Tiene una gran similitud
a la Sagrada Familia.
Bodegas Güell del Garraf
Bodegas Guell
Bodegas Guell
Bodegas Guell
Casa Calvet.
Casa Calvet
Casa Calvet
Casa Calvet
Casa Calvet
Dos de los muebles de la casa Calvet
sala de reuniones
Casa Calvet
Salon Calvet - Museo Casa Gaudi, Park Güell
Espejo alargado
Oak, brass and gold leaf
Casa Calvet
Sillón de escritorio
Casa Calvet
Cúpula del ascensor de hierro forjado
Casa Calvet
Destalle puerta de hierro de acceso al ascensor y panel de control
Casa Calvet
VestíbuloCasa Calvet
Espejo del vestíbuloCasa Calvet
Puerta de la Finca Miralles.
La Resurrección de Jesús, Primer Misterio de Gloria del Rosario Monumental de Montserrat.
Parque
Guell:
El Parque Güell
El Parque Güell
El Parque Güell
Parque Güell
Parque Guell
Parque Guell
El dragón del Parque Güell, que se ha convertido en un emblema de la obra de Gaudí.
Gaudí obras
Casa Batlló:
Casa Batlló
Casa Batlló
chimenea Casa Batlló
Escalera que conduce al piso principal
donde vivía la familia Batlló. 
Está construida con madera de roble.
Casa Batlló
Casa Batlló
Casa batllo
El chalet de Catllaràs (1905), en La Pobla de Lillet
Jardines de Can Artigas, en La Pobla de Lillet.
Jardines de Can Artigas
Los Jardines de Can Artigas Puente de Arco Cojo.
Colonia Guell
Cripta de la Colonia Güell
Colonia Guell
Cripta Colonia Guell                       (1914)
Escuelas de la Sagrada Familia.
Casa Milá - la Pedrera
La Pedrera:
Azotea de la Casa Milà.
Casa Milá - la Pedrera
Casa Milá - la Pedrera
Casa Milá - la Pedrera
la Sagrada Familia.
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
Columnas helicoidales de la Sagrada Familia. Bóveda de hiperboloide de la Sagrada Familia.
Maqueta polifunicular para la iglesia de la Colonia Güell, Museo de la Sagrada Familia.
Reproducción del taller de Gaudí en la Sagrada Familia.
Destruido en 1936, se hizo esta recreación a partir de fotografías.
Colaboradores de Gaudí 
Arquitectos:
Francesc Berenguer, Josep Maria Jujol, Cristòfor Cascante i Colom,
Josep Francesc Ràfols, Cèsar Martinell, Joan Bergós, Francesc Folguera,
Josep Canaleta, Joan Rubió, Domènec Sugrañes,
Francesc Quintana, Isidre Puig i Boada, Lluís Bonet i Garí.
Escultores:
Carles Mani, Joan Flotats, Llorenç Matamala, Joan Matamala, Josep Llimona.
Pintores:
Ricard Opisso, Aleix Clapés, Iu Pascual, Xavier Nogués, Jaume Llongueras,
Joaquín Torres García.
Constructores y maestros de obra:
Agustí Massip, Josep Bayó i Font, Claudi Alsina i Bonafont, Josep Pardo i Casanova y
su sobrino Julià Bardier i Pardo.
Vidriería:
Mario Maragliano (mosaico), Jaume Pujol i Bausis y su hijo Pau Pujol i Vilà (cerámica).
Gaudí enseña las obras de la Sagrada Familia al nuncio del Vaticano, Francesco
Ragonesi (1915). En aquella ocasión monseñor Ragonesi calificó a Gaudí como “el
Dante de la arquitectura”
Patrimonio de la Humanidad 
Varias de las obras de Gaudí han sido declaradas
por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad:
en 1984 ;
el Parque Güell, el Palacio Güell y
la Casa Milà; y
en 2005
la fachada del Nacimiento,
la cripta y el ábside de la Sagrada Familia,
la Casa Vicens y la Casa Batlló en Barcelona,
junto con la cripta de la Colonia Güell
La declaración de Patrimonio Mundial de estas obras de Gaudí supone
reconocer su valor universal excepcional. Así fue razonado por la
UNESCO:
• La obra de Antoni Gaudí representa una contribución creativa
excepcional y notable en el desarrollo de la arquitectura y de la
construcción del final del siglo XIX y de principios del siglo XX.
• El trabajo de Gaudí representa un importante intercambio de
valores, estrechamente asociado a las corrientes culturales y
artísticas de su tiempo representadas por el Modernismo catalán.
Ha anticipado e influido sobre un buen número de formas y de
técnicas que han jugado su papel en el desarrollo de la
construcción moderna del siglo XX.
• La obra de Gaudí incluye varios ejemplos notables de la tipología
de construcción en la arquitectura del principio del siglo XX, tanto
residencial como pública, en el desarrollo de la cual ha realizado
una significativa y creativa contribución.
Gaudí obras

Más contenido relacionado

PPS
Gaudi y su obra
PDF
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
PPS
Barcelona, Antonio Gaudi y sus obras
PPS
PPS
Gaudi y su_obra
PPS
Gaudi Y Su Obra
PPT
PPT
Gaudi Multimedia
Gaudi y su obra
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Barcelona, Antonio Gaudi y sus obras
Gaudi y su_obra
Gaudi Y Su Obra
Gaudi Multimedia

La actualidad más candente (20)

PPSX
PPS
Gaudi y su obra
PPS
Gaudi y su obra
PPS
Gaudi y su_obra
PPTX
Gaudí desvelado
PDF
Trabajo de gaudi. veronica sanchez riquelme
PPS
Antoni Gaudi I Cornet
PPTX
Antoni gaudí
PPT
Antoni Gaudí Y La Sagrada Familia
PPTX
Antonio Gaudi. Vida y obra
PPS
Antonio Gaudi y Cornet
PDF
Antonio Gaudí.etapas
PPT
Antoni Gaudí
PPTX
GAUDI BARCELONA PRESENTACIÓN 51
PPTX
Gaudi Modernismo
PPS
Antonio gaudi y su obra
PPS
Gaudi y su_obra
PPTX
PPT
Antonio Gaudí
PPTX
Gaudí y el Modernismo en Cataluña
Gaudi y su obra
Gaudi y su obra
Gaudi y su_obra
Gaudí desvelado
Trabajo de gaudi. veronica sanchez riquelme
Antoni Gaudi I Cornet
Antoni gaudí
Antoni Gaudí Y La Sagrada Familia
Antonio Gaudi. Vida y obra
Antonio Gaudi y Cornet
Antonio Gaudí.etapas
Antoni Gaudí
GAUDI BARCELONA PRESENTACIÓN 51
Gaudi Modernismo
Antonio gaudi y su obra
Gaudi y su_obra
Antonio Gaudí
Gaudí y el Modernismo en Cataluña
Publicidad

Similar a Gaudí obras (20)

PDF
Gaudi es Barcelona
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
PPTX
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
PPTX
Gaudi
PDF
PPT
Gaudí 1 castellano
Gaudi es Barcelona
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
Gaudi
Gaudí 1 castellano
Publicidad

Gaudí obras

Notas del editor

  • #5: Vitrina de laGuantería Comella.
  • #8: Casa Vicens
  • #23: Cooperativa obrera Mataronense f’abrica
  • #34: El Capricho
  • #35: El Capricho
  • #37: Finca Guell
  • #44: De la Finca Guell
  • #46: Palacio Guell
  • #47: Palacio Guell
  • #48: Palacio Guell
  • #49: Palacio Guell
  • #51: Palacio Guell
  • #55: Colegio de las Teresianas
  • #70: Bodegas Guell
  • #71: Bodegas Guell
  • #72: Bodegas Guell
  • #76: Casa Calvet
  • #77: Casa Calvet
  • #79: Casa Calvet Casa Calvet
  • #81: Casa Calvet
  • #82: Casa Calvet
  • #83: Casa Calvet
  • #84: Casa Calvet
  • #85: Casa Calvet
  • #86: Casa Calvet
  • #94: Parque Guell
  • #95: Parque Guell