CARACTERÍSTICAS GENERALES



a) Nombre del Proyecto Curricular
  Licenciatura en Educación para la Salud


b) Título que se otorga
Licenciado/a en Educación para la Salud


c) Espacio donde se imparte
  Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl


d) Total de créditos
  408 (484 obligatorios y 24optativos)


e) Área del conocimiento al que pertenece
  Ciencias Sociales


f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje
   Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo


g) Modalidad educativa en la que se impartirá
   Escolarizada con administración flexible de la enseñanza




                          DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
                                           1 DE 6
OBJETIVOS DE LA CARRERA




F
      ormar profesionales de la Educación para la Salud, que mediante un aprendizaje
     integral, adquieran las capacidades, aptitudes y actitudes para:

     Reconocer la presencia de enfermedades crónico degenerativas o causadas por
    distintos agentes patógena o epidemiológica que afecten la salud comunitaria.

Reconocer en las prácticas o hábitos comunitarias el origen y o propagación de
enfermedades.

Canalizar a las distintas instituciones a individuos, familias o colectivos que requieran de
atención médica.

Proponer, gestionar y operar programas educativos para la prevención y conservación de la
salud, así como para la transformación de las prácticas culturales, sociales y económicas
coadyuvantes de la enfermedad.



                                   PERFIL DE EGRESO
    l egresado de la Licenciatura en Educación para la Salud de nuestra universidad contará


E   con:

    El potencial de aprendizaje y habilidades académicas básicas que contribuyan a la
   solución sistemática y crítica de problemas.

Los conocimientos, metodologías, técnicas, herramientas y lenguajes necesarios para
desempeñarse en las áreas de Ciencias de la Salud, Sociales y de la Educación.

Las competencias académicas que le permitan aprender en dimensiones complejas de los
entornos laboral, productivo, académico, social, institucional y de la investigación.

El conocimiento de las prácticas culturales que influyen en el allegamiento de la calidad de
vida. La capacidad de incorporar la cultura y prácticas sociales propias de su entorno y de
otros ámbitos culturales, en prácticas propias.

El conocimiento para identificar en la diversidad, la multiculturalidad y el medio ambiente los
factores propicios para la conservación de la salud y de estilos de vida saludables.




                            DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
                                             2 DE 6
ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS POR NÚCLEOS DE FORMACIÓN



                                    NÚCLEO BÁSICO

OBLIGATORIAS
 No.        UNIDAD DE APRENDIZAJE                HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR

  1    Población y medio ambiente                 4    0     4    8   Multidisciplinaria
  2    Marginación, pobreza y estilos de vida     4    0     4    8   Multidisciplinaria
       Políticas y programas para la atención
  3                                               4    0     4    8   Salud pública
       a la salud comunitaria
  4    Antropología y salud comunitaria           4    0     4    8   Multidisciplinaria
  5    Marco normativo para el sector salud       2    6     8    10 Salud pública
  6    Inglés C1                                  2    2     4    6   Complementaria
  7    Computación 1                              0    4     4    4   Complementaria

       Nutrición, consumo y riesgos para la
  8                                               2    2     4    6   Salud pública
       salud
       Medio ambiente y promoción de la
  9                                               4    0     4    8   Multidisciplinaria
       salud
 10    Inglés C2                                  2    2     4    6   Complementaria

 11    Computación 2                              0    4     4    4   Complementaria

 12    Genética y salud                           4    0     4    8   Salud pública
 13    Didáctica y pedagogía para la salud        4    0     8    8   Metodológica

 14    Sociología de la salud                     4    0     4    8   Multidisciplinaria

                                  SUBTOTAL 40          20   64 100


OPTATIVAS ACREDITAR 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA CUBRIR 8 CRÉDITOS.

 No.        UNIDAD DE APRENDIZAJE                HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR

  1    Cartografía digitalizada                   4    0     4    8   Metodológica
  2    Configuración del mundo actual             4    0     4    8   Multidisciplinaria



 15       TOTAL DEL NÚCLEO BÁSICO                44   20    68 108



                          DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
                                           3 DE 6
NÚCLEO SUSTANTIVO

OBLIGATORIAS
No.        UNIDAD DE APRENDIZAJE                    HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR
      Factores prenatales y promoción de la
 1                                                   4    0     4    8   Salud pública
      salud
 2    Redes sociales y promoción de la salud         2    4     6    8   Multidisciplinaria
      Sistemas de información para alerta
 3                                                   2    2     4    6   Metodológica
      temprana en salud
      Prevención y promoción de la salud en
 4                                                   2    4     6    8   Salud pública
      recién nacidos
 5    Sociodemografía y salud I                      4    0     4    8   Salud pública
 6    Sociodemografía y salud II                     4    0     4    8   Salud pública
 7    Comunicación para la salud I                   4    2     6    10 Metodológica
 8    Comunicación para la salud II                  4    2     6    10 Metodológica
      Promoción de la salud adolescente y
 9                                                   2    4     6    8   Salud pública
      juvenil I
      Prevención y promoción de la salud en
 10                                                  2    4     6    8   Salud pública
      la infancia
      Promoción de la salud adolescente y
 11                                                  2    4     6    8   Salud pública
      juvenil II
 12   Familia y salud comunitaria                    2    6     8    10 Salud pública

 13   Sistemas de información en salud I             2    2     4    6   Metodológica
 14   Educación y salud I                            2    2     4    6   Multidisciplinaria
 15   Calidad de vida y salud                        4    0     4    8   Multidisciplinaria

 16   Educación y salud II                           2    2     4    6   Multidisciplinaria
 17   Perspectiva de género y salud                  4    0     4    8   Multidisciplinaria

 18   Sociodemografía, tercera edad y salud          4    0     4    8   Salud pública
      Estilos de vida y riesgos en la población
 19                                                  2    2     4    6   Salud pública
      adulta
 20   Medios de comunicación y salud                 2    6     8    10 Multidisciplinaria

 21   Migración, salud y enfermedades                4    0     4    8   Multidisciplinaria
 22   Derechos humanos y salud                       4    0     4    8   Multidisciplinaria

                                     SUBTOTAL 64         46 110 174



                             DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
                                              4 DE 6
OPTATIVAS ACREDITAR 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA CUBRIR 8 CRÉDITOS.
 No.         UNIDAD DE APRENDIZAJE                 HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR

  1     Desarrollo comunitario y redes sociales     4    0     4    8   Salud Pública
  2     Diseño y gestión de proyectos               4    0     4    8   Metodológica
  3     Globalización y salud                       4    0     4    8   Multidisciplinaria
  4     Multiculturalismo y salud                   4    0     4    8   Multidisciplinaria



 23     TOTAL DEL NÚCLEO SUSTANTIVO               68    46 114 182



                                     NÚCLEO INTEGRAL

OBLIGATORIAS
 No.         UNIDAD DE APRENDIZAJE                 HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR
       Estrategias de aprendizaje para grupos
  1                                                 4    0     4    8   Metodológica
       y comunidades
  2    Bioética y promoción de la salud I           2    6     8    10 Salud Pública
  3    Bioética y promoción de la salud             4    0     4    8   Salud Pública
  4    Sistemas de información en salud II          2    2     4    6   Metodológica
  5    Gestión para la salud comunitaria I          4    0     4    8   Metodológica
  6    Mercadotecnia social                         4    0     4    8   Multidisciplinaria
  7    Seminario de titulación I                    6    0     6    12 Metodológica
  8    Gestión para salud comunitaria II            2    6     8    10 Metodológica

  9    Educación y capacitación                     4    0     4    8   Multidisciplinaria
 10    Seminario de titulación II                   6    0     6    12 Metodológica

       Práctica integral comunitaria I *            0    5     5    5   Metodológica

       Práctica integral comunitaria II *           0    5     5    5   Metodológica
       Práctica integral comunitaria III *          0    5     5    5   Metodológica

       Práctica integral en instituciones *         0    5     5    5   Metodológica
                                     SUBTOTAL 38         34   72 110
* Actividad Académica


                            DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
                                             5 DE 6
OPTATIVAS ACREDITAR 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA CUBRIR 8 CRÉDITOS.
 No.        UNIDAD DE APRENDIZAJE                 HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR
       Estratificación, desigualdad y movilidad
 1                                                4    0       4   8    Multidisciplinaria
       social
 2     Comunicación regional                      4    0       4   8    Multidisciplinaria


   11 + 4
                    TOTAL DEL NÚCLEO
ACTIVIDADES                                       42   34      76 118
                       SUSTANTIVO
ACADÉMICAS



                            TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

             UA OBLIGATORIAS          46 + 4 ACTIVIDADES ACADÉMICAS

             UA OPTATIVAS                                  3

             UA A ACREDITAR           49 + 4 ACTIVIDADES ACADÉMICAS

             CRÉDITOS                                   408




                          DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
                                           6 DE 6

Más contenido relacionado

PDF
Guia didactica
PPTX
Estrategia nacional de salud y de salud mental
PDF
Manual habilidades sociales
DOCX
Mais completo
PDF
02 lineamientos sm
DOCX
Medicina indigena tradicional
PDF
Guia didactica
Estrategia nacional de salud y de salud mental
Manual habilidades sociales
Mais completo
02 lineamientos sm
Medicina indigena tradicional

La actualidad más candente (11)

PDF
Ped teen neuro-distrofia muscular-4anexo-2014-37
PDF
Determinación del Riesgo de padecer Diabetes tipo II
PDF
Tomo i. guias de deteccion temprana
DOC
Norma técnica adulto mayor
PDF
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
PPT
Cuenta Pública Cosam 2008
PPT
Cuenta PúBlica Cosam 2008
PDF
Evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
PPTX
Promoción de la Salud
PPTX
Relación del sistema indígena propio e intercultural con atención primaria en...
DOCX
Estrategia nacional de salud mental y cultura de paz
Ped teen neuro-distrofia muscular-4anexo-2014-37
Determinación del Riesgo de padecer Diabetes tipo II
Tomo i. guias de deteccion temprana
Norma técnica adulto mayor
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
Cuenta Pública Cosam 2008
Cuenta PúBlica Cosam 2008
Evaluación objetivos sanitarios 2000 2010
Promoción de la Salud
Relación del sistema indígena propio e intercultural con atención primaria en...
Estrategia nacional de salud mental y cultura de paz
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Promoción educativa en la adopción del Método Anticonceptivo Post Evento ...
DOC
Ejemplo de carta descriptiva
PPT
enfermeria
PPTX
Fauna nociva en alimentos.
PPTX
Control de fauna nociva y transmisora
PPT
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
PPTX
Control de fauna nociva
Promoción educativa en la adopción del Método Anticonceptivo Post Evento ...
Ejemplo de carta descriptiva
enfermeria
Fauna nociva en alimentos.
Control de fauna nociva y transmisora
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Control de fauna nociva
Publicidad

Similar a Gdepedusal (20)

DOCX
Prospecto de medicina corregido (1)
PDF
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
PDF
Introducción a la Investigación en Salud
PDF
Politica sectorial-2002-2012
PPT
Situación de salud 2011
PPT
Situación de salud 2012
PPT
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
PDF
Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...
PDF
Politica nal ssr (1)
PDF
Politica nacional de salud sexual y reproductiva 2003
PDF
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
PPT
Educacion en salud leonor montoya
PDF
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
PPT
Taller participación comunitaria desde la consulta
PDF
Introducción a la salud pública
PDF
Información para el examen del serunt 2024
PPT
SALUD PSALUD PÚBLICA LOS POBRES PAGAN MÁS .ppt
PPTX
Presentacion para panel martes 30 octubre
PPTX
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
PPT
Calidad en el curriculo de ciencias de la salud
Prospecto de medicina corregido (1)
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Introducción a la Investigación en Salud
Politica sectorial-2002-2012
Situación de salud 2011
Situación de salud 2012
Innovación y calidad en la RAPPS (Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de...
Anexos del Componente de educación permanente de la Política y Plan Andino de...
Politica nal ssr (1)
Politica nacional de salud sexual y reproductiva 2003
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Educacion en salud leonor montoya
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
Taller participación comunitaria desde la consulta
Introducción a la salud pública
Información para el examen del serunt 2024
SALUD PSALUD PÚBLICA LOS POBRES PAGAN MÁS .ppt
Presentacion para panel martes 30 octubre
Innovación y calidad en la Rapps.Javier Gállego Diéguez.
Calidad en el curriculo de ciencias de la salud

Más de LESGabriela (20)

PPT
4 tarea4 bugug
PPT
4 tarea4 bugug
PDF
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
PDF
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
PDF
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
PDF
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
PDF
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
PDF
6) evaluación de programas de salud
PDF
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
PDF
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
PDF
3) diagnostico de salud
PDF
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
PDF
1) como elaborar un programa de educación para la salud
DOC
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
DOCX
Cuestionario final
DOCX
Formato crónica
DOC
Les práctica integral comunitaria I 2013
DOC
Programa educativo les 2007
DOC
Les practica integral en instituciones 2013
DOC
Les practica integral en instituciones 2013
4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
6) evaluación de programas de salud
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
3) diagnostico de salud
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
1) como elaborar un programa de educación para la salud
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
Cuestionario final
Formato crónica
Les práctica integral comunitaria I 2013
Programa educativo les 2007
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013

Gdepedusal

  • 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Educación para la Salud b) Título que se otorga Licenciado/a en Educación para la Salud c) Espacio donde se imparte Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl d) Total de créditos 408 (484 obligatorios y 24optativos) e) Área del conocimiento al que pertenece Ciencias Sociales f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR 1 DE 6
  • 2. OBJETIVOS DE LA CARRERA F ormar profesionales de la Educación para la Salud, que mediante un aprendizaje integral, adquieran las capacidades, aptitudes y actitudes para: Reconocer la presencia de enfermedades crónico degenerativas o causadas por distintos agentes patógena o epidemiológica que afecten la salud comunitaria. Reconocer en las prácticas o hábitos comunitarias el origen y o propagación de enfermedades. Canalizar a las distintas instituciones a individuos, familias o colectivos que requieran de atención médica. Proponer, gestionar y operar programas educativos para la prevención y conservación de la salud, así como para la transformación de las prácticas culturales, sociales y económicas coadyuvantes de la enfermedad. PERFIL DE EGRESO l egresado de la Licenciatura en Educación para la Salud de nuestra universidad contará E con: El potencial de aprendizaje y habilidades académicas básicas que contribuyan a la solución sistemática y crítica de problemas. Los conocimientos, metodologías, técnicas, herramientas y lenguajes necesarios para desempeñarse en las áreas de Ciencias de la Salud, Sociales y de la Educación. Las competencias académicas que le permitan aprender en dimensiones complejas de los entornos laboral, productivo, académico, social, institucional y de la investigación. El conocimiento de las prácticas culturales que influyen en el allegamiento de la calidad de vida. La capacidad de incorporar la cultura y prácticas sociales propias de su entorno y de otros ámbitos culturales, en prácticas propias. El conocimiento para identificar en la diversidad, la multiculturalidad y el medio ambiente los factores propicios para la conservación de la salud y de estilos de vida saludables. DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR 2 DE 6
  • 3. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS POR NÚCLEOS DE FORMACIÓN NÚCLEO BÁSICO OBLIGATORIAS No. UNIDAD DE APRENDIZAJE HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR 1 Población y medio ambiente 4 0 4 8 Multidisciplinaria 2 Marginación, pobreza y estilos de vida 4 0 4 8 Multidisciplinaria Políticas y programas para la atención 3 4 0 4 8 Salud pública a la salud comunitaria 4 Antropología y salud comunitaria 4 0 4 8 Multidisciplinaria 5 Marco normativo para el sector salud 2 6 8 10 Salud pública 6 Inglés C1 2 2 4 6 Complementaria 7 Computación 1 0 4 4 4 Complementaria Nutrición, consumo y riesgos para la 8 2 2 4 6 Salud pública salud Medio ambiente y promoción de la 9 4 0 4 8 Multidisciplinaria salud 10 Inglés C2 2 2 4 6 Complementaria 11 Computación 2 0 4 4 4 Complementaria 12 Genética y salud 4 0 4 8 Salud pública 13 Didáctica y pedagogía para la salud 4 0 8 8 Metodológica 14 Sociología de la salud 4 0 4 8 Multidisciplinaria SUBTOTAL 40 20 64 100 OPTATIVAS ACREDITAR 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA CUBRIR 8 CRÉDITOS. No. UNIDAD DE APRENDIZAJE HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR 1 Cartografía digitalizada 4 0 4 8 Metodológica 2 Configuración del mundo actual 4 0 4 8 Multidisciplinaria 15 TOTAL DEL NÚCLEO BÁSICO 44 20 68 108 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR 3 DE 6
  • 4. NÚCLEO SUSTANTIVO OBLIGATORIAS No. UNIDAD DE APRENDIZAJE HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR Factores prenatales y promoción de la 1 4 0 4 8 Salud pública salud 2 Redes sociales y promoción de la salud 2 4 6 8 Multidisciplinaria Sistemas de información para alerta 3 2 2 4 6 Metodológica temprana en salud Prevención y promoción de la salud en 4 2 4 6 8 Salud pública recién nacidos 5 Sociodemografía y salud I 4 0 4 8 Salud pública 6 Sociodemografía y salud II 4 0 4 8 Salud pública 7 Comunicación para la salud I 4 2 6 10 Metodológica 8 Comunicación para la salud II 4 2 6 10 Metodológica Promoción de la salud adolescente y 9 2 4 6 8 Salud pública juvenil I Prevención y promoción de la salud en 10 2 4 6 8 Salud pública la infancia Promoción de la salud adolescente y 11 2 4 6 8 Salud pública juvenil II 12 Familia y salud comunitaria 2 6 8 10 Salud pública 13 Sistemas de información en salud I 2 2 4 6 Metodológica 14 Educación y salud I 2 2 4 6 Multidisciplinaria 15 Calidad de vida y salud 4 0 4 8 Multidisciplinaria 16 Educación y salud II 2 2 4 6 Multidisciplinaria 17 Perspectiva de género y salud 4 0 4 8 Multidisciplinaria 18 Sociodemografía, tercera edad y salud 4 0 4 8 Salud pública Estilos de vida y riesgos en la población 19 2 2 4 6 Salud pública adulta 20 Medios de comunicación y salud 2 6 8 10 Multidisciplinaria 21 Migración, salud y enfermedades 4 0 4 8 Multidisciplinaria 22 Derechos humanos y salud 4 0 4 8 Multidisciplinaria SUBTOTAL 64 46 110 174 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR 4 DE 6
  • 5. OPTATIVAS ACREDITAR 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA CUBRIR 8 CRÉDITOS. No. UNIDAD DE APRENDIZAJE HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR 1 Desarrollo comunitario y redes sociales 4 0 4 8 Salud Pública 2 Diseño y gestión de proyectos 4 0 4 8 Metodológica 3 Globalización y salud 4 0 4 8 Multidisciplinaria 4 Multiculturalismo y salud 4 0 4 8 Multidisciplinaria 23 TOTAL DEL NÚCLEO SUSTANTIVO 68 46 114 182 NÚCLEO INTEGRAL OBLIGATORIAS No. UNIDAD DE APRENDIZAJE HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR Estrategias de aprendizaje para grupos 1 4 0 4 8 Metodológica y comunidades 2 Bioética y promoción de la salud I 2 6 8 10 Salud Pública 3 Bioética y promoción de la salud 4 0 4 8 Salud Pública 4 Sistemas de información en salud II 2 2 4 6 Metodológica 5 Gestión para la salud comunitaria I 4 0 4 8 Metodológica 6 Mercadotecnia social 4 0 4 8 Multidisciplinaria 7 Seminario de titulación I 6 0 6 12 Metodológica 8 Gestión para salud comunitaria II 2 6 8 10 Metodológica 9 Educación y capacitación 4 0 4 8 Multidisciplinaria 10 Seminario de titulación II 6 0 6 12 Metodológica Práctica integral comunitaria I * 0 5 5 5 Metodológica Práctica integral comunitaria II * 0 5 5 5 Metodológica Práctica integral comunitaria III * 0 5 5 5 Metodológica Práctica integral en instituciones * 0 5 5 5 Metodológica SUBTOTAL 38 34 72 110 * Actividad Académica DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR 5 DE 6
  • 6. OPTATIVAS ACREDITAR 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA CUBRIR 8 CRÉDITOS. No. UNIDAD DE APRENDIZAJE HT HP TH CR ÁREA CURRICULAR Estratificación, desigualdad y movilidad 1 4 0 4 8 Multidisciplinaria social 2 Comunicación regional 4 0 4 8 Multidisciplinaria 11 + 4 TOTAL DEL NÚCLEO ACTIVIDADES 42 34 76 118 SUSTANTIVO ACADÉMICAS TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS UA OBLIGATORIAS 46 + 4 ACTIVIDADES ACADÉMICAS UA OPTATIVAS 3 UA A ACREDITAR 49 + 4 ACTIVIDADES ACADÉMICAS CRÉDITOS 408 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO CURRICULAR 6 DE 6