ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
ESTUDIANTE: VALERIA RAMÍREZ
CURSO: CUARTO ¨C¨
GENERACIÓN DE LAS
COMPUTADORAS
COMPARACIÓ
N
PRIMERA
GENERACIÓN
SEGUNDA
GENERACIÓN
TERCERA
GENERACIÓN
CUARTA
GENERACIÓN
QUINTA
GENERACIÓN
SEXTA
GENERACIÓN
TECNOLOGÍA Sistemas
constituidos por
tubos de vacío
Desprendían
abundante calor y
tenían una vida
relativamente corta
Transistor como
potente principal.
El componente
principal es un
pequeño trozo de
semiconductor y
se expone en los
llamados
circuitos
transistorizados
Circuito
integrado
miniaturización y
reunión de
centenares de
elementos en una
placa de silicio o
(chip)
Circuito
integrado que
reúne en la placa
de silicio las
principales
funciones de la
computadora y
que va montando
en una estructura
que facilita las
múltiples
conexiones con
los restantes
elementos
eléctricos
Son echas por el
microcircuito de
muy alta
integración que
funcionara con
un alto grado de
paralelismo y
emulando
algunas
características de
las redes
neutrales con las
que funciona el
cerebro humano
Las
computadores de
esta generación
cuentan con
arquitecturas
combinadas
paralelo vectorial
TAMAÑO Maquinas grandes y
pesadas. Se
construye el
ordenador ENIAC
Disminución del
tamaño
Apreciable
reducción de
espacio
Se minimizan los
circuitos y
tamaño
Mayor
miniaturización
de los elementos
Mayor
miniaturización
de los elementos
y circuitos
VELOCIDAD Bastante lento Mayor rapidez la
velocidad de las
operaciones ya
no se mide en los
segundos si no
en las milésimas
de segundos
Mayor rapidez Mayor velocidad Mayor velocidad Mayor velocidad
COMPARACIÓN PRIMERA
GENERACIÓN
SEGUNDA
GENERACIÓ
N
TERCERA
GENERACIÓN
CUARTA
GENERACIÓN
QINTA
GENERACIÓN
SEXTA
GENERACIÓN
MEMORIA Su memoria era
base de
mercurio
Memoria
interna de
núcleos de
ferrita
Compatibilida
d para
compartir
software
entre
diversos
equipos
Memorias
electrónicas
más rápidas
Aumenta la
capacidad de
memoria
Capacidad
aumentada de
memoria
CONSUMO Alto consumo
de energía. El
voltaje de los
tubos era de
300v y la
posibilidad de
fundirse era
grande
Disminuci
ón del
consumo
y de la
producció
n de calor
Menor
consumo de
energía
Disminuye el
consumo de
energía
Disminuye el
consumo de
energía
Disminuye el
consumo de
energía
ALMACENAMIEN
TO
Almacenamient
o de la
información en
tambor
magnético
Cintas y
discos
Aumenta la
capacidad de
almacenamie
nto y se
reduce el
Aumenta la
capacidad de
almacenamie
nto
Mayor
almacenamie
nto
Mayor
Almacenamie
nto
COMPARACIÓN PRIMERA
GENERACIÓN
SEGUNDA
GENERACIÓN
TERCERA
GENERACIÓ
N
CUARTA
GENERACIÓN
QUINTA
GENERACIÓN
SEXTA
GENERACIÓN
PROGRAMACIO
N
Programación
en lenguaje
maquina
consistía en
largas
cadenas de
bits de ceros
y unos por la
que la
programació
n resultaba
larga y
compleja
Lenguajes de
programació
n mas
potentes
ensamblador
es
Y de alto
nivel
(fortran
cobol y algol
)
Generalizaci
ón de
lenguajes
programació
n de alto
nivel
Computador
a que pueda
procesar
varios
programas
Sistemas de
tratamiento
de bases de
datos
Lenguajes de
programación
:
PROGOL
(programming
logic)
TARJETAS Uso de
tarjetas
perforadas
suministrar
datos y los
programas
Mejoran los
dispositivos
de entrada y
salida para
la mejor
lectura de
tarjetas
Mejoras en
las tarjetas
Aumento en
las mejoras
de las
tarjetas
Multiprocesad
or
(procesadores
interconectad
os)
Microprocesad
or
Vectoriales
trabajando al
mismo tiempo

Más contenido relacionado

DOC
Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...
DOC
Generacines de las computadoras (informatica)
PPTX
Generaciones de las coputadoras
PPS
Q UÉ E S U N C I R C U I T O I N T E G R A D O
PPTX
Los circuitos hibridos
DOC
LOS CIRCUITO INTEGRADOS
PPTX
Circuitos integrados
PPT
Que Es Un Circuito Integrado
Cuadro comparativo de las gewneraciones de las computadoras x a,b-c-d ipt la ...
Generacines de las computadoras (informatica)
Generaciones de las coputadoras
Q UÉ E S U N C I R C U I T O I N T E G R A D O
Los circuitos hibridos
LOS CIRCUITO INTEGRADOS
Circuitos integrados
Que Es Un Circuito Integrado

La actualidad más candente (17)

PPTX
Circuitos integrados
PPTX
Los circuitos integrados
PPT
Circuito integrado
PPT
Circuitos integrados
PPTX
Tercera generación
PPTX
circuitos integrados
PDF
Circuitos integrados
PPTX
Circuitos integrados
PPTX
Circuitos integrados
PPTX
Presentación circuitos integrados
PPT
Circuitos integrados (clasificación)
PPTX
Circuitos integrados
PPTX
Cableado de Redes
PPTX
Grupo 7
PPTX
PDF
Circuitos Integrados
DOCX
Primera generacion
Circuitos integrados
Los circuitos integrados
Circuito integrado
Circuitos integrados
Tercera generación
circuitos integrados
Circuitos integrados
Circuitos integrados
Circuitos integrados
Presentación circuitos integrados
Circuitos integrados (clasificación)
Circuitos integrados
Cableado de Redes
Grupo 7
Circuitos Integrados
Primera generacion
Publicidad

Similar a Generación de las computadoras (20)

DOCX
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc
PPTX
Informatica
PPT
Historia de PC.ppt
PPT
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
PPT
evolucion-de-las-computadoras3.ppt
PPT
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
PPT
Evolucion de-las-computadoras3
PPT
Clase 16 de Octubre 2022.ppt
PPT
evolucion-de-las-computadoras3.ppt......
PPT
Evolucion de las computadoras ..........
PPT
evolucion-de-las-computadoras3.ppt......
DOCX
Primera generacion
PPT
evolucion-de-las-computadoras33678 ).ppt
PPTX
Primera generación
PPTX
Primera generación
PPTX
Primera generación
PPTX
el computador su pasado y su presente
PPT
evolucion-de-las-computadoras3adf gst.ppt
PPT
Introduccion sobre la evolucion de computador
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc
Informatica
Historia de PC.ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
evolucion-de-las-computadoras3.ppt
la evolucion-de-las-computadoras hasta ahora.ppt
Evolucion de-las-computadoras3
Clase 16 de Octubre 2022.ppt
evolucion-de-las-computadoras3.ppt......
Evolucion de las computadoras ..........
evolucion-de-las-computadoras3.ppt......
Primera generacion
evolucion-de-las-computadoras33678 ).ppt
Primera generación
Primera generación
Primera generación
el computador su pasado y su presente
evolucion-de-las-computadoras3adf gst.ppt
Introduccion sobre la evolucion de computador
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Generación de las computadoras

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESTUDIANTE: VALERIA RAMÍREZ CURSO: CUARTO ¨C¨
  • 3. COMPARACIÓ N PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN TERCERA GENERACIÓN CUARTA GENERACIÓN QUINTA GENERACIÓN SEXTA GENERACIÓN TECNOLOGÍA Sistemas constituidos por tubos de vacío Desprendían abundante calor y tenían una vida relativamente corta Transistor como potente principal. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor y se expone en los llamados circuitos transistorizados Circuito integrado miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip) Circuito integrado que reúne en la placa de silicio las principales funciones de la computadora y que va montando en una estructura que facilita las múltiples conexiones con los restantes elementos eléctricos Son echas por el microcircuito de muy alta integración que funcionara con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neutrales con las que funciona el cerebro humano Las computadores de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial TAMAÑO Maquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC Disminución del tamaño Apreciable reducción de espacio Se minimizan los circuitos y tamaño Mayor miniaturización de los elementos Mayor miniaturización de los elementos y circuitos VELOCIDAD Bastante lento Mayor rapidez la velocidad de las operaciones ya no se mide en los segundos si no en las milésimas de segundos Mayor rapidez Mayor velocidad Mayor velocidad Mayor velocidad
  • 4. COMPARACIÓN PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓ N TERCERA GENERACIÓN CUARTA GENERACIÓN QINTA GENERACIÓN SEXTA GENERACIÓN MEMORIA Su memoria era base de mercurio Memoria interna de núcleos de ferrita Compatibilida d para compartir software entre diversos equipos Memorias electrónicas más rápidas Aumenta la capacidad de memoria Capacidad aumentada de memoria CONSUMO Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande Disminuci ón del consumo y de la producció n de calor Menor consumo de energía Disminuye el consumo de energía Disminuye el consumo de energía Disminuye el consumo de energía ALMACENAMIEN TO Almacenamient o de la información en tambor magnético Cintas y discos Aumenta la capacidad de almacenamie nto y se reduce el Aumenta la capacidad de almacenamie nto Mayor almacenamie nto Mayor Almacenamie nto
  • 5. COMPARACIÓN PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN TERCERA GENERACIÓ N CUARTA GENERACIÓN QUINTA GENERACIÓN SEXTA GENERACIÓN PROGRAMACIO N Programación en lenguaje maquina consistía en largas cadenas de bits de ceros y unos por la que la programació n resultaba larga y compleja Lenguajes de programació n mas potentes ensamblador es Y de alto nivel (fortran cobol y algol ) Generalizaci ón de lenguajes programació n de alto nivel Computador a que pueda procesar varios programas Sistemas de tratamiento de bases de datos Lenguajes de programación : PROGOL (programming logic) TARJETAS Uso de tarjetas perforadas suministrar datos y los programas Mejoran los dispositivos de entrada y salida para la mejor lectura de tarjetas Mejoras en las tarjetas Aumento en las mejoras de las tarjetas Multiprocesad or (procesadores interconectad os) Microprocesad or Vectoriales trabajando al mismo tiempo