PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950.
Segunda Generación (1958-1964)En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
Tercera Generación (1964-1971)La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipmento Corporation fue el primer miniordenador.
Cuarta Generación (1971-1988)Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
Quinta Generación (1983 al presente)En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes.http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica de word 2010
PPTX
Juan diego maya
PPTX
Las Generaciones De Computadoras!! Veroniica
PPTX
Presentación1
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Las Generaciones De Las Conputadoras
DOCX
Docs 3
PPT
Historia de los ordenadores cristina coll
Práctica de word 2010
Juan diego maya
Las Generaciones De Computadoras!! Veroniica
Presentación1
Historia de las computadoras
Las Generaciones De Las Conputadoras
Docs 3
Historia de los ordenadores cristina coll

La actualidad más candente (19)

PPTX
La Primera Generacion
PPTX
Generación de computadoras.
PPT
Historia de la computadora
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Trabajo D Tics
PPTX
Presentacion herramientas tecnologicas
ODP
DOC
Historia y evolucion de la computadora
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Germangeneraciones de conmutadoras
PPTX
Historia del computador
PPT
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
DOCX
Practica de word
PPTX
Historia del computador
DOCX
Historia de la computadora
DOCX
Ensayo la evoluvion del computador
PPTX
generaciones
PPT
Origeny evo6
La Primera Generacion
Generación de computadoras.
Historia de la computadora
Generaciones de las computadoras
Trabajo D Tics
Presentacion herramientas tecnologicas
Historia y evolucion de la computadora
Generaciones de las computadoras
Germangeneraciones de conmutadoras
Historia del computador
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
Practica de word
Historia del computador
Historia de la computadora
Ensayo la evoluvion del computador
generaciones
Origeny evo6
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La filosofía en la Educación y la Administración
PPTX
Un sábado en "La Colifata"
PDF
Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011
ODP
Presentación del proyecto bio@ceite
PPTX
Futbol
DOC
La erosión en las playas de cancún
PPT
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
PPT
Nutricion cebolla
PPTX
Institución educativa ciudad de asis
PDF
Anexo a etapas evolucion de las organizaciones
PPTX
Grupo as
PPTX
Ciudad de concepción del uruguay nelida
PPTX
Venezuela presentacion julio 2011
PPT
PPTX
Call of duty 4 modern warfare
PPTX
Software libre tics
DOCX
Angelina
PPTX
Porqué un acontecimiento se convierte en una
PPT
Palermo Digital DC - Tip Nº 0
La filosofía en la Educación y la Administración
Un sábado en "La Colifata"
Preguntas pleno dia 13 diciembre 2011
Presentación del proyecto bio@ceite
Futbol
La erosión en las playas de cancún
MKT Digital UPC - Estrategia Redes Sociales - Art-e Manifiesto
Nutricion cebolla
Institución educativa ciudad de asis
Anexo a etapas evolucion de las organizaciones
Grupo as
Ciudad de concepción del uruguay nelida
Venezuela presentacion julio 2011
Call of duty 4 modern warfare
Software libre tics
Angelina
Porqué un acontecimiento se convierte en una
Palermo Digital DC - Tip Nº 0
Publicidad

Similar a Generacion de las computadoras (20)

PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Generación de computadoras
PPTX
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
PPTX
generaciones de la computadora
PDF
deber de compu
PDF
compiu
ODT
Sin título 1
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPT
Generaciones de la Computadora
PPT
PPT
Generaciones de las Computadoras0
PPT
PPTX
La evolución y generaciones de los computadores
DOCX
Generación de los computadores
PDF
Generación de los computadores
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PDF
Generaciones de las computadoras
PPTX
Alexander
PPTX
Historia de la computadora
Generaciones De Las Computadoras
Generación de computadoras
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
generaciones de la computadora
deber de compu
compiu
Sin título 1
Generaciones de las computadoras
Generaciones de la Computadora
Generaciones de las Computadoras0
La evolución y generaciones de los computadores
Generación de los computadores
Generación de los computadores
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Alexander
Historia de la computadora

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3

Generacion de las computadoras

  • 1. PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950.
  • 2. Segunda Generación (1958-1964)En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 3. Tercera Generación (1964-1971)La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipmento Corporation fue el primer miniordenador.
  • 4. Cuarta Generación (1971-1988)Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 5. Quinta Generación (1983 al presente)En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes.http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm