GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Primera generacion:
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1958, época en que la tecnología
electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede
existir, que se conoce como lenguaje de máquina 1.2
Segunda generación:
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las
computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La
forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de
máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación".
Tercera generación:
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad
de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el
desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una
integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en los comercios.
Cuarta generación:
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición
del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló
el "chip".
Se colocan más circuitos dentro de un "chip" .Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo
actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria,
es operado por otros "chips ".Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se
desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
Quinta generación:
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a
esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras. Estas son la base de las
computadoras modernas de hoy en día. La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en
inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la
década de los 80.
Sexta generación:
La sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos,
esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los
avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de
esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial.
Generaciones del computador
Generaciones del computador
Generaciones del computador

Más contenido relacionado

PPT
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPT
Analisis Y Tendencias De La Computadora
PPTX
Sistemas informáticos
PPT
Evolución histórica de las computadoras
PPTX
Gloria Computadoras
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Generacion de los computadores
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
Generaciones de las computadoras
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Sistemas informáticos
Evolución histórica de las computadoras
Gloria Computadoras
Historia de la computadora
Generacion de los computadores

La actualidad más candente (19)

PPTX
Generacion de Computadoras
PDF
Generaciones de las computadoras,
PPTX
Evolucion del Computador
DOC
Las generaciones
PPTX
El conocimiento
PPTX
Generacion de computadoras
PPT
Generaciones de las computadoras
PPSX
Generaciones del computador
PPTX
Brigitt
PPTX
Generaciones del hardware
PDF
Generaciones de las computadoras
PPTX
Primera generación (1951 1958)
PPTX
Generaciones de la informatica
PPTX
Historia de la computacion
DOCX
Evolucion del computador
PPTX
Presentación12
PPTX
D:\Jesus\Las Generaciones De Las Computadoras
PPT
Generaciones De Computadoras
PPTX
Generaciones de la Computadora
Generacion de Computadoras
Generaciones de las computadoras,
Evolucion del Computador
Las generaciones
El conocimiento
Generacion de computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones del computador
Brigitt
Generaciones del hardware
Generaciones de las computadoras
Primera generación (1951 1958)
Generaciones de la informatica
Historia de la computacion
Evolucion del computador
Presentación12
D:\Jesus\Las Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Computadoras
Generaciones de la Computadora
Publicidad

Similar a Generaciones del computador (20)

PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Generacion de computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Francisco Avila Ortega
PPTX
Generaciones del computador alvaro acosta
PPT
Sandraa
DOCX
Generacion de las computadoras
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Linia del tiempo
PDF
Laboratorio
PPTX
PDF
Historia del computador
PDF
Generaciones del computador
PPTX
Diapositivas
PPTX
Generación de la Computadora
PPTX
Generaciones de la Computadora
PPTX
Danna gomez
PPTX
Generación de la computadora
PPTX
Presentación de generaciones
Historia de la computadora
Generacion de computadoras
Generaciones de las computadoras
Francisco Avila Ortega
Generaciones del computador alvaro acosta
Sandraa
Generacion de las computadoras
Generaciones del computador
Linia del tiempo
Laboratorio
Historia del computador
Generaciones del computador
Diapositivas
Generación de la Computadora
Generaciones de la Computadora
Danna gomez
Generación de la computadora
Presentación de generaciones
Publicidad

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.

Generaciones del computador

  • 1. GENERACIONES DEL COMPUTADOR Primera generacion: La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina 1.2 Segunda generación: La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación". Tercera generación: Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en los comercios. Cuarta generación: Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". Se colocan más circuitos dentro de un "chip" .Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips ".Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. Quinta generación: En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras. Estas son la base de las computadoras modernas de hoy en día. La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de los 80. Sexta generación: La sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial.