ESPECIALIDAD EN P.P.E.G.E.S.S.
MODULO: TICs Y COMPETENCIAS EN
CIENCIAS DE LA SALUD
CURSANTE: HORACIO APAZA VALDA
SEMIOLOGIA DEL
APARATO RESPIRATORIO
OBJETIVOS
 Determinar la importancia del aparato
respiratorio.
 Conocer los signos y síntomas principales

(dolor, tos, expectoración, hemoptisis,
disnea, vómica)
 Antecedentes personales y familiares.
Importancia de la Anamnesis
RESPIRACIÓN PULMONAR:
 Conducción del aire hasta los alvéolos
pulmonares
 Intercambio gaseoso del O2 con el CO2 en el
alvéolo pulmonar: Hematosis.
 Circulación pulmonar o pequeña circulación.
 Circulación nutricia del árbol respiratorio
 Contracción de los músculos de la respiración
Generalidades (slideshare)
Respiración Pulmonar
Comprende cuatro procesos:
 Ventilación Pulmonar.
 Intercambio Gaseoso.
 Transporte de Gases en la Sangre.
 Respiración Celular.
Importancia de la Anamnesis
Grupo Étnico:
 La raza negra y mulatos propenden más a la
tuberculosis.
 El Carcinoma broncopulmonar se observa más en
la raza blanca.
Sexo:
 Los hombres propenden a las bronconeumopatías
agudas, neumoconiosis y neumotórax
espontáneo.
 La mayoría de los carcinomas broncopulmonares
inciden en los hombres.
Importancia de la Anamnesis
Edad:

 Las Neumopatías agudas se observan en
todas las edades.
 Las Bronconeumonías se presentan más en
la infancia y en la vejez.
 La Neumonía se presenta más en la edad
adulta.
 El Asma (las crisis asmáticas) se presenta
entre los 10 y 30 años.
Importancia de la Anamnesis
Ocupación. La inhalación de gases nitrosos y clóricos
pueden causar neumonitis químicas graves y
con los años carcinoma broncopulmonar.
 El polvo de metales como níquel, cromo,
berilio, y otros causan fenómenos de irritación
bronquial aguda.
Importancia de la Anamnesis
 NEUMOCONIOSIS (pneumón =
pulmón; konis = polvo): continua
entrada de polvo en las vías
respiratorias, que produce una fibrosis
pulmonar linfoectásica.
Silicosis avanzada
Importancia de la Anamnesis
Hábitos. El fumar: laringitis uni o bilateral con edema
de las cuerdas vocales, bronquitis espástica,
existe una relación directa con el cáncer de
pulmón.
 El humo y el alquitrán del tabaco contienen
numerosos carcinógenos, como arsénico,
potasio radiactivo, níquel e hidrocarburos, de
los cuales el 3-4 benzopireno es el más
abundante.
Importancia de la Anamnesis
Enfermedades anteriores. Enfermedades de la infancia
 Diabetes mellitus.
 Enfermedad de Hodgkin.
 Esclerodermia sistémica.
 Relación entre asma bronquial y parasitosis intestinal.
 Cardiopatías.
 Artritis reumática.
 Uremia.
 Neoplasia en otros órganos.
Importancia de la Anamnesis
Antecedentes familiares. Tuberculosis pulmonar.
 Cáncer broncopulmonar.
 Asma bronquial, rinitis,
traqueitis, eccemas.

Más contenido relacionado

PPTX
Patologías pulmonares
PPT
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
PPT
Enfermedades de los pulmones
PDF
Enfisema
PPTX
Efisema pulmonar
PPTX
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
DOCX
Enfermedades pulmonares
PPTX
Enfisema pulmonar
Patologías pulmonares
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Enfermedades de los pulmones
Enfisema
Efisema pulmonar
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Enfermedades pulmonares
Enfisema pulmonar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfisema pulmonar
PPTX
Patologías Pulmonares
PPTX
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
PPTX
Enfisema pulmonar 2015
PPT
Enfermedades respiratorias
PPT
PatologíAs Pulmonares (Mov)
PPTX
Enfermedades pulmonares
PPTX
Patologia del pulmón
PPTX
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PDF
9 tp patología respiratoria
PPT
Patologia pulmonar ii.med.
PPTX
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
PPTX
PPTX
Patologías Pulmonar
PPTX
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
PPTX
Enfermedades pulmonares
PPT
Patología respiratoria
PPT
Efisema pulmonar
PPTX
Sindrome de condensación
Enfisema pulmonar
Patologías Pulmonares
Ok enfisema manu y meme. enfisema pulmonar
Enfisema pulmonar 2015
Enfermedades respiratorias
PatologíAs Pulmonares (Mov)
Enfermedades pulmonares
Patologia del pulmón
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
9 tp patología respiratoria
Patologia pulmonar ii.med.
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Patologías Pulmonar
Repaso imágenes. Neumología. Enfermedades intersticiales.
Enfermedades pulmonares
Patología respiratoria
Efisema pulmonar
Sindrome de condensación
Publicidad

Similar a Generalidades (slideshare) (20)

PDF
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADES
PDF
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO:
PDF
TEMA 2 HISTORIA CLINICA SEMIO-1.pdf
PPT
enf.sistema respiratorio
PPTX
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_.pptx
DOCX
001 clase de medicina interna - disnea y tos
PPTX
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
PPTX
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA CON LA INFORMACION ACTUALIZADA
PDF
0.presentacion introduccion neumo - copia.pdf
PPTX
SISTEMA RESPIRATORIO EN ADULTO MAYOR.pptx
PPTX
Cancer de pulmon okkk
PPTX
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
PPTX
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
PPTX
Semiología del sistema respiratorio en humanos
DOC
Guía nº 1 examen del paciente respiratorio
PPT
Semiologia Respiratoria
PPT
Clase 10 a historia clínica aparato respiratorio
PDF
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
PDF
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
PPTX
Exposicion de geriatria
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADES
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO:
TEMA 2 HISTORIA CLINICA SEMIO-1.pdf
enf.sistema respiratorio
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_.pptx
001 clase de medicina interna - disnea y tos
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA CON LA INFORMACION ACTUALIZADA
0.presentacion introduccion neumo - copia.pdf
SISTEMA RESPIRATORIO EN ADULTO MAYOR.pptx
Cancer de pulmon okkk
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
Semiología del sistema respiratorio en humanos
Guía nº 1 examen del paciente respiratorio
Semiologia Respiratoria
Clase 10 a historia clínica aparato respiratorio
SISTEMA RESPIRATORIO- SEMIOLOGIA (1).pdf
enfermedades pulmonares, enfisema, neumotorax, asma, bronquitis.pdf
Exposicion de geriatria
Publicidad

Generalidades (slideshare)

  • 1. ESPECIALIDAD EN P.P.E.G.E.S.S. MODULO: TICs Y COMPETENCIAS EN CIENCIAS DE LA SALUD CURSANTE: HORACIO APAZA VALDA
  • 3. OBJETIVOS  Determinar la importancia del aparato respiratorio.  Conocer los signos y síntomas principales (dolor, tos, expectoración, hemoptisis, disnea, vómica)  Antecedentes personales y familiares.
  • 4. Importancia de la Anamnesis RESPIRACIÓN PULMONAR:  Conducción del aire hasta los alvéolos pulmonares  Intercambio gaseoso del O2 con el CO2 en el alvéolo pulmonar: Hematosis.  Circulación pulmonar o pequeña circulación.  Circulación nutricia del árbol respiratorio  Contracción de los músculos de la respiración
  • 6. Respiración Pulmonar Comprende cuatro procesos:  Ventilación Pulmonar.  Intercambio Gaseoso.  Transporte de Gases en la Sangre.  Respiración Celular.
  • 7. Importancia de la Anamnesis Grupo Étnico:  La raza negra y mulatos propenden más a la tuberculosis.  El Carcinoma broncopulmonar se observa más en la raza blanca. Sexo:  Los hombres propenden a las bronconeumopatías agudas, neumoconiosis y neumotórax espontáneo.  La mayoría de los carcinomas broncopulmonares inciden en los hombres.
  • 8. Importancia de la Anamnesis Edad:  Las Neumopatías agudas se observan en todas las edades.  Las Bronconeumonías se presentan más en la infancia y en la vejez.  La Neumonía se presenta más en la edad adulta.  El Asma (las crisis asmáticas) se presenta entre los 10 y 30 años.
  • 9. Importancia de la Anamnesis Ocupación. La inhalación de gases nitrosos y clóricos pueden causar neumonitis químicas graves y con los años carcinoma broncopulmonar.  El polvo de metales como níquel, cromo, berilio, y otros causan fenómenos de irritación bronquial aguda.
  • 10. Importancia de la Anamnesis  NEUMOCONIOSIS (pneumón = pulmón; konis = polvo): continua entrada de polvo en las vías respiratorias, que produce una fibrosis pulmonar linfoectásica.
  • 12. Importancia de la Anamnesis Hábitos. El fumar: laringitis uni o bilateral con edema de las cuerdas vocales, bronquitis espástica, existe una relación directa con el cáncer de pulmón.  El humo y el alquitrán del tabaco contienen numerosos carcinógenos, como arsénico, potasio radiactivo, níquel e hidrocarburos, de los cuales el 3-4 benzopireno es el más abundante.
  • 13. Importancia de la Anamnesis Enfermedades anteriores. Enfermedades de la infancia  Diabetes mellitus.  Enfermedad de Hodgkin.  Esclerodermia sistémica.  Relación entre asma bronquial y parasitosis intestinal.  Cardiopatías.  Artritis reumática.  Uremia.  Neoplasia en otros órganos.
  • 14. Importancia de la Anamnesis Antecedentes familiares. Tuberculosis pulmonar.  Cáncer broncopulmonar.  Asma bronquial, rinitis, traqueitis, eccemas.