SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatología
Dr. Cándido Mejía
EUC Belkis Martínez
Definición
Se refiere a enfermedades genéticas que se
expresan en la piel, mucosas y sus anexos.

 Herencia autosómica dominante
50%
 Herencia autosómica recesiva
25%
 Herencia ligada al cromosoma X
25% hijos varones
Acrodermatitis Enteropatica
Enfermedad de Danbolt-Closs

 Autosómica recesiva
 En promedio a los 9
meses

 Deficiencia de zinc
Manifestaciones clínicas
• Lesiones periorificiales y
acrales.
• Distribución simétrica.
• Placas escamosas bien
delimitadas.
• En mucosa, estomatitis
• Alopecia
• Diarrea crónica en 90%

•
•
•
•

Retraso del crecimiento
Apatía
Agresividad
Depresión
Datos de laboratorio
• Heces muestra esteatorrea y G. lamblia
• Rx transito acelerado
• Biometría

• Biopsia de intestino
• Estudio micológico de piel y mucosas (candida albicans)
• Niveles de zinc
Diagnostico Diferencial
Enfermedad
celiaca

Dermatitis en
la región del
pañal

Candidiosis
generalizada

Dermatitis
seborreica

Desnutrición

Impétigo

Epidermólisis
ampollar
Tratamiento
• 10-15mg/kg/dia
• Sulfato de zinc 2-5 mg/kg/dia
Enfermedad de Darier
Disqueratosis folicular
Enfermedad de darier-white

 Autosómica dominante
 Papulas foliculares
 Evolucion cronica
Manifestaciones clínicas
• Sitios seborreicos
• Elevaciones queratosicas
• Aisladas o agrupadas en placas

• Leucoplasia
Diagnostico
• Citodiagnóstico de tzanck
Genodermatosis
Tratamiento
• Acido salicilico 20-30%
• Acido retinoico locion 0.05-0.1% o crema
0.5% BID
• 5-fluoracilo al 2%
• Vitamina A 300 000 ui/dia
• Etretinato 0.5-1 mg/kg/dia
Enfermedad de Pringle
Enfermedad tuberosa de
Bourneville-pringle
Epiloia

 Autosómica dominante
 Origen mesoectodermico
Manifestaciones clínicas
Retraso
mental

Angiomas
cutáneos

epilepsia

Manchas lanceoladas
• Piel de zapa
• Síntomas neurológicos
93%
• acompañarse de
nevos, manchas café con
leche, angiomas, gliomas
• Evolución lenta
Datos de laboratorio y gabinete
•
•
•
•
•

Luz de Wood
Fondo de ojo
Rx
EEG
TC
Diagnostico diferencial
acné

Cisticercosis
cerebral

siringomas

tricoepitelioma
Tratamiento
• Anticonvulsivos fenitoina y carbamazepina
• Laser CO2
ICTIOSIS

 Trastorno de la queratinización
• Se caracteriza por piel seca, descamación e
hiperqueratosis extensa y persistente
Alteración del metabolismo de
los lípidos

Su clasificación
depende del tipo de
herencia
Ictiosis autosomica dominante
(vulgar)

Ictiosis ligada al cromosoma X

Ictiosis autosomica recesiva

Hiperqueratosis epidermolitica
Ictiosis autosomica dominante (vulgar)
Ictiosis simple
• Inicio después de los 3m de
vida
• Difusa y simétrica

• Respeta áreas de flexión
• Secreción sudoral y sebácea
disminuida
• Asintomática o causa prurito
Ictiosis ligada al cromosoma X
Ictiosis nigricans
• Deficiencia de sulfatasa
esteroidea
• Bebe colodión 5-17%
• Distribución variable
• Áreas alopécicas 80%
Ictiosis autosomica recesiva
Ictosis laminar
alteracion de la
transglutaminasa
• Feto arlequín
• Escamas grandes de tipo
laminar
• Blanco- amarillento o
castaño
Hiperqueratosis epidermolitica
Ictiosis hystrix
Alteración cromosoma 12
• Autosomica dominante

• Displasia
dermoepidermica
• Aspecto de verrugas
• Al nacimiento no hay lesiones
• Ampollas flácidas de tamaño
variable.
• forma lineal verrugosa
palmoplantar
tratamiento
Control de temperatura y humedad
•
•
•
•
•
•

Profilaxis con penicilinas
Oxigenacion
Lavados con antisepticos
Lubricacion de ojos
Urea al 10%
Baños de agua tibia

Etretinato 12mg/kg/dia *semanas
o meses
Neurofibromatosis
Enfermedad de Von Recklinghausen

 Autosómica dominante
 Manchas y tumores
Neurofibromatosos

 Trastornos
neurologicos,visuales, psiquiatric
os,oseos
existe:
• Tipo I y Tipo II
Genodermatosis
Manifestaciones clinicas
• Es congénita o en la pubertad
• Manchas y tumores
neurofibromatosos

• Tumores cutáneos y
nerviosos
• Lesión es benigna y
progresiva
Diagnostico
Luz de Wood
Lipomas

Enfermedad
de pringle

Sd. albright

No hay
tratamiento
Cisticercosis
cutanea

glomus

Nevo
lipomatoso
Xeroderma Pigmentoso

 Autosómica recesiva
 Hipersensibilidad a la
radiación solar
 Piel, ojos y encéfalo
Se caracteriza por :
• Pigmentación
• Neoplasias malignas
• Otros órganos

`
Manifestaciones clínicas
3 años de vida
Tres fases evolutivas:
Eritematopigmentaria
Atrófica
Tumoral

• 80-96% afección ocular
Diagnostico diferencial
Efélides

Protoporfiria
eritropoyetica

Epidermodisplasia
verruciforme

Radiodermitis
crónica
xerodermoide
Tratamiento
•
•
•
•
•

Evitar la luz solar
Uso de ropa y anteojos protectores
Protectores solares
Cloroquinas 100-200mg/dia* 2m
Retinoides aromaticos orales
Epidermodisplasia
verruciforme
Enfermedad de lewandosky y luzt
Verrugas disqueratosicas congenitas

 Enfermedad rara
 Causada por VPH
 Lesiones verrugosas planas
Manifestaciones clínicas
• Inicio niñez
• Diseminación bilateral y
simétrica
• En ocasiones placas irregulares
y policiclicas
• Evolución crónica
• Tipificacion del virus PCR
Xeroderma
pigmentoso

Ptiriasis
versicolor

Liquen plano

Verrugas
planas

Acroqueratocis
verruciforme
Tratamiento
• Ninguno es eficaz
• Protección luz solar
• Asesoría genética
• queratosis actinica = 5-fluoracilo y retinoides
aromaticos
Pitiriasis Rubra Pilaris
Lichen ruber acuminatus
Pityriasis pilaris

 Causa desconocida
 Papulas foliculares
hiperqueratosicas o placas
eritematosas
 Evolucion variable
Genodermatosis
Manifestaciones clínicas
• Dermatosis diseminada
Pápulas foliculares
• Placas psoriasiformes
• Queratodermia palmo
plantar
• Casos extremos ectropión
Queratosis
pilar

Eccematides
foliculares

psoriasis

frinodermia
Tratamiento
Por si sola
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Crema de triamcinolona al 0.05%
Lubricación
Antihistamínicos
Pomadas saliciladas
Compresas húmedas
Urea
Alquitrán
Si todo falla vit A
Retinoides isotretinoina o etretinato 0.51 mg/kg/dia
Epidermolisis Ampollosa
Epidermolisis bulosa
Enfermedades
mecanobulosas

 Ampollas que aparencen de
forma espontanea o
traumatismos

 Nacimiento o la niñez
 Dominantes o recesivas
Genodermatosis
Manifestaciones clínicas
• Diseminada sobre todo
en sitios de fricción
• Ampollas pequeñas con
contenido seroso o
hemorrágico

• Evolución crónica
Complicaciones
•
•
•
•
•
•
•

Hiperpigmentacion residual
Infecciones agregadas
Sindactilia
Alquilosis
Quetatitis
ITU
Estenosis esofagicas
Diagnostico diferencial
Porfiria
eritropoyetica
Incontinencia
pigmenti

varicela

Herpes simple o
zoster

mastocitosis

Acrodermatitis
enteropatica

Sifilis prenatal
Impetigo
Tratamiento
• No hay uno adecuado.
• Vitamina E 80-100 000 Ui/dia
• Diaminodifenilsulfona 50-100 mg/dia
• Fenitoina 100 mg TID , 30 mg QUID en niños
“La verdadera belleza, es la secreta
hermosura que un alma solo revela a
quien sabe mirar con ojos puros”

Más contenido relacionado

PDF
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
PPTX
Pitiriasis Rubra Pilaris
PPTX
Dermatitis seborreica
PPTX
Dermatitis seborreica pp
PPT
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
PPSX
Rosácea
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
PPTX
Urticaria tratamiento y fisiopatologia
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Pitiriasis Rubra Pilaris
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreica pp
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
Rosácea
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica" 2020
Urticaria tratamiento y fisiopatologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dermatitis atopica
PPT
Historia Clínica Dermatológica
PPT
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
PPTX
Dermatitis seborreica
PPTX
Dermatitis por contacto
PPTX
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
PPTX
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
PPTX
dermatitis atopica
PPTX
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
PPTX
Caso Clínico: Micosis Fungoide Variedad Hipopigmentada
PPTX
Carcinoma espinocelular
PPTX
Pénfigo
PPTX
Hc dermatologica
PPTX
Queratosis actínica (qa)
PDF
Dermatitis atópica sesión clínica
PPT
Lupus Eritematoso Discoide
PPTX
Dermatitis zona pañal
Dermatitis atopica
Historia Clínica Dermatológica
Tumores Malignos y Lesiones Precancerosas de Piel | UASD
Dermatitis seborreica
Dermatitis por contacto
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
dermatitis atopica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Caso Clínico: Micosis Fungoide Variedad Hipopigmentada
Carcinoma espinocelular
Pénfigo
Hc dermatologica
Queratosis actínica (qa)
Dermatitis atópica sesión clínica
Lupus Eritematoso Discoide
Dermatitis zona pañal

Destacado (20)

PPTX
Genodermatosis
PPTX
Genodermatosis
PPTX
Genodermatosis
PPT
Dermatology 5th year, 4th lecture (Dr. Darseem)
PPTX
Genodermatosis.agv
PPT
Genodermatosis
PPTX
Genodermatosis
PPTX
ENFERMERIA
PPT
Ictiosis vulgar y laminar
PPTX
Malformaciones genéticas
PDF
Ictiosis
PDF
Alteraciones de la pigmentación cutánea
PPTX
Mancha Mongólica
PPTX
Pancreatitis aguda y cronica
PPTX
Mastocitosis
PPT
Disgenesias segmento anterior lml
PPT
Genodermatoses - Oral Pathology
PPTX
Prurigo
Genodermatosis
Genodermatosis
Genodermatosis
Dermatology 5th year, 4th lecture (Dr. Darseem)
Genodermatosis.agv
Genodermatosis
Genodermatosis
ENFERMERIA
Ictiosis vulgar y laminar
Malformaciones genéticas
Ictiosis
Alteraciones de la pigmentación cutánea
Mancha Mongólica
Pancreatitis aguda y cronica
Mastocitosis
Disgenesias segmento anterior lml
Genodermatoses - Oral Pathology
Prurigo

Similar a Genodermatosis (20)

PPTX
Ictiosis
PPT
Dermatosis precancerosas
PPTX
Patologias embriologicas de piel
PPTX
PDF
Resumen Dermatología MIR 2024 Mirmedic.pdf
PPTX
Dermatitis seborreica
PPTX
enfermedades del metabolismo y por depósito
PPTX
Psoriasis
PDF
EXPRESIÓN CUTÁNEA DE LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS.pdf
PPT
31. PatologíA De Piel
PPTX
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
PPTX
Epidermólisis ampollosa
PPTX
Lesiones de piel en consultorio externo
PPTX
Eritrodermia: generalidades dermatología
PPTX
Articulo genodermatosis.pptx
PPTX
TRASTORNOS DERMATOLOGICOS...................pptx
PPTX
Desarrollo y función de la piel.
PPTX
Piel y anexos
PPTX
Pelagra y pitiriasis pp
PDF
Dermatología en endocrino
Ictiosis
Dermatosis precancerosas
Patologias embriologicas de piel
Resumen Dermatología MIR 2024 Mirmedic.pdf
Dermatitis seborreica
enfermedades del metabolismo y por depósito
Psoriasis
EXPRESIÓN CUTÁNEA DE LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS.pdf
31. PatologíA De Piel
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Epidermólisis ampollosa
Lesiones de piel en consultorio externo
Eritrodermia: generalidades dermatología
Articulo genodermatosis.pptx
TRASTORNOS DERMATOLOGICOS...................pptx
Desarrollo y función de la piel.
Piel y anexos
Pelagra y pitiriasis pp
Dermatología en endocrino

Más de alekseyqa (20)

PPTX
Trimetropin sulfametoxazol
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Macrolidos
PPTX
Linezolid
PPTX
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
PPTX
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
PPTX
Fiebre reumática aguda
PPTX
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
PPTX
Enfermedad diverticular y colon irritable
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPTX
Dm2 ada + harrison 18
PPTX
Diureticos tiazidicos
PPTX
Diuréticos tiazídicos andrea
PPTX
Diureticos de asa 1
PPTX
Diureticos ahorradores de potasio
PPTX
Carbapenemicos
PPTX
Beta bloqueadores
PPTX
Araii
PPT
Anti d accion dr castella
PPTX
Antagoniesta canales de calcio
Trimetropin sulfametoxazol
Tetraciclinas
Macrolidos
Linezolid
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Fiebre reumática aguda
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedad diverticular y colon irritable
Endocarditis infecciosa
Dm2 ada + harrison 18
Diureticos tiazidicos
Diuréticos tiazídicos andrea
Diureticos de asa 1
Diureticos ahorradores de potasio
Carbapenemicos
Beta bloqueadores
Araii
Anti d accion dr castella
Antagoniesta canales de calcio

Genodermatosis