SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacorresistencia del VIHFarmacorresistencia del VIH
Criterios para GenotipajeCriterios para Genotipaje
Farmacorresistencia del VIHFarmacorresistencia del VIH
Criterios para GenotipajeCriterios para Genotipaje
• La Resistencia se produce por mutación del
Virus. La mutación no es un proceso
inteligente, es un proceso de error.
• La Mutación puede ser Principal o Primaria y
Accesoria o Secundaria.
• La Resistencia puede ser Primaria
(Transmitida) o Secundaria (Propia del
Paciente)
• Existen dos mecanismos para la generación de
resistencia en los análogos de nucleósido:
• 1º Una mutación que causa impedimento en
la incorporación del Análogo de Nucleósido
• 2º Remoción del medicamento mediante
fosforilación por ATP
Genotipaje
Genotipaje
Genotipaje
Genotipaje
Genotipaje
Sub Unidades
Idénticas
Sitio de
Actividad
Segmentación de Cadenas
Proteicas Virales
Inhibidor de
la Proteasa
MECANISMO DE ACCION DEL IP
El Inhibidor de la Proteasa
Evita la Segmentación
Virus Sensible
Continúa la Segmentación
y Replicación Viral
Virus Resistente
No Permite la
Unión del IP
Menor Replicación
= Menor Riesgo
Replicación en
Presencia de ARV
= Mayor Riesgo
Elaboración Propia
P. Richard Harrigan, Predictors of HIV Drug-Resistance Mutations in a Large Antiretroviral-Naive Cohort Initiating Triple
Antiretroviral Therapy J Infect Dis. (2005) 191(3): 339-347 doi:10.1086/427192
La Droga Detiene la Replicación de
las Variantes Susceptibles
Variantes del
VIH
Susceptibles a
la Droga
Variantes del VIH
Resistentes a la
Droga
La Variante Resistente
Crece y se vuelve
Dominante
Como se produce la ResistenciaComo se produce la Resistencia
Tipo de
Estudio
Ventajas Desventajas
Genotipaje
- Poco Tiempo
- Económico
- Uso comprobado para
predecir el resultado
virológico a corto plazo
- Habilidad de detectar la
mutación emergente
antes del inicio de la
resistencia fenotípica
- Indirecta
- Solo cuasiespecie
dominante
- La relevancia clínica de
muchas mutaciones
todavía no es clara
- No llega a los
reservorios
- Múltiples mutaciones
difícil interpretación
Tipo de
Estudio
Ventajas Desventajas
Fenotipaje
- Directa
- Útil para probar la
susceptibilidad viral a
cualquier droga
- Provee información
directa en resistencia
cruzada y multidroga
- Prueba el efecto “neto”
de todas las mutaciones
- Valores de cut off no
estándar.
- Solo cuasiespecie
dominante
- No determina la
respuesta a largo plazo
- No toma en cuenta la
combinación
- Tiempo
- Costo
La primera letra
corresponde al
aminoácido
normalmente
encontrado en esa
posición
El número refleja la
posición de la
mutación
La última letra se
refiere al aminoácido
encontrado en la
mutación de este
virus
Criterios Para Genotipaje
Situación/País
Renageno –
Brasil
IAS-USA DHHS Europa Bolivia
Infección Aguda No Indicada Indicada Indicada Indicada No indicada
Profilaxis Post
Exposición
No Indicada --- --- Indicada No indicada
Infección Crónica No Indicada Considerar Indicada Considerar No indicada
Falla Terapéutica Indicada Indicada Indicada Indicada Indicada*
Pediatría Indicada --- --- Indicada Indicada*
Fuente: Elaboración Propia en base a guías de cada país
*A Ser determinado en esta reunión
Criterios para Genotipaje
• Adultos: Todo paciente con falla terapéutica,
definida como:
• Nuevo incremento de la carga viral a niveles
mayores a 1.000 copias/ml, confirmado por lo
menos por 2 cargas virales, después al menos
24 semanas con TARGA de 2ª Línea.
Criterios de Genotipaje
• Niños: A realizarse en todo niño con VIH en
quien se sospecha transmisión vertical y cuya
madre recibió profilaxis o estaba en
tratamiento con ARVs durante el embarazo.
• No se recomienda en niños victimas de
violencia sexual, o casos de transmisión
vertical sin profilaxis.
Otras Consideraciones
• Se debe descartar casos de mala adherencia.
• La solicitud de genotipaje debe ser de parte
del comité farmacoterapeútico.
• El paciente debe estar en tratamiento al
momento de la toma de la muestra, en ningún
momento se debe descontinuar el esquema
de tratamiento con el que se presenta el
fracaso, hasta tener los resultados y la
recomendación de cambio.
Otras Consideraciones
• Al momento de la solicitud se debe adjuntar
“El expediente clínico completo” para su
análisis y recomendación de esquemas
alternativos.
Muchas Gracias por suMuchas Gracias por su
AtenciónAtención
Programa Nacional
ITS/VIH/SIDA

Más contenido relacionado

PDF
Atención farmacéutica en Hepatitis C
PPT
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
PPT
Terapia génica
PPT
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
PPTX
Tratamiento antiretroviral
PPTX
PPT
Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...
PPT
Antibiot Fundamento E N F 2008
Atención farmacéutica en Hepatitis C
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
Terapia génica
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Tratamiento antiretroviral
Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...
Antibiot Fundamento E N F 2008

La actualidad más candente (7)

PPTX
Antirretrovirales
PDF
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
PPT
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
PPTX
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
PDF
Antirretrovirales modo de_compatibilidad_..........................
Antirretrovirales
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Antirretrovirales modo de_compatibilidad_..........................
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Hanta Virus
PPTX
Hantavirus
PPTX
Hantavirus
PPT
Hantavirus fisiopatologia
PPT
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
PPTX
hantavirus
DOCX
Carolina
PPTX
由死到生
PPTX
redes sociales
PDF
Laporan 5S Bahagian Khidmat Pengurusan 2013
PDF
PPT
Hanta virus final medicina interna
PDF
Key Corporate Governance Insights from Stanford Graduate School of Business
PDF
How to unlock the full potential of the IoT with a smart & light operating sy...
PPTX
Las tic en la seguridad alimentaria
PPTX
Serología de bacterias, virus y parasitos
PDF
Luoxis ReDOX overview
Hanta Virus
Hantavirus
Hantavirus
Hantavirus fisiopatologia
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos (1)
hantavirus
Carolina
由死到生
redes sociales
Laporan 5S Bahagian Khidmat Pengurusan 2013
Hanta virus final medicina interna
Key Corporate Governance Insights from Stanford Graduate School of Business
How to unlock the full potential of the IoT with a smart & light operating sy...
Las tic en la seguridad alimentaria
Serología de bacterias, virus y parasitos
Luoxis ReDOX overview
Publicidad

Similar a Genotipaje (20)

PPTX
Antiretrovirales
PPTX
Resistencias transmitidas del VIH-1 en pacientes.pptx
PPT
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínica
PDF
Chinga sandra articulo 2do ciclo
PPTX
Fracaso Terapéutico Cbba
PDF
La práctica de un tratamiento antirretroviral empírico es dependiente del por...
PPTX
VIH EN ADOLESCENTES Y ADULTOS RESUMEN PARA PRE Y POST EXPO
PPT
81. & 82. vih sida
PPT
Antirretrovirales _ VIH
PDF
CLASE DE VIH SINTOMATOLOGIA CAUSAS Y TRATAMIENTO
PPTX
Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019
PPT
PPT
Compendio de infección por VIH actual.ppt
PPT
Vih Sida
PPTX
virus de la inmunodeficiencia humana modulo cuatro
PPTX
9na clase de infectología - VIH.pptx
Antiretrovirales
Resistencias transmitidas del VIH-1 en pacientes.pptx
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínica
Chinga sandra articulo 2do ciclo
Fracaso Terapéutico Cbba
La práctica de un tratamiento antirretroviral empírico es dependiente del por...
VIH EN ADOLESCENTES Y ADULTOS RESUMEN PARA PRE Y POST EXPO
81. & 82. vih sida
Antirretrovirales _ VIH
CLASE DE VIH SINTOMATOLOGIA CAUSAS Y TRATAMIENTO
Actualizacion tratamiento antirretroviral 2019 fip2019 10 1_2_2019
Compendio de infección por VIH actual.ppt
Vih Sida
virus de la inmunodeficiencia humana modulo cuatro
9na clase de infectología - VIH.pptx

Más de ssucbba (20)

PDF
Bioseguridad - Simposio Internacional
PPT
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
PPT
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
PPT
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
PPT
Gestion de bioseguridad
PPT
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
PDF
Bioseguridad en Odontologia
PDF
Residuos Liquidos
PDF
Residuos Radiactivos
PPT
La gestoría de hospitales
PDF
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
PPTX
Manejo integral del paciente VIH
PPT
Gestión integral medicamentos
PPT
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
PPT
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
PDF
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
PDF
UCIS soporte a msd y sedes
PDF
Bioseguridad
PPT
Bioseguridad - Riesgos
PPT
Aplicación normativa NB 69001 69009
Bioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Gestion de bioseguridad
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Bioseguridad en Odontologia
Residuos Liquidos
Residuos Radiactivos
La gestoría de hospitales
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
Manejo integral del paciente VIH
Gestión integral medicamentos
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
UCIS soporte a msd y sedes
Bioseguridad
Bioseguridad - Riesgos
Aplicación normativa NB 69001 69009

Último (20)

PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Ginecología tips para estudiantes de medicina
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA

Genotipaje

  • 1. Farmacorresistencia del VIHFarmacorresistencia del VIH Criterios para GenotipajeCriterios para Genotipaje Farmacorresistencia del VIHFarmacorresistencia del VIH Criterios para GenotipajeCriterios para Genotipaje
  • 2. • La Resistencia se produce por mutación del Virus. La mutación no es un proceso inteligente, es un proceso de error. • La Mutación puede ser Principal o Primaria y Accesoria o Secundaria. • La Resistencia puede ser Primaria (Transmitida) o Secundaria (Propia del Paciente)
  • 3. • Existen dos mecanismos para la generación de resistencia en los análogos de nucleósido: • 1º Una mutación que causa impedimento en la incorporación del Análogo de Nucleósido • 2º Remoción del medicamento mediante fosforilación por ATP
  • 9. Sub Unidades Idénticas Sitio de Actividad Segmentación de Cadenas Proteicas Virales Inhibidor de la Proteasa MECANISMO DE ACCION DEL IP
  • 10. El Inhibidor de la Proteasa Evita la Segmentación Virus Sensible Continúa la Segmentación y Replicación Viral Virus Resistente No Permite la Unión del IP
  • 11. Menor Replicación = Menor Riesgo Replicación en Presencia de ARV = Mayor Riesgo Elaboración Propia
  • 12. P. Richard Harrigan, Predictors of HIV Drug-Resistance Mutations in a Large Antiretroviral-Naive Cohort Initiating Triple Antiretroviral Therapy J Infect Dis. (2005) 191(3): 339-347 doi:10.1086/427192
  • 13. La Droga Detiene la Replicación de las Variantes Susceptibles Variantes del VIH Susceptibles a la Droga Variantes del VIH Resistentes a la Droga La Variante Resistente Crece y se vuelve Dominante
  • 14. Como se produce la ResistenciaComo se produce la Resistencia
  • 15. Tipo de Estudio Ventajas Desventajas Genotipaje - Poco Tiempo - Económico - Uso comprobado para predecir el resultado virológico a corto plazo - Habilidad de detectar la mutación emergente antes del inicio de la resistencia fenotípica - Indirecta - Solo cuasiespecie dominante - La relevancia clínica de muchas mutaciones todavía no es clara - No llega a los reservorios - Múltiples mutaciones difícil interpretación
  • 16. Tipo de Estudio Ventajas Desventajas Fenotipaje - Directa - Útil para probar la susceptibilidad viral a cualquier droga - Provee información directa en resistencia cruzada y multidroga - Prueba el efecto “neto” de todas las mutaciones - Valores de cut off no estándar. - Solo cuasiespecie dominante - No determina la respuesta a largo plazo - No toma en cuenta la combinación - Tiempo - Costo
  • 17. La primera letra corresponde al aminoácido normalmente encontrado en esa posición El número refleja la posición de la mutación La última letra se refiere al aminoácido encontrado en la mutación de este virus
  • 18. Criterios Para Genotipaje Situación/País Renageno – Brasil IAS-USA DHHS Europa Bolivia Infección Aguda No Indicada Indicada Indicada Indicada No indicada Profilaxis Post Exposición No Indicada --- --- Indicada No indicada Infección Crónica No Indicada Considerar Indicada Considerar No indicada Falla Terapéutica Indicada Indicada Indicada Indicada Indicada* Pediatría Indicada --- --- Indicada Indicada* Fuente: Elaboración Propia en base a guías de cada país *A Ser determinado en esta reunión
  • 19. Criterios para Genotipaje • Adultos: Todo paciente con falla terapéutica, definida como: • Nuevo incremento de la carga viral a niveles mayores a 1.000 copias/ml, confirmado por lo menos por 2 cargas virales, después al menos 24 semanas con TARGA de 2ª Línea.
  • 20. Criterios de Genotipaje • Niños: A realizarse en todo niño con VIH en quien se sospecha transmisión vertical y cuya madre recibió profilaxis o estaba en tratamiento con ARVs durante el embarazo. • No se recomienda en niños victimas de violencia sexual, o casos de transmisión vertical sin profilaxis.
  • 21. Otras Consideraciones • Se debe descartar casos de mala adherencia. • La solicitud de genotipaje debe ser de parte del comité farmacoterapeútico. • El paciente debe estar en tratamiento al momento de la toma de la muestra, en ningún momento se debe descontinuar el esquema de tratamiento con el que se presenta el fracaso, hasta tener los resultados y la recomendación de cambio.
  • 22. Otras Consideraciones • Al momento de la solicitud se debe adjuntar “El expediente clínico completo” para su análisis y recomendación de esquemas alternativos.
  • 23. Muchas Gracias por suMuchas Gracias por su AtenciónAtención Programa Nacional ITS/VIH/SIDA

Notas del editor

  • #7: En la Resistencia a los Análogos nucleósidos, existen dos mecanismos, el primero es que la transcriptasa reversa reconoce al nucleósido y no lo transcribe, y en el segundo mecanismo, la Transcriptasa reversa, es capaz de revisar la transcripción realizada y retirar a los medicamentos y reemplazarlos con los nucleósidos correspondientes.
  • #24: En este punto se debe conformar grupos para trabajar en equipo, se realizará el análisis de casos correspondiente.