COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE ISOMETRÍAS
1) ROTACIÓN
A) La composición de dos simetrías axiales de ejes secantes, es una rotación
cuyo centro es el punto de corte de ambos ejes, su ángulo es el doble del
formado por dichos ejes y su sentido del primer al segundo eje.
B) En forma recíproca, toda rotación se puede descomponer en dos simetrías
axiales, de ejes secantes en el centro de rotación, que formen un ángulo igual
a la mitad del ángulo de rotación.
; ; { };
2
P b aR S S a b P aPbϕ
ϕ
= ∩ = =
2) TRASLACIÓN
A) La composición de dos simetrías axiales de ejes paralelos, es una traslación
cuyo vector tiene dirección perpendicular a los ejes, su sentido del primer al
segundo de los ejes y su módulo el doble de la distancia entre ellos.
B) Toda traslación puede descomponerse en dos simetrías axiales, de ejes
perpendiculares a la dirección del vector, en el sentido indicado por dicho
vector y cuya distancia es la mitad del módulo del vector de traslación.
a b
; ; ( ; )
2
b au
u
T S S a b d a b= =
2
u
3) SIMETRÍA CENTRAL
A) La composición de dos simetrías axiales, de ejes perpendiculares, es una
simetría central cuyo centro es el punto de corte de dichos ejes.
B) Toda simetría central puede decomponerse en dos simetrías axiales
perpendiculares, cuyo punto de corte es el centro de la simetría.
; ; { }O b aC S S a b a b O= ⊥ ∩ =
EJEMPLO: En un cuadrado (ABCD) horario, hallar en forma canónica la isometría M tal
que ;90 AD
M R C°
=
EJERCICIO TEÓRICO
1) Prueba que la composición de dos simetrías centrales de distinto centro es una
traslación, cuyo vector es el doble del vector que determinan los centros, en el
sentido del primero al segundo.
Es decir: 2B A AB
C C T=
2) Prueba que la composición de tres simetrías centrales de centros no alineados, es
otra simetría central, cuyo centro es el cuarto vértice del paralelogramo, que los tres
centros anteriores, en forma ordenada determinan.
Es decir: ; ( ) logC B A DC C C C con ABCD un parale ramo=
Otro resultado interesante que utilizaremos es el siguiente:
La composición de dos traslaciones, es otra traslación cuyo vector es la suma de los
vectores anteriores. Es decir: v u u v
T T T +
=
EJEMPLO:
Sean (ABEF) y (BCDE) dos cuadrados antihorarios, con el lado BE común.
Determinar en forma canónica la isometría M tal que B A FFC AF
M T T C C C=
EJERCICIOS
Considerando la figura del ejemplo anterior determina las siguientes isometrías en forma
canónica;
;90 ;90
2 ;90
)
)
)
)
)
)
)
)
E FDC
C AC
B E
EB E
E BE AB
BE EC AF
BC D F A
BD E
i M T C C
ii M C T
iii M R R
iv M T R
v M C T T
vi M S T T
vii M S C C C
viii M S C
° °
°
=
=
=
=
=
=
=
=
Prof. Daniel Villar setiembre 2006

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 11
DOCX
DOC
Ecuaciones de la hipérbola
DOCX
Primer clase geometria arigossi
DOCX
Ejercicio uvb
DOCX
Guía primero medio traslación
DOCX
Análisis y construcción con regla y compás clase 1 geometria
PPT
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Capitulo 11
Ecuaciones de la hipérbola
Primer clase geometria arigossi
Ejercicio uvb
Guía primero medio traslación
Análisis y construcción con regla y compás clase 1 geometria
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Coordenadas rectangulares y polares
PPTX
sistema de coordenadas rectangulares
PPT
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
PPT
2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2
DOCX
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
PPTX
Coordenadas polares e integrales triples
PDF
Actividad evaluación
PDF
Potencia
PDF
Reducibles del amoniaco nh3 grupo c3v
PPTX
Coordenadas Polares
PPTX
Geometría i unidad 3 aa1
PPT
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
PPS
Sistemas De Coordenadas Polares (Elementos De Coordenadas Polares)
PPSX
Elementos de las coordenadas polares claudia
DOCX
Geometria Analitica
PPS
Transformaciones polares (1)
DOC
GuíA De Traslacion
PDF
Formulas de areas
PPSX
Paralelepipedos
PPTX
Sistema de coordenadas polares jose
Coordenadas rectangulares y polares
sistema de coordenadas rectangulares
Tema 5 1º bach tangencias y enlaces v4
2 tema 9 la proporción y estructuras modulares parte 1 y 2
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas polares e integrales triples
Actividad evaluación
Potencia
Reducibles del amoniaco nh3 grupo c3v
Coordenadas Polares
Geometría i unidad 3 aa1
1ºdt tema 1 t fundamentales en el plano1 v.7
Sistemas De Coordenadas Polares (Elementos De Coordenadas Polares)
Elementos de las coordenadas polares claudia
Geometria Analitica
Transformaciones polares (1)
GuíA De Traslacion
Formulas de areas
Paralelepipedos
Sistema de coordenadas polares jose
Publicidad

Similar a Geo i composimetrias (20)

PPT
Planimetría
PPT
transformaciones geométricas
PPTX
construcciones geometricas final.pptx
PDF
Ejercicios para Repasar 6
PPT
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
DOC
Rectas y puntos notables del triángulo
PDF
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
PDF
Ht vectores sem1
PPTX
Presentación1 elipse
PDF
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
PPTX
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
PDF
Cónicas
DOCX
Composición de movimientos
PDF
3 construcciones geometricas
PPT
Dibujo geométrico II
DOCX
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
PDF
Traslacion en el plano cartesiano
PPT
Poligonos Y Poliedros
DOC
Rect,planos,poligonos
PDF
ECUACIÓN DE LA RECTA
Planimetría
transformaciones geométricas
construcciones geometricas final.pptx
Ejercicios para Repasar 6
Tema 1: T Fundamentales En El Plano1
Rectas y puntos notables del triángulo
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Ht vectores sem1
Presentación1 elipse
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Cónicas
Composición de movimientos
3 construcciones geometricas
Dibujo geométrico II
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
Traslacion en el plano cartesiano
Poligonos Y Poliedros
Rect,planos,poligonos
ECUACIÓN DE LA RECTA
Publicidad

Último (20)

PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf

Geo i composimetrias

  • 1. COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE ISOMETRÍAS 1) ROTACIÓN A) La composición de dos simetrías axiales de ejes secantes, es una rotación cuyo centro es el punto de corte de ambos ejes, su ángulo es el doble del formado por dichos ejes y su sentido del primer al segundo eje. B) En forma recíproca, toda rotación se puede descomponer en dos simetrías axiales, de ejes secantes en el centro de rotación, que formen un ángulo igual a la mitad del ángulo de rotación. ; ; { }; 2 P b aR S S a b P aPbϕ ϕ = ∩ = = 2) TRASLACIÓN A) La composición de dos simetrías axiales de ejes paralelos, es una traslación cuyo vector tiene dirección perpendicular a los ejes, su sentido del primer al segundo de los ejes y su módulo el doble de la distancia entre ellos. B) Toda traslación puede descomponerse en dos simetrías axiales, de ejes perpendiculares a la dirección del vector, en el sentido indicado por dicho vector y cuya distancia es la mitad del módulo del vector de traslación. a b ; ; ( ; ) 2 b au u T S S a b d a b= = 2 u 3) SIMETRÍA CENTRAL A) La composición de dos simetrías axiales, de ejes perpendiculares, es una simetría central cuyo centro es el punto de corte de dichos ejes. B) Toda simetría central puede decomponerse en dos simetrías axiales perpendiculares, cuyo punto de corte es el centro de la simetría. ; ; { }O b aC S S a b a b O= ⊥ ∩ = EJEMPLO: En un cuadrado (ABCD) horario, hallar en forma canónica la isometría M tal que ;90 AD M R C° = EJERCICIO TEÓRICO 1) Prueba que la composición de dos simetrías centrales de distinto centro es una traslación, cuyo vector es el doble del vector que determinan los centros, en el sentido del primero al segundo. Es decir: 2B A AB C C T= 2) Prueba que la composición de tres simetrías centrales de centros no alineados, es otra simetría central, cuyo centro es el cuarto vértice del paralelogramo, que los tres centros anteriores, en forma ordenada determinan. Es decir: ; ( ) logC B A DC C C C con ABCD un parale ramo= Otro resultado interesante que utilizaremos es el siguiente: La composición de dos traslaciones, es otra traslación cuyo vector es la suma de los vectores anteriores. Es decir: v u u v T T T + =
  • 2. EJEMPLO: Sean (ABEF) y (BCDE) dos cuadrados antihorarios, con el lado BE común. Determinar en forma canónica la isometría M tal que B A FFC AF M T T C C C= EJERCICIOS Considerando la figura del ejemplo anterior determina las siguientes isometrías en forma canónica; ;90 ;90 2 ;90 ) ) ) ) ) ) ) ) E FDC C AC B E EB E E BE AB BE EC AF BC D F A BD E i M T C C ii M C T iii M R R iv M T R v M C T T vi M S T T vii M S C C C viii M S C ° ° ° = = = = = = = = Prof. Daniel Villar setiembre 2006