SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en
Logística y Operaciones
Profesor:
Mg. Luis Felipe RIVERO Céspedes
ffrivero@gmail.com
+51 996-021-810
Sesión 8:
“LOGISTICA: Cuadro de Mando
Integral y Mapa Estratégico”
3
Balance Score Card
Cuadro de Mando Integral
4El Balanced
Scorecard (Cuadro de
Mando Integral) es una
herramienta que
permite enlazar
estrategias y objetivos
clave con desempeño
y resultados a través
de cuatro áreas
críticas en cualquier
empresa: desempeño
financiero,
conocimiento del
cliente-mercado,
procesos internos de
negocio y aprendizaje-
crecimiento.
5
Performance: “Las 4 dimensiones”
Perspectiva
Financiera
Clientes y
Mercado
Procesos
Internos
Innovación y
aprendizaje
Éxito para IMPLEMENTAR una estrategia
6
ESTRATEGIA
EMPRESARIAL
CMI - EMPRESA PRIVADA
1) Comprensión de la
Visión Estratégica y de
La forma de competir.
2) Transformación en
Estrategia Ejecutable.
PERSPECTIVA FINANCIERA
“Para maximizar el Valor a nuestros
Accionistas, ¿qué objetivos
financieros
debemos alcanzar?”
PERSPECTIVA DEL CLIENTE
“Para alcanzar nuestros objetivos
financieros, ¿qué necesidades del
cliente/sociedad, debemos
satisfacer?”
PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO
“Para satisfacer a nuestros clientes
y accionistas, ¿en qué procesos
internos de nuestra cadena de valor
debemos ser excelentes?”
PERSPECTIVA DE APRENDER/CRECER
“Para alcanzar nuestros objetivos, ¿con
qué Infraestructuras (personas,
tecnología, Activos fijos y alianzas) y
cómo debemos aprender, innovar y
crecer?”
Facilitadores
VISIÓN
7
Mapa Estratégico
“EL MAPA DESCRIBE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE
BIENES INTANGIBLES EN TANGIBLES: RESULTADOS FINANCIEROS,
FRENTE AL CLIENTE Y EL MERCADO”
Kapplan y Norton
8
Perspectiva Financiera
Productividad Valor para el Accionista
En el Largo Plazo
Crecimiento
en Ingresos
Perspectiva del Cliente
Perspectiva de Proceso Interna
Perspectiva de Aprendizaje, Crecimiento y Competencias
Capital
Humano
Capital Informático,
Tecnológico
(Conocimiento)
Capital
Organizacional
Gerencia
Operaciones
Gerencia de
Clientes
Gerencia de
La
Innovación
Gerencia de
Procesos
Legales, Adm.
sociales
Precio Calidad
funciona
lidad
Asociación MarcaTiempo
Atributos Producto/Servicio Relación Imagen
Relaciones de Causa y Efecto
Define la cadena lógica por la cual los
activos intangibles serán
transformados en valor tangible.
Proposición del Valor del Cliente
Clarifica las condiciones que crearán el
valor para el cliente.
Disciplina de Valor
Define los procesos que transformarán
los activos intangibles a resultados
financieros y del cliente.
Agrupamiento de Activos y Actividades
Define los activos intangibles que
deben ser alineados e integrados para
facilitar la creación de valor.
Estructura de Mapa Estratégico
+ +
9
Mapa Estratégico - CMI
Ejemplos
10
10
FINANCIERA
CLIENTE
Proposición de Valor:
PROCESOS
APRENDIZAJE
INCREMENTAR
INGRESOS
REDUCIR COSTOS
INCREMENTAR
PARTICIPACION DEL
MERCADO
INCREMENTAR
TRAFICO
BRINDAR EL MEJOR
SERVICIO POST
VENTA
Productos y Servicios de
alta tecnología
Cobertura Nacional e
Internacional
Servicio Post Venta
diferenciado
Precios y Tarifas
competitivos
MANTENER
ACTUALIZACION
TECNOLOGICA
OPTIMIZAR EL NIVEL DE
COMPETENCIAS DEL
PERSONAL
INCREMENTAR
ROE
Seguridad de
comunicación
OPTIMIZAR EL
SOPORTE AL CLIENTE
OPTIMIZAR EL
SOPORTE AL PUNTO
DE VENTA
PROCESOS
ADMINISTRATIVOS
SIMPLES Y RAPIDOS
OPTIMIZAR EL
PROCESO DE
AMPLIACION DE RED
MANTENER UN CLIMA
ORGANIZACIONAL
OPTIMO
ATRAER Y RETENER AL
MEJOR PERSONAL
11
Departamento de Servicios Mantenimiento
Hotel Savoy
VISIÓN:
Debemos lograr un servicio con calidad para convertir a la
Instalación en un centro de preferencia para visitantes
Nacionales y Foráneos, con un reconocido prestigio en el sector
MISIÓN:
Garantizar el correcto estado técnico de las instalaciones que
permita brindar un servicio al cliente con la máxima calidad, a
partir del cuidado del medio ambiente, la salud y de forma
sostenible, garantizando un ahorro considerable de los
Portadores Energéticos.
12
Análisis de Objetivos Estratégicos
1. Optimo estado técnico de los equipos e instalaciones.
2. Cuidado del Medio Ambiente y la salud.
3. Ahorro de los Portadores Energéticos.
4. Sostenibilidad (Implica tanto financiara como del
crecimiento del conocimiento -Capital Intangible)
5. Servicio de Alta Calidad.
6. Disminución de los Costos de Operación.
Departamento de Servicios Mantenimiento
Hotel Savoy
13
REQUERIMIENTOS
DEL CLIENTE.
REQUERIMIENTOS
FINANCIEROS.
FORMACIÓN Y
CRECIMIENTO.
6. Ahorro de los Porta-
dores Energéticos.
5. Sostenibilidad.
4. .Servicio de alta
Calidad.
3. Disminución de los
Costos de Operación. PROCESOS
INTERNOS.
2. Optimo estado técnico de
los equipos e instalaciones.
1. Cuidado del Medio
Ambiente y la salud.
MISIÓN Y OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS.
14

Más contenido relacionado

PDF
GEOL210919P - S8
PDF
GEOL101118P - S1
PDF
GEOL220918 - S8
PDF
GEOL210718P - S8
PDF
GEOL090618P - S8 C3
PDF
GEOL060119P - S 8
PPT
Presentacion corporativa loop_bienesequipo_2014
PDF
Brochure ERM 2020
GEOL210919P - S8
GEOL101118P - S1
GEOL220918 - S8
GEOL210718P - S8
GEOL090618P - S8 C3
GEOL060119P - S 8
Presentacion corporativa loop_bienesequipo_2014
Brochure ERM 2020

La actualidad más candente (14)

PPTX
Recomendaciones generales
PDF
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
PDF
Recomendaciones generales pdf
PPT
Exigencias Para La InternacionalizacióN Del Cpa
PDF
Corporate Presentation - Masai Iberica
PDF
Corporate Presentation - Masai Italia
PDF
PDF
Curriculum Español
PPTX
Conclusiones entrenamienot Yield Management julio 2009
DOCX
USO DE LA TECNOLOGIA
PPT
PresentacióN Spyral Software and Consulting
PDF
Cómo preparar una implantación internacional. Juan Antonio Álvarez (director ...
PPTX
Recomendaciones Generales
PPT
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
Recomendaciones generales
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
Recomendaciones generales pdf
Exigencias Para La InternacionalizacióN Del Cpa
Corporate Presentation - Masai Iberica
Corporate Presentation - Masai Italia
Curriculum Español
Conclusiones entrenamienot Yield Management julio 2009
USO DE LA TECNOLOGIA
PresentacióN Spyral Software and Consulting
Cómo preparar una implantación internacional. Juan Antonio Álvarez (director ...
Recomendaciones Generales
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
Publicidad

Similar a GEOL190118P - S8 (20)

PDF
DERH280117P - S7
PDF
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
PPT
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
PPTX
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28
PDF
planestrategico.pdf
PPTX
Plan estrategico
PPT
Bolilla 5 Bsc
PPTX
DIAPOSITIVAS AA18 EV 3 Y 4.pptx
PPT
El Cuadro de Mando Integral
PDF
GEOL280418P - S6
PDF
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
PPT
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
PPTX
Taller diseno cuadro_mando
PPT
Sesion 2 planeamiento y control
PPT
El Plan De Negocios
PPT
El Plan de Negocios
PPT
clase de empredimiento
PPT
Cuadro de Mando Integral
PDF
Plan+estrategicocsl
PPTX
Presentación Modelo Canvas para la competitividad
DERH280117P - S7
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Audio clip-consultoria-grupal-sesion-9-2019-03-28
planestrategico.pdf
Plan estrategico
Bolilla 5 Bsc
DIAPOSITIVAS AA18 EV 3 Y 4.pptx
El Cuadro de Mando Integral
GEOL280418P - S6
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Taller diseno cuadro_mando
Sesion 2 planeamiento y control
El Plan De Negocios
El Plan de Negocios
clase de empredimiento
Cuadro de Mando Integral
Plan+estrategicocsl
Presentación Modelo Canvas para la competitividad
Publicidad

Más de DiplomadosESEP (20)

PDF
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
PDF
Grrhh sesion 8 - tema 7
PDF
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
PDF
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
PDF
Grrhh sesion 3 - tema 2
PDF
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
PDF
Grrhh sesion 7 - tema 6
PDF
Grrhh sesion 8 - tema 7
PDF
Grrhh sesion 6 - tema 5
PDF
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
PDF
Grrhh sesion 1 - tema 1
PDF
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
PDF
Grrhh sesion 7 - tema 6
PDF
Grrhh sesion 5 - tema 4
PDF
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
PDF
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
PDF
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
PDF
7 fiscalizacion-laboral
PDF
Grrhh sesion 6 - tema 5
PDF
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Grrhh sesion 8 - tema 7
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Grrhh sesion 3 - tema 2
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 6 - tema 5
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Grrhh sesion 1 - tema 1
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 5 - tema 4
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
7 fiscalizacion-laboral
Grrhh sesion 6 - tema 5
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

GEOL190118P - S8

  • 1. Diplomado en Logística y Operaciones Profesor: Mg. Luis Felipe RIVERO Céspedes ffrivero@gmail.com +51 996-021-810
  • 2. Sesión 8: “LOGISTICA: Cuadro de Mando Integral y Mapa Estratégico”
  • 3. 3 Balance Score Card Cuadro de Mando Integral
  • 4. 4El Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral) es una herramienta que permite enlazar estrategias y objetivos clave con desempeño y resultados a través de cuatro áreas críticas en cualquier empresa: desempeño financiero, conocimiento del cliente-mercado, procesos internos de negocio y aprendizaje- crecimiento.
  • 5. 5 Performance: “Las 4 dimensiones” Perspectiva Financiera Clientes y Mercado Procesos Internos Innovación y aprendizaje Éxito para IMPLEMENTAR una estrategia
  • 6. 6 ESTRATEGIA EMPRESARIAL CMI - EMPRESA PRIVADA 1) Comprensión de la Visión Estratégica y de La forma de competir. 2) Transformación en Estrategia Ejecutable. PERSPECTIVA FINANCIERA “Para maximizar el Valor a nuestros Accionistas, ¿qué objetivos financieros debemos alcanzar?” PERSPECTIVA DEL CLIENTE “Para alcanzar nuestros objetivos financieros, ¿qué necesidades del cliente/sociedad, debemos satisfacer?” PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO “Para satisfacer a nuestros clientes y accionistas, ¿en qué procesos internos de nuestra cadena de valor debemos ser excelentes?” PERSPECTIVA DE APRENDER/CRECER “Para alcanzar nuestros objetivos, ¿con qué Infraestructuras (personas, tecnología, Activos fijos y alianzas) y cómo debemos aprender, innovar y crecer?” Facilitadores VISIÓN
  • 7. 7 Mapa Estratégico “EL MAPA DESCRIBE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE BIENES INTANGIBLES EN TANGIBLES: RESULTADOS FINANCIEROS, FRENTE AL CLIENTE Y EL MERCADO” Kapplan y Norton
  • 8. 8 Perspectiva Financiera Productividad Valor para el Accionista En el Largo Plazo Crecimiento en Ingresos Perspectiva del Cliente Perspectiva de Proceso Interna Perspectiva de Aprendizaje, Crecimiento y Competencias Capital Humano Capital Informático, Tecnológico (Conocimiento) Capital Organizacional Gerencia Operaciones Gerencia de Clientes Gerencia de La Innovación Gerencia de Procesos Legales, Adm. sociales Precio Calidad funciona lidad Asociación MarcaTiempo Atributos Producto/Servicio Relación Imagen Relaciones de Causa y Efecto Define la cadena lógica por la cual los activos intangibles serán transformados en valor tangible. Proposición del Valor del Cliente Clarifica las condiciones que crearán el valor para el cliente. Disciplina de Valor Define los procesos que transformarán los activos intangibles a resultados financieros y del cliente. Agrupamiento de Activos y Actividades Define los activos intangibles que deben ser alineados e integrados para facilitar la creación de valor. Estructura de Mapa Estratégico + +
  • 9. 9 Mapa Estratégico - CMI Ejemplos
  • 10. 10 10 FINANCIERA CLIENTE Proposición de Valor: PROCESOS APRENDIZAJE INCREMENTAR INGRESOS REDUCIR COSTOS INCREMENTAR PARTICIPACION DEL MERCADO INCREMENTAR TRAFICO BRINDAR EL MEJOR SERVICIO POST VENTA Productos y Servicios de alta tecnología Cobertura Nacional e Internacional Servicio Post Venta diferenciado Precios y Tarifas competitivos MANTENER ACTUALIZACION TECNOLOGICA OPTIMIZAR EL NIVEL DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL INCREMENTAR ROE Seguridad de comunicación OPTIMIZAR EL SOPORTE AL CLIENTE OPTIMIZAR EL SOPORTE AL PUNTO DE VENTA PROCESOS ADMINISTRATIVOS SIMPLES Y RAPIDOS OPTIMIZAR EL PROCESO DE AMPLIACION DE RED MANTENER UN CLIMA ORGANIZACIONAL OPTIMO ATRAER Y RETENER AL MEJOR PERSONAL
  • 11. 11 Departamento de Servicios Mantenimiento Hotel Savoy VISIÓN: Debemos lograr un servicio con calidad para convertir a la Instalación en un centro de preferencia para visitantes Nacionales y Foráneos, con un reconocido prestigio en el sector MISIÓN: Garantizar el correcto estado técnico de las instalaciones que permita brindar un servicio al cliente con la máxima calidad, a partir del cuidado del medio ambiente, la salud y de forma sostenible, garantizando un ahorro considerable de los Portadores Energéticos.
  • 12. 12 Análisis de Objetivos Estratégicos 1. Optimo estado técnico de los equipos e instalaciones. 2. Cuidado del Medio Ambiente y la salud. 3. Ahorro de los Portadores Energéticos. 4. Sostenibilidad (Implica tanto financiara como del crecimiento del conocimiento -Capital Intangible) 5. Servicio de Alta Calidad. 6. Disminución de los Costos de Operación. Departamento de Servicios Mantenimiento Hotel Savoy
  • 13. 13 REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE. REQUERIMIENTOS FINANCIEROS. FORMACIÓN Y CRECIMIENTO. 6. Ahorro de los Porta- dores Energéticos. 5. Sostenibilidad. 4. .Servicio de alta Calidad. 3. Disminución de los Costos de Operación. PROCESOS INTERNOS. 2. Optimo estado técnico de los equipos e instalaciones. 1. Cuidado del Medio Ambiente y la salud. MISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.
  • 14. 14