TEMA: GEOLOCALIZACIÒN
¿QUÉ ES?
• La Geolocalización consiste en la identificación de la
posición de un dispositivo móvil o computadora en el
espacio real. El Sistema de Posicionamiento Global GPS
es la forma más común y precisa en que se realiza la
localización geográfica, y es capaz de ubicar el
aparato con una precisión de unos pocos metros.
CARACTERISTICAS
VENTAJAS
• La ubicación del usuario se puede visualizar con una
representación a modo de brújula. En ocasiones se
combina este dato con su localización en un mapa
superpuesto en línea, del tipo Google Maps o
almacenado previamente, lo que permite añadir más
información sin conexión real sobre lugares próximos,
orientación para la circulación de vehículos,
publicidad de establecimientos públicos.
DESVENTAJAS
• La Geolocalización se realizara siempre que el dispositivo no se
oculte al campo de cobertura de los satélites geoestacionarios.
• Actualmente, esta limitación es habitual cuando el usuario está
dentro de espacios cerrados tales como edificios y puede
superarse al unir la técnica GPS con la localización por
coordenadas IP de conexión a Internet, o por las distancias a
los emisores WIFI.
HABILIDADES QUE DESARROLLAN
• El alumnado adquiere mayor protagonismo logrando un
desarrollo de competencias basadas en el descubrimiento, la
investigación, la exploración y la construcción del conocimiento
de forma autónoma, colaborativa, creativa y reflexiva
EJEMPLOS

Más contenido relacionado

PPTX
presentacion de un sitema de geolocalizacion de un satelite
PPTX
Soluciones de geoposicionamiento delta
PPTX
GEOLOCALIZACION
DOCX
Sistema de posicionamiento global
PDF
Dispositivo Gps
PPTX
HTML5 Geolocalizacion
PDF
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)
presentacion de un sitema de geolocalizacion de un satelite
Soluciones de geoposicionamiento delta
GEOLOCALIZACION
Sistema de posicionamiento global
Dispositivo Gps
HTML5 Geolocalizacion
Rubisel cabrera santos (dispositivo movil)

Más de Universidad veracruzana (11)

PDF
Presentacion dgeta
PDF
Rol del docente
PDF
¿Qué es el ABP?
PDF
1. la autogestion
DOCX
Mapas Mentales 1,2,3,4
DOCX
Mapa Mental Unidad 3 Y 4
DOCX
4a. Caso De Estudio Que Involucra Planeacion Tecnologica
DOCX
Mapa Mental Unidad 4
PPTX
Mapa Mental 4 Unidad
DOCX
ReseñA Revolucion De La Informacion
DOCX
ReseñA Revolucion De La Informacion
Presentacion dgeta
Rol del docente
¿Qué es el ABP?
1. la autogestion
Mapas Mentales 1,2,3,4
Mapa Mental Unidad 3 Y 4
4a. Caso De Estudio Que Involucra Planeacion Tecnologica
Mapa Mental Unidad 4
Mapa Mental 4 Unidad
ReseñA Revolucion De La Informacion
ReseñA Revolucion De La Informacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Control de calidad en productos de frutas
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Usuarios en la arquitectura de la información
Presentación final ingenieria de metodos
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Publicidad

Geolocalización

  • 2. ¿QUÉ ES? • La Geolocalización consiste en la identificación de la posición de un dispositivo móvil o computadora en el espacio real. El Sistema de Posicionamiento Global GPS es la forma más común y precisa en que se realiza la localización geográfica, y es capaz de ubicar el aparato con una precisión de unos pocos metros.
  • 4. VENTAJAS • La ubicación del usuario se puede visualizar con una representación a modo de brújula. En ocasiones se combina este dato con su localización en un mapa superpuesto en línea, del tipo Google Maps o almacenado previamente, lo que permite añadir más información sin conexión real sobre lugares próximos, orientación para la circulación de vehículos, publicidad de establecimientos públicos.
  • 5. DESVENTAJAS • La Geolocalización se realizara siempre que el dispositivo no se oculte al campo de cobertura de los satélites geoestacionarios. • Actualmente, esta limitación es habitual cuando el usuario está dentro de espacios cerrados tales como edificios y puede superarse al unir la técnica GPS con la localización por coordenadas IP de conexión a Internet, o por las distancias a los emisores WIFI.
  • 6. HABILIDADES QUE DESARROLLAN • El alumnado adquiere mayor protagonismo logrando un desarrollo de competencias basadas en el descubrimiento, la investigación, la exploración y la construcción del conocimiento de forma autónoma, colaborativa, creativa y reflexiva