SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE ARQUITECTURA Geometría Descriptiva I Asistida por Computadora Curso del 6 al 17 de agosto de 2007 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
D ibujo A sistido por C omputadora I. Programas CAD UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Programas CAD para arquitectura: D iseño A sistido por C omputadora UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Versiones del Programa AutoCAD para MS-DOS 1990 1992 UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Versiones del Programa AutoCAD para MS-DOS y Windows 1994 1996 1998 UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Programa de Computo AutoCAD y productos de Autodesk UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Versiones del Programa AutoCAD 2006 UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Versiones del Programa AutoCAD 2008 UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Los alcances de los Programas CAD El creciente interés en el uso de las simulaciones basadas en la computadora con propósitos educativos ha impulsado toda una serie de intentos de clasificar los objetivos potenciales de aprendizaje relacionados que pueden ser proporcionados a través de estos sistemas.  UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Interfaz de los Programas Interfaz de usuario de 3ds max 4  Interfaz Macromedia Flash MX  UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Interfaz de AutoCAD UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
I. Interfaz de AutoCAD UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
II.1. Sistemas de proyección En todo sistema de proyección intervienen cuatro elementos denominados: 1) Objeto.  Es el objeto que se desea representar. Puede ser un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc; en fin cualquier elemento geométrico ú objeto en si. 2) Punto de observación.  Punto desde el cual se observa el objeto que se quiere representar. Es un punto cualquiera del espacio. 3) Superficie de proyección.  Es la superficie sobre la cual se proyectará el objeto. Generalmente es un plano; aunque también puede ser una superficie esférica, cilíndrica, cónica, etc. 4) Proyectantes.  Son rectas imaginarias que unen los puntos del objeto con el punto de observación. La proyección (P') de cualquier punto (P) del objeto se obtiene interceptando su proyectante con el plano de proyección. muy lejano P’ UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
II.1. Sistemas de proyección Los objetos se representan generalmente en tres vistas ortográficas. Los métodos utilizados para determinar estas vistas son: Proyección en el séptimo triedro (séptimo octante).   Usado en los Estados Unidos y Canadá.\ fig.46. B) Proyección en el primer triedro (primer octante).   Usado en todo el mundo, excepto en los Estados Unidos y Canadá. fig.47. UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
II.1. Sistemas de proyección B) Proyección en el primer triedro (primer octante).   SISTEMA EUROPEO UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007   -   + -  VIII   - +  +  IV   - -    - VII   - -    + III   +   -   - VI   +   -   + II   +   + -  V   +   +   + I Z Y X OCTANTE Z Y X OCTANTE
III. Proyección de puntos DOBLE PROYECCIÓN ORTOGONAL. También llamada proyección diédrica. Es la proyección ortogonal simultánea de un objeto sobre dos planos de proyección perpendiculares entre sí, llamados: planos principales de proyección; y en forma particular denominados: plano vertical de proyección (PV); y plano horizontal de proyección (PH). En la fig.65a, se muestra la proyección diédrica de un punto (A). La nomenclatura utilizada representa: a)   PV   :Plano vertical de proyección. b)  PH  :Plano horizontal de proyección. c)  A  :Posición real del punto (A). d)  Av  :Proyección ortogonal del punto (A) sobre el plano vertical de Proyección. e)   Ah   :Proyección ortogonal del punto (A) sobre el plano horizontal de proyección. En la fig.65b, se muestra el sistema de proyección diédrica con la siguiente nomenclatura adicional. a) LT  :Línea de tierra .  Es la intersección entre los planos vertical y horizontal de proyección. b) O  :Origen .  Punto común a los tres ejes de coordenadas, a partir del cual se miden las coordenadas de los puntos. c)  X :Eje de coordenadas (X).   Eje sobre el cual se miden las coordenadas (X) de los puntos; coincide con la línea de tierra. d)  Y :Eje de coordenadas (Y).   Eje sobre el cual se miden las coordenadas (Y) de los puntos. e) Z :Eje de coordenadas (Z).  Eje sobre el cual se miden las coordenadas (Z) de los puntos. UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007
III. Proyección de puntos 08 m  :  Del plano lateral. 16 m  :  Del plano vertical de proyección. 10 m  :  Del plano horizontal de proyección. UMSNH-FAUM  GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León  agosto del 2007

Más contenido relacionado

PPT
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora
PPT
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963
PPTX
Geometria analitica[1]
PPTX
Aplicación de la integral definida
PPTX
Aplicación de las integrales
PPT
Comandos 1
PDF
Tema 3 punto
PDF
Unidad 4 tema 2 aa1
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora
Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora963
Geometria analitica[1]
Aplicación de la integral definida
Aplicación de las integrales
Comandos 1
Tema 3 punto
Unidad 4 tema 2 aa1

La actualidad más candente (20)

PPTX
U4.21.ob aa2.proyección ortogonal
DOCX
Cuestionario Unidad 1
PPT
PDF
Reporte prodisis
DOCX
Planímetro
DOCX
Plano cartesiano pc
DOCX
Guia de reduccion de terminos semejantes
PPTX
Informatica aplicada tutoria 4
PDF
Taller de graphmatica
PDF
Formulario Cálculo
PPTX
La fotogrametría
PDF
Practica vistas
PDF
Aplicacion de internet
DOCX
Slide share integrales definidas
PDF
Teoría y Problemas de Integrales Dobles MA-III ccesa007
PPTX
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
PPTX
Tipos de proyecciones
PPTX
Presentacion cuatro
PDF
Practicas diedrico 1
U4.21.ob aa2.proyección ortogonal
Cuestionario Unidad 1
Reporte prodisis
Planímetro
Plano cartesiano pc
Guia de reduccion de terminos semejantes
Informatica aplicada tutoria 4
Taller de graphmatica
Formulario Cálculo
La fotogrametría
Practica vistas
Aplicacion de internet
Slide share integrales definidas
Teoría y Problemas de Integrales Dobles MA-III ccesa007
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
Tipos de proyecciones
Presentacion cuatro
Practicas diedrico 1
Publicidad

Similar a Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora (20)

DOC
representación de punto, recta y plano
PPT
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
PPT
Geometria descriptiva
PPT
Geometria descriptiva
PDF
Geometría descriptiva
PPT
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
PPT
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
PPT
Geometria descriptiva
PPT
Geometria descriptiva
PPT
CLASE DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
PDF
Geometría descriptiva
PDF
Tarea de Geometria Descriptiva : Sistemas de Proyección.pdf
PPT
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
PPT
Sistemas de representación para 4º
PPTX
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
PPTX
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
PPTX
Proyecciones
PPTX
Presentacion geometria
PDF
Bloque: proyecciones BGU
representación de punto, recta y plano
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Geometria descriptiva
Geometria descriptiva
Geometría descriptiva
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
Geometria descriptiva
Geometria descriptiva
CLASE DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
Geometría descriptiva
Tarea de Geometria Descriptiva : Sistemas de Proyección.pdf
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
Sistemas de representación para 4º
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Proyecciones
Presentacion geometria
Bloque: proyecciones BGU
Publicidad

Más de Eder Solis (7)

PPT
COMPLEJO DEPORTIVO
PPT
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
PPT
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
PPT
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
PPT
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
PPT
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
PPT
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
COMPLEJO DEPORTIVO
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Geometria Descriptiva I Asistida Por Computadora

  • 1. FACULTAD DE ARQUITECTURA Geometría Descriptiva I Asistida por Computadora Curso del 6 al 17 de agosto de 2007 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • 2. D ibujo A sistido por C omputadora I. Programas CAD UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 3. I. Programas CAD para arquitectura: D iseño A sistido por C omputadora UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 4. I. Versiones del Programa AutoCAD para MS-DOS 1990 1992 UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 5. UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 6. I. Versiones del Programa AutoCAD para MS-DOS y Windows 1994 1996 1998 UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 7. I. Programa de Computo AutoCAD y productos de Autodesk UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 8. I. Versiones del Programa AutoCAD 2006 UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 9. I. Versiones del Programa AutoCAD 2008 UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 10. I. Los alcances de los Programas CAD El creciente interés en el uso de las simulaciones basadas en la computadora con propósitos educativos ha impulsado toda una serie de intentos de clasificar los objetivos potenciales de aprendizaje relacionados que pueden ser proporcionados a través de estos sistemas. UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 11. I. Interfaz de los Programas Interfaz de usuario de 3ds max 4 Interfaz Macromedia Flash MX UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 12. I. Interfaz de AutoCAD UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 13. I. Interfaz de AutoCAD UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 14. II.1. Sistemas de proyección En todo sistema de proyección intervienen cuatro elementos denominados: 1) Objeto. Es el objeto que se desea representar. Puede ser un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc; en fin cualquier elemento geométrico ú objeto en si. 2) Punto de observación. Punto desde el cual se observa el objeto que se quiere representar. Es un punto cualquiera del espacio. 3) Superficie de proyección. Es la superficie sobre la cual se proyectará el objeto. Generalmente es un plano; aunque también puede ser una superficie esférica, cilíndrica, cónica, etc. 4) Proyectantes. Son rectas imaginarias que unen los puntos del objeto con el punto de observación. La proyección (P') de cualquier punto (P) del objeto se obtiene interceptando su proyectante con el plano de proyección. muy lejano P’ UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 15. II.1. Sistemas de proyección Los objetos se representan generalmente en tres vistas ortográficas. Los métodos utilizados para determinar estas vistas son: Proyección en el séptimo triedro (séptimo octante). Usado en los Estados Unidos y Canadá.\ fig.46. B) Proyección en el primer triedro (primer octante). Usado en todo el mundo, excepto en los Estados Unidos y Canadá. fig.47. UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 16. II.1. Sistemas de proyección B) Proyección en el primer triedro (primer octante). SISTEMA EUROPEO UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007   -   + -  VIII   - +  +  IV   - -    - VII   - -    + III   +   -   - VI   +   -   + II   +   + -  V   +   +   + I Z Y X OCTANTE Z Y X OCTANTE
  • 17. III. Proyección de puntos DOBLE PROYECCIÓN ORTOGONAL. También llamada proyección diédrica. Es la proyección ortogonal simultánea de un objeto sobre dos planos de proyección perpendiculares entre sí, llamados: planos principales de proyección; y en forma particular denominados: plano vertical de proyección (PV); y plano horizontal de proyección (PH). En la fig.65a, se muestra la proyección diédrica de un punto (A). La nomenclatura utilizada representa: a) PV :Plano vertical de proyección. b) PH :Plano horizontal de proyección. c) A :Posición real del punto (A). d) Av :Proyección ortogonal del punto (A) sobre el plano vertical de Proyección. e) Ah :Proyección ortogonal del punto (A) sobre el plano horizontal de proyección. En la fig.65b, se muestra el sistema de proyección diédrica con la siguiente nomenclatura adicional. a) LT :Línea de tierra . Es la intersección entre los planos vertical y horizontal de proyección. b) O :Origen . Punto común a los tres ejes de coordenadas, a partir del cual se miden las coordenadas de los puntos. c) X :Eje de coordenadas (X). Eje sobre el cual se miden las coordenadas (X) de los puntos; coincide con la línea de tierra. d) Y :Eje de coordenadas (Y). Eje sobre el cual se miden las coordenadas (Y) de los puntos. e) Z :Eje de coordenadas (Z). Eje sobre el cual se miden las coordenadas (Z) de los puntos. UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007
  • 18. III. Proyección de puntos 08 m : Del plano lateral. 16 m : Del plano vertical de proyección. 10 m : Del plano horizontal de proyección. UMSNH-FAUM GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I ASISTIDA POR COMPUTADORA Ing. Arq. Tomás Botello Corte y Arq. Javier López León agosto del 2007