SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GEOPLANO El  Geoplano , inventado por el matemático italiano  Caleb Gattegno , es una plancha de madera o de caucho, en la que se disponen regularmente una serie de clavos o puntillas. http://www.matesymas.es
EL GEOPLANO En el  Geoplano  se pueden formar figuras utilizando gomas elásticas, al mismo tiempo éste es empleado para que el alumnado construya  figuras geométricas , establezca  semejanzas , diferencias entre  paralelismo-perpendicularidad  y emplee un  lenguaje gráfico-algebraico.
EL GEOPLANO Además, el  Geoplano  ofrece la oportunidad para que el alumno y la alumna estudie y descubra la relación entre  superficie-volumen , profundice y comprenda los conceptos de  áreas  y  planos geométricos , y asocie contenidos de la  Geometría  con el  Álgebra  y el  Cálculo .
EL GEOPLANO Esta  construcción cognitiva  se produce de una forma creativa mediante actividades grupales, en las cuales se presentan preguntas dirigidas por el docente, con la finalidad de ayudarles a construir sus respuestas.
EL GEOPLANO Y al mismo tiempo lograr que  el estudiante formule sus propios interrogantes , permitiéndole así crear sus propias conjeturas acerca de algún concepto matemático, favoreciendo con ello la optimización de los procesos de aprendizajes significativo y el desarrollo de capacidades cognitivas complejas.
EL GEOPLANO Existen distintos tipos de  Geoplanos  dependiendo de la posición de los clavos o puntillas. Los más utilizados son los  Geoplanos   cuadrado ,  triangular  (isométrico) y  circular .
EL GEOPLANO Cuadrado Cuadrado Isométrico Circular
EL GEOPLANO Los  Geoplanos  pueden encontrarse en el mercado, pero su construcción no es difícil: se necesita un tablero de 30x30 cm y clavos o puntillas de 2 cm. ¿Cómo se construye el Geoplano?
EL GEOPLANO Geoplano cuadrado : Se marcan en el tablero cuadrículas de 1 cm de lado. Una vez cuadriculado, se clavan las puntillas en cada vértice.
EL GEOPLANO Geoplano triangular (isométrico):  En un tablero de las mismas dimensiones, se marcan triángulos equiláteros de 1 cm de lado. En cada vértice se clava una puntilla.
EL GEOPLANO Geoplano circular:  Resulta más fácil elaborar una plantilla en A3 con una circunferencia de dos cm menos de diámetro que el lado del tablero. La circunferencia puede dividirse en 12, 24, 36…. partes. En cada uno de los puntos marcados, así como en el centro se clavan las puntillas.
EL GEOPLANO Para construir figuras en los  Geoplanos  de puntillas se utilizan gomillas elásticas. En vez de  Geoplanos  podemos utilizar  tramas de puntos , que son  Geoplanos  en papel sobre el que se marcan las cuadrículas o los triángulos según corresponda. ¿Cómo utilizar el Geoplano?
EL GEOPLANO Con el  Geoplano circular  se pueden trabajar actividades de construcción de polígonos regulares, polígonos estrellados, polígonos inscritos, circunscritos, ...; elementos geométricos como el radio, diámetro, cuerda, tangente, secante, etc., y demostraciones como que en una circunferencia, un ángulo inscrito mide la mitad del ángulo central que abarca el mismo arco, etc...
EL GEOPLANO 1ª. El alumnado que va consiguiendo los objetivos, no tiene que repetir actividades de un nivel ya superado. 2ª. El alumnado que necesita más tiempo para afianzar los conocimientos puede realizar actividades adaptadas a su nivel de competencia. Ventajas de utilizar el Geoplano
EL GEOPLANO 3ª.Al alumnado se le brindan las ayudas individualizadas, o en pequeño grupo, que necesita para seguir avanzando.  4ª. Potencia la autonomía del alumnado. 5ª. Desarrolla la evaluación formativa. 6ª. Permite tanto al estudiante como al docente experimentar con patrones numéricos, dar paso al pensamiento intuitivo y aperturar el pensamiento hacia la innovación, lo cual es la base de la creatividad.
EL GEOPLANO Este material, sencillo y eficaz, le permite a los estudiantes experimentar con modelos matemáticos y construir conceptos numéricos en diversos contextos. Él puede ser usado con la finalidad de establecer patrones ideales, para combinar y realizar medidas directas o indirectas.
EL GEOPLANO También, es útil para reproducir en forma creativa nuevas colecciones de figuras complejas, innovar conceptos, descubrir propiedades-relaciones exactas y comprobar conjeturas e hipótesis. Además, el  Geoplano  es potencialmente beneficioso para estimular y despertar la creatividad, buscando integrar lo pedagógico con el desarrollo de estrategias y habilidades cognitivas.
EL GEOPLANO Incorporar el  Geoplano  en las clases de matemáticas, puede ser considerado simplemente una novedad, o puede significar una oportunidad para que los docentes aborden los contenidos matemáticos de una forma creativa, valiéndose de esta única herramienta para inducir al alumnado a pensar en forma divergente.
EL GEOPLANO Es por ello que el docente tiene que profundizar, apoyado en la epistemología de la educación matemática, en el conocimiento de las aplicaciones prácticas y teóricas del  Geoplano  e internalizar las posibilidades que le brinda esta herramienta.
EL GEOPLANO Si el docente conoce el  Geoplano , podrá conducir a sus alumnos y alumnas a construir conceptos matemáticos propios y favorecerá el desarrollo de procesos de aprendizaje significativo y con ello estimulará algunas capacidades cognitivas más complejas.
EL GEOPLANO La experiencia con el  Geoplano  en el aula, se asocia a la organización de contenidos, a la posibilidad de que por ejemplo, los conceptos de proporcionalidad, cuadriláteros, triángulos, segmentos, paralelismo, perpendicularidad,
EL GEOPLANO congruencia, medida, relaciones y proporciones, el lenguaje gráfico y algebraico "se encuentren todos“ integrados en una actividad y en una sola discusión participativa dentro del ambiente educativo ideal propiciado por el docente.
EL GEOPLANO El  Geoplano , es un excelente recurso didáctico para dirigir el proceso de aprendizaje-enseñanza matemática, ya que le da la oportunidad al docente de mejorar su labor pedagógica, y transformarse en personas originales junto con los educandos: constructores del conocimiento, imaginativos, dinámicos, y creadores de ideas.  Conclusión
EL GEOPLANO Por otro lado, le permitirá incluir interrogantes a través de actividades por niveles, y trabajar tanto con las necesidades como con las potencialidades de una manera personalizada.
EL GEOPLANO Sin embargo, actualmente existen otras herramientas instructivas que contribuyen en el desarrollo cognitivo del educando, a diferencia de éstas mediante el uso del  Geoplano  se busca despertar el potencial creativo de los alumnos y alumnas y obtener resultados transcendentes, que no sólo tendrán implicaciones en la matemáticas sino en otras áreas de estudio.
EL GEOPLANO En relación a lo anterior, esto no se logrará si los docentes no unen esfuerzos, por romper los esquemas tradicionales y asumir el desarrollo de la creatividad del educando de acuerdo con su edad y capacidad mental. Para que ésto se alcance se debe dejar a un lado, en lo posible, la impertinencia, la improvisación y la carencia de ideas.
EL GEOPLANO La innovación educativa no se conseguirá si se encierran en sus propias apreciaciones y conceptos. Deben asociarse, compartir experiencias, interactuar, enriquecerse de ideas con grupos de profesores y profesoras que vayan en la misma vía.
EL GEOPLANO Si desean ser innovadores en su labor pedagógica, es necesario socializar el conocimiento, pues en la época en que se encuentran es muy difícil ser un creador solitario.* *  Lic. Beisys M, Polanco Rodríguez. Universidad de Carabobo
EL GEOPLANO 1.- Construye figuras con ejes de simetría. Ejemplos de actividades
EL GEOPLANO 2.- Dibuja cada figura en tu trama de puntos triangular, dibujando los segmentos que diferencian a cada uno de los cubos individuales.
EL GEOPLANO 3.- Dibuja una figura que no pueda ser construida, como la que mostramos.
EL GEOPLANO 4.- Utilizando la trama de puntos encuentra distintos procedimientos que te permitan conocer la longitud del segmento  BC .
EL GEOPLANO: FÓRMULA DE PICK 5.- En la siguiente trama aparecen dibujados polígonos sin puntos interiores.
EL GEOPLANO: FÓRMULA DE PICK a) Calcula el área de cada una de ellas y completa la siguiente tabla: F E D C B A Nº DE PUNTOS SOBRE SU BORDE ÁREA FIGURA
EL GEOPLANO: FÓRMULA DE PICK b) Intenta encontrar alguna relación entre el área y el número de puntos sobre su borde. c)  Intenta generalizar la relación encontrada; es decir, toma una trama de puntos y dibuja polígonos con puntos interiores (primero con uno, después con dos, etc....)
EL GEOPLANO: FÓRMULA DE PICK d) Busca alguna relación entre el área y el número de puntos (interiores + puntos del borde). Conjetura una fórmula . La fórmula encontrada se llama  Fórmula de Pick .
http://www.matesymas.es

Más contenido relacionado

PDF
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
PDF
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
PPTX
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
DOCX
Oración de autoliberacion
PPTX
Inteligencia artificial
DOC
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
PDF
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
PPTX
Unidad 2 Sistemas y Modelos de Inventarios.
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Oración de autoliberacion
Inteligencia artificial
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Unidad 2 Sistemas y Modelos de Inventarios.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
PDF
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
DOC
Planificación de una clase el huerto escolar
DOCX
Secuencia didáctica matemática geometría
DOCX
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
DOCX
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
DOCX
Ensayo figuras geometricas
PDF
Planificación de la unidad de fracciones
PDF
Indicadores lectura preescolar
DOCX
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
DOCX
Familia de palabras
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
PDF
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
PDF
Refuerzo matematicas4
DOCX
Descripción del grupo clase 6º
DOCX
Plan de clase ♠ abecedario♠
DOCX
Matemáticas grado cuarto
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la matemática
PDF
Proyecto origami
PDF
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Planificación de una clase el huerto escolar
Secuencia didáctica matemática geometría
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Ensayo figuras geometricas
Planificación de la unidad de fracciones
Indicadores lectura preescolar
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Familia de palabras
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
Refuerzo matematicas4
Descripción del grupo clase 6º
Plan de clase ♠ abecedario♠
Matemáticas grado cuarto
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Proyecto origami
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Publicidad

Destacado (14)

PDF
actividades con geoplano
PPTX
Un cubo de Rubik en el aula
PPS
PPT
Geoplano
PPT
El geoplano
PDF
Bloques multibase
PDF
Ejercicios de equilibrio en grupo
PDF
Geoplano
PDF
Plantillas geoplano
PDF
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
PDF
Conferencia 1 el sonido de la hierba al crecer
PDF
Los 5-sentidos
PDF
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
PDF
Categorias cocina baño
actividades con geoplano
Un cubo de Rubik en el aula
Geoplano
El geoplano
Bloques multibase
Ejercicios de equilibrio en grupo
Geoplano
Plantillas geoplano
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Conferencia 1 el sonido de la hierba al crecer
Los 5-sentidos
Qué hago cuando habilidades sociales (1)
Categorias cocina baño
Publicidad

Similar a Geoplano (20)

PPTX
El Geoplano Ciclo
PDF
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
PPTX
El geoplano
DOCX
0632 08-leon graciela
PDF
Matijuegos nivel primario
DOC
Experiencia aula 2011
PPTX
Los mapas como representaciones del territorio 2
PPTX
Los mapas como representaciones del territorio
PPTX
PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
PDF
Proyecto ojo matemático
PPT
C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware Propuesta!
DOCX
Secuencia_ Polígonos y no polígonos .docx
PDF
Experiencia de clase
DOCX
2do parcial. proyecto cónicas (1)
PDF
Geo gebra blanco-sandoval
DOCX
Trabajo integrativo ii
PPT
Diapositivas de la tesis
PPT
Diapositivas de la tesis
PPT
Diapositivas de la tesis
El Geoplano Ciclo
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
El geoplano
0632 08-leon graciela
Matijuegos nivel primario
Experiencia aula 2011
Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio
PRESENTACIÓN DEL GEOPLANO .pptx
Proyecto ojo matemático
C:\Documents And Settings\Laboratorio\Escritorio\Sofware Propuesta!
Secuencia_ Polígonos y no polígonos .docx
Experiencia de clase
2do parcial. proyecto cónicas (1)
Geo gebra blanco-sandoval
Trabajo integrativo ii
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis

Más de José María Vázquez (20)

PDF
raiz_cuadrada_2023.pdf
PDF
Situación de aprendizaje
PPTX
Con GeoGebra todo se entiende mejor
PPT
1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas
PPT
Exelearning_V_Encuentro
PPS
El método de Nisha
PPS
Valor Medio. Raíz cuadrada
PPS
Ensayo y error. Raíz cuadrada
PPS
Gauss. Sistemas de ecuaciones
PPS
El número pi y la longitud de los ríos
PPS
PPS
Clase de mates
PPS
Joomla en el aula
PPT
Razonamiento
PPS
Torres de Hanoi
PPT
De la pizarra a la Web 2.0
PPS
PPS
La aguja de Buffón
raiz_cuadrada_2023.pdf
Situación de aprendizaje
Con GeoGebra todo se entiende mejor
1º Encuentro Universitario sobre Innovación docente en Matemáticas
Exelearning_V_Encuentro
El método de Nisha
Valor Medio. Raíz cuadrada
Ensayo y error. Raíz cuadrada
Gauss. Sistemas de ecuaciones
El número pi y la longitud de los ríos
Clase de mates
Joomla en el aula
Razonamiento
Torres de Hanoi
De la pizarra a la Web 2.0
La aguja de Buffón

Geoplano

  • 1. EL GEOPLANO El Geoplano , inventado por el matemático italiano Caleb Gattegno , es una plancha de madera o de caucho, en la que se disponen regularmente una serie de clavos o puntillas. http://www.matesymas.es
  • 2. EL GEOPLANO En el Geoplano se pueden formar figuras utilizando gomas elásticas, al mismo tiempo éste es empleado para que el alumnado construya figuras geométricas , establezca semejanzas , diferencias entre paralelismo-perpendicularidad y emplee un lenguaje gráfico-algebraico.
  • 3. EL GEOPLANO Además, el Geoplano ofrece la oportunidad para que el alumno y la alumna estudie y descubra la relación entre superficie-volumen , profundice y comprenda los conceptos de áreas y planos geométricos , y asocie contenidos de la Geometría con el Álgebra y el Cálculo .
  • 4. EL GEOPLANO Esta construcción cognitiva se produce de una forma creativa mediante actividades grupales, en las cuales se presentan preguntas dirigidas por el docente, con la finalidad de ayudarles a construir sus respuestas.
  • 5. EL GEOPLANO Y al mismo tiempo lograr que el estudiante formule sus propios interrogantes , permitiéndole así crear sus propias conjeturas acerca de algún concepto matemático, favoreciendo con ello la optimización de los procesos de aprendizajes significativo y el desarrollo de capacidades cognitivas complejas.
  • 6. EL GEOPLANO Existen distintos tipos de Geoplanos dependiendo de la posición de los clavos o puntillas. Los más utilizados son los Geoplanos cuadrado , triangular (isométrico) y circular .
  • 7. EL GEOPLANO Cuadrado Cuadrado Isométrico Circular
  • 8. EL GEOPLANO Los Geoplanos pueden encontrarse en el mercado, pero su construcción no es difícil: se necesita un tablero de 30x30 cm y clavos o puntillas de 2 cm. ¿Cómo se construye el Geoplano?
  • 9. EL GEOPLANO Geoplano cuadrado : Se marcan en el tablero cuadrículas de 1 cm de lado. Una vez cuadriculado, se clavan las puntillas en cada vértice.
  • 10. EL GEOPLANO Geoplano triangular (isométrico): En un tablero de las mismas dimensiones, se marcan triángulos equiláteros de 1 cm de lado. En cada vértice se clava una puntilla.
  • 11. EL GEOPLANO Geoplano circular: Resulta más fácil elaborar una plantilla en A3 con una circunferencia de dos cm menos de diámetro que el lado del tablero. La circunferencia puede dividirse en 12, 24, 36…. partes. En cada uno de los puntos marcados, así como en el centro se clavan las puntillas.
  • 12. EL GEOPLANO Para construir figuras en los Geoplanos de puntillas se utilizan gomillas elásticas. En vez de Geoplanos podemos utilizar tramas de puntos , que son Geoplanos en papel sobre el que se marcan las cuadrículas o los triángulos según corresponda. ¿Cómo utilizar el Geoplano?
  • 13. EL GEOPLANO Con el Geoplano circular se pueden trabajar actividades de construcción de polígonos regulares, polígonos estrellados, polígonos inscritos, circunscritos, ...; elementos geométricos como el radio, diámetro, cuerda, tangente, secante, etc., y demostraciones como que en una circunferencia, un ángulo inscrito mide la mitad del ángulo central que abarca el mismo arco, etc...
  • 14. EL GEOPLANO 1ª. El alumnado que va consiguiendo los objetivos, no tiene que repetir actividades de un nivel ya superado. 2ª. El alumnado que necesita más tiempo para afianzar los conocimientos puede realizar actividades adaptadas a su nivel de competencia. Ventajas de utilizar el Geoplano
  • 15. EL GEOPLANO 3ª.Al alumnado se le brindan las ayudas individualizadas, o en pequeño grupo, que necesita para seguir avanzando. 4ª. Potencia la autonomía del alumnado. 5ª. Desarrolla la evaluación formativa. 6ª. Permite tanto al estudiante como al docente experimentar con patrones numéricos, dar paso al pensamiento intuitivo y aperturar el pensamiento hacia la innovación, lo cual es la base de la creatividad.
  • 16. EL GEOPLANO Este material, sencillo y eficaz, le permite a los estudiantes experimentar con modelos matemáticos y construir conceptos numéricos en diversos contextos. Él puede ser usado con la finalidad de establecer patrones ideales, para combinar y realizar medidas directas o indirectas.
  • 17. EL GEOPLANO También, es útil para reproducir en forma creativa nuevas colecciones de figuras complejas, innovar conceptos, descubrir propiedades-relaciones exactas y comprobar conjeturas e hipótesis. Además, el Geoplano es potencialmente beneficioso para estimular y despertar la creatividad, buscando integrar lo pedagógico con el desarrollo de estrategias y habilidades cognitivas.
  • 18. EL GEOPLANO Incorporar el Geoplano en las clases de matemáticas, puede ser considerado simplemente una novedad, o puede significar una oportunidad para que los docentes aborden los contenidos matemáticos de una forma creativa, valiéndose de esta única herramienta para inducir al alumnado a pensar en forma divergente.
  • 19. EL GEOPLANO Es por ello que el docente tiene que profundizar, apoyado en la epistemología de la educación matemática, en el conocimiento de las aplicaciones prácticas y teóricas del Geoplano e internalizar las posibilidades que le brinda esta herramienta.
  • 20. EL GEOPLANO Si el docente conoce el Geoplano , podrá conducir a sus alumnos y alumnas a construir conceptos matemáticos propios y favorecerá el desarrollo de procesos de aprendizaje significativo y con ello estimulará algunas capacidades cognitivas más complejas.
  • 21. EL GEOPLANO La experiencia con el Geoplano en el aula, se asocia a la organización de contenidos, a la posibilidad de que por ejemplo, los conceptos de proporcionalidad, cuadriláteros, triángulos, segmentos, paralelismo, perpendicularidad,
  • 22. EL GEOPLANO congruencia, medida, relaciones y proporciones, el lenguaje gráfico y algebraico "se encuentren todos“ integrados en una actividad y en una sola discusión participativa dentro del ambiente educativo ideal propiciado por el docente.
  • 23. EL GEOPLANO El Geoplano , es un excelente recurso didáctico para dirigir el proceso de aprendizaje-enseñanza matemática, ya que le da la oportunidad al docente de mejorar su labor pedagógica, y transformarse en personas originales junto con los educandos: constructores del conocimiento, imaginativos, dinámicos, y creadores de ideas. Conclusión
  • 24. EL GEOPLANO Por otro lado, le permitirá incluir interrogantes a través de actividades por niveles, y trabajar tanto con las necesidades como con las potencialidades de una manera personalizada.
  • 25. EL GEOPLANO Sin embargo, actualmente existen otras herramientas instructivas que contribuyen en el desarrollo cognitivo del educando, a diferencia de éstas mediante el uso del Geoplano se busca despertar el potencial creativo de los alumnos y alumnas y obtener resultados transcendentes, que no sólo tendrán implicaciones en la matemáticas sino en otras áreas de estudio.
  • 26. EL GEOPLANO En relación a lo anterior, esto no se logrará si los docentes no unen esfuerzos, por romper los esquemas tradicionales y asumir el desarrollo de la creatividad del educando de acuerdo con su edad y capacidad mental. Para que ésto se alcance se debe dejar a un lado, en lo posible, la impertinencia, la improvisación y la carencia de ideas.
  • 27. EL GEOPLANO La innovación educativa no se conseguirá si se encierran en sus propias apreciaciones y conceptos. Deben asociarse, compartir experiencias, interactuar, enriquecerse de ideas con grupos de profesores y profesoras que vayan en la misma vía.
  • 28. EL GEOPLANO Si desean ser innovadores en su labor pedagógica, es necesario socializar el conocimiento, pues en la época en que se encuentran es muy difícil ser un creador solitario.* * Lic. Beisys M, Polanco Rodríguez. Universidad de Carabobo
  • 29. EL GEOPLANO 1.- Construye figuras con ejes de simetría. Ejemplos de actividades
  • 30. EL GEOPLANO 2.- Dibuja cada figura en tu trama de puntos triangular, dibujando los segmentos que diferencian a cada uno de los cubos individuales.
  • 31. EL GEOPLANO 3.- Dibuja una figura que no pueda ser construida, como la que mostramos.
  • 32. EL GEOPLANO 4.- Utilizando la trama de puntos encuentra distintos procedimientos que te permitan conocer la longitud del segmento BC .
  • 33. EL GEOPLANO: FÓRMULA DE PICK 5.- En la siguiente trama aparecen dibujados polígonos sin puntos interiores.
  • 34. EL GEOPLANO: FÓRMULA DE PICK a) Calcula el área de cada una de ellas y completa la siguiente tabla: F E D C B A Nº DE PUNTOS SOBRE SU BORDE ÁREA FIGURA
  • 35. EL GEOPLANO: FÓRMULA DE PICK b) Intenta encontrar alguna relación entre el área y el número de puntos sobre su borde. c) Intenta generalizar la relación encontrada; es decir, toma una trama de puntos y dibuja polígonos con puntos interiores (primero con uno, después con dos, etc....)
  • 36. EL GEOPLANO: FÓRMULA DE PICK d) Busca alguna relación entre el área y el número de puntos (interiores + puntos del borde). Conjetura una fórmula . La fórmula encontrada se llama Fórmula de Pick .