SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAMAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y APLICADASGESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓNPorLaura Fonseca Duque. Ma. En Educación. Pedagoga -División Nacional de Servicios Académicos Virtuales.
PREGUNTAS PRELIMINARES
OBJETIVOSFomentar en el grupo de estudiantes de la Maestría el desarrollo de prácticas responsables acerca de los sistemas tecnológicos, el proceso de búsqueda, el tratamiento, la difusión y el almacenamiento de la información y sus fuentes.Promover la evaluación crítica de la información que se busca y se referenciaOrientar una práctica situada en los intereses de los estudiantes sobre búsqueda, tratamiento, difusión y almacenamiento de la información.
Casos para Estudio
PREGUNTAS DECISIVAS¿Cómo buscar la información?¿Cómo seleccionar y clasificar la información?¿Cómo usar la información?¿Cómo difundir la información?
¿CÓMO BUSCAR LA INFORMACIÓN?GOOGLE / “BASES DE DATOS GRATIS”GOOGLE BETA / GOOGLE ACADÉMICO
SOBRE BÚSQUEDASINAB
TIPS PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN RELEVANTEDelimitar ámbito disciplinar en la elección de la Base.Conectores lógicos: AND – OR –NOTPalabras clave: términos de mayor circulación académica. V. Tesauro. Pautas Universidad Nacional.Precisar campo de búsqueda: autor, tema, todo el textoEspecificar tipo de publicación: libro, periódico, informe (educación, salud)Especificar tipo de documento: artículo, tesis, nota periodística, estudio de caso, reseñaDelimitar rango de tiempoDefinir idiomaIndicar si es búsqueda por artículo  completo o por abstractEJERCICIO
¿CÓMO SELECCIONAR Y CLASIFICAR INFORMACIÓN RELEVANTE?Reconocer trayectoria y perfil académico de autor/autores (status de búsqueda en Google)Reconocer ámbitos de competencia y trayectoria de institución académica de respaldoGrado de afinidad  (ámbito, tipo de investigación, institución, perfil de la muestra o la población participante, etc)Grado de pertinencia (¿aporta conocimiento sobre el tema o es un estado del arte?)Actualidad
TIPS PARA CLASIFICAR LA INFORMACIÓN
CÓMO USAR LA INFORMACIÓNDERECHOS Y LICENCIAMIENTO¿Qué son los Derechos de Autor? ¿Qué son los Derechos  Morales? ¿Qué son los Derechos económicos o  patrimoniales? ¿Qué es Copyright? ¿Qué es Copyleft? ¿Qué es CreativeCommons? ¿Qué es Software Propietario y Software Libre?¿Qué es el plagio en trabajos estudiantilesPautas de CitaciónUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad de los AndesCartilla de citas
CÓMO USAR LA INFORMACIÓNALMACENAMIENTODISCOS DUROS VIRTUALESFreeDriveAdriveIdriveDropbox
CÓMO USAR LA INFORMACIÓNTRADUCCIÓNTRADUCTORES ON LINEGoogle  traductorTraducegratisElmundoYahoobabelfish
CÓMO DIFUNDIR LA INFORMACIÓNInternet seguro y comportamiento digitalNetiqueta
ACTIVIDADElegir un tema del anteproyecto o de su interés en el ámbito disciplinarBuscar ,con apoyo de los sistemas tecnológicos, 5 fuentes relevantes sobre el temaCrear una cuenta en un disco duro virtualCrear un archivo de word donde REFERENCIEN LAS FUENTES y expliquen: Cómo buscaron la informaciónPor qué es relevante y cómo la clasificaríanQué sistema de citación usaronExplicar si requerirían el uso de traductores y aportar un ejemplo de traducción. 1 párrafo en idioma original y su traducción al español-. Comentar al respecto.Licenciar en Copyleft su trabajo. En el Blog “Gestión de la Información”, vincular un archivo del disco duro en una entrada con su nombre.  Saludar y publicitar su ejercicio.
CONDICIONES Y ACOMPAÑAMIENTOEvaluación por desempeño: 30% de la nota final del Seminario.Criterios: Asertividad en la búsqueda de informaciónArgumentaciónUso responsable de la información: gestión de derechos, licenciamiento y referenciaciónBuen comportamiento digital. V. Netiqueta en los Blog.Desarrollo de la actividad: agosto 13 al 19 (11:55 pm)Tutora: Laura Fonseca Duquelaura.fonseca.duque@gmail.comVideo chat: martes y jueves. 7 – 7:30 pm en el aula virtual.¡ÉXITOS!

Más contenido relacionado

PPSX
Competencias para el manejo de información
PPT
Los siete pilares de la alfabetización en información
DOC
Formato estrategias de busquedas
PPT
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
PPT
¿Qué es la alfabetización informacional?
PPTX
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
PPTX
Alfabetizacion informacional
Competencias para el manejo de información
Los siete pilares de la alfabetización en información
Formato estrategias de busquedas
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
¿Qué es la alfabetización informacional?
Cultura informativa: Fomento cognitivo en el aula de competencias mediáticas ...
Alfabetizacion informacional

La actualidad más candente (15)

PPTX
Praxis: info-docente: Actividades de aprendizaje para el desarrollo de habili...
PPTX
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
PPT
Tecnicas de busqueda
PPS
Sobreinformación que desinforma
PPTX
Búsqueda de información
PDF
Alfabetización informacional
PPT
ALFIN Alfabetización Informacional
DOC
Evaluacion web(1)stella
DOC
EVALUACIÓN WEB
DOC
Evaluacion web ejemplo. tita 2. abril.24 2014. (1)
PPTX
Lectura 3
PDF
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
PPT
¿como buscar informaciòn en internet de manera eficaz y eficiente?Tic present...
PDF
Cantidad Vs Calidad
Praxis: info-docente: Actividades de aprendizaje para el desarrollo de habili...
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
Tecnicas de busqueda
Sobreinformación que desinforma
Búsqueda de información
Alfabetización informacional
ALFIN Alfabetización Informacional
Evaluacion web(1)stella
EVALUACIÓN WEB
Evaluacion web ejemplo. tita 2. abril.24 2014. (1)
Lectura 3
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
¿como buscar informaciòn en internet de manera eficaz y eficiente?Tic present...
Cantidad Vs Calidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sesión 4
PPT
Dominios
PPTX
Herramentas digitales
PPTX
RunMX Media Kit 2013
DOC
Zadanie 2
PDF
Leveraged loan market analysis (US) - October 2011
PPT
Prezentacja
PDF
May 2009 So You Want To Sell Your Company
PPT
Esteban Carrillo - Presentación informe : Claves para la construcción de un ...
PDF
Optical
PPTX
Fair value forum 8 am 1 20-2012
PPT
копия страны
PPT
新劳动法新规下Hr管理的重点、难点、疑点剖析
PDF
Alemania en la Guerra Fría
PDF
Ceramic tile
PPT
Zawód sekretarka
PDF
PPT
Desarrollo de los cuidados paliativos en Cataluña
PDF
August 2009 The Credit Crunch Is Dead, Long Live The Credit Crunch
PDF
Sekrety skutecznych-negocjacji
Sesión 4
Dominios
Herramentas digitales
RunMX Media Kit 2013
Zadanie 2
Leveraged loan market analysis (US) - October 2011
Prezentacja
May 2009 So You Want To Sell Your Company
Esteban Carrillo - Presentación informe : Claves para la construcción de un ...
Optical
Fair value forum 8 am 1 20-2012
копия страны
新劳动法新规下Hr管理的重点、难点、疑点剖析
Alemania en la Guerra Fría
Ceramic tile
Zawód sekretarka
Desarrollo de los cuidados paliativos en Cataluña
August 2009 The Credit Crunch Is Dead, Long Live The Credit Crunch
Sekrety skutecznych-negocjacji
Publicidad

Similar a Gestión información ago13 (20)

PPT
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
PPTX
La integridad académica y la inteligencia artificial generative: ¿Cómo pueden...
PDF
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
PPT
La construcción de bibliotecas digitales como solución a la pérdida de inform...
PDF
ADI Encuentro 3
PDF
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la Web
PPT
Alfabetización informacional
 
PPT
Alfabetizacion Informacional
PDF
Aprendizaje y tecnología
PPT
Tratamiento de la información1
PPTX
Búsqueda, selección y organización de la información
PPTX
Busquedasefectivasredinternet
PPT
Seminario Gestión del conocimiento en Archivos. Perú
DOC
Evaluacion web
DOC
Portafolio de evaluación tema 3
PDF
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
PPTX
Alfabetizacion Informacional
PPTX
Alfabetizacion informacional UCSG
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
La integridad académica y la inteligencia artificial generative: ¿Cómo pueden...
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa
La construcción de bibliotecas digitales como solución a la pérdida de inform...
ADI Encuentro 3
Competencias informacionales para la búsqueda de información en la Web
Alfabetización informacional
 
Alfabetizacion Informacional
Aprendizaje y tecnología
Tratamiento de la información1
Búsqueda, selección y organización de la información
Busquedasefectivasredinternet
Seminario Gestión del conocimiento en Archivos. Perú
Evaluacion web
Portafolio de evaluación tema 3
Foro Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para innovar en red, U...
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion informacional UCSG

Más de Edisson Herrera (20)

PDF
Noveno libro de sistema UNO parte 1
PDF
Libro noveno parte 1
PDF
Mov parabolico
PDF
Grupo cerpa banco física 1 obj. 33
PDF
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
DOC
Boletin cinematica soluciones no resueltos
PDF
Guias décimo
PDF
Repaso para la evaluación final décimo
PDF
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
PDF
Final de movimiento
PDF
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
PDF
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
PDF
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
PDF
Boletin cinematica soluciones no resueltos
PDF
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
PPT
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
PPT
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
DOC
Hojan de respuestas decimo y undecimo
DOC
Hojan de respuestas decimo y undecimo
DOCX
Evaluacion final undecimo
Noveno libro de sistema UNO parte 1
Libro noveno parte 1
Mov parabolico
Grupo cerpa banco física 1 obj. 33
Grupo cerpa banco física 1 obj. 32
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Guias décimo
Repaso para la evaluación final décimo
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
Final de movimiento
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
22680958 problemas-de-fisica-circuitos-mixtos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Hojan de respuestas decimo y undecimo
Hojan de respuestas decimo y undecimo
Evaluacion final undecimo

Gestión información ago13

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAMAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y APLICADASGESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓNPorLaura Fonseca Duque. Ma. En Educación. Pedagoga -División Nacional de Servicios Académicos Virtuales.
  • 3. OBJETIVOSFomentar en el grupo de estudiantes de la Maestría el desarrollo de prácticas responsables acerca de los sistemas tecnológicos, el proceso de búsqueda, el tratamiento, la difusión y el almacenamiento de la información y sus fuentes.Promover la evaluación crítica de la información que se busca y se referenciaOrientar una práctica situada en los intereses de los estudiantes sobre búsqueda, tratamiento, difusión y almacenamiento de la información.
  • 5. PREGUNTAS DECISIVAS¿Cómo buscar la información?¿Cómo seleccionar y clasificar la información?¿Cómo usar la información?¿Cómo difundir la información?
  • 6. ¿CÓMO BUSCAR LA INFORMACIÓN?GOOGLE / “BASES DE DATOS GRATIS”GOOGLE BETA / GOOGLE ACADÉMICO
  • 8. TIPS PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN RELEVANTEDelimitar ámbito disciplinar en la elección de la Base.Conectores lógicos: AND – OR –NOTPalabras clave: términos de mayor circulación académica. V. Tesauro. Pautas Universidad Nacional.Precisar campo de búsqueda: autor, tema, todo el textoEspecificar tipo de publicación: libro, periódico, informe (educación, salud)Especificar tipo de documento: artículo, tesis, nota periodística, estudio de caso, reseñaDelimitar rango de tiempoDefinir idiomaIndicar si es búsqueda por artículo completo o por abstractEJERCICIO
  • 9. ¿CÓMO SELECCIONAR Y CLASIFICAR INFORMACIÓN RELEVANTE?Reconocer trayectoria y perfil académico de autor/autores (status de búsqueda en Google)Reconocer ámbitos de competencia y trayectoria de institución académica de respaldoGrado de afinidad (ámbito, tipo de investigación, institución, perfil de la muestra o la población participante, etc)Grado de pertinencia (¿aporta conocimiento sobre el tema o es un estado del arte?)Actualidad
  • 10. TIPS PARA CLASIFICAR LA INFORMACIÓN
  • 11. CÓMO USAR LA INFORMACIÓNDERECHOS Y LICENCIAMIENTO¿Qué son los Derechos de Autor? ¿Qué son los Derechos Morales? ¿Qué son los Derechos económicos o patrimoniales? ¿Qué es Copyright? ¿Qué es Copyleft? ¿Qué es CreativeCommons? ¿Qué es Software Propietario y Software Libre?¿Qué es el plagio en trabajos estudiantilesPautas de CitaciónUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad de los AndesCartilla de citas
  • 12. CÓMO USAR LA INFORMACIÓNALMACENAMIENTODISCOS DUROS VIRTUALESFreeDriveAdriveIdriveDropbox
  • 13. CÓMO USAR LA INFORMACIÓNTRADUCCIÓNTRADUCTORES ON LINEGoogle traductorTraducegratisElmundoYahoobabelfish
  • 14. CÓMO DIFUNDIR LA INFORMACIÓNInternet seguro y comportamiento digitalNetiqueta
  • 15. ACTIVIDADElegir un tema del anteproyecto o de su interés en el ámbito disciplinarBuscar ,con apoyo de los sistemas tecnológicos, 5 fuentes relevantes sobre el temaCrear una cuenta en un disco duro virtualCrear un archivo de word donde REFERENCIEN LAS FUENTES y expliquen: Cómo buscaron la informaciónPor qué es relevante y cómo la clasificaríanQué sistema de citación usaronExplicar si requerirían el uso de traductores y aportar un ejemplo de traducción. 1 párrafo en idioma original y su traducción al español-. Comentar al respecto.Licenciar en Copyleft su trabajo. En el Blog “Gestión de la Información”, vincular un archivo del disco duro en una entrada con su nombre. Saludar y publicitar su ejercicio.
  • 16. CONDICIONES Y ACOMPAÑAMIENTOEvaluación por desempeño: 30% de la nota final del Seminario.Criterios: Asertividad en la búsqueda de informaciónArgumentaciónUso responsable de la información: gestión de derechos, licenciamiento y referenciaciónBuen comportamiento digital. V. Netiqueta en los Blog.Desarrollo de la actividad: agosto 13 al 19 (11:55 pm)Tutora: Laura Fonseca Duquelaura.fonseca.duque@gmail.comVideo chat: martes y jueves. 7 – 7:30 pm en el aula virtual.¡ÉXITOS!