SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de investigación de mercados:
La investigación de mercados es una herramienta utilizada por los administradores para
obtener datos sobre el mercado, la competencia y la toma de decisiones. Se realiza a
través de un proceso con instrumentos técnicos y prácticos sobre el mercado; tal como se
detalla:
El estudio preliminar: Sirve de fundamento para hacer una investigación solida del
mercado y dejar sentada las bases del proyecto que se quiere realizar.
El análisis de la situación actual: se determinan cuales son las circunstancias y las
variables económicas. Por ejemplo:
 El mercado y los consumidores.
 El entorno y los proveedores.
 Canales de comercialización.
La investigación preliminar: los conocimientos que se tienen del proyecto y de las
condiciones del mercados, tales como: proveedores, competidores, distribuidores,
consumidores y el mercado externo.
La determinación de objetivos: determina los objetivos es de gran importancia para que
no se presente desviaciones ni errores y para saber las decisiones que se deben tomar
para lograr lo que nos hemos propuesto. Los objetivos pueden dividirse así:
 Objetivo económico: determina el grado de éxito o fracaso en el aspecto
económico que puede tener un proyecto cuando entre a un nuevo mercado.
 Objetivo social: demuestra que el servicio o el producto cumple con los requisitos
exigidos y que satisface las necesidades del cliente.
 Objetivo administrativo: fomenta el desarrollo del proyecto para cubrir las
necesidades del mercado.
La investigación real: las decisiones que deriven de una investigación de mercado deben
estar basados en la búsqueda de la satisfacción del cliente, por tanto es necesario conocer
sus necesidades y la manera de satisfacer. Los elementos presentes en una investigación
real son los que se presentan a continuación:
La fuente de datos: es el análisis y la recopilación de toda la información que se pueda
obtener relacionada con el proyecto que se quiere realizar debe hacerse previamente. Hay
dos clases de fuentes de datos, a saber:
 Internas: la información se obtiene a lo interno de una organización o proyecto.
 Externas: proviene de organismos e instituciones fuera de la empresa.
El diseño de la muestra: es importante determinar el tipo de muestra que se utiliza y el
grado de fiabilidad de esta para sustituir el todo que se quiere estudiar por una parte que
lo represente.
En cuanto a los tipos de muestra, se señala dos:
 Muestreo aleatorio: se caracteriza porque todos sus elementos tienen siempre la
misma posibilidad de ser escogidos.
 Muestreo no aleatorio: consiste en la elección de una muestra a juicio del grupo
encargado en la investigación.
El tamaño de la muestra: la muestra debe ser representativa para que se logre
conclusiones que sirvan para analizar el comportamiento general del grupo que se
investiga.
La elaboración de instrumentos: la elaboración de los instrumentos para la recolección de
datos es sumamente importante para la toma de decisiones. Los más conocidos son los
que se detallan:
 Encuesta: es el método más utilizado en la investigación de mercado. Se establece
ciertas características de un grupo de personas y se toma una muestra.
 Cuestionarios: luego de conocer la fuente donde se buscaran los datos, se diseña
un cuestionario teniendo en cuenta las características d la fuente elegida. Es
importante que el cuestionario tenga las siguiente propiedades:
1. Lenguaje claro.
2. Respuestas fáciles.
3. Preguntas incomodas.
4. Libertad para seleccionar la respuesta.
 Entrevistas: es la formulación de preguntas a las personas utilizando un
cuestionario. Para realizar una entrevista puede seleccionarse una persona o un
grupo entre 10 o 12 personas con características o experiencias comunes.
El trabajo de campo: es el estudio que se realiza para desarrollar un tema o asunto
especifico, en las fases de entrevistas. Se prueba la organización general y el grado de
entrenamiento y la aptitud del recurso humano. Para realizar el trabajo de campo es
importante contar con recurso humano eficiente y preparado.
El análisis de los datos: al terminar de recoger o de levantar la información, se organiza el
proceso para hacer el análisis de datos que debe ser consecuente con los objetivos.
Análisis de cuestionarios, encuestas, o entrevista: estos se ordenan, se clasifican y se
supervisan uno a uno depurarlos de acuerdo con el diseño establecido en la aplicación de
los instrumentos de recolección de información.
El recuento de los datos: es, esencialmente, el escrutinio de los datos de los instrumentos
aplicados en la investigación.
El informe final: contiene el resultado de toda la investigación de mercado; presenta los
hallazgos y explica las dificultades encontradas en la investigación, lo mismo que el tiempo
tomando para llevarla a cabo.

Más contenido relacionado

DOCX
Herramientas y técnicas de análisis de información.
PPT
Recolección de Datos Estadísticos
PPT
Pro el diagnóstico versiòn animada
PPTX
Recopilación de información parte 2
PPT
Trabajo de campo
DOCX
Diseño del plan de investigacion de mercados
PPTX
Danny morales
DOC
Recoleccion de Datos
Herramientas y técnicas de análisis de información.
Recolección de Datos Estadísticos
Pro el diagnóstico versiòn animada
Recopilación de información parte 2
Trabajo de campo
Diseño del plan de investigacion de mercados
Danny morales
Recoleccion de Datos

La actualidad más candente (16)

PPTX
Métodos y Técnicas de recolección de datos
PPTX
Infografia Levantamiento de Informacion
PPTX
Capitulo 3
PPTX
Investigacion de mercados
PPTX
Trabajo de campo
PPT
Investigación de mercado 23 04-12
PPTX
DOCX
El proceso de la investigación de mercados
PPTX
Fernando españa
PPTX
Fernando españa
PPT
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
PPTX
Modelos de instrumentos
PPT
02.recolección de datos
PPTX
Técnicas de recopilación de información
PPTX
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
PPTX
Capitulo 4
Métodos y Técnicas de recolección de datos
Infografia Levantamiento de Informacion
Capitulo 3
Investigacion de mercados
Trabajo de campo
Investigación de mercado 23 04-12
El proceso de la investigación de mercados
Fernando españa
Fernando españa
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
Modelos de instrumentos
02.recolección de datos
Técnicas de recopilación de información
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Capitulo 4
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Gestion 2k16
PDF
Diseño de intrumento de evaluación
DOCX
Lilit Resume
PPTX
The lesson of deborah
PDF
How slippery is your slide
PPTX
Trabajo practico 3
PDF
Масловский Е.В. Мировая война на Кавказском фронте 1914-1918
DOCX
Taller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricola
PDF
Qual a melhor câmera para iniciantes?
PPTX
Carrera actualizacion en comunicación y multimedia digital
DOCX
Tic 1°2 sisterna agustina
PDF
Argumentación Jurídica - Tecnicas
PDF
Aportaciones caso slim
PPT
Productividad y pertinencia de la investigación
Gestion 2k16
Diseño de intrumento de evaluación
Lilit Resume
The lesson of deborah
How slippery is your slide
Trabajo practico 3
Масловский Е.В. Мировая война на Кавказском фронте 1914-1918
Taller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricola
Qual a melhor câmera para iniciantes?
Carrera actualizacion en comunicación y multimedia digital
Tic 1°2 sisterna agustina
Argumentación Jurídica - Tecnicas
Aportaciones caso slim
Productividad y pertinencia de la investigación
Publicidad

Similar a Gestion 2k16 (20)

PDF
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
PDF
Desempre 3.5 complementaria
DOCX
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1
DOCX
Tipos de investigacion de mercados
PPTX
Tipo de inversion
DOCX
Investigacion de mercados
DOCX
Metodos de y tencicas de investigación
PDF
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PPTX
Investigación de mercado
PDF
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
PDF
Investigacion mercados
PPTX
Investigacion de Mercado
DOCX
9 pasos de la investigacion comercial
PPT
3 Metodología de inv de mercados.ppt
PPT
3 Metodología de inv de mercados.ppt
PPT
3 Metodología de inv de mercados.ppt
PPTX
Investigación de mercados
PPTX
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
PPTX
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
PPTX
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
Desempre 3.5 complementaria
Concepto y ámbito de la aplicación de la investigación de mercad1
Tipos de investigacion de mercados
Tipo de inversion
Investigacion de mercados
Metodos de y tencicas de investigación
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Investigación de mercado
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Investigacion mercados
Investigacion de Mercado
9 pasos de la investigacion comercial
3 Metodología de inv de mercados.ppt
3 Metodología de inv de mercados.ppt
3 Metodología de inv de mercados.ppt
Investigación de mercados
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Investigación comercial http://cursoventasgratis.com/
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia

Último (20)

PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf

Gestion 2k16

  • 1. El proceso de investigación de mercados: La investigación de mercados es una herramienta utilizada por los administradores para obtener datos sobre el mercado, la competencia y la toma de decisiones. Se realiza a través de un proceso con instrumentos técnicos y prácticos sobre el mercado; tal como se detalla: El estudio preliminar: Sirve de fundamento para hacer una investigación solida del mercado y dejar sentada las bases del proyecto que se quiere realizar. El análisis de la situación actual: se determinan cuales son las circunstancias y las variables económicas. Por ejemplo:  El mercado y los consumidores.  El entorno y los proveedores.  Canales de comercialización. La investigación preliminar: los conocimientos que se tienen del proyecto y de las condiciones del mercados, tales como: proveedores, competidores, distribuidores, consumidores y el mercado externo. La determinación de objetivos: determina los objetivos es de gran importancia para que no se presente desviaciones ni errores y para saber las decisiones que se deben tomar para lograr lo que nos hemos propuesto. Los objetivos pueden dividirse así:  Objetivo económico: determina el grado de éxito o fracaso en el aspecto económico que puede tener un proyecto cuando entre a un nuevo mercado.  Objetivo social: demuestra que el servicio o el producto cumple con los requisitos exigidos y que satisface las necesidades del cliente.  Objetivo administrativo: fomenta el desarrollo del proyecto para cubrir las necesidades del mercado. La investigación real: las decisiones que deriven de una investigación de mercado deben estar basados en la búsqueda de la satisfacción del cliente, por tanto es necesario conocer sus necesidades y la manera de satisfacer. Los elementos presentes en una investigación real son los que se presentan a continuación: La fuente de datos: es el análisis y la recopilación de toda la información que se pueda obtener relacionada con el proyecto que se quiere realizar debe hacerse previamente. Hay dos clases de fuentes de datos, a saber:  Internas: la información se obtiene a lo interno de una organización o proyecto.
  • 2.  Externas: proviene de organismos e instituciones fuera de la empresa. El diseño de la muestra: es importante determinar el tipo de muestra que se utiliza y el grado de fiabilidad de esta para sustituir el todo que se quiere estudiar por una parte que lo represente. En cuanto a los tipos de muestra, se señala dos:  Muestreo aleatorio: se caracteriza porque todos sus elementos tienen siempre la misma posibilidad de ser escogidos.  Muestreo no aleatorio: consiste en la elección de una muestra a juicio del grupo encargado en la investigación. El tamaño de la muestra: la muestra debe ser representativa para que se logre conclusiones que sirvan para analizar el comportamiento general del grupo que se investiga. La elaboración de instrumentos: la elaboración de los instrumentos para la recolección de datos es sumamente importante para la toma de decisiones. Los más conocidos son los que se detallan:  Encuesta: es el método más utilizado en la investigación de mercado. Se establece ciertas características de un grupo de personas y se toma una muestra.  Cuestionarios: luego de conocer la fuente donde se buscaran los datos, se diseña un cuestionario teniendo en cuenta las características d la fuente elegida. Es importante que el cuestionario tenga las siguiente propiedades: 1. Lenguaje claro. 2. Respuestas fáciles. 3. Preguntas incomodas. 4. Libertad para seleccionar la respuesta.  Entrevistas: es la formulación de preguntas a las personas utilizando un cuestionario. Para realizar una entrevista puede seleccionarse una persona o un grupo entre 10 o 12 personas con características o experiencias comunes. El trabajo de campo: es el estudio que se realiza para desarrollar un tema o asunto especifico, en las fases de entrevistas. Se prueba la organización general y el grado de entrenamiento y la aptitud del recurso humano. Para realizar el trabajo de campo es importante contar con recurso humano eficiente y preparado. El análisis de los datos: al terminar de recoger o de levantar la información, se organiza el proceso para hacer el análisis de datos que debe ser consecuente con los objetivos.
  • 3. Análisis de cuestionarios, encuestas, o entrevista: estos se ordenan, se clasifican y se supervisan uno a uno depurarlos de acuerdo con el diseño establecido en la aplicación de los instrumentos de recolección de información. El recuento de los datos: es, esencialmente, el escrutinio de los datos de los instrumentos aplicados en la investigación. El informe final: contiene el resultado de toda la investigación de mercado; presenta los hallazgos y explica las dificultades encontradas en la investigación, lo mismo que el tiempo tomando para llevarla a cabo.