SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
18
Lo más leído
Gestión de Continuidad de Negocio
Introducción, beneficios y recomendaciones
David Solís
dsolis@apache.org
2
Resumen
En primer lugar se presentan conceptos de la Gestión
de Continuidad de Negocio. A continuación se
muestran las ventajas de adopción de un esquema
de continuidad de negocio. Asimismo se muestra una
relación con iniciativas actuales en la industria
financiera y por último se propone una serie de
recomendaciones.
3
Los Nuevos Desastres “Naturales”
Debido a una cuestión técnica (un problema de software o hardware)
se suspendió la negociación de las 11:32 AM a las 3:10 PM
NYSE - 8 de Julio de 2015
4
Un problema con un ruteador degradó la conectividad de la red
causando una interrupción operativa de las 7:50 a las 10:00 AM
United Airlines - 8 de Julio de 2015
5
6
Ataques Cibernéticos
Definiciones
7
Gestión de Continuidad de
Negocio (BCM)
Es el desarrollo, implementación y el
mantenimiento de políticas,
estrategias y programas para ayudar
a una entidad a manejar un evento
de interrupción de las funciones y
procesos de misión crítica, así como
para aumentar su resiliencia.

Es la capacidad que ayuda en la
prevención, preparación, respuesta,
gestión y recuperación de los
i m p a c t o s d e u n e v e n t o d e
interrupción del negocio.
Continuidad de TI
Capacidad de la organización para
planear y responder a incidentes e
interrupciones con el fin de
continuar con los servicios de TI a
un nivel predefinido aceptable
Definiciones
8
Plan de Continuidad de Negocio
(BCP)
C o l e c c i ó n d o c u m e n t a d a d e
procedimientos e información que se
desarrolla, recopila y mantiene para
ser usados cuando ocurra un
i n c i d e n t e y p e r m i t a a u n a
organización seguir ofreciendo sus
actividades críticas a un nivel
predefinido aceptable
Plan Recuperación de Desastres
de TI (DRP)
Actividades y programas que son
realizadas en respuesta a una
interrupción y están destinadas a
restablecer los servicios de TI de
una organización
Definiciones
9
Función Crítica del Negocio
Una función vital sin la que no sea posible
operar o llevar a cabo funciones clave. Si
se interrumpe, puede haber pérdidas
financieras, resultado de la reputación o
imagen negativa, incumplimiento de un
requerimiento legal o regulatorio
Análisis de Impacto al Negocio
(BIA)
El proceso utilizado para identificar las
funciones críticas del negocio y para
determinar el período máximo aceptable
de interrupción (MAO) para cada función
identificada.
Evento Disruptivo
Cualquier evento que causa una
interrupción significativa (instalaciones /
infraestructura, TI, falta inusual de
disponibilidad del personal o cualquier
combinación de los anteriores) en la
prestación de los servicios
Interrupción Máxima Aceptable
(Interrupción / MAO)
Plazo máximo de tiempo que una función
crítica para el negocio puede ser
interrumpida antes de que el impacto sea
inaceptable
Escenarios para un DRP
10
Escenarios para un DRP
11
12
Tipos de DRP
Hot
Cold
13
Esquemas de Backup
Sincronización
en línea
Diferencial
Incremental
14
Contexto del DRP y BCP
15
Ciclo Continuo
Fuente: ISO 22301
15
Ciclo Continuo
Fuente: ISO 22301
16
Enfoque
Beneficios del BCP
100%
Antes
Recuperación
Curva actual de recuperación prevista
Tiempo
GradodeOperación
Evento disruptivo
Después (Tiempo inicial de respuesta y
tiempo de respuesta de continuidad de negocio)
Beneficios del BCP
Objetivo
100%
Antes
Objetivo Máximo tiempo permitido
Nivel mínimo permitido
Recuperación
Curva actual de recuperación prevista
Tiempo
GradodeOperación
Evento disruptivo
Después (Tiempo inicial de respuesta y
tiempo de respuesta de continuidad de negocio)
Beneficios del BCP
Objetivo
100%
Antes
Después (Tiempo inicial de respuesta y
tiempo de respuesta de continuidad de negocio)
Objetivo Máximo tiempo permitido
Nivel mínimo permitido
Recuperación
Curva actual de recuperación prevista
Curva recuperación prevista después de implementar BCP
Tiempo
GradodeOperación
Continuar la
operación
sobre el nivel
más bajo
permitido
Recuperar el
grado de
operación
dentro del
tiempo
permitido
Evento disruptivo
Relación con Otras Iniciativas
18
ITSM & Seguridad
ITIL - Diseño de Servicios - Gestión de la
Continuidad de Servicios de TI

ISO 20000 - Contingencia de Servicios y
Gestion de Disponibilidad

ISO 27001 - Gestión de la Continuidad de
Negocio
Lineamientos de Banco Central
de Continuidad de Negocio
Operación en Sitio Alterno

Operación en Servidor Alterno

Operación en Red Protegida

Operación con Método Alterno
PFMI (CPMI & IOSCO) - Principio 17 - Riesgo Operativo
Contar con un marco robusto de gestión de riesgo operacional: funciones y responsabilidades, políticas,
procedimientos y controles para identificar, controlar y gestionar riesgos.

Los sistemas, políticas, procedimientos y controles deben ser revisados, auditados, y probados
periódicamente y después de cambios significativos.

Asegurar de tener la capacidad escalable adecuada para manejar volúmenes crecientes y para lograr los
objetivos de nivel de servicio.

Contar con un plan de continuidad de negocio que considere los eventos que presentan un riesgo
significativo de interrumpir las operaciones, incluidos los eventos que podrían causar una interrupción
importante.

Contar con políticas integrales de seguridad física y de información que contemplen todas las
vulnerabilidades y amenazas potenciales.

Identificar, controlar y gestionar los riesgos de que los participantes clave, otras infraestructuras y
proveedores de servicios y de servicios públicos podrían representar para sus operaciones.
19
Recomendaciones
‣ Definir e implementar un BIA
• Roles y responsabilidades
• Orientación a riesgos
• Prioridades de recuperación
‣ Definir e implementar un BCP
• Incluir todos los escenarios posibles
• Análisis punta a punta de escenarios
‣ Implementar Gestión de Crisis
‣ Definir e implementar un DRP
‣ Revisión de mecanismos de alta disponibilidad (hardware y
software)
20
Recomendaciones
‣ Revisar la Gestión de Servicios de TI
‣ Implementar una Gestión integral de Riesgo Operativo
• Cumplimiento del P17 de CPSS - IOSCO
‣ Adopción de un modelo de Gobierno de TI
‣ Adopción de estándares
• ISO 22301
• ISO 31000
‣ Adopción de un modelo de madurez
• CMMI
• ISO 15504
Discusión

Más contenido relacionado

PDF
Plan de continuidad
PDF
Gestión de Continuidad del Negocio
PPTX
Continuidad del negocio
PDF
Plan Continuidad de Negocio
PDF
ISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocio
PPTX
Iso 27000
PDF
NTC ISO/IEC 27001
PPTX
Contingencia Informatica
Plan de continuidad
Gestión de Continuidad del Negocio
Continuidad del negocio
Plan Continuidad de Negocio
ISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocio
Iso 27000
NTC ISO/IEC 27001
Contingencia Informatica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Magerit Metodologia
PPTX
Plan de Contingencia Informatico
PPTX
Tratamiento de riesgo
PDF
Bcp drp
PPTX
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
PPTX
Presentación iso 27001
PPTX
Modelo de madurez de capacidades integrado
PDF
NIST Cybersecurity Framework 101
PDF
Curso: Control de acceso y seguridad: 02 Análisis de riesgos 1
PDF
Marcos de gobierno de ti
PPT
Seguridad logica 1
PPTX
Analisis de Riesgos II
PPTX
PDF
CIBERSEGURIDAD EN LA CONTINUIDAD DE NEGOCIO
PPT
Iso 20000 1 2018 SGS
PDF
LA NORMA ISO 27001
PDF
control interno informatico
PPTX
Iso27000 bernardo martinez
PPTX
Magerit
PPTX
Norma iso 27001
Magerit Metodologia
Plan de Contingencia Informatico
Tratamiento de riesgo
Bcp drp
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Presentación iso 27001
Modelo de madurez de capacidades integrado
NIST Cybersecurity Framework 101
Curso: Control de acceso y seguridad: 02 Análisis de riesgos 1
Marcos de gobierno de ti
Seguridad logica 1
Analisis de Riesgos II
CIBERSEGURIDAD EN LA CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Iso 20000 1 2018 SGS
LA NORMA ISO 27001
control interno informatico
Iso27000 bernardo martinez
Magerit
Norma iso 27001
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ITIL: Cómo asegurar éxito al integrar TI con la estrategia de Negocio, por Pa...
PDF
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
PDF
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...
PDF
ITIL … Cómo asegurar el éxito al integrar TI con la estrategia del negocio? p...
ODP
Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!
PPTX
Virus informáticos
PDF
La experiencia de certificación según iso 30301
PDF
Sesion general 09 mario ureña iso22301
PDF
Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013
PDF
Continuidad de negocio usando Software libre
PPTX
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
PDF
Assessing the impact of a disruption: Building an effective business impact a...
PDF
Mario ureña gestión de continuidad de las tic con iso 27031 bs 25777
PPTX
Iso 27k abril 2013
PDF
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
PPTX
Norma iso 27001
PPTX
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
PDF
Latin CACS 133 Mario Ureña - Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio ...
DOC
Indicadores gestion
PDF
Auditando un SGCN en ISO 22301 Maricarmen García de Ureña
ITIL: Cómo asegurar éxito al integrar TI con la estrategia de Negocio, por Pa...
Memorias Webcast Reconozca los Errores típicos en la adopción de procesos ITIL
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por A...
ITIL … Cómo asegurar el éxito al integrar TI con la estrategia del negocio? p...
Redarquía: Del Learning is Work a una socio-educación disruptiva!
Virus informáticos
La experiencia de certificación según iso 30301
Sesion general 09 mario ureña iso22301
Webinar que puedes esperar de la nueva ISO 27001:2013
Continuidad de negocio usando Software libre
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
Assessing the impact of a disruption: Building an effective business impact a...
Mario ureña gestión de continuidad de las tic con iso 27031 bs 25777
Iso 27k abril 2013
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
Norma iso 27001
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Latin CACS 133 Mario Ureña - Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio ...
Indicadores gestion
Auditando un SGCN en ISO 22301 Maricarmen García de Ureña
Publicidad

Similar a Gestión de Continuidad de Negocio (20)

PPT
Administración Del Riesgo Operacional
PDF
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas
PDF
Business Continuity Plan (BCP)
PPTX
07 Confiabilidad v2.pptx
PDF
Exposición-Norma-ISOIEC-22301-Continuidad-del-Negocio.pptx.pdf
PDF
Semana 06 - Auditoria de Sistemas.pdf
PDF
Continuidad-de-negocio-seg-n-ISO-22301.pdf
PPT
contingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhj
PPT
PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUD
PPT
contingencia.ppt
PPT
contingencia.ppt
PPTX
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
PPTX
Process Performance
PPTX
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
PDF
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
PPT
Continuidad de Negocios
PPT
Plan de contingencias a empressas de todos los sectores
PPTX
PONENCIA WEBINAR ESTRETEGIAS DE GESTION DE ACTIVOS EMPRESARIALES
PDF
PRACTICAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI.pdf
Administración Del Riesgo Operacional
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas
Business Continuity Plan (BCP)
07 Confiabilidad v2.pptx
Exposición-Norma-ISOIEC-22301-Continuidad-del-Negocio.pptx.pdf
Semana 06 - Auditoria de Sistemas.pdf
Continuidad-de-negocio-seg-n-ISO-22301.pdf
contingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhj
PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUD
contingencia.ppt
contingencia.ppt
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
Process Performance
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Continuidad de Negocios
Plan de contingencias a empressas de todos los sectores
PONENCIA WEBINAR ESTRETEGIAS DE GESTION DE ACTIVOS EMPRESARIALES
PRACTICAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI.pdf

Más de David Solis (20)

PDF
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
PDF
Industria de Seguros y Behavioral Economics
PDF
Percepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas Financieros
PDF
Toma de decisiones en condiciones VUCA
PDF
Ciencia, método y filosofía
PDF
American Options Valuation
PDF
Algoritmo EM
PDF
Calibración del Modelo Heston usando Evolución Diferencial
PDF
Reproducible Research
PDF
Prueba Kolmogorov-Smirnov
PDF
Guía para la elaboración de un artículo científico
PDF
Un Juego Diferencial Estocástico para Reaseguro
PDF
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
PDF
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
PDF
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
PDF
Breve introducción a control óptimo y programación dinámica
PDF
Organizational Change Management for IT Projects
PDF
Persi Diaconis y el lanzamiento de monedas
PDF
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...
PDF
Métodos de Diferencias Finitas
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
Industria de Seguros y Behavioral Economics
Percepción y Adopción de Tecnología: Disrupción en los Sistemas Financieros
Toma de decisiones en condiciones VUCA
Ciencia, método y filosofía
American Options Valuation
Algoritmo EM
Calibración del Modelo Heston usando Evolución Diferencial
Reproducible Research
Prueba Kolmogorov-Smirnov
Guía para la elaboración de un artículo científico
Un Juego Diferencial Estocástico para Reaseguro
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando Métodos de ...
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
Breve introducción a control óptimo y programación dinámica
Organizational Change Management for IT Projects
Persi Diaconis y el lanzamiento de monedas
Valuación de Opciones Europeas con el Modelo de Heston utilizando el Método d...
Métodos de Diferencias Finitas

Último (20)

PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
criminologia.pptxcriminologia policiales
Administración Financiera diapositivas.ppt
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo

Gestión de Continuidad de Negocio

  • 1. Gestión de Continuidad de Negocio Introducción, beneficios y recomendaciones David Solís dsolis@apache.org
  • 2. 2 Resumen En primer lugar se presentan conceptos de la Gestión de Continuidad de Negocio. A continuación se muestran las ventajas de adopción de un esquema de continuidad de negocio. Asimismo se muestra una relación con iniciativas actuales en la industria financiera y por último se propone una serie de recomendaciones.
  • 3. 3 Los Nuevos Desastres “Naturales”
  • 4. Debido a una cuestión técnica (un problema de software o hardware) se suspendió la negociación de las 11:32 AM a las 3:10 PM NYSE - 8 de Julio de 2015 4
  • 5. Un problema con un ruteador degradó la conectividad de la red causando una interrupción operativa de las 7:50 a las 10:00 AM United Airlines - 8 de Julio de 2015 5
  • 7. Definiciones 7 Gestión de Continuidad de Negocio (BCM) Es el desarrollo, implementación y el mantenimiento de políticas, estrategias y programas para ayudar a una entidad a manejar un evento de interrupción de las funciones y procesos de misión crítica, así como para aumentar su resiliencia. Es la capacidad que ayuda en la prevención, preparación, respuesta, gestión y recuperación de los i m p a c t o s d e u n e v e n t o d e interrupción del negocio. Continuidad de TI Capacidad de la organización para planear y responder a incidentes e interrupciones con el fin de continuar con los servicios de TI a un nivel predefinido aceptable
  • 8. Definiciones 8 Plan de Continuidad de Negocio (BCP) C o l e c c i ó n d o c u m e n t a d a d e procedimientos e información que se desarrolla, recopila y mantiene para ser usados cuando ocurra un i n c i d e n t e y p e r m i t a a u n a organización seguir ofreciendo sus actividades críticas a un nivel predefinido aceptable Plan Recuperación de Desastres de TI (DRP) Actividades y programas que son realizadas en respuesta a una interrupción y están destinadas a restablecer los servicios de TI de una organización
  • 9. Definiciones 9 Función Crítica del Negocio Una función vital sin la que no sea posible operar o llevar a cabo funciones clave. Si se interrumpe, puede haber pérdidas financieras, resultado de la reputación o imagen negativa, incumplimiento de un requerimiento legal o regulatorio Análisis de Impacto al Negocio (BIA) El proceso utilizado para identificar las funciones críticas del negocio y para determinar el período máximo aceptable de interrupción (MAO) para cada función identificada. Evento Disruptivo Cualquier evento que causa una interrupción significativa (instalaciones / infraestructura, TI, falta inusual de disponibilidad del personal o cualquier combinación de los anteriores) en la prestación de los servicios Interrupción Máxima Aceptable (Interrupción / MAO) Plazo máximo de tiempo que una función crítica para el negocio puede ser interrumpida antes de que el impacto sea inaceptable
  • 13. 13 Esquemas de Backup Sincronización en línea Diferencial Incremental
  • 18. Beneficios del BCP 100% Antes Recuperación Curva actual de recuperación prevista Tiempo GradodeOperación Evento disruptivo Después (Tiempo inicial de respuesta y tiempo de respuesta de continuidad de negocio)
  • 19. Beneficios del BCP Objetivo 100% Antes Objetivo Máximo tiempo permitido Nivel mínimo permitido Recuperación Curva actual de recuperación prevista Tiempo GradodeOperación Evento disruptivo Después (Tiempo inicial de respuesta y tiempo de respuesta de continuidad de negocio)
  • 20. Beneficios del BCP Objetivo 100% Antes Después (Tiempo inicial de respuesta y tiempo de respuesta de continuidad de negocio) Objetivo Máximo tiempo permitido Nivel mínimo permitido Recuperación Curva actual de recuperación prevista Curva recuperación prevista después de implementar BCP Tiempo GradodeOperación Continuar la operación sobre el nivel más bajo permitido Recuperar el grado de operación dentro del tiempo permitido Evento disruptivo
  • 21. Relación con Otras Iniciativas 18 ITSM & Seguridad ITIL - Diseño de Servicios - Gestión de la Continuidad de Servicios de TI ISO 20000 - Contingencia de Servicios y Gestion de Disponibilidad ISO 27001 - Gestión de la Continuidad de Negocio Lineamientos de Banco Central de Continuidad de Negocio Operación en Sitio Alterno Operación en Servidor Alterno Operación en Red Protegida Operación con Método Alterno PFMI (CPMI & IOSCO) - Principio 17 - Riesgo Operativo Contar con un marco robusto de gestión de riesgo operacional: funciones y responsabilidades, políticas, procedimientos y controles para identificar, controlar y gestionar riesgos. Los sistemas, políticas, procedimientos y controles deben ser revisados, auditados, y probados periódicamente y después de cambios significativos. Asegurar de tener la capacidad escalable adecuada para manejar volúmenes crecientes y para lograr los objetivos de nivel de servicio. Contar con un plan de continuidad de negocio que considere los eventos que presentan un riesgo significativo de interrumpir las operaciones, incluidos los eventos que podrían causar una interrupción importante. Contar con políticas integrales de seguridad física y de información que contemplen todas las vulnerabilidades y amenazas potenciales. Identificar, controlar y gestionar los riesgos de que los participantes clave, otras infraestructuras y proveedores de servicios y de servicios públicos podrían representar para sus operaciones.
  • 22. 19 Recomendaciones ‣ Definir e implementar un BIA • Roles y responsabilidades • Orientación a riesgos • Prioridades de recuperación ‣ Definir e implementar un BCP • Incluir todos los escenarios posibles • Análisis punta a punta de escenarios ‣ Implementar Gestión de Crisis ‣ Definir e implementar un DRP ‣ Revisión de mecanismos de alta disponibilidad (hardware y software)
  • 23. 20 Recomendaciones ‣ Revisar la Gestión de Servicios de TI ‣ Implementar una Gestión integral de Riesgo Operativo • Cumplimiento del P17 de CPSS - IOSCO ‣ Adopción de un modelo de Gobierno de TI ‣ Adopción de estándares • ISO 22301 • ISO 31000 ‣ Adopción de un modelo de madurez • CMMI • ISO 15504