PROGRAMACION I
Profesor:
Manuel Alejandro Andrade Leon
#include <iostream>
using namespace std;
int main () {
cout << "Si se puede Imaginar se Puede Programar" << endl;
}
console.log (" Si se puede Imaginar, se Puede Programar ");
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8" />
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0" />
<title>MI PRIMERA PAGINA</title>
</head>
<body>
<script> console.log(" Si se puede Imaginar, se Puede Programar ");
</script>
</body>
</html>
<html>
<head>
<title>Prueba de PHP</title>
</head>
<body>
<?php echo '<p> Si se puede Imaginar, se Puede Programar </p>'; ?>
</body>
</html>
Bases de la programación,programación desde otra perspectiva
Introducción a la Programación
01
Funcionalidad, lógica
.
Algoritmos, Caracteristicas
02
Diversidad, elemental, necesario y actual
.
Lenguajes de Programación
03
Traduce, copila, interpreta y ejecuta.
.
T – C – I
04
ELEMENTOS A
CONSIDERAR;
Elaborar programas para la RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS mediante
ordenadores.
Proporcionar a un ordenador un conjunto de datos y unas instrucciones
sobre lo que se debe hacer con esos datos con el objetivo de RESOLVER
ALGÚN PROBLEMA.
RESOLVER UN PROBLEMA.
El Programador con sus
conocimientos y destreza,
deberá aprender los
procesos empresariales
para brindar soluciones
tecnológicas .
RESOLVER UN
P R O B L E M A
GESTION EN PROGRAMACION 1 BASICO PARA APRENDER
PROBLEMA
IDEA
SOLUCION
Todo programa comienza con un IDEA, algo que se quiere hacer,
generalmente ese algo resulta como SOLUCIÓN a un problema específico.
la solución de un PROBLEMA requiere el DISEÑO DE UN ALGORITMO
El Programador debe
internalizar, investigar y
aprender los procesos al
cual debe buscar
soluciones.
RESOLVER UN
P R O B L E M A
GESTION EN PROGRAMACION 1 BASICO PARA APRENDER
EVALUACIÓN
El Resultado debe ser Examinado Método Sistemático de Solución de Problemas
EJECUTAR EL PLAN
Seguir por Completo Verificación de los Procesos Revisar el Plan
IDEAR UN PLAN
Plan de Acción Procedimiento del Dato Obtención del Resultado
COMPRENDER EL PROBLEMA
Definitivamente Crucial Plantear el Problema Identifica los datos Información Suficiente
El Programador debe unir
criterios y esfuerzos con
las demás personas que
lo acompañan, ya sea
presencial o a distancia....
RESOLVER UN
P R O B L E M A
GESTION EN PROGRAMACION 1 BASICO PARA APRENDER
Definición del problema.
El diseño de la solución.
La solución refinada.
El desarrollo de la estrategia de prueba.
Programa de codificación y prueba.
Terminación de la documentación.
GESTION EN PROGRAMACION 1 BASICO PARA APRENDER
GESTION EN PROGRAMACION 1 BASICO PARA APRENDER
Es fundamental la
integración del criterio,
lógica y gestión de cada
involucrado en beneficio
del plan de trabajo y la
herramienta a desarrollar.
RESOLVER UN
P R O B L E M A
GESTION EN PROGRAMACION 1 BASICO PARA APRENDER
EJEMPLO
• Desarrollo de una
aplicación que
permita al cliente del
SENIAT cancelar el
Impuesto por
plataforma Bancaria
• Desarrollo de una
aplicación que
permita al cliente de
CANTV cancelar el
telefono por
plataforma bancaria
• Desarrollo de una
aplicación que
permita al cliente de
CORPOELEC
cancelar la Luz por
plataforma bancaria
• Desarrollo de una
aplicación que
permita al cliente de
HIDROPAEZ
cancelar el agua por
plataforma bancaria
G 1 G 2
G 4
G 3
HIDROPAEZ
Código contrato o
cedula
Datos con la deuda
CORPOELEC
Código contrato o
cedula
Datos con la deuda
CANTV
N° telefónico
Datos con la deuda
SENIAT
N° de servicio
Datos con la deuda
SOLUCION
IDEA
PROBLEMA
30 MIN!!
Gracias
Por Su Atención

Más contenido relacionado

PDF
Analisis de codigo abierto
PDF
Analisis de codigo abierto
PPTX
fases del CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
DOC
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
DOCX
Elaboracion de un_programa
PPT
Pracicas de Ingenieria de Software
PDF
Ciclo de vida de un programa
PPT
Lenguajes de programación parte i.3
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
fases del CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Elaboracion de un_programa
Pracicas de Ingenieria de Software
Ciclo de vida de un programa
Lenguajes de programación parte i.3

Similar a GESTION EN PROGRAMACION 1 BASICO PARA APRENDER (20)

DOCX
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
PDF
Presentacionsii
PPTX
La practica una vision general
PPTX
Solucion
DOCX
DOCX
Metodología para la solución de problemas por medio de computadora
PPT
Etapas de proyectos de software.ppt
PPTX
Planeacion y elaboración de proyectos de software
PPTX
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
DOCX
Metodología para la resolución de problemas
PPT
Sede Planificacion Proy
DOCX
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
DOCX
Jefferson cuenca practica#1
PPTX
Planificaciondeproyectosdesoftware
PDF
Gestion de proyectos de SW
PDF
Gestión de Proyectos Informáticos
DOCX
Cuestionario
DOCX
Actividad n° 3 (cuestionario)
DOCX
Actividad n° 3 (cuestionario)
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Presentacionsii
La practica una vision general
Solucion
Metodología para la solución de problemas por medio de computadora
Etapas de proyectos de software.ppt
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Metodología para la resolución de problemas
Sede Planificacion Proy
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Jefferson cuenca practica#1
Planificaciondeproyectosdesoftware
Gestion de proyectos de SW
Gestión de Proyectos Informáticos
Cuestionario
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
Publicidad

Último (20)

PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Publicidad

GESTION EN PROGRAMACION 1 BASICO PARA APRENDER

  • 2. #include <iostream> using namespace std; int main () { cout << "Si se puede Imaginar se Puede Programar" << endl; } console.log (" Si se puede Imaginar, se Puede Programar "); <!DOCTYPE html> <html lang="en"> <head> <meta charset="UTF-8" /> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0" /> <title>MI PRIMERA PAGINA</title> </head> <body> <script> console.log(" Si se puede Imaginar, se Puede Programar "); </script> </body> </html> <html> <head> <title>Prueba de PHP</title> </head> <body> <?php echo '<p> Si se puede Imaginar, se Puede Programar </p>'; ?> </body> </html>
  • 3. Bases de la programación,programación desde otra perspectiva Introducción a la Programación 01 Funcionalidad, lógica . Algoritmos, Caracteristicas 02 Diversidad, elemental, necesario y actual . Lenguajes de Programación 03 Traduce, copila, interpreta y ejecuta. . T – C – I 04 ELEMENTOS A CONSIDERAR;
  • 4. Elaborar programas para la RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS mediante ordenadores. Proporcionar a un ordenador un conjunto de datos y unas instrucciones sobre lo que se debe hacer con esos datos con el objetivo de RESOLVER ALGÚN PROBLEMA. RESOLVER UN PROBLEMA.
  • 5. El Programador con sus conocimientos y destreza, deberá aprender los procesos empresariales para brindar soluciones tecnológicas . RESOLVER UN P R O B L E M A
  • 7. PROBLEMA IDEA SOLUCION Todo programa comienza con un IDEA, algo que se quiere hacer, generalmente ese algo resulta como SOLUCIÓN a un problema específico. la solución de un PROBLEMA requiere el DISEÑO DE UN ALGORITMO
  • 8. El Programador debe internalizar, investigar y aprender los procesos al cual debe buscar soluciones. RESOLVER UN P R O B L E M A
  • 10. EVALUACIÓN El Resultado debe ser Examinado Método Sistemático de Solución de Problemas EJECUTAR EL PLAN Seguir por Completo Verificación de los Procesos Revisar el Plan IDEAR UN PLAN Plan de Acción Procedimiento del Dato Obtención del Resultado COMPRENDER EL PROBLEMA Definitivamente Crucial Plantear el Problema Identifica los datos Información Suficiente
  • 11. El Programador debe unir criterios y esfuerzos con las demás personas que lo acompañan, ya sea presencial o a distancia.... RESOLVER UN P R O B L E M A
  • 13. Definición del problema. El diseño de la solución. La solución refinada. El desarrollo de la estrategia de prueba. Programa de codificación y prueba. Terminación de la documentación.
  • 16. Es fundamental la integración del criterio, lógica y gestión de cada involucrado en beneficio del plan de trabajo y la herramienta a desarrollar. RESOLVER UN P R O B L E M A
  • 19. • Desarrollo de una aplicación que permita al cliente del SENIAT cancelar el Impuesto por plataforma Bancaria • Desarrollo de una aplicación que permita al cliente de CANTV cancelar el telefono por plataforma bancaria • Desarrollo de una aplicación que permita al cliente de CORPOELEC cancelar la Luz por plataforma bancaria • Desarrollo de una aplicación que permita al cliente de HIDROPAEZ cancelar el agua por plataforma bancaria G 1 G 2 G 4 G 3
  • 20. HIDROPAEZ Código contrato o cedula Datos con la deuda CORPOELEC Código contrato o cedula Datos con la deuda CANTV N° telefónico Datos con la deuda SENIAT N° de servicio Datos con la deuda