SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Luis Fernando rojasEntregado por maireth Jiménez Pérez en el área de mesa y bar .
Historia del ginebraSe cree que los monjes holandeses crearon la ginebra como medicina a principios del siglo XII para combatir la peste bubónica. A finales del siglo XVI, los soldados ingleses descubrieron en Holanda la Genever, después de presenciar su efecto en los aliados. La llevaron con ellos de vuelta a Inglaterra. En 1689 Guillermo de Orange prohibió todas las importaciones de licores de Francia, lo que tuvo como resultado la supresión de la DistillersCharter y, en consecuencia los ciudadanos británicos obtuvieron el derecho de elaborar su propia ginebra, lo que aumentó la popularidad del licor. Al llegar el siglo XVIII la ginebra se había convertido en la bebida nacional de Inglaterra. Entre 1600 y 1730, la producción nacional de ginebra aumentó de medio millón a cinco millones de galones. Una comisión oficial registró en 1750 que en una de cada cinco casas de Londres se vendía ginebra. En aquel momento, los impuestos eran tan bajos que una pinta de ginebra era mas barata que una pinta de cerveza. Inglaterra producía 20 millones de galones de ginebra al año. Como resultado de un exceso de consumo y de la mala calidad de la ginebra, se introdujeron los impuestos. La ginebra se encareció y aumentó su calidad, y empezó un firme ascenso hacia las clases altas. De las condiciones mas adversas de suciedad, desesperación y degeneración surgió la ginebra London Dry (o ginebra seca), uno de los mejores licores del mundo. El clásico Gin-Tonic fue creado por los funcionarios británicos de clase media en el siglo XIX, que fueron enviados a servir al Imperio a Exóticos lugares plagados de mosquitos. La quinina que había en la tónica ayudó a contener la malaria y la Ginebra ayudaba a beber mas tónica.
GINEBRA
ELABORACION DEL GINEBRADestilaciónLa ginebra Holandesa conocida también como Geneva o Hollands, se produce a partir de malta aplastada, fermentada y alcoholes de baja graduación que son destilados para obtener el producto final. La destilación resultante es mezclada con aromatizantes que destilada  nuevamente resulta un producto final de 43º a 45º de tal forma la ginebra Holandesa cuenta con cierto aroma a malta y tiene un fuerte cuerpo.  La ginebra Inglesa  es producida rectificando mezcla de alta graduación alcohólica de whisky o mezclas alcohólicas de forma tal que pierdan aroma y sabor. Estos son luego reducidos con agua y puestos en recipientes con los agentes aromatizantes. Luego, esa mezcla es nuevamente destilada. A la ginebra resultante se llega reduciendo hasta contar con una graduación alcohólica que vaya entre los 40º y los 47º dependiendo del mercado para el cual es producido. Las hierbas que se utilizan para aromatizar la ginebra en Inglaterra y Estados Unidos son las fresas; preferentemente las producidas en Alemania o Italia; mas algún otro saborizante que se encuentre en menor proporción; orris, angelica o licorice; almendras, coriandro, carvi, cardamon, anis, cáscara de limón, naranja, etc. Como siempre, el secreto de cada productor es la combinación de hierbas que le aporta a la destilación para aromatizarla, por lo que todos han desarrollado sus propias fórmulas que guardan secretamente.La ginebra actual  es un aguardiente obtenido por la destilación de cereales como la cebada malteada, el maíz y el centeno debidamente rectificados y aromatizados con bayas de enebro. Tanto el sabor como el aroma se consiguen por destilación filtración, adicción o maceración del enebro con diversas plantas.
TIPOS DE GINEBRALos dos tipos principales de ginebra son la variedad británica, llamada ginebra seca o de Londres, y el tipo holandés, llamado Geneva schnapps o Hollands. La ginebra seca se prepara a partir de alcohol de grano purificado por destilación fraccionada.

Más contenido relacionado

DOCX
Ginebra
PPTX
Ginebra
PPTX
Historia del ginebra
PPTX
Ginebra
PPTX
Destilados michael
PPT
Bebidas alcoholicas1111
PPTX
Vinos en Microbiologia
PPT
F E R M E N T A C I O N E S I
Ginebra
Ginebra
Historia del ginebra
Ginebra
Destilados michael
Bebidas alcoholicas1111
Vinos en Microbiologia
F E R M E N T A C I O N E S I

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapo de vinagre
DOCX
PPTX
PPTX
Bebidas alcoholicas
PPTX
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
PPTX
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
PPTX
Bebidas alcohólicas destiladas
PPTX
ESPIRITUS DE BAR
 
DOCX
Vinagre elaborado a base de fruta
DOCX
PPT
PPTX
PDF
Informe de vino
PPT
Saber De Vinos VinificacióN
PDF
Manejo de la vinificación de las uvas
PPTX
Fermentación maloláctica
PPT
Añejamiento del ron y procesamiento
DOCX
El vino: la elaboración
Diapo de vinagre
Bebidas alcoholicas
Presentacion de la monografia previo a la obtencion del titulo de bachilleres
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
Bebidas alcohólicas destiladas
ESPIRITUS DE BAR
 
Vinagre elaborado a base de fruta
Informe de vino
Saber De Vinos VinificacióN
Manejo de la vinificación de las uvas
Fermentación maloláctica
Añejamiento del ron y procesamiento
El vino: la elaboración
Publicidad

Similar a Ginmai (20)

PDF
MONOGRAFIA SOBRE EL GIN, HISTORIA Y TIPOS
PPTX
Spirits
PDF
THE GIN AGUARDIENTE SU PROCESO E HISTORIA
PPTX
seminario de ron.pptx
PPSX
Spirits ll
PPTX
La historia de las bebidas
PDF
Clase gin show 2013
PPTX
12. Vinificación Vinos Especiales
PPTX
Brandy
PPTX
Brandy
PDF
PPTX
La historia de las bebidas
PPT
Conheça a história da vinícola e dos vinhos Família Martinez Bujanda
PPTX
Los aperitivos
PPTX
Los aperitivos
PDF
Tema 4 la rioja y el vino
PPTX
Los aperitivos
DOCX
Cubical, una alternativa para disfrutar las fiestas de fin de año
PPTX
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
PPTX
clase 7: tintos y elaboracion final.pptx
MONOGRAFIA SOBRE EL GIN, HISTORIA Y TIPOS
Spirits
THE GIN AGUARDIENTE SU PROCESO E HISTORIA
seminario de ron.pptx
Spirits ll
La historia de las bebidas
Clase gin show 2013
12. Vinificación Vinos Especiales
Brandy
Brandy
La historia de las bebidas
Conheça a história da vinícola e dos vinhos Família Martinez Bujanda
Los aperitivos
Los aperitivos
Tema 4 la rioja y el vino
Los aperitivos
Cubical, una alternativa para disfrutar las fiestas de fin de año
exposición sobre el vino 3 diapositiva.pptx
clase 7: tintos y elaboracion final.pptx
Publicidad

Más de SENA Colombia (20)

PPTX
Cognacmai
PPTX
Armamai
PPTX
Grapmai
PPTX
Chilemai
PPTX
Peruanomai
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Ron y cachaza michael
PPTX
Whisky michael
PPTX
Vino espumoso michael
PPTX
PPTX
Licores yineth[1]
PPTX
Ron y cachaza yineth
PPTX
Whisky (2)
PPTX
Tequila, mezcal y cocuy
PPTX
PPTX
Pisco peruano y chileno
PPTX
Pisco chileno mai
PPTX
Cognacmai
Armamai
Grapmai
Chilemai
Peruanomai
Ron y cachaza michael
Whisky michael
Vino espumoso michael
Licores yineth[1]
Ron y cachaza yineth
Whisky (2)
Tequila, mezcal y cocuy
Pisco peruano y chileno
Pisco chileno mai

Ginmai

  • 1. Trabajo Luis Fernando rojasEntregado por maireth Jiménez Pérez en el área de mesa y bar .
  • 2. Historia del ginebraSe cree que los monjes holandeses crearon la ginebra como medicina a principios del siglo XII para combatir la peste bubónica. A finales del siglo XVI, los soldados ingleses descubrieron en Holanda la Genever, después de presenciar su efecto en los aliados. La llevaron con ellos de vuelta a Inglaterra. En 1689 Guillermo de Orange prohibió todas las importaciones de licores de Francia, lo que tuvo como resultado la supresión de la DistillersCharter y, en consecuencia los ciudadanos británicos obtuvieron el derecho de elaborar su propia ginebra, lo que aumentó la popularidad del licor. Al llegar el siglo XVIII la ginebra se había convertido en la bebida nacional de Inglaterra. Entre 1600 y 1730, la producción nacional de ginebra aumentó de medio millón a cinco millones de galones. Una comisión oficial registró en 1750 que en una de cada cinco casas de Londres se vendía ginebra. En aquel momento, los impuestos eran tan bajos que una pinta de ginebra era mas barata que una pinta de cerveza. Inglaterra producía 20 millones de galones de ginebra al año. Como resultado de un exceso de consumo y de la mala calidad de la ginebra, se introdujeron los impuestos. La ginebra se encareció y aumentó su calidad, y empezó un firme ascenso hacia las clases altas. De las condiciones mas adversas de suciedad, desesperación y degeneración surgió la ginebra London Dry (o ginebra seca), uno de los mejores licores del mundo. El clásico Gin-Tonic fue creado por los funcionarios británicos de clase media en el siglo XIX, que fueron enviados a servir al Imperio a Exóticos lugares plagados de mosquitos. La quinina que había en la tónica ayudó a contener la malaria y la Ginebra ayudaba a beber mas tónica.
  • 4. ELABORACION DEL GINEBRADestilaciónLa ginebra Holandesa conocida también como Geneva o Hollands, se produce a partir de malta aplastada, fermentada y alcoholes de baja graduación que son destilados para obtener el producto final. La destilación resultante es mezclada con aromatizantes que destilada  nuevamente resulta un producto final de 43º a 45º de tal forma la ginebra Holandesa cuenta con cierto aroma a malta y tiene un fuerte cuerpo.  La ginebra Inglesa  es producida rectificando mezcla de alta graduación alcohólica de whisky o mezclas alcohólicas de forma tal que pierdan aroma y sabor. Estos son luego reducidos con agua y puestos en recipientes con los agentes aromatizantes. Luego, esa mezcla es nuevamente destilada. A la ginebra resultante se llega reduciendo hasta contar con una graduación alcohólica que vaya entre los 40º y los 47º dependiendo del mercado para el cual es producido. Las hierbas que se utilizan para aromatizar la ginebra en Inglaterra y Estados Unidos son las fresas; preferentemente las producidas en Alemania o Italia; mas algún otro saborizante que se encuentre en menor proporción; orris, angelica o licorice; almendras, coriandro, carvi, cardamon, anis, cáscara de limón, naranja, etc. Como siempre, el secreto de cada productor es la combinación de hierbas que le aporta a la destilación para aromatizarla, por lo que todos han desarrollado sus propias fórmulas que guardan secretamente.La ginebra actual  es un aguardiente obtenido por la destilación de cereales como la cebada malteada, el maíz y el centeno debidamente rectificados y aromatizados con bayas de enebro. Tanto el sabor como el aroma se consiguen por destilación filtración, adicción o maceración del enebro con diversas plantas.
  • 5. TIPOS DE GINEBRALos dos tipos principales de ginebra son la variedad británica, llamada ginebra seca o de Londres, y el tipo holandés, llamado Geneva schnapps o Hollands. La ginebra seca se prepara a partir de alcohol de grano purificado por destilación fraccionada.