SlideShare una empresa de Scribd logo
El e-Learning y la reestructuración Metodológica  de las U. españolas con el plan Bolonia Mercè Gisbert Cervera Vr. Política Docente y EEES
La URV en cifras Principales datos 2008-2009 Facultades y escuelas: 12 Departamentos: 24 Estudiantes: 11.078 (grado) 1.115 (postgrado + doctorado) Profesorado:  1.469 (735,5 EJC) Personal de Administración y Servicios: 559 Grados:  47  Másters: 40 Doctorado: 25
Implantación territorial de la URV
El cambio metodológico Diversidad de  mecanismos de  evaluación:  evaluación continua Diseño global Plan Docente de la Asignatura (ECTS: dentro / fuera del aula) Diseño de materiales y  recursos didácticos Gran grupo Sesiones plenarias Trabajo en grupo  / seminario Personalización   atención  individualizada /  tutoría Aprendizaje centrado en el estudiante  orientado al desarrollo de competencias   Reordenación de los recursos humanos Reordenación de los recursos materiales/organización Equipos docentes CRAI La adaptación al EEES en la URV
50 % Espacio Europeo 100 % Espacio Europeo 2003 2006 2010 Definición PLAN ESTRATÉGICO DE DOCENCIA DE LA URV 2003-2010 La adaptación al EEES en la URV 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Currículum Nuclear Pruebas Piloto (3+2) Extensión ECTS al conjunto enseñanzas Másters Grados (1a Fase) Grados (2a Fase) Grados (3a Fase)
OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DOCENCIA 2. Aumentar la eficacia y la eficiencia de la Universitat Rovira i Virgili en los procesos de formación de los titulados. 3.  Asegurar la plena integración de la Universitat Rovira i Virgili en el Espacio Europeo de Educación Superior. 1. Implantar un modelo docente orientado al aprendizaje y centrado en el estudiante. La adaptación al EEES en la URV
Uso de Moodle  (Asignaturas) Curso en el que se introdujo Moodle como EVF
Uso de Moodle  (Profesorado)
Uso de Moodle en la URV (Accesos)
Uso de Moodle  (Alumnos activos)
Uso de Moodle  (Estudiantes)
Criterios de calidad en el uso de las TIC en la docencia presencial, semipresencial y virtual 4. EVF i EEES Componente Presencial Semipresencial y virtual Planificación (100%) Elaboración de la Guía docente y del Plan de Trabajo Elaboración de la guía docente y del plan de trabajo   Contenidos (40-100% al Moodle) - Presentación digitalizada de los contenidos: estructurados,  ordenados y actualitzados Comunicación y seguimiento   (40-100% al Moodle) - Existencia de feedback personalitzado o/y en grupo Existència de discussión, participación y trabajo cooperativo
Criterios de calidad en el uso de las TIC en la docencia presencial, semipresencial y virtual 4. EVF i EEES componente Presencial Semipresencial y virtual Actividades de aprendizaje   (40-100% al Moodle) - Activitades individuales y en grupo ( especificadas  en el plan de trabajo): Tipo de actividad Descripción/consigna (que debe hacer el alumno) Evaluación Criterios de evaluación Incidencia en la cualificación Competencias que se trabajan Fecha de finalización
Criterios de calidad en el uso de las TIC en la docencia presencial, semipresencial y virtual 4. EVF i EEES Componente Presencial, Semipresencial y Virtual Evaluación   Evaluación continua Claridad en los criterios de evaluación (concretados en el plan de trabajo al Moodle) Feedback personalizado por actividad y de manera continua tras fin de la actividad (Moodle)
El nuevo modelo de aprendizaje … …  implica un nuevo espacio … El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) Trabajo individual tutorizado Trabajo individual Trabajo en equipo Laboratorio Clase magistral
EL CRAI en la URV Proporcionar la información, la comunicación i los servicios TIC de vanguardia para la docencia, el aprendizaje y la investigación. Misión Visión Ser partícipes en docencia, aprendizaje e investigación. Un CRAI es más que una infraestructura, es una nueva forma de trabajar y de cooperar entre los diferentes servicios universitarios que persiguen el mismo objetivo, impulsar la Misión de la Universidad en la construcción de la sociedad del conocimiento.
…  implica un nuevo espacio … …  que es un nuevo concepto … Servicio de Recursos  Informáticos y TIC Servicio  de Información Servicio Lingüístico Instituto  de  Ciencias de  la Educación Servicio  de  Recursos Educativos Servicio de  Biblioteca y  Documentación
Madrid, 16 de Octubre de 2009 Lo maravilloso de aprender algo es que ya nunca nadie nos lo puede quitar Muchas gracias por su atención [vrdocent@urv.cat]

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
PDF
Certificado Interuniversitario en actualización didùactica UCL KU Leuven
PPTX
Ava ova ramírez murcia_1102
PPTX
Espinosa eliecer trabajofinal
PPTX
Curso Docencia virtual y Diseño del Curso en Moodle
PPT
Schooly es un entorno de interacción entre la escuela, los alumnos y la familia
PPT
Pdi uc vicerrectorado2010 11
PPTX
Aulas virtuales 1
Trabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
Certificado Interuniversitario en actualización didùactica UCL KU Leuven
Ava ova ramírez murcia_1102
Espinosa eliecer trabajofinal
Curso Docencia virtual y Diseño del Curso en Moodle
Schooly es un entorno de interacción entre la escuela, los alumnos y la familia
Pdi uc vicerrectorado2010 11
Aulas virtuales 1

La actualidad más candente (18)

PDF
Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.
PPT
Conferencia Ágora II Jornadas Nacionales EEES Murcia 2007
PDF
eTwinning en Madrid
PDF
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
PPT
Buenas prácticas para un Campus Virtual excelente
PPTX
Presentacion gou
PPTX
Acompañamiento e mediador en ava
PPT
Diapositivas tic
PPTX
Bienvenida 2012
PDF
Capsula 1: ¿Por qué?
PPT
Okok laurierspanishmuybuenomontreal
PPTX
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PPT
Las tics
PPTX
Presentación momento 2 emediador
PPT
Metodologia educación a distancia
DOCX
Royer felipe abad aguilar
PDF
Diseño Pedagógico para la mejora de las aulas virtuales de la universalidad d...
PDF
Enfasis IV - IST sesion 04
Aprender de Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador.
Conferencia Ágora II Jornadas Nacionales EEES Murcia 2007
eTwinning en Madrid
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
Buenas prácticas para un Campus Virtual excelente
Presentacion gou
Acompañamiento e mediador en ava
Diapositivas tic
Bienvenida 2012
Capsula 1: ¿Por qué?
Okok laurierspanishmuybuenomontreal
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
Las tics
Presentación momento 2 emediador
Metodologia educación a distancia
Royer felipe abad aguilar
Diseño Pedagógico para la mejora de las aulas virtuales de la universalidad d...
Enfasis IV - IST sesion 04
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Introduction to Game Design_Coursera
PPTX
20091016 Expocampus 2009
DOTX
Mi primer plantilla
PPT
Buscando na Luz o que se perdeu na Escuridão
PDF
Design thinking para bibliotecas: aprendizados na Biblioteca Comunitária do C...
PPTX
Bokaro Thermal Power Plant
PPT
Врачебная косметология ФБУЗ ПОМЦ ФМБА РОССИИ
PDF
Library Assessment Toolkit & Dashboard Scoping Research Final Report and Path...
PDF
Taller de métodos mixtos
PDF
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
PDF
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
PDF
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
PDF
SE4ALL 01 SE4ALL Strategic Framework for Results
PDF
V-ELEC 14 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
PDF
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
PDF
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
PDF
Presentation of the TACCLE3 Coding European Project
Introduction to Game Design_Coursera
20091016 Expocampus 2009
Mi primer plantilla
Buscando na Luz o que se perdeu na Escuridão
Design thinking para bibliotecas: aprendizados na Biblioteca Comunitária do C...
Bokaro Thermal Power Plant
Врачебная косметология ФБУЗ ПОМЦ ФМБА РОССИИ
Library Assessment Toolkit & Dashboard Scoping Research Final Report and Path...
Taller de métodos mixtos
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
SE4ALL 01 SE4ALL Strategic Framework for Results
V-ELEC 14 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
Presentation of the TACCLE3 Coding European Project
Publicidad

Similar a Gisbert Expocampus (20)

PPT
Formacion Moodlemoot Spain 07
PPT
Renv.curri
PPT
El enfoque estratégico de la docencia - Mercè Gisbert
PDF
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
PPTX
4 mayo usmp virtual ok[1]
PDF
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
PPTX
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
PPT
La Laguna Vilanova
PPT
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
PPT
Presentación profesorado Universidad de Santiago
PPT
Raymond Marquina
DOC
Curso FacilitacióN En Evea
PDF
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
PDF
Aulas virtuales en la formación docente
PPTX
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
PPT
Curso profesor virtual 1- uce
PDF
Presentación Bienvenida al Profesorado de la UNIA (2011-2)
PPT
PPTX
Blearning en procesos de postgrado copia
PPTX
Blearning en procesos de postgrado
Formacion Moodlemoot Spain 07
Renv.curri
El enfoque estratégico de la docencia - Mercè Gisbert
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
4 mayo usmp virtual ok[1]
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
La Laguna Vilanova
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
Presentación profesorado Universidad de Santiago
Raymond Marquina
Curso FacilitacióN En Evea
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Aulas virtuales en la formación docente
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Curso profesor virtual 1- uce
Presentación Bienvenida al Profesorado de la UNIA (2011-2)
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado

Más de Francisco José García Peñalvo (7)

PDF
Compartimos tu futuro
PDF
PPT
La implantación de la ToIP en la Universidad de Valladolid
PPTX
NUEVAS TECNOLOGIAS, NUEVOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES
PPT
Presentación Faraón Expocampus 2009
Compartimos tu futuro
La implantación de la ToIP en la Universidad de Valladolid
NUEVAS TECNOLOGIAS, NUEVOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES
Presentación Faraón Expocampus 2009

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Gisbert Expocampus

  • 1. El e-Learning y la reestructuración Metodológica de las U. españolas con el plan Bolonia Mercè Gisbert Cervera Vr. Política Docente y EEES
  • 2. La URV en cifras Principales datos 2008-2009 Facultades y escuelas: 12 Departamentos: 24 Estudiantes: 11.078 (grado) 1.115 (postgrado + doctorado) Profesorado: 1.469 (735,5 EJC) Personal de Administración y Servicios: 559 Grados: 47 Másters: 40 Doctorado: 25
  • 4. El cambio metodológico Diversidad de mecanismos de evaluación: evaluación continua Diseño global Plan Docente de la Asignatura (ECTS: dentro / fuera del aula) Diseño de materiales y recursos didácticos Gran grupo Sesiones plenarias Trabajo en grupo / seminario Personalización atención individualizada / tutoría Aprendizaje centrado en el estudiante orientado al desarrollo de competencias Reordenación de los recursos humanos Reordenación de los recursos materiales/organización Equipos docentes CRAI La adaptación al EEES en la URV
  • 5. 50 % Espacio Europeo 100 % Espacio Europeo 2003 2006 2010 Definición PLAN ESTRATÉGICO DE DOCENCIA DE LA URV 2003-2010 La adaptación al EEES en la URV 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Currículum Nuclear Pruebas Piloto (3+2) Extensión ECTS al conjunto enseñanzas Másters Grados (1a Fase) Grados (2a Fase) Grados (3a Fase)
  • 6. OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DOCENCIA 2. Aumentar la eficacia y la eficiencia de la Universitat Rovira i Virgili en los procesos de formación de los titulados. 3. Asegurar la plena integración de la Universitat Rovira i Virgili en el Espacio Europeo de Educación Superior. 1. Implantar un modelo docente orientado al aprendizaje y centrado en el estudiante. La adaptación al EEES en la URV
  • 7. Uso de Moodle (Asignaturas) Curso en el que se introdujo Moodle como EVF
  • 8. Uso de Moodle (Profesorado)
  • 9. Uso de Moodle en la URV (Accesos)
  • 10. Uso de Moodle (Alumnos activos)
  • 11. Uso de Moodle (Estudiantes)
  • 12. Criterios de calidad en el uso de las TIC en la docencia presencial, semipresencial y virtual 4. EVF i EEES Componente Presencial Semipresencial y virtual Planificación (100%) Elaboración de la Guía docente y del Plan de Trabajo Elaboración de la guía docente y del plan de trabajo Contenidos (40-100% al Moodle) - Presentación digitalizada de los contenidos: estructurados, ordenados y actualitzados Comunicación y seguimiento (40-100% al Moodle) - Existencia de feedback personalitzado o/y en grupo Existència de discussión, participación y trabajo cooperativo
  • 13. Criterios de calidad en el uso de las TIC en la docencia presencial, semipresencial y virtual 4. EVF i EEES componente Presencial Semipresencial y virtual Actividades de aprendizaje (40-100% al Moodle) - Activitades individuales y en grupo ( especificadas en el plan de trabajo): Tipo de actividad Descripción/consigna (que debe hacer el alumno) Evaluación Criterios de evaluación Incidencia en la cualificación Competencias que se trabajan Fecha de finalización
  • 14. Criterios de calidad en el uso de las TIC en la docencia presencial, semipresencial y virtual 4. EVF i EEES Componente Presencial, Semipresencial y Virtual Evaluación Evaluación continua Claridad en los criterios de evaluación (concretados en el plan de trabajo al Moodle) Feedback personalizado por actividad y de manera continua tras fin de la actividad (Moodle)
  • 15. El nuevo modelo de aprendizaje … … implica un nuevo espacio … El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) Trabajo individual tutorizado Trabajo individual Trabajo en equipo Laboratorio Clase magistral
  • 16. EL CRAI en la URV Proporcionar la información, la comunicación i los servicios TIC de vanguardia para la docencia, el aprendizaje y la investigación. Misión Visión Ser partícipes en docencia, aprendizaje e investigación. Un CRAI es más que una infraestructura, es una nueva forma de trabajar y de cooperar entre los diferentes servicios universitarios que persiguen el mismo objetivo, impulsar la Misión de la Universidad en la construcción de la sociedad del conocimiento.
  • 17. … implica un nuevo espacio … … que es un nuevo concepto … Servicio de Recursos Informáticos y TIC Servicio de Información Servicio Lingüístico Instituto de Ciencias de la Educación Servicio de Recursos Educativos Servicio de Biblioteca y Documentación
  • 18. Madrid, 16 de Octubre de 2009 Lo maravilloso de aprender algo es que ya nunca nadie nos lo puede quitar Muchas gracias por su atención [vrdocent@urv.cat]