SlideShare una empresa de Scribd logo
El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan BoloniaDr. Francisco José García PeñalvoVicerrector de Innovación TecnológicaUniversidad de Salamancavic.it@usal.esExpocampus 2009, Madrid, 16 de octubre de 2009
SumarioContextoRecomendaciones técnicas y metodológicasConclusionesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia2
1. ContextoEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia3
La era digital	En los comienzos del siglo XXI se está en los albores de una sociedad digital4El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia
PerfilesEstudiantes nativos digitalesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia5vs.Profesores inmigrantes digitalesNuevos mediosEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia6
Conocimiento en abiertoDeclaración de Berlín sobre el Conocimiento Abierto en Ciencias y HumanidadesBorrador de la ley de CienciaOpen CourseWareFilosofía 2.0Repositorios institucionalesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia7
2. Recomendaciones técnicas y metodológicasEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia8
Nuevas oportunidadesLa sociedad digital ofrece nuevos canales de información y de comunicaciónHay un mayor abanico de posibilidadesLa educación superior no puede ser ni estar ajena a estas realidadesEsto no significa caer en un tecnocentrismosin fundamento a la hora de aplicar la tecnología al proceso de enseñanza yaprendizajeEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia9
Tecnología y EEESLa tecnología en el nuevo modelo de Universidad del EEESLa tecnología pasa de ser un gasto a ser un elemento diferenciadorLa formación a lo largo de la vida (lifelonglearning)La formación va más allá de los límites del aulaLa Universidad compite contra un mundo globalizado y no sólo con las universidades de su entornoUniversidad como socio en la SociedadEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia10
Tecnología como soporte a la DocenciaEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia11Asesoría legalResponsableEquipo Rectoral (un Vicerrectorado)Participantes  en el Programa de Implantación de la Universidad VirtualÁrea TécnicaServicios InformáticosÁrea metodológicaServicio de la U. VirtualÁrea de contenidosCentro MultimediaOficina de Conocimiento AbiertoÁrea de prospección e innovación
Ecosistema para la docenciaEl concepto de campus virtual debe evolucionarMantener la capacidad de gestiónMás flexibilidadMás integración con otras herramientasEntornos más personalizadosFacilitar la creatividadEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia12eLearning 2.0
Uso óptimo de la tecnologíaEn el ecosistema tecnológico para la docencia lo fundamental no es la tecnología en sí sino queEstudiantes y profesorado usen las herramientas tecnológicas y metodológicas óptimas y óptimamente en los procesos de enseñanza/aprendizajeEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia13
La eficacia de la comunicaciónEs necesario conocer los canales más utilizados por los destinatarios para maximizar la eficacia de los mensajesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia14
El factor humanoEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia15La interacción es clave en los procesos formativos
En el contexto de la formación online no se debe olvidar nunca el factor humano porqueelearning
3. conclusionesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia16
Reflexión y creatividad	“La educación no debe ser sólo información sino reflexión y creatividad. La capacidad creativa de la sociedad será nuestra esperanza de futuro”El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia17Excmo. Sr. Dr. D. Federico Mayor Zaragoza		“Grandes desafíos del siglo XXI: Propuestas para hacerles frente”			Solemne apertura de curso Académico 2001Real Academia de Doctores (Madrid)
    EEES: Reto siglo XXIEs la oportunidad para que, sin dejar de tener los conocimientos imprescindibles de cada disciplina, no dediquemos todo el esfuerzo a memorizar y nos centremos en lo que un estudiante necesita saber y saber hacerEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia18
El profesor sigue siendo imprescindibleEl llamado “nativo digital” vive inmerso en la tecnología y le resulta cotidiano su uso y aprovechamientoLo cual no significa que no tenga que adquirir nuevas competencias tecnológicas para usar la tecnología eficientemente y de forma seguraEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia19
Reflexión finalEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia20EEESSin tecnologíaContecnología
FotosCreatividad... http://www.flickr.com/photos/irisrc/302017121El Gran Trueque. http://www.flickr.com/photos/pecoza/2950786692/Era digital http://www.flickr.com/photos/vladjesul/1175663412Law of nature. http://www.flickr.com/photos/sophiea/3601175935/Optimized XP with autohidetoolbars.  http://www.flickr.com/photos/streetart/337209040/Solo la dificultad estimula. http://www.flickr.com/photos/efimeravulgata/298835708El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia21
El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan BoloniaDr. Francisco José García PeñalvoVicerrector de Innovación TecnológicaUniversidad de Salamancavic.it@usal.esExpocampus 2009, Madrid, 16 de octubre de 2009

Más contenido relacionado

PDF
El eLearning y la reestructuración metodológica de las universidades españ...
PDF
El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...
PDF
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
DOCX
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
PDF
Resumen de la ponencia. clara janet.
PPTX
Mundo virtuales 3D
PDF
Nuevos elementos de aprendizaje Norelvys monasterios
DOCX
Jose nestor santillan_eje1_actividad4
El eLearning y la reestructuración metodológica de las universidades españ...
El e-­learning y la reestructuración metodológica de las universidades españo...
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. maría del carmen gálvez.
Resumen de la ponencia. clara janet.
Mundo virtuales 3D
Nuevos elementos de aprendizaje Norelvys monasterios
Jose nestor santillan_eje1_actividad4

La actualidad más candente (18)

PPTX
Competencias del siglo xxi
PPTX
Competencias siglo xxi
PDF
MOOCs en universidades españolas
PPTX
Competencias siglo x xl unesco
PDF
Comunidades virtuales de aprendizaje
PDF
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
PPTX
PRESENTACION DE COMPETENCIAS SIGLO XXI
PDF
Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...
PDF
Ud5 instituciones implicadas en la formacion
PPTX
Mdc.pptx [autoguardado]
PDF
Comunicación XXI SEP - Retos de la universidad del futuro
PPTX
Modulo 3 - Anteproyecto final
PPTX
Europa y el e learning
DOCX
La gestión del conocimiento en el ámbito educativo y las escuelas
PDF
La Tecnología Educativa: situación actual de la disciplina
RTF
Tecnologias tic aplicada
Competencias del siglo xxi
Competencias siglo xxi
MOOCs en universidades españolas
Competencias siglo x xl unesco
Comunidades virtuales de aprendizaje
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
PRESENTACION DE COMPETENCIAS SIGLO XXI
Presentación INTECOM: LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS COMPETENCIAS EN EL C...
Ud5 instituciones implicadas en la formacion
Mdc.pptx [autoguardado]
Comunicación XXI SEP - Retos de la universidad del futuro
Modulo 3 - Anteproyecto final
Europa y el e learning
La gestión del conocimiento en el ámbito educativo y las escuelas
La Tecnología Educativa: situación actual de la disciplina
Tecnologias tic aplicada
Publicidad

Destacado (17)

DOTX
Mi primer plantilla
PPT
Buscando na Luz o que se perdeu na Escuridão
PPT
PDF
Introduction to Game Design_Coursera
PDF
Design thinking para bibliotecas: aprendizados na Biblioteca Comunitária do C...
PPT
Врачебная косметология ФБУЗ ПОМЦ ФМБА РОССИИ
PDF
Library Assessment Toolkit & Dashboard Scoping Research Final Report and Path...
PPTX
Bokaro Thermal Power Plant
PDF
Taller de métodos mixtos
PDF
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
PDF
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
PDF
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
PDF
SE4ALL 01 SE4ALL Strategic Framework for Results
PDF
V-ELEC 14 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
PDF
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
PDF
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
PDF
Presentation of the TACCLE3 Coding European Project
Mi primer plantilla
Buscando na Luz o que se perdeu na Escuridão
Introduction to Game Design_Coursera
Design thinking para bibliotecas: aprendizados na Biblioteca Comunitária do C...
Врачебная косметология ФБУЗ ПОМЦ ФМБА РОССИИ
Library Assessment Toolkit & Dashboard Scoping Research Final Report and Path...
Bokaro Thermal Power Plant
Taller de métodos mixtos
V-ELEC 13 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
SE4ALL 01 SE4ALL Strategic Framework for Results
V-ELEC 14 Estrategia para Desarrollar una Sociedad Sostenible
V-ELEC 03 Marcos Regulatorios para energías renovables, el caso de Costa Rica
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
Presentation of the TACCLE3 Coding European Project
Publicidad

Similar a 20091016 Expocampus 2009 (20)

PDF
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
PPT
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
PPT
Presentación Faraón Expocampus 2009
PPTX
Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso
PPT
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y politica ...
PDF
Un nuevo paradigma de universidad la universidad digital
PPTX
U N I R Univerisdad Online Presentacion
PDF
140513 1200-opening up-education-donostia_es-rev
PPTX
Educación virtual
PDF
Innovación educativa y el uso de las tic´s
PPT
Francisco Toledo Lobo Uimp 2009
PDF
Libro blanco ud2010
PPTX
Presentacion estructura curso Gestión e Innovación Educativa
PDF
Taller 10. grupo 6
PDF
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
PDF
Guia modulo1b 2
PDF
V Congreso Internacional Educa Red
PDF
V Congreso Internacional Educa Red
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación Faraón Expocampus 2009
Acciones STEAM para alumnos de nuevo ingreso
La tecnologia como motor de la innovacion educativa. Estrategia y politica ...
Un nuevo paradigma de universidad la universidad digital
U N I R Univerisdad Online Presentacion
140513 1200-opening up-education-donostia_es-rev
Educación virtual
Innovación educativa y el uso de las tic´s
Francisco Toledo Lobo Uimp 2009
Libro blanco ud2010
Presentacion estructura curso Gestión e Innovación Educativa
Taller 10. grupo 6
Proyectos y tendencias innovadoras sobre Recursos Educativos en Abierto en la...
Guia modulo1b 2
V Congreso Internacional Educa Red
V Congreso Internacional Educa Red

Más de Francisco José García Peñalvo (6)

PDF
Compartimos tu futuro
PDF
PPT
La implantación de la ToIP en la Universidad de Valladolid
PPTX
NUEVAS TECNOLOGIAS, NUEVOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES
Compartimos tu futuro
La implantación de la ToIP en la Universidad de Valladolid
NUEVAS TECNOLOGIAS, NUEVOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

20091016 Expocampus 2009

  • 1. El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan BoloniaDr. Francisco José García PeñalvoVicerrector de Innovación TecnológicaUniversidad de Salamancavic.it@usal.esExpocampus 2009, Madrid, 16 de octubre de 2009
  • 2. SumarioContextoRecomendaciones técnicas y metodológicasConclusionesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia2
  • 3. 1. ContextoEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia3
  • 4. La era digital En los comienzos del siglo XXI se está en los albores de una sociedad digital4El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia
  • 5. PerfilesEstudiantes nativos digitalesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia5vs.Profesores inmigrantes digitalesNuevos mediosEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia6
  • 6. Conocimiento en abiertoDeclaración de Berlín sobre el Conocimiento Abierto en Ciencias y HumanidadesBorrador de la ley de CienciaOpen CourseWareFilosofía 2.0Repositorios institucionalesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia7
  • 7. 2. Recomendaciones técnicas y metodológicasEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia8
  • 8. Nuevas oportunidadesLa sociedad digital ofrece nuevos canales de información y de comunicaciónHay un mayor abanico de posibilidadesLa educación superior no puede ser ni estar ajena a estas realidadesEsto no significa caer en un tecnocentrismosin fundamento a la hora de aplicar la tecnología al proceso de enseñanza yaprendizajeEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia9
  • 9. Tecnología y EEESLa tecnología en el nuevo modelo de Universidad del EEESLa tecnología pasa de ser un gasto a ser un elemento diferenciadorLa formación a lo largo de la vida (lifelonglearning)La formación va más allá de los límites del aulaLa Universidad compite contra un mundo globalizado y no sólo con las universidades de su entornoUniversidad como socio en la SociedadEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia10
  • 10. Tecnología como soporte a la DocenciaEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia11Asesoría legalResponsableEquipo Rectoral (un Vicerrectorado)Participantes en el Programa de Implantación de la Universidad VirtualÁrea TécnicaServicios InformáticosÁrea metodológicaServicio de la U. VirtualÁrea de contenidosCentro MultimediaOficina de Conocimiento AbiertoÁrea de prospección e innovación
  • 11. Ecosistema para la docenciaEl concepto de campus virtual debe evolucionarMantener la capacidad de gestiónMás flexibilidadMás integración con otras herramientasEntornos más personalizadosFacilitar la creatividadEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia12eLearning 2.0
  • 12. Uso óptimo de la tecnologíaEn el ecosistema tecnológico para la docencia lo fundamental no es la tecnología en sí sino queEstudiantes y profesorado usen las herramientas tecnológicas y metodológicas óptimas y óptimamente en los procesos de enseñanza/aprendizajeEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia13
  • 13. La eficacia de la comunicaciónEs necesario conocer los canales más utilizados por los destinatarios para maximizar la eficacia de los mensajesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia14
  • 14. El factor humanoEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia15La interacción es clave en los procesos formativos
  • 15. En el contexto de la formación online no se debe olvidar nunca el factor humano porqueelearning
  • 16. 3. conclusionesEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia16
  • 17. Reflexión y creatividad “La educación no debe ser sólo información sino reflexión y creatividad. La capacidad creativa de la sociedad será nuestra esperanza de futuro”El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia17Excmo. Sr. Dr. D. Federico Mayor Zaragoza “Grandes desafíos del siglo XXI: Propuestas para hacerles frente” Solemne apertura de curso Académico 2001Real Academia de Doctores (Madrid)
  • 18. EEES: Reto siglo XXIEs la oportunidad para que, sin dejar de tener los conocimientos imprescindibles de cada disciplina, no dediquemos todo el esfuerzo a memorizar y nos centremos en lo que un estudiante necesita saber y saber hacerEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia18
  • 19. El profesor sigue siendo imprescindibleEl llamado “nativo digital” vive inmerso en la tecnología y le resulta cotidiano su uso y aprovechamientoLo cual no significa que no tenga que adquirir nuevas competencias tecnológicas para usar la tecnología eficientemente y de forma seguraEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia19
  • 20. Reflexión finalEl e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia20EEESSin tecnologíaContecnología
  • 21. FotosCreatividad... http://www.flickr.com/photos/irisrc/302017121El Gran Trueque. http://www.flickr.com/photos/pecoza/2950786692/Era digital http://www.flickr.com/photos/vladjesul/1175663412Law of nature. http://www.flickr.com/photos/sophiea/3601175935/Optimized XP with autohidetoolbars. http://www.flickr.com/photos/streetart/337209040/Solo la dificultad estimula. http://www.flickr.com/photos/efimeravulgata/298835708El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan Bolonia21
  • 22. El e-learning y la reestructuración metodológica de las universidades españolas con el Plan BoloniaDr. Francisco José García PeñalvoVicerrector de Innovación TecnológicaUniversidad de Salamancavic.it@usal.esExpocampus 2009, Madrid, 16 de octubre de 2009