SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Gladiator
1. Máximo, general del ejército romano leal servidor del emperador Marco
Aurelio, tras un duro combate ganan la batalla contra una tribu germànica.
Marco Aurelio no puede mas con el cargo ya que tiene una edad bastante
elevada, quiere abdicar y por lo tanto habla con Màximo para darle el cargo a
el, despues de haber hablado con Maximo se dispone ha hablar con su hijo
Cómodo, el se enfada y lo mata para quedarse con el cargo de emperador de
Roma. Cómodo mata a la esposa y al hijo de Máximo, quemándolos y
colgándolos. Máximo, roto de dolor, decide vengarse. Él se convierte en esclavo y
empieza a luchar como un gladiador, haciéndose nombre hasta que llegó a
Roma. Él quería vengarse por lo que ideó un plan para escapar y matar a
Cómodo pero este se enteró y le tendieron una emboscada. Por último capturan
a Máximo y es obligado a luchar en el Coliseo Romano contra Cómodo pero
herido ya que antes de salir a la pista Cómodo le clava un puñal cerca del
estómago para dejarlo muy debilitado. Salen a luchar y Máximo es capaz de
acabar con él. Moribundo, ordena al ejército que liberen a los esclavos y después
de ordenarlo, muere.
2. Máximo: General del ejército romano caracterizado por su devoción a Roma,
es el protagonista de la película.
Cómodo: Hijo del emperador Marco Aurelio, es despiadado, ruin y haría cualquier
cosa por defender su trono.
Lucila: Es la hermana de Cómodo. Es la que ayuda a escapar a Máximo de la
cárcel y exnovia de este.
Juba: Es el principal amigo de Máximo, al que conoció cuando fue capturado
como esclavo.
Graco: Es la mayor autoridad del senado.
Próximo: Es el jefe de los gladiadores y convence a Máximo para seguir luchando
por su libertad. También le ayuda a escapar dando su vida por él.
Cicerón: Es el criado de Máximo, cuando este aún era general. También ayuda a
Máximo a escapar pero, por culpa de la emboscada, es colgado y atravesado
por tres flechas.
3. En el imperio romano / El Imperio romano fue una etapa de la civilización
romana en la Antigüedad clásica caracterizada por una forma de gobierno
autocrática. El nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de su
capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo la
etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando.
4. Coliseo Romano y un anfiteatro localizado en Marruecos.
5. Se celebran unas 6 o7. La ultima pelea porque es la mas importante. En ella
luchan a vida o muerte con la victoria de Máximo.
6. La fama es el echo de ser conocido. Haber hecho algo determinado y con el
resultado de ser popular, ya sea un echo heroico, una tontería que se haya
hecho viral, una acción que haya tenido mucha repercusión mediática, etc... Es
cierto que la fama siempre es ansiada ya que todo el mundo quiere sobresalir o
destacar. Pero la fama no siempre es buena ya que si todo el mundo te reconoce
puede llegar a ser agotador y te puedes hartar de que no te dejen tranquilo y tan
solo un instante. En resumen, la fama es buena siempre y cuando sepas
controlarla, si no, puede llegar a ser agotadora.
7. Los bárbaros eran cualquier tipo de extranjero que no hablara ni griego ni latín,
se les denominaba bárbaro porque su idioma les parecía un balbuceo
incomprensible similar al “bar – bar”. / Los bárbaros invadieron el imperio romano
logrando dividirlo y finalmente provocar su caída. A partir de esas invasiones y su
establecimiento en diferentes regiones del imperio surge la edad media.
8. Para ellos los dioses eran muy importantes, al contrario de esta época, quienes
no creyeran en la religión y/o en alguna religión eran tachados de infieles. / Para
Máximo las figuras representaban a su mujer y a su hijo, y les dedicaba unas
palabras cada día.
9. Los 4 temas que he escogido son: La lucha de gladiadores, la venganza, la
ambición por el trono de Roma y la traición.
10. Porque la película da unos valores muy importantes, hay dos escenas para mí
fundamentales que seguramente escogió, estas son la lucha contra los bárbaros,
las palabras que le dedica Máximo a su ejército para motivarlos y así conseguir la
victoria y la otra en el anfiteatro cuando tienen que luchar él conjunto otros
esclavos contra soldados con carros de caballos y arcos. Él, al igual que contra los
bárbaros, les explica las tácticas y les motiva para ganar.
11. Creo que la mayor semejanza que existe puede ser la del boxeador, son 2
luchadores que se enfrentan en un escenario, no a muerte, pero si a dejarlos
inconscientes, en la medida de lo posible.

Más contenido relacionado

DOCX
Llati gladiator
DOCX
Gladiator
PDF
Gladiator
ODT
Gladiator (Víctor González)
PPS
Películas de capa y espada
PPS
Cine de aventuras
PPTX
Superhéroes (6) el zorro-horacio germán garcía
PPTX
El fantasma.pptx. horacio german garcia
Llati gladiator
Gladiator
Gladiator
Gladiator (Víctor González)
Películas de capa y espada
Cine de aventuras
Superhéroes (6) el zorro-horacio germán garcía
El fantasma.pptx. horacio german garcia

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Imagenenmovimiento1
PPTX
PPTX
Peliculas
PPTX
Super agente 86. roberto jorge saller
PPT
Genero bélico
PPTX
Películas Destacadas en la Historia del Cine
PPTX
Cine bélico
PPTX
EL CINE DE NUESTROS DÍAS
PPTX
Peliculas esperadas para el 2014
PPT
Cine Belico
DOCX
Practica info 1 y 2
PDF
201403 Novedades ECC
PPT
Superman
PDF
Revista 16 9 mayo 2014
PPT
Presentación De cómo Fabián
PPTX
El capitan alatriste
PPT
De como Fabian acabó con la guerra (2º y 3º ciclo)
PPT
Tipos De Video Juegos
PPTX
El capitán
Imagenenmovimiento1
Peliculas
Super agente 86. roberto jorge saller
Genero bélico
Películas Destacadas en la Historia del Cine
Cine bélico
EL CINE DE NUESTROS DÍAS
Peliculas esperadas para el 2014
Cine Belico
Practica info 1 y 2
201403 Novedades ECC
Superman
Revista 16 9 mayo 2014
Presentación De cómo Fabián
El capitan alatriste
De como Fabian acabó con la guerra (2º y 3º ciclo)
Tipos De Video Juegos
El capitán
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Gladiator para alumnos
DOCX
PDF
Cuestionario gladiadores en roma de Fernando Llillo Redonet
DOCX
Pauta gladiador imperio
ODP
El anfiteatro romano
PPTX
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"
Gladiator para alumnos
Cuestionario gladiadores en roma de Fernando Llillo Redonet
Pauta gladiador imperio
El anfiteatro romano
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"
Publicidad

Similar a Gladiator (20)

DOCX
Gladiator
ODP
Sense títol 4
PPTX
Gladiadoresblogspot
PPTX
Los gladiadores.pptx
DOCX
Gladiator.docx
DOCX
Paloma domínguez 1ºa bto.
PPT
Juegos en roma
PPT
El triunfo. el ejército romano
ODP
Espectaculos
ODP
Espectáculos
PPT
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
DOC
El martir de_las_catacumbas
DOC
El martir de_las_catacumbas
PPSX
Cã©sar militar
PDF
La lucha por la libertad simon scarrow
ODP
Gladiadores
DOCX
Ensayo legiones malditas fuera seleccionada
PDF
La Civilización Romana
Gladiator
Sense títol 4
Gladiadoresblogspot
Los gladiadores.pptx
Gladiator.docx
Paloma domínguez 1ºa bto.
Juegos en roma
El triunfo. el ejército romano
Espectaculos
Espectáculos
Asterix Legionario y Asterix en Hispania
El martir de_las_catacumbas
El martir de_las_catacumbas
Cã©sar militar
La lucha por la libertad simon scarrow
Gladiadores
Ensayo legiones malditas fuera seleccionada
La Civilización Romana

Más de alexbcn10 (13)

ODT
DOCX
Latin
DOCX
Latin
ODT
Latin
ODP
Esclavitud a roma
DOCX
Espectacles i oci a roma
ODT
Latin
DOCX
Guerra de Troia
RTF
Ciutats Romanes
PPTX
Revista
DOCX
Arbre genialògic
DOCX
País basc
PPTX
1714
Latin
Latin
Latin
Esclavitud a roma
Espectacles i oci a roma
Latin
Guerra de Troia
Ciutats Romanes
Revista
Arbre genialògic
País basc
1714

Último (20)

DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
DOCX
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
Jerónimo Gutierrez...................9.4
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx

Gladiator

  • 1. Gladiator 1. Máximo, general del ejército romano leal servidor del emperador Marco Aurelio, tras un duro combate ganan la batalla contra una tribu germànica. Marco Aurelio no puede mas con el cargo ya que tiene una edad bastante elevada, quiere abdicar y por lo tanto habla con Màximo para darle el cargo a el, despues de haber hablado con Maximo se dispone ha hablar con su hijo Cómodo, el se enfada y lo mata para quedarse con el cargo de emperador de Roma. Cómodo mata a la esposa y al hijo de Máximo, quemándolos y colgándolos. Máximo, roto de dolor, decide vengarse. Él se convierte en esclavo y empieza a luchar como un gladiador, haciéndose nombre hasta que llegó a Roma. Él quería vengarse por lo que ideó un plan para escapar y matar a Cómodo pero este se enteró y le tendieron una emboscada. Por último capturan a Máximo y es obligado a luchar en el Coliseo Romano contra Cómodo pero herido ya que antes de salir a la pista Cómodo le clava un puñal cerca del estómago para dejarlo muy debilitado. Salen a luchar y Máximo es capaz de acabar con él. Moribundo, ordena al ejército que liberen a los esclavos y después de ordenarlo, muere. 2. Máximo: General del ejército romano caracterizado por su devoción a Roma, es el protagonista de la película. Cómodo: Hijo del emperador Marco Aurelio, es despiadado, ruin y haría cualquier cosa por defender su trono. Lucila: Es la hermana de Cómodo. Es la que ayuda a escapar a Máximo de la cárcel y exnovia de este. Juba: Es el principal amigo de Máximo, al que conoció cuando fue capturado como esclavo. Graco: Es la mayor autoridad del senado. Próximo: Es el jefe de los gladiadores y convence a Máximo para seguir luchando por su libertad. También le ayuda a escapar dando su vida por él. Cicerón: Es el criado de Máximo, cuando este aún era general. También ayuda a Máximo a escapar pero, por culpa de la emboscada, es colgado y atravesado por tres flechas. 3. En el imperio romano / El Imperio romano fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de su
  • 2. capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando. 4. Coliseo Romano y un anfiteatro localizado en Marruecos. 5. Se celebran unas 6 o7. La ultima pelea porque es la mas importante. En ella luchan a vida o muerte con la victoria de Máximo. 6. La fama es el echo de ser conocido. Haber hecho algo determinado y con el resultado de ser popular, ya sea un echo heroico, una tontería que se haya hecho viral, una acción que haya tenido mucha repercusión mediática, etc... Es cierto que la fama siempre es ansiada ya que todo el mundo quiere sobresalir o destacar. Pero la fama no siempre es buena ya que si todo el mundo te reconoce puede llegar a ser agotador y te puedes hartar de que no te dejen tranquilo y tan solo un instante. En resumen, la fama es buena siempre y cuando sepas controlarla, si no, puede llegar a ser agotadora. 7. Los bárbaros eran cualquier tipo de extranjero que no hablara ni griego ni latín, se les denominaba bárbaro porque su idioma les parecía un balbuceo incomprensible similar al “bar – bar”. / Los bárbaros invadieron el imperio romano logrando dividirlo y finalmente provocar su caída. A partir de esas invasiones y su establecimiento en diferentes regiones del imperio surge la edad media. 8. Para ellos los dioses eran muy importantes, al contrario de esta época, quienes no creyeran en la religión y/o en alguna religión eran tachados de infieles. / Para Máximo las figuras representaban a su mujer y a su hijo, y les dedicaba unas palabras cada día. 9. Los 4 temas que he escogido son: La lucha de gladiadores, la venganza, la ambición por el trono de Roma y la traición. 10. Porque la película da unos valores muy importantes, hay dos escenas para mí fundamentales que seguramente escogió, estas son la lucha contra los bárbaros, las palabras que le dedica Máximo a su ejército para motivarlos y así conseguir la victoria y la otra en el anfiteatro cuando tienen que luchar él conjunto otros esclavos contra soldados con carros de caballos y arcos. Él, al igual que contra los bárbaros, les explica las tácticas y les motiva para ganar. 11. Creo que la mayor semejanza que existe puede ser la del boxeador, son 2 luchadores que se enfrentan en un escenario, no a muerte, pero si a dejarlos inconscientes, en la medida de lo posible.