PLANTAS

 INFORMACION
      Y
   LEYENDA
¿POR QUÉ TRABAJAR CON
                 BLOG?
 Wikipedia nos dice que “Un weblog, también llamado blog o
    bitácora, es un sitio web donde se recopilan cronológicamente
    mensajes de uno o varios autores, con un uso o temática en
    particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar
    publicado lo que crea pretinen.
   Saez Vacas (2005) define a los blogs como “una conversación
    interactiva durante un viaje por el conocimiento”.
   Como actividad basada en la comunicación, la docencia no queda
    al margen de la influencia de los blogs como herramienta
    educativa y comunicativa.
   Los blogs pueden contribuir a la alfabetización digital desde el
    momento en que se simplifica enormemente la generación de
    contenido, debido a la facilidad de manejo de los gestores de
    blogs .
   El trabajar con el tema: las plantas y las leyendas son temas de
    interés de los niños. Se informaran y también podrán imaginar
El uso del blog

                                Permite la combinación del        Promueve que se formen
  Promueve publicar las
                                blog con otras herramientas        comunidades de blogs a
producciones de los niños.
                                       de la Web 2.0             partir de intereses comunes




                                Como usuarios de internet
Permiten complementar el
                                  podemos crear forma             favorece el aprendizaje en
contenido del post usando
                                    colaborativa de                           red.
         enlaces
                                    aprendendizaje .




                                                    Realizar en entradas
                                                     (también llamados
                 Observar vídeos e incluir        posts, artículos) que están
                   videos de YouTube y                    ordenadas
               presentaciones de Slideshare     cronológicamente, revisar las
                                                    misma las veces que
                                                           necesiten.
Nivel educativo:
Primario: grado segundo


      ÁREAS/DISCIPLINA:
   LENGUA Y CIENCIAS SOCIALES
PROPÓSITOS/OBJETIVOS


•Iniciar a los alumnos en la utilización de un blog
•Leer diferentes tipos de texto formales e informales en
diferentes soportes.
•Conocer el origen de la flor nacional.
•Escuchar narraciones literarias.
•Ubicar y observar lugares que nombran los textos.
•Intercambiar opiniones, información con sus pares y
otros actores sociales.
•Realizar un fichero y un libro.
PROPUESTAS DE POSIBLES ACTIVIDADES.
                                Leer textos: fichas descriptivas, poesías, leyendas
                                 sobre el origen de algunas plantas, por ejemplo el
  TEMAS QUE SE                   ceibo, la yerba mate.
  TRABAJARÁN:                   Estos textos estarían en el blog; se los invitaría a leer.
-Descripción literaria y        Comenzaríamos leyendo la leyenda guaraní.
   informativa                  Buscamos el video en YouTube leyenda “La flor del
                                 seibo”(aclaro aparase escrita así)
-Escuchas de narraciones        Realizar un comentario sobre la leyenda
    literarias                  Luego buscarían una imagen de la flor del
                                 ceibo, usando el buscador Google, elegirían una o dos
-Lectura de textos               para agregar, insertar al texto.
    informativos                Buscar en Wikipedia información sobre la flor del
                                 ceibo. Registrar esta información en fichas
-Uso de fichas descriptivas.     descriptivas podría realizarse en papel o se podría
                                 utilizarse un procesador de texto donde ellos puedan
-Ubicación de espacios           completar la ficha.
                                Publicar este trabajo en el blog.
                                Utilizando el Googleear ubicar el lugar que nombra la
                                 leyenda.
                                Recopilar la información y armar un fichero y una
                                 antología con las leyendas .
DIFICULTADES QUE SE PUEDEN PRESENTAR

•Las dificultades que se pueden encontrar en su
implementación podrían ser:
•Que las computadoras no estén todas conectadas a internet.
•Que no haya buena conectividad.
•Organizar a nivel institucional horarios y espacios para usar
para trabajar con las computadoras.
•Debe haber una continuidad en el trabajo para que sea una
incorporación significativa para el alumno.
POSIBILIDADES Y POTENCIALIDADES EN EL USO DEL BLOG


 •Esta herramienta permite poder hacer una lectura, observación
 sobre un tema, hacer comentarios escritos, buscar nueva
 información, estar en contactos con otros colegas, aprender con
 sus trabajo, comunicar ideas, publicar tus trabajos y estar
 dispuestos a recibir comentarios, permitir que otros colegas
 evalúen tu trabajo, estar comunicada en la wed.
 •Los alumnos utilizarían esta herramienta permitiéndole
 aprender con la tecnología, leyendo información en distintos
 formatos y comunicándola a otros.
 • Los alumnos desarrollaran la capacidad de dialogar, comunicar
 ideas, reflexionar sobre el lenguaje.
 •Los incentiva a publicar para una audiencia más amplia
 ofreciendo otro espacio para el debate y el diálogo

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto
PPTX
QUE ES BLOG
PPTX
Caminos sobre la mar
PPT
Usos Did. 09 2. Competencia social
PPT
Blogósfera
PPTX
Presentación web 2,0 educativa
PPT
PPT
Proyecto
QUE ES BLOG
Caminos sobre la mar
Usos Did. 09 2. Competencia social
Blogósfera
Presentación web 2,0 educativa

La actualidad más candente (19)

PPT
PPTX
Recursos de la Web 2.0 en la educación
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Blog, facebook y twitter
PPT
PPT
PPTX
Presentacion blog
PPTX
Blogs y educación 1
PPTX
PPT
PPTX
Nuevos espacios institucionales
PPTX
herramientas de la web 2.0
PPT
El Blog Como Recurso DidáCtico
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
Taller conceptualización web 2.0
DOCX
Tarea 6-de-recursos
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Herramientas web 2.0
Blog, facebook y twitter
Presentacion blog
Blogs y educación 1
Nuevos espacios institucionales
herramientas de la web 2.0
El Blog Como Recurso DidáCtico
Web 2.0
Web 2.0
Taller conceptualización web 2.0
Tarea 6-de-recursos
Publicidad

Similar a Plantas:informacion y leyendas con blogs (20)

PDF
3 blogs educativos
PDF
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
PDF
Webdospuntocero luz emeritaquintero
PPT
To ti cortotic_m1_blogs
PPSX
Wikis,blogs y redes sociales
PPTX
Los blogs en la educación
PPTX
Web 2.0
PPTX
Blog de aula
PPTX
Blog de aula
PDF
Sonia hurtado u1 s1
PDF
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
PDF
Recursos Educativos en Internet
PDF
Blog aliadoeducativo blog-20121007
PPTX
Blogs y la sala de clases
PPTX
Blogs y educación
PPT
Blogs y wikis
PPT
Blogs y wikis
PPTX
Slide share
DOCX
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
3 blogs educativos
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
Webdospuntocero luz emeritaquintero
To ti cortotic_m1_blogs
Wikis,blogs y redes sociales
Los blogs en la educación
Web 2.0
Blog de aula
Blog de aula
Sonia hurtado u1 s1
Recursoseducativoseninternet 120523174016-phpapp01
Recursos Educativos en Internet
Blog aliadoeducativo blog-20121007
Blogs y la sala de clases
Blogs y educación
Blogs y wikis
Blogs y wikis
Slide share
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Plantas:informacion y leyendas con blogs

  • 2. ¿POR QUÉ TRABAJAR CON BLOG?  Wikipedia nos dice que “Un weblog, también llamado blog o bitácora, es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pretinen.  Saez Vacas (2005) define a los blogs como “una conversación interactiva durante un viaje por el conocimiento”.  Como actividad basada en la comunicación, la docencia no queda al margen de la influencia de los blogs como herramienta educativa y comunicativa.  Los blogs pueden contribuir a la alfabetización digital desde el momento en que se simplifica enormemente la generación de contenido, debido a la facilidad de manejo de los gestores de blogs .  El trabajar con el tema: las plantas y las leyendas son temas de interés de los niños. Se informaran y también podrán imaginar
  • 3. El uso del blog Permite la combinación del Promueve que se formen Promueve publicar las blog con otras herramientas comunidades de blogs a producciones de los niños. de la Web 2.0 partir de intereses comunes Como usuarios de internet Permiten complementar el podemos crear forma favorece el aprendizaje en contenido del post usando colaborativa de red. enlaces aprendendizaje . Realizar en entradas (también llamados Observar vídeos e incluir posts, artículos) que están videos de YouTube y ordenadas presentaciones de Slideshare cronológicamente, revisar las misma las veces que necesiten.
  • 4. Nivel educativo: Primario: grado segundo ÁREAS/DISCIPLINA: LENGUA Y CIENCIAS SOCIALES
  • 5. PROPÓSITOS/OBJETIVOS •Iniciar a los alumnos en la utilización de un blog •Leer diferentes tipos de texto formales e informales en diferentes soportes. •Conocer el origen de la flor nacional. •Escuchar narraciones literarias. •Ubicar y observar lugares que nombran los textos. •Intercambiar opiniones, información con sus pares y otros actores sociales. •Realizar un fichero y un libro.
  • 6. PROPUESTAS DE POSIBLES ACTIVIDADES.  Leer textos: fichas descriptivas, poesías, leyendas sobre el origen de algunas plantas, por ejemplo el TEMAS QUE SE ceibo, la yerba mate. TRABAJARÁN:  Estos textos estarían en el blog; se los invitaría a leer. -Descripción literaria y  Comenzaríamos leyendo la leyenda guaraní. informativa  Buscamos el video en YouTube leyenda “La flor del seibo”(aclaro aparase escrita así) -Escuchas de narraciones  Realizar un comentario sobre la leyenda literarias  Luego buscarían una imagen de la flor del ceibo, usando el buscador Google, elegirían una o dos -Lectura de textos para agregar, insertar al texto. informativos  Buscar en Wikipedia información sobre la flor del ceibo. Registrar esta información en fichas -Uso de fichas descriptivas. descriptivas podría realizarse en papel o se podría utilizarse un procesador de texto donde ellos puedan -Ubicación de espacios completar la ficha.  Publicar este trabajo en el blog.  Utilizando el Googleear ubicar el lugar que nombra la leyenda.  Recopilar la información y armar un fichero y una antología con las leyendas .
  • 7. DIFICULTADES QUE SE PUEDEN PRESENTAR •Las dificultades que se pueden encontrar en su implementación podrían ser: •Que las computadoras no estén todas conectadas a internet. •Que no haya buena conectividad. •Organizar a nivel institucional horarios y espacios para usar para trabajar con las computadoras. •Debe haber una continuidad en el trabajo para que sea una incorporación significativa para el alumno.
  • 8. POSIBILIDADES Y POTENCIALIDADES EN EL USO DEL BLOG •Esta herramienta permite poder hacer una lectura, observación sobre un tema, hacer comentarios escritos, buscar nueva información, estar en contactos con otros colegas, aprender con sus trabajo, comunicar ideas, publicar tus trabajos y estar dispuestos a recibir comentarios, permitir que otros colegas evalúen tu trabajo, estar comunicada en la wed. •Los alumnos utilizarían esta herramienta permitiéndole aprender con la tecnología, leyendo información en distintos formatos y comunicándola a otros. • Los alumnos desarrollaran la capacidad de dialogar, comunicar ideas, reflexionar sobre el lenguaje. •Los incentiva a publicar para una audiencia más amplia ofreciendo otro espacio para el debate y el diálogo