SlideShare una empresa de Scribd logo
25
Lo más leído
26
Lo más leído
28
Lo más leído
GLAUCOMA NEOVASCULARSERVICIO DE GLAUCOMADr. Carlos Grau.
Introducción.Vasculogenesis: Proceso de formación de vasos nuevos anormales durante la embriogénesis. Las sustancias vasogenicas, factor de crecimiento endotelial vascular (h. VEGF-A) y otros provocan migración de “stem cells”hemangiogenicas. Comienza por los sistemas hialoideos y coroideos.Angiogenesis: elaboración de vasos sanguíneos con crecimiento exógeno a partir de células endoteliales de vasos preexistentes. Neovascularizacion.Son neocapilares con paredes frágiles y aumento de la permeabilidad.
Angiogenesis.Positiva			PerjudicialCicatrización de heridas.Reconstrucción cardiaca.Crecimiento de folículos ováricos.Homeostasis tisural del endotelio de los vasos sanguíneos normales en el adulto.Glaucoma neovascular.DMRE.Neovascularizacion coroidea miopica.Cáncer.Artritis reumatoidea.
Neovascularizacion.90% es por isquemia-hipoxia retinal.Niveles de h.VEGF-A están elevados en vítreo en RDP y GN están mas aumentados aun en vítreo y humor acuoso.Los mas importantes son h.VEGF: el TGF-beta (factor transformante del crecimiento beta) y el h. EGFR (factor de crecimiento epidémico)El signo inicial del proceso de neovascularizacion retinal es la ruptura de la barrera hematoacuosa
Definición.GNV es una forma muy grave de glaucoma, secundaria a la formación de vasos anormales en el iris y en el seno camerular, comúnmente asociada con alguna anormalidad del S.A. Se forma una membrana fibrovascular que recubre el trabeculo escleral y goniosinequias, resultando en un aumento acentuado de la PIO.La neovascularización del S.A se encuentra relacionada con múltiples afecciones, el 97% de las cuales son, la hipoxia retinal y la falta de perfusión capilar retinal.
Etiopatogenia.La neovascularizacion de la retina, que puede ocasionar GNV, ocurre casi siempre por disminución significativa de su irrigación sanguínea en áreas extensas.Las zonas que reciben parcialmente oxigenación producen sustancias vasoproliferativas que inducen el surgimiento de vasos anormales, inicialmente en la retina y después el iris.
GNV surgen vasos iridianos anormales, al inicio en la región pupilar del iris, como proliferaciones endoteliales en los capilares del circulo menor de la región pupilar.Son superficiales, de diferentes diámetros, su pared esta formada solo por endotelio.Esta condición caracteriza la rubeosis iridis.
La producción del tejido conectivo ocasiona la formación de una membrana fibrovascular. (miofibroblastos )El tejido iridiano pierde sus características normales, se vuelve fibrotico y mas fino, con atrofia de los músculos esfinter y dilatador de la pupila.
Distorsión de la pupila.Ectropión del epitelio pigmentario en el área pupilar.Pupila midriática y arreflexica.
Aumento de los vasos anormales, la membrana fibrovascular recubrirá el ángulo de la C.A, disminuirá el drenaje del H.A por el trabeculo esclerocorneal.La retracción de la membrana fibrovascular causa tracción del iris hasta la periferia, originando sinequias periféricas o goniosinequias.Con el tiempo las goniosinequias abarcan los 360* del angulo, impidiendo la salida de H.A y aumentando la PIO a niveles muy elevados.
Proceso de Angiogenesis.
Clasificación.1. Neovasos en angulo e iris y angulo abierto sin HTO.Discretos grupos de capilares en el borde pupilar.
Nuevos vasos surgen en la superficie del iris.
A nivel del collarete.2. Membrana fibrovascular con angulo abierto e HTO.En la periferia y raíz del iris vasos anormales y se extienden hasta el trabeculo.
Disminución de la salida del H.A3. Membrana fibrovascular con angulo cerrado e HTO. Tracción sobre el estroma del iris hacia la pared externa del ángulo.
Sinequias.
Ectropión uveal.
Cuadro clínico.Dolor.Fotofobia.Cefalea.Congestión ocular.Disminución A.VEdema corneal.DPA.PIO de 50 a 80 mmHg.Iritis o vitritis.Sinequias.Neovascularizacion en iris y angulo. (Rubeosis)Midriasis.Catarata.Hifema.
Diagnostico.BMC.Gonioscopia.PIO.Angiografía de iris (detecta rubeosis preclínica).Electroretinografía (grado de isquemia retinal).
Causas del GNV.Pueden ser causas múltiples.Enfermedad sistémica vascular
Enfermedad oclusiva de la carótida
Ligadura de la arteria carótida
Fístula cavernosa de la carótida
Arteritis de células gigantes
Enfermedad de Takayasu (sin pulso)
Terapia ocular
Postvitrectomía en diabetes
Terapia por irradiación
Pacientes postoperados de catarata con DMEnfermedad vascular ocular
Retinopatía diabética
Oclusión de la vena central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retina

Más contenido relacionado

PPTX
Glaucoma neovascular lml
PPTX
Desprendimiento de retina
PPTX
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
PPTX
Anatomia del parpado
PPTX
Tricotilomania
PPTX
Conjuntiva
PPTX
Glaucoma Neovascular
PPTX
Celulitis preseptal y orbitaria
Glaucoma neovascular lml
Desprendimiento de retina
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Anatomia del parpado
Tricotilomania
Conjuntiva
Glaucoma Neovascular
Celulitis preseptal y orbitaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
PPTX
La cornea y sus patologias
PPT
Conjuntiva
PPTX
Oclusion venosa y arterial de retina
PPT
Epiescleritis y escleritis
PPTX
Retinopatía hipertensiva
PPTX
Alteraciones de los movimiento oculares
PPTX
Conjuntiva (Oftalmologia)
PPT
Disgenesias segmento anterior lml
PPT
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
PPTX
Cataratas - Oftalmología
PPTX
3. gonioscopia
PPTX
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
PPTX
Retinopatía hipertensiva
PDF
Desprendimiento de retina
PPTX
PDF
nervio optico
PPTX
Glaucoma de ángulo cerrado
KEY
Laser en oftalmologia.
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
La cornea y sus patologias
Conjuntiva
Oclusion venosa y arterial de retina
Epiescleritis y escleritis
Retinopatía hipertensiva
Alteraciones de los movimiento oculares
Conjuntiva (Oftalmologia)
Disgenesias segmento anterior lml
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
Cataratas - Oftalmología
3. gonioscopia
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Retinopatía hipertensiva
Desprendimiento de retina
nervio optico
Glaucoma de ángulo cerrado
Laser en oftalmologia.
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Casos clinicos
PPT
Glaucoma
PDF
Glaucoma
PPTX
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
PPTX
Artritis reumatoide (caso clinico)
PPT
PPS
Glaucoma
Casos clinicos
Glaucoma
Glaucoma
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Artritis reumatoide (caso clinico)
Glaucoma
Publicidad

Similar a Glaucoma neovascular (20)

PDF
Oftalmologia.pdf
PPTX
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
PDF
PPTX
Oftalmoscopía directa
PPT
JM- Retina.pptenfermedades oculares y retina
PPT
degeneracion retinopatiasssssssssssssssss
PPTX
TEMA 6. OCLUSIONES VASCULARES DE LA RETINA Nel.pptx
PPTX
retina expo.pptx UPSJB San Juan Bautista me
PPT
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
PPTX
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
PPTX
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
PPTX
Retinopatias
PPTX
Retinopatias
PPTX
Retinopatias
PPTX
RETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptx
PPTX
Retinopatía diabética
PPT
Seminario retina final
PPTX
Retinopatia clase
PDF
12. retina 2
Oftalmologia.pdf
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Oftalmoscopía directa
JM- Retina.pptenfermedades oculares y retina
degeneracion retinopatiasssssssssssssssss
TEMA 6. OCLUSIONES VASCULARES DE LA RETINA Nel.pptx
retina expo.pptx UPSJB San Juan Bautista me
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Examen de Ojo. Semiología del cara y facie
Retinopatias
Retinopatias
Retinopatias
RETINOPATIAS DIABETICA Y HIPERTENSIVA.pptx
Retinopatía diabética
Seminario retina final
Retinopatia clase
12. retina 2

Más de Montemorelos (20)

PPTX
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
PPTX
Glaucoma inducido por esteroides
PPTX
Hipotonia
PPTX
Glaucomas de origen traumatico
PPTX
Glaucoma congenito
PPTX
Queratitis acanthamoeba
PPTX
Queratitis micotica
PPTX
Laser y procedimientos ciclodestructivos
PPTX
Exotropias
PPTX
Endotropias
PPTX
Glaucoma primario de angulo cerrado
PPTX
Paquimetria y microscopia especular
PPTX
Terapeutica medica antiglaucomatosa
PPTX
Glaucoma y genetica
PPTX
Progresion del dano en el glaucoma y pio
PPTX
Enfermedad de coats
PPTX
HIV OCULAR
PPTX
Agujero macular
PPTX
Histoplasmosis ocular
PPT
Eales disease
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Glaucoma inducido por esteroides
Hipotonia
Glaucomas de origen traumatico
Glaucoma congenito
Queratitis acanthamoeba
Queratitis micotica
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Exotropias
Endotropias
Glaucoma primario de angulo cerrado
Paquimetria y microscopia especular
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Glaucoma y genetica
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Enfermedad de coats
HIV OCULAR
Agujero macular
Histoplasmosis ocular
Eales disease

Último (20)

PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Viruela presentación en of microbiologia
liquidos y electrolitos pediatria actual
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf

Glaucoma neovascular

Notas del editor

  • #5: El h. VEGF-A es regulado por vasculogenesis como angiogenesis.
  • #6: La neovascularizacon no es sinonimo de GNV.
  • #7: Despues crece en todo el iris e incluye el circulo mayor arterial del iris en la raiz.La hipoxia estimula factores promotores de la neovascularización. Este factor es sintetizado por distintas células de la retina, pero la mayor fuente de producción son las células de Müller.
  • #9: 1 membrana
  • #15: Estas membranas tienden a retraerse cerrando el ángulo (cuña de Elschnig), membrana de Deutschman