SlideShare una empresa de Scribd logo
Laser y Procedimientos Ciclodestructivos.Instituto de la Visión.Servicio de Glaucoma.Dr. Carlos Grau.
Trabeculoplastia.
Trabeculoplastia selectiva.
Iridotomia con laser.
Iridotomia con Nd:YAG laser.
Iridoplastia.
Cirugía ciclodestructiva del glaucoma.Procedimientos.
Trabeculoplastia.Parece actuar por:Es una técnica que aumenta la facilidad de salida en un trabeculado dañado por un periodo limitado sin dejar rastros visibles.Contracción de las trabeculas por acción térmica y ampliación subsecuente de los espacios intertrabeculares.Alteración de la naturaleza bioquímica del trabeculado y reduciendo las resistencia a la salida.
La eficacia se desvanece con el tiempo.1 ano % de éxito 77% a 81%.% anual de fracaso del 10%.A los 5 anos regula solo un tercio de los casos.Trabeculoplastia.
Trabeculoplastia.Indicaciones.Contraindicaciones.Falta de regulación en terapia máxima.Intolerancia a alguno o a múltiples fármacos.Como complemento de TBC sin dejar de filtrar en forma completa y PIO sobre valores meta.GPPA.Glaucoma pseudoexfoliativo.Glaucoma pigmentario.Glaucomas secundarios: afaquicos, pseudofaquicos, inflamatorios, traumáticos.Congénitos.
Técnica.Lente 3 espejos o lente de Ritch.Parámetros.Spot 50.2 técnicas.Clasica:1000mW y 0.1 seg.700mW y 0.2 seg.Ubicación.En el trabeculado anterior.Imagen a obtener.Una burbuja pequeña instantánea o un blanqueo en el área pigmentada.Espacios interdisparos.Iguales de forma tal que entre uno y otro spot haya unos 50.Trabeculoplastia.
Trabeculoplastia.3 técnicas.50 disparos en 180* inferiores.100 disparos en 360*25 disparos en 90*.
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Se basa en el uso de pulsos cortos de energía laser de baja intensidad que actúan sobre células trabeculares que contienen melanina.Esto produce fototermolisis de los gránulos de melanina sin producción de coagulación ni cicatriz tisular y aumenta el numero de macrófagos que limpian dicho pigmento trabecular, facilita la salida acuosa.Trabeculoplastia selectiva.
Instrumento.Nd-YAG laser tipo “Q-Switch”de doble frecuencia.
Longitud de onda es de 532nm.
Duración del pulso de 3 nanosegundos.
Energía aplicada es muy baja: de 0.10 a 2.0 millijoules
Spot bastante amplio: 400.
Se tratan 180* con aprox. 50 spots adyacentes.Trabeculoplastia selectiva.
Es un procedimiento invasivo.Es efectiva, ambulatoria y buena relación riesgo/beneficio.Ampliar el ángulo camerular a fin de optimizar el tratamiento medico.Laser Argón.Iridotomia con laser.
Mecanismo de acción.Rompe el bloqueo pupilar relativo que es concausa de angulo estrecho y cierre angular.Hace un bypass entre la C.A y C.PCuando no hay bloqueo pupilar como el Iris plateau o en meseta, no es de utilidad.Iridotomia con laser.
Iridotomia con laser.Indicaciones.Técnica.GPAC con cierre angular remitido o no.
Profiláctica en pacientes Glaucoma agudo de ángulo cerrado.
GCAC.
Glaucomas secundarios con bloqueo pupilar.Energía térmica.Lente Abraham.Parámetros.100-1200 mW, tiempo 0.02seg. (iris claros 0.05seg) y spot inicial 50.Área.En la periferia.Cripta iridiana, pliegue o área de atrofia mesodérmica.
Método de elección.Menos cantidad de disparos y menor % de cierre secundario de la iridotomia. fotodisruptiva.Provoca ruptura tisular sin generar calor ni coagulación.Menos inflamación.No influye el color del iris.Puede haber sangrado.Iridotomia con Nd-YAG.
Técnica.Pilocarpina 1%.Puede usarse o no lente Abraham.Comenzar con intensidad de 7mJoules y un pulso.Iridotomia con Nd-YAG.
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Iridoplastia.Indicaciones.Procedimiento para contraer el iris y abrir el angulo en casos de cierre angular o de bloqueo pupilar.GPAC agudo que no remite con medicación.Iris plateau o en meseta.Nanoftalmos.Cierre angular debido a intumescencia del cristalino.
Lente Abraham o Goniolente.Parámetros.200-500mW, 0.5seg, spot 500.Aplicaciones lo mas perifericas.10-15 aplicaciones por cuadrante.Hay que dejar un tamaño de 2 spots entre disparo y disparo.El efecto contráctil es inmediato y se observa profundización de C.A en el área del disparo.Iridoplastia.
Iridoplastia.Complicaciones.Atrofia del iris.Iritis.Quemaduras corneales.
Laser y procedimientos ciclodestructivos
PROCEDIMIENTOS CICLODESTRUCTIVOS.
La ablación de las células ciliares productoras de humor acuoso disminuye o retarda la producción, balanceando la formación con la escasa salida de humor acuoso.Los efectos calor-luz térmica-frio-ultrasonido son usados para ablacionar células secretoras de humor acuoso del cuerpo ciliar.
Pacientes con glaucomas avanzados, mal pronostico, fracaso al tratamiento medico y otras técnicas quirúrgicas.Indicaciones.
Métodos ciclodestructivos disponibles.

Más contenido relacionado

PPTX
Retinopatía diabética
PDF
Sección 5. cristalino
PPTX
Agujero macular
PPTX
Embriología de ojo
PPTX
Lampara de hendidura
PPTX
Oftalmología: PÁRPADOS
PPT
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
PDF
Conjuntivitis Viral
Retinopatía diabética
Sección 5. cristalino
Agujero macular
Embriología de ojo
Lampara de hendidura
Oftalmología: PÁRPADOS
Enfermeria en cirugia oftalmologica de facoemulsificacion - CICAT-SALUD
Conjuntivitis Viral

La actualidad más candente (20)

PPTX
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
PPT
Anatomia retina
PDF
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
PDF
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
PPT
10. dmae
PPT
Fisiología de la Cornea
PPTX
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
PPTX
Lentes Intraoculares
PPTX
Generalidades de OCT
PPTX
Queratocono
PPTX
Patologías de Cornea y Esclera
PPTX
Glaucoma neovascular lml
PDF
Biometría y cálculo de LIO
PPT
Ectaseas Corneales
PPT
Alteraciones perifericas de la retina
PPT
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
PPT
Maculopatia Miopica
PPTX
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA CÓRNEA
PPTX
Coroiditis multifocal con_panuveitis
PPTX
Lentes intraoculares
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Anatomia retina
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
10. dmae
Fisiología de la Cornea
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Lentes Intraoculares
Generalidades de OCT
Queratocono
Patologías de Cornea y Esclera
Glaucoma neovascular lml
Biometría y cálculo de LIO
Ectaseas Corneales
Alteraciones perifericas de la retina
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
Maculopatia Miopica
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA CÓRNEA
Coroiditis multifocal con_panuveitis
Lentes intraoculares
Publicidad

Destacado (20)

KEY
Laser en oftalmologia.
PPT
Láser en Oftalmologia
PPT
Laser en Oftalmologia
PPTX
Laserterapia
PPTX
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
DOC
Deslumbramiento
PPT
S15C2
PPT
Laser 2012
PPT
Glaucoma.rolando celsoah
PPT
RetinopatíA DiabéTica Clase Aps
PPTX
PPT
Glaucoma noia-1
PPT
Tto cx glaucoma
PPTX
Trabeculoplastía selectiva
PPT
Investigando con el método científico
PPTX
Síndrome iridocorneal endotelial
PPT
Glaucoma
PPT
Glaucoma...
PPT
Sociedad Glaucoma2007
Laser en oftalmologia.
Láser en Oftalmologia
Laser en Oftalmologia
Laserterapia
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
Deslumbramiento
S15C2
Laser 2012
Glaucoma.rolando celsoah
RetinopatíA DiabéTica Clase Aps
Glaucoma noia-1
Tto cx glaucoma
Trabeculoplastía selectiva
Investigando con el método científico
Síndrome iridocorneal endotelial
Glaucoma
Glaucoma...
Sociedad Glaucoma2007
Publicidad

Similar a Laser y procedimientos ciclodestructivos (20)

PPTX
Fotocoagulación
PDF
Tarea ex aula #3 udb
PPT
RESUMEN ARI 2008
PPTX
Cirugía refractiva
PPTX
Radiología General v/s Radiología Dental
PPT
Dmae afg oct
PDF
Color Max.pdf
PDF
Lesiones retinales producidas por luz ppt
PPTX
principales complicaciones cirugía refractiva .pptx
DOC
Radiologia libro
PPTX
cirugia refractiva
PPT
PresentacióN Uvx
PPTX
3oftalmologia dx y tto
PPTX
Sindrome de contraccion capsular severo. Conducta. Resultados
PDF
Actualizacion Cirugia refractiva
PPTX
Cice remodelación endovascular del eje safeno magno con laser
PDF
Ntp 006
PPT
Hipotonía ocular
PPTX
TRATAMIENTO LÁSER DEL GLAUCOMA.pptx
PPTX
Tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino
Fotocoagulación
Tarea ex aula #3 udb
RESUMEN ARI 2008
Cirugía refractiva
Radiología General v/s Radiología Dental
Dmae afg oct
Color Max.pdf
Lesiones retinales producidas por luz ppt
principales complicaciones cirugía refractiva .pptx
Radiologia libro
cirugia refractiva
PresentacióN Uvx
3oftalmologia dx y tto
Sindrome de contraccion capsular severo. Conducta. Resultados
Actualizacion Cirugia refractiva
Cice remodelación endovascular del eje safeno magno con laser
Ntp 006
Hipotonía ocular
TRATAMIENTO LÁSER DEL GLAUCOMA.pptx
Tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino

Más de Montemorelos (20)

PPTX
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
PPTX
Glaucoma inducido por esteroides
PPTX
Hipotonia
PPTX
Glaucomas de origen traumatico
PPTX
Glaucoma congenito
PPTX
Glaucoma neovascular
PPTX
Queratitis acanthamoeba
PPTX
Queratitis micotica
PPTX
Exotropias
PPTX
Endotropias
PPTX
Glaucoma primario de angulo cerrado
PPTX
Paquimetria y microscopia especular
PPTX
Terapeutica medica antiglaucomatosa
PPTX
Glaucoma y genetica
PPTX
Progresion del dano en el glaucoma y pio
PPTX
Enfermedad de coats
PPTX
HIV OCULAR
PPTX
Histoplasmosis ocular
PPT
Eales disease
PPTX
Membrana epiretinal
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Glaucoma inducido por esteroides
Hipotonia
Glaucomas de origen traumatico
Glaucoma congenito
Glaucoma neovascular
Queratitis acanthamoeba
Queratitis micotica
Exotropias
Endotropias
Glaucoma primario de angulo cerrado
Paquimetria y microscopia especular
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Glaucoma y genetica
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Enfermedad de coats
HIV OCULAR
Histoplasmosis ocular
Eales disease
Membrana epiretinal

Último (20)

PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Viruela presentación en of microbiologia
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx

Laser y procedimientos ciclodestructivos

  • 1. Laser y Procedimientos Ciclodestructivos.Instituto de la Visión.Servicio de Glaucoma.Dr. Carlos Grau.
  • 7. Cirugía ciclodestructiva del glaucoma.Procedimientos.
  • 8. Trabeculoplastia.Parece actuar por:Es una técnica que aumenta la facilidad de salida en un trabeculado dañado por un periodo limitado sin dejar rastros visibles.Contracción de las trabeculas por acción térmica y ampliación subsecuente de los espacios intertrabeculares.Alteración de la naturaleza bioquímica del trabeculado y reduciendo las resistencia a la salida.
  • 9. La eficacia se desvanece con el tiempo.1 ano % de éxito 77% a 81%.% anual de fracaso del 10%.A los 5 anos regula solo un tercio de los casos.Trabeculoplastia.
  • 10. Trabeculoplastia.Indicaciones.Contraindicaciones.Falta de regulación en terapia máxima.Intolerancia a alguno o a múltiples fármacos.Como complemento de TBC sin dejar de filtrar en forma completa y PIO sobre valores meta.GPPA.Glaucoma pseudoexfoliativo.Glaucoma pigmentario.Glaucomas secundarios: afaquicos, pseudofaquicos, inflamatorios, traumáticos.Congénitos.
  • 11. Técnica.Lente 3 espejos o lente de Ritch.Parámetros.Spot 50.2 técnicas.Clasica:1000mW y 0.1 seg.700mW y 0.2 seg.Ubicación.En el trabeculado anterior.Imagen a obtener.Una burbuja pequeña instantánea o un blanqueo en el área pigmentada.Espacios interdisparos.Iguales de forma tal que entre uno y otro spot haya unos 50.Trabeculoplastia.
  • 12. Trabeculoplastia.3 técnicas.50 disparos en 180* inferiores.100 disparos en 360*25 disparos en 90*.
  • 14. Se basa en el uso de pulsos cortos de energía laser de baja intensidad que actúan sobre células trabeculares que contienen melanina.Esto produce fototermolisis de los gránulos de melanina sin producción de coagulación ni cicatriz tisular y aumenta el numero de macrófagos que limpian dicho pigmento trabecular, facilita la salida acuosa.Trabeculoplastia selectiva.
  • 15. Instrumento.Nd-YAG laser tipo “Q-Switch”de doble frecuencia.
  • 16. Longitud de onda es de 532nm.
  • 17. Duración del pulso de 3 nanosegundos.
  • 18. Energía aplicada es muy baja: de 0.10 a 2.0 millijoules
  • 20. Se tratan 180* con aprox. 50 spots adyacentes.Trabeculoplastia selectiva.
  • 21. Es un procedimiento invasivo.Es efectiva, ambulatoria y buena relación riesgo/beneficio.Ampliar el ángulo camerular a fin de optimizar el tratamiento medico.Laser Argón.Iridotomia con laser.
  • 22. Mecanismo de acción.Rompe el bloqueo pupilar relativo que es concausa de angulo estrecho y cierre angular.Hace un bypass entre la C.A y C.PCuando no hay bloqueo pupilar como el Iris plateau o en meseta, no es de utilidad.Iridotomia con laser.
  • 23. Iridotomia con laser.Indicaciones.Técnica.GPAC con cierre angular remitido o no.
  • 24. Profiláctica en pacientes Glaucoma agudo de ángulo cerrado.
  • 25. GCAC.
  • 26. Glaucomas secundarios con bloqueo pupilar.Energía térmica.Lente Abraham.Parámetros.100-1200 mW, tiempo 0.02seg. (iris claros 0.05seg) y spot inicial 50.Área.En la periferia.Cripta iridiana, pliegue o área de atrofia mesodérmica.
  • 27. Método de elección.Menos cantidad de disparos y menor % de cierre secundario de la iridotomia. fotodisruptiva.Provoca ruptura tisular sin generar calor ni coagulación.Menos inflamación.No influye el color del iris.Puede haber sangrado.Iridotomia con Nd-YAG.
  • 28. Técnica.Pilocarpina 1%.Puede usarse o no lente Abraham.Comenzar con intensidad de 7mJoules y un pulso.Iridotomia con Nd-YAG.
  • 30. Iridoplastia.Indicaciones.Procedimiento para contraer el iris y abrir el angulo en casos de cierre angular o de bloqueo pupilar.GPAC agudo que no remite con medicación.Iris plateau o en meseta.Nanoftalmos.Cierre angular debido a intumescencia del cristalino.
  • 31. Lente Abraham o Goniolente.Parámetros.200-500mW, 0.5seg, spot 500.Aplicaciones lo mas perifericas.10-15 aplicaciones por cuadrante.Hay que dejar un tamaño de 2 spots entre disparo y disparo.El efecto contráctil es inmediato y se observa profundización de C.A en el área del disparo.Iridoplastia.
  • 35. La ablación de las células ciliares productoras de humor acuoso disminuye o retarda la producción, balanceando la formación con la escasa salida de humor acuoso.Los efectos calor-luz térmica-frio-ultrasonido son usados para ablacionar células secretoras de humor acuoso del cuerpo ciliar.
  • 36. Pacientes con glaucomas avanzados, mal pronostico, fracaso al tratamiento medico y otras técnicas quirúrgicas.Indicaciones.
  • 38. Destruir parcialmente, en forma focalizada, el epitelio de los procesos ciliares utilizando la congelación proporcionada por una criosonda, a través de la conjuntiva intacta, esclera y musculo ciliar.La temperatura alcanza entre -60 a -80 grados C utilizando oxido nitroso.Ciclocrioterapia.
  • 39. Técnica.Complicaciones.No invasiva.Impredecible.Dana tejidos adyacentes.2 a 3 mm del limbo.Aplicarse 1 minuto.4 a 6 aplicaciones en 180*.A mayor numero de aplicaciones, mayores son las posibilidades de complicaciones posoperatorias.Inflamación.Hipema.Isquemia del segmento anterior.Ptisis bulbi.Perdida de la AV.DR.Hipotonía.
  • 42. Ciclodestructivo.Se aplica un transductor.2 a 3 mm del limbo.Sistema de inmersión de agua sin gas y se realizan 6 aplicaciones de 5 seg.70% de éxito.Adelgazamiento escleral 20%.Quemaduras corneoesclerales y palpebrales.Ultrasonido terapéutico.
  • 43. Ciclofotocuagulacion.Laser para destruir el tejido uveal.Nd: YAG.Diodo. Gran capacidad de penetrar profundamente en los tejidos.Aplicación.Transescleral.
  • 45. Transpupilar.Laser Nd:YAG.No contacto.Contacto.4 a 8 J poder, 20ms de duración.32 disparos, 8 por cuadrante, a 1.5 mm del limbo.Se respetan los meridianos 3 y 9.Lente de Bruce Shields.La energía se absorbe en el cuerpo ciliar.De onda continua continua conectado a una sonda de fibra óptica con una punta convexa de zafiro sintético de 2.2 mm de diámetro.Poder 7W.Disparos duración de 0.7 s.Colocando la sonda a 0.5 a 1 mm del limbo.32 disparos, 8 por cuadrante respetando los meridianos 3 y 9.
  • 46. Tiene una longitud de onda de 810 nm.Una menor transmisión escleral pero una mayor absorción por la melanina.Técnica de no contacto.Uso de Microbase. Poder de 1.2 W durante 1 s, con 32 aplicaciones colocadas a 1.5 mm del limbo.Diodo.
  • 47. Contacto.Equipo oculight SLx con una fibra óptica sonda G.1.2 mm posterior al limbo, sobre el cuerpo ciliar, 18 a 24 disparos circunferencialmente, evitar meridianos 3 y 9.Poder 1.75W.Tratar 3 cuadrantes.60 a 80% a corto plazo y 45% en 5 anos.
  • 48. La endoscopia permite la visualización de los procesos ciliares utilizando un endoscopio.Vía limbo incisión de 2.5 mm.Pars plana en afaquicos o pseudofaquicos, incisiones esclerales a 3.5 a 4 mm del limbo.A través de una incisión 180*.Poder 500 a 200nw.O.5 a 2 s de duración.245* del cuerpo ciliar.Éxito 94% 1ano, 82% 2 anos.Endofotocoagulacion.
  • 49. Complicaciones.Reacción inflamatoria con fibrina en C.A.Hipema.Edema macular cistoide.
  • 50. Table 24. Differences Between Cyclodestructive Procedures

Notas del editor

  • #3: Laser en el glaucoma es importante.
  • #4: Se ha visto que responde con aumento de las metaloproteinasas de la matriz , las que incrementan el recambio de los componentes de la matriz extracelular. Esto disminuirá la resistencia a la salida acuosa.
  • #7: Colocar brimonidina para evitar espiculas de PIO.
  • #8: La primera es la mas utilizada.Laser argon mas utilizado para esta tecnica.
  • #9: Blanqueamiento del trabeculo correcta. ampolla pequena correcta.Gran ampolla excesiva.Sinequias anteriores perifericas, quemadura demiado posterior.
  • #14: Penetración en C.P nube pigmentaria.Administrar corticoides.Técnicas. Taladro, despostilladora, cabeza de tambor, taladro, insicion linear.
  • #17: Quemaduras corneales, disminucion cel. Endoteliales.
  • #24: Implantes con pobre pronostico.Cx filtrantes.
  • #27: Secar bien antes de cada aplicación e irrigar hasta descongelar completamente.Mas para glaucoma afaquicos y posqueratoplastia. Menos en GNV.
  • #32: Procedimiento modo termico o coagulativo.Para evitar coagular las arterias ciliares largas posteriores y causar necrosis del segmento anterior.
  • #34: Se incrementa el poder 250nW hasta escuchar un pop.Máximo poder utilizado es de 2.750 W.
  • #35: Campo visual 70 a 100*