SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPLEO DE TERAPIA LASER DE BAJA FRECUENCIA EN MEDICINA VETERINARIA   Dr. Mario Soto  Aguilera Médico Veterinario U. de Chile Centro Veterinario de Terapia Láser Agosto 2011
¿Cómo funciona el láser  de baja frecuencia  con fines terapéuticos?
Terapia láser de baja frecuencia    (TLBF)   Amplificación de Luz por  Emisión Estimulada de  Radiación  Las células  se comunican entre si , mediante  luz  coherente. Por ejemplo, la  fertilización ocurre a  632.8 nanómetros
  Terapia láser de baja    frecuencia  (TLBF) La terapia láser de baja  frecuencia  al depositar fotones en las células dañadas,  genera diversos efectos dependiendo  del tipo de tejido y de las  características del láser.
Efectos  de la terapia láser de  baja frecuencia El proceso de cicatrización se acelera, ya que el láser induce una mayor tasa de reproducción o regeneración  celular. La emisión de láser disminuye el dolor,  asociado a la inflamación al estimular la producción de endorfinas .  Además, produce vasodilatación de vasos sanguíneos y linfáticos, con lo que se incrementa el flujo sanguíneo a la zona afectada y disminuye el edema.
Efectos  primarios y secundarios del  láser de baja frecuencia.
Efectos primarios o directos   Bioquímico Bioeléctrico Bioenergético
Efecto bioquímico Aumento de la producción de ATP intracelular,  por incremento de la fosforilación oxidativa de las mitocondrias.  Estimula  la síntesis de ADN, ARN  proteínas  y enzimas. Estimula el funcionamiento de nucleótidos, activa la codificación de proteínas y aumenta la mitosis. Efecto anti inflamatorio por interferencia en la producción de  prostaglandinas.
Efecto bioquímico !  El aumento en  la producción de ATP celular, de la síntesis proteica,  de la modulación enzimática  y de  la activación de la multiplicación celular, favorecen la velocidad y calidad de los procesos de reparación !
Efecto bioeléctrico Normalización del Potencial de la membrana en las células irradiadas por medio de dos mecanismos: Efecto directo sobre la movilidad iónica,  al  estimular la  membrana celular y la activación de  fotorreceptores  por medio de rodopsinas .   Efecto  indirecto, al incrementar el ATP producido por la  célula, el cual es necesario para el funcionamiento de  la  bomba Sodio-Potasio.
Efecto bioenergético   Toda célula viva, como resultado de su metabolismo, emite una energía determinada . Cuando la célula enferma, su nivel energético  disminuye .  Al actuar sobre ella un Láser de baja potencia   se : Estimula el funcionamiento de la mitocondria. Activan  fotorreceptores por medio de flavoproteínas  y citocromos. Incrementa el intercambio de gases en la cadena  respiratoria. ! Normalización del nivel energético  de la célula !
Efectos indirectos Estímulo de la microcirculación. Estímulo trófico celular.
Estímulo de la micro circulación. El láser de baja potencia,  tiene una acción directa sobre el esfínter pre-capilar,  al inducir la liberación  de sustancias vasoactivas como óxido nitroso y prostaciclina,  las cuales  producen vasodilatación capilar y arteriolar   que se traduce en: Aumento de nutrientes y oxígeno, que junto a la  eliminación de catabolitos, contribuyen a mejorar  el trofismo de la zona. Incremento de los elementos defensivos, tanto  humorales como celulares.
Estímulo de la micro circulación. ! En consecuencia,  el  aumento en la microcirculación,  contribuye a la regeneración  y cicatrización de pérdidas de sustancia!
Estímulo trófico celular y de la Reparación La radiación láser,  aumenta la troficidad de las células, tejidos y órganos de la zona irradiada. El láser también aumenta los procesos de reparación a nivel tisular y orgánico. Esto contribuye a reparar pérdidas de sustancias, sobre todo en úlceras, quemaduras, heridas traumáticas y operatorias, fracturas entre otras.
El láser tiene efectos beneficiosos en mascotas, equinos y animales exóticos.
Efectos terapéuticos y aplicaciones Analgesia Efecto anti-edematoso  Efecto anti-inflamatorio  Efectos  sobre la reparación tisular
Aplicaciones – Dermatología  Quemaduras Gingivitis / Enf. Periodontal Ulceras infectadas Eczemas húmedos ( hot spots) Piodermatitis Granuloma distal por lamido Saculitis anal Otitis crónicas Otitis agudas
Aplicaciones- Osteo - articular  Artritis Osteoartritis Displasia de codo Displasia de cadera Inestabilidad lumbo sacra Discopatías Mialgias Periostitis Tendinitis agudas Tendinosis Fracturas
Aplicaciones - Analgesia  Puntos gatillo Manejo del dolor crónico Analgesia peri - operativa
Aplicaciones - Especiales  Acupuntura láser Estimulación de la micro circulación Tratamiento de heridas contaminadas
Analgesia Bloqueo de las fibras A delta  ( fibras mielinizadas de conducción rápida). Incremento del umbral del dolor  de los nervios periféricos  a la presión. Reducción de  los impulsos motores al  interferir el mensaje eléctrico durante la transmisión del impulso. Reabsorción  local  de sustancias algogénicas. Fenómenos sistémicos que estimulan la producción de opiáceos algogénicos del tipo beta endorfina.
Efecto anti - edematoso Por regulación del equilibrio hidro osmótico entre losmedios intra y extracelular, aumento de macrófagos  y vasodilatación local con la consiguiente mejora circulatoria: Durante la inflamación las prostaglandinas producen  vasodilatación, lo que contribuye a la salida de plasma  al espacio intersticial lo que atrae la formación del edema La eliminación de la éstasis local contribuye a la resolución de la reacción inflamatoria de manera más rápida de lo que lo haría el propio organismo por sus propios medios
Anti inflamatorio   Disminuye la concentración de histamina por lo que disminuye la liberación de autacoides. Normaliza los niveles de fibrinógeno. Activa las defensas humorales específicas y no específicas. Actúa sobre las prostaglandinas E. S e ha comprobado que la producción de prostaglandinas se altera por la radiación de láser He-Ne y también por láser de diodo. Estimulación de la microcirculación sanguínea.
Aplicaciones terapia láser en Medicina Veterinaria Manejo y tratamiento de heridas Patologías tejidos blandos  Traumatología Dermatología  Cirugía
Efectos del láser de baja potencia en el manejo de heridas: Aumenta la celularidad de los tejidos irradiados por activación del Ciclo de Krebs , de la  mitosis y de la  meiosis. Aumento del tejido de granulación.  Aumento del tejido conjuntivo ( fibroblastos y colágeno). Angiogénesis incrementada.   Mejora la infiltración  de leucocitos. Incremento de la actividad de los macrófagos. Estimula el sistema inmune.
Beneficios empleo del terapia láser en en el  Manejo de Heridas . Promueve la epitelización temprana. Aumento de los factores de crecimiento. Mejora la  proliferación y diferenciación celular. Incremento  de la fuerza tensil  en la reparación de la zona herida .
Terapia láser en manejo de patologías de partes blandas Las lesiones de  músculos y  tendones  como consecuencia  directa de traumatismos  accidentales o de micro  traumatismos, se  caracterizan  principalmente por presentar  dolor e inflamación.   
Terapia láser en manejo de patologías de partes blandas . La efectividad del láser en rehabilitación,  obedece  principalmente a sus efectos analgésicos, anti – inflamatorios y tróficos:   Favorece la cicatrización de las micro rupturas a nivel de  tendones y músculos. Aumenta  la micro circulación favoreciendo la remoción de las  sustancias algogénicas. Mejora la irrigación de la zona lesionada, acelerando el proceso  de reparación.
Traumatología   Osteo artritis(Guinea Pig) Discopatía
Retardo cicatrización fractura
Dermatología Celulitis-edema ( Ferret)  Lick granuloma
Cirugía   Cistotomía Aceleración cicatrización
Dermatología   Podo dermatitis Quemaduras ( Pitón)
Traumatismos tejidos blandos
Información ,Tratamientos y Contacto. Dr. Mario  Soto  Aguilera Médico  Veterinario U. de Chile Gerente ITR  Consultores   Consultor internacional  Ciencia y Tecnología [email_address] Fono: 813 7868 Celular: 09 499 2316

Más contenido relacionado

PPSX
Magnetoterapia andy
PPTX
Magnetorerapia
PPSX
Magnetoterapia
PPTX
1. inflamacion y dolor
PPT
Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8
DOCX
Artritis reumatoide
PPT
Inflamacion
PPTX
Lesiones musculares
Magnetoterapia andy
Magnetorerapia
Magnetoterapia
1. inflamacion y dolor
Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8
Artritis reumatoide
Inflamacion
Lesiones musculares

Destacado (9)

PPT
S15C2
PPT
Investigando con el método científico
PPTX
Laser y procedimientos ciclodestructivos
PPT
Laser en Oftalmologia
KEY
Laser en oftalmologia.
PPT
Láser en Oftalmologia
PPT
6. física del ultrasonido
PPTX
Origenes del trabajo remunerado
S15C2
Investigando con el método científico
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser en Oftalmologia
Laser en oftalmologia.
Láser en Oftalmologia
6. física del ultrasonido
Origenes del trabajo remunerado

Similar a Laser 2012 (20)

PPT
Empleo de la terapia laser en animales domésticos y exóticos.
PPTX
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
PPT
7 laser
PPTX
ELECTROTERAPIA.pptx
PPTX
agentes clásicos.pptx
PPTX
AGENTES FISICOS II final ok.pptx
DOCX
magnetoterapia en sus diferentes ámbitos
PPTX
Microcorrientes
PPTX
Magnetoterapia
PPTX
laser terapéutico en la fisioterapia.pptx
PPTX
Electroterapia
PPTX
Taller DE ELCTROTERAPIA
PPTX
Electro
PPTX
Alta Tecnología-cliente corporativo.pptx
PPTX
PDF
5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf
PPT
Power Point clase 9.[1].ppt
PPTX
Ultrasonido terapeutico
PPTX
Fototerapia
PDF
Rehabilitacion ortotrauma
Empleo de la terapia laser en animales domésticos y exóticos.
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
7 laser
ELECTROTERAPIA.pptx
agentes clásicos.pptx
AGENTES FISICOS II final ok.pptx
magnetoterapia en sus diferentes ámbitos
Microcorrientes
Magnetoterapia
laser terapéutico en la fisioterapia.pptx
Electroterapia
Taller DE ELCTROTERAPIA
Electro
Alta Tecnología-cliente corporativo.pptx
5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf
Power Point clase 9.[1].ppt
Ultrasonido terapeutico
Fototerapia
Rehabilitacion ortotrauma

Más de Mario Soto (13)

PPT
Kit para medir títulos anticuerpos distemper, parvo
PPT
Spot platinum spanish 21 mar 12
PPT
Laser 2012
PPT
Alergias chile 2011
PPT
Scl vet seminar - 27 oct 10
PPT
Scl vet seminar - 27 oct 10
PPT
Scl vet seminar - 27 oct 10
PPT
Scl vet seminar - 27 oct 10
PPT
Alergias alimentarias y presentación de casos clinicos Caninos y Felinos
PPT
Diagnóstico y Terapia de alergias en caninos y felinos
PPT
Innovaciones en dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...
PPT
Alergias en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...
PPT
Identificación, cuantificación de alergenos y tratamientos de hiposensibliz...
Kit para medir títulos anticuerpos distemper, parvo
Spot platinum spanish 21 mar 12
Laser 2012
Alergias chile 2011
Scl vet seminar - 27 oct 10
Scl vet seminar - 27 oct 10
Scl vet seminar - 27 oct 10
Scl vet seminar - 27 oct 10
Alergias alimentarias y presentación de casos clinicos Caninos y Felinos
Diagnóstico y Terapia de alergias en caninos y felinos
Innovaciones en dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...
Alergias en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...
Identificación, cuantificación de alergenos y tratamientos de hiposensibliz...

Último (20)

PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx

Laser 2012

  • 1. EMPLEO DE TERAPIA LASER DE BAJA FRECUENCIA EN MEDICINA VETERINARIA Dr. Mario Soto Aguilera Médico Veterinario U. de Chile Centro Veterinario de Terapia Láser Agosto 2011
  • 2. ¿Cómo funciona el láser de baja frecuencia con fines terapéuticos?
  • 3. Terapia láser de baja frecuencia (TLBF) Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación Las células se comunican entre si , mediante luz coherente. Por ejemplo, la fertilización ocurre a 632.8 nanómetros
  • 4. Terapia láser de baja frecuencia (TLBF) La terapia láser de baja frecuencia al depositar fotones en las células dañadas, genera diversos efectos dependiendo del tipo de tejido y de las características del láser.
  • 5. Efectos de la terapia láser de baja frecuencia El proceso de cicatrización se acelera, ya que el láser induce una mayor tasa de reproducción o regeneración celular. La emisión de láser disminuye el dolor, asociado a la inflamación al estimular la producción de endorfinas . Además, produce vasodilatación de vasos sanguíneos y linfáticos, con lo que se incrementa el flujo sanguíneo a la zona afectada y disminuye el edema.
  • 6. Efectos primarios y secundarios del láser de baja frecuencia.
  • 7. Efectos primarios o directos Bioquímico Bioeléctrico Bioenergético
  • 8. Efecto bioquímico Aumento de la producción de ATP intracelular, por incremento de la fosforilación oxidativa de las mitocondrias. Estimula la síntesis de ADN, ARN proteínas y enzimas. Estimula el funcionamiento de nucleótidos, activa la codificación de proteínas y aumenta la mitosis. Efecto anti inflamatorio por interferencia en la producción de prostaglandinas.
  • 9. Efecto bioquímico ! El aumento en la producción de ATP celular, de la síntesis proteica, de la modulación enzimática y de la activación de la multiplicación celular, favorecen la velocidad y calidad de los procesos de reparación !
  • 10. Efecto bioeléctrico Normalización del Potencial de la membrana en las células irradiadas por medio de dos mecanismos: Efecto directo sobre la movilidad iónica, al estimular la membrana celular y la activación de fotorreceptores por medio de rodopsinas . Efecto indirecto, al incrementar el ATP producido por la célula, el cual es necesario para el funcionamiento de la bomba Sodio-Potasio.
  • 11. Efecto bioenergético Toda célula viva, como resultado de su metabolismo, emite una energía determinada . Cuando la célula enferma, su nivel energético disminuye . Al actuar sobre ella un Láser de baja potencia se : Estimula el funcionamiento de la mitocondria. Activan fotorreceptores por medio de flavoproteínas y citocromos. Incrementa el intercambio de gases en la cadena respiratoria. ! Normalización del nivel energético de la célula !
  • 12. Efectos indirectos Estímulo de la microcirculación. Estímulo trófico celular.
  • 13. Estímulo de la micro circulación. El láser de baja potencia, tiene una acción directa sobre el esfínter pre-capilar, al inducir la liberación de sustancias vasoactivas como óxido nitroso y prostaciclina, las cuales producen vasodilatación capilar y arteriolar  que se traduce en: Aumento de nutrientes y oxígeno, que junto a la eliminación de catabolitos, contribuyen a mejorar el trofismo de la zona. Incremento de los elementos defensivos, tanto humorales como celulares.
  • 14. Estímulo de la micro circulación. ! En consecuencia, el aumento en la microcirculación, contribuye a la regeneración y cicatrización de pérdidas de sustancia!
  • 15. Estímulo trófico celular y de la Reparación La radiación láser, aumenta la troficidad de las células, tejidos y órganos de la zona irradiada. El láser también aumenta los procesos de reparación a nivel tisular y orgánico. Esto contribuye a reparar pérdidas de sustancias, sobre todo en úlceras, quemaduras, heridas traumáticas y operatorias, fracturas entre otras.
  • 16. El láser tiene efectos beneficiosos en mascotas, equinos y animales exóticos.
  • 17. Efectos terapéuticos y aplicaciones Analgesia Efecto anti-edematoso Efecto anti-inflamatorio Efectos sobre la reparación tisular
  • 18. Aplicaciones – Dermatología Quemaduras Gingivitis / Enf. Periodontal Ulceras infectadas Eczemas húmedos ( hot spots) Piodermatitis Granuloma distal por lamido Saculitis anal Otitis crónicas Otitis agudas
  • 19. Aplicaciones- Osteo - articular Artritis Osteoartritis Displasia de codo Displasia de cadera Inestabilidad lumbo sacra Discopatías Mialgias Periostitis Tendinitis agudas Tendinosis Fracturas
  • 20. Aplicaciones - Analgesia Puntos gatillo Manejo del dolor crónico Analgesia peri - operativa
  • 21. Aplicaciones - Especiales Acupuntura láser Estimulación de la micro circulación Tratamiento de heridas contaminadas
  • 22. Analgesia Bloqueo de las fibras A delta ( fibras mielinizadas de conducción rápida). Incremento del umbral del dolor de los nervios periféricos a la presión. Reducción de los impulsos motores al interferir el mensaje eléctrico durante la transmisión del impulso. Reabsorción local de sustancias algogénicas. Fenómenos sistémicos que estimulan la producción de opiáceos algogénicos del tipo beta endorfina.
  • 23. Efecto anti - edematoso Por regulación del equilibrio hidro osmótico entre losmedios intra y extracelular, aumento de macrófagos y vasodilatación local con la consiguiente mejora circulatoria: Durante la inflamación las prostaglandinas producen vasodilatación, lo que contribuye a la salida de plasma al espacio intersticial lo que atrae la formación del edema La eliminación de la éstasis local contribuye a la resolución de la reacción inflamatoria de manera más rápida de lo que lo haría el propio organismo por sus propios medios
  • 24. Anti inflamatorio Disminuye la concentración de histamina por lo que disminuye la liberación de autacoides. Normaliza los niveles de fibrinógeno. Activa las defensas humorales específicas y no específicas. Actúa sobre las prostaglandinas E. S e ha comprobado que la producción de prostaglandinas se altera por la radiación de láser He-Ne y también por láser de diodo. Estimulación de la microcirculación sanguínea.
  • 25. Aplicaciones terapia láser en Medicina Veterinaria Manejo y tratamiento de heridas Patologías tejidos blandos Traumatología Dermatología Cirugía
  • 26. Efectos del láser de baja potencia en el manejo de heridas: Aumenta la celularidad de los tejidos irradiados por activación del Ciclo de Krebs , de la mitosis y de la meiosis. Aumento del tejido de granulación. Aumento del tejido conjuntivo ( fibroblastos y colágeno). Angiogénesis incrementada. Mejora la infiltración de leucocitos. Incremento de la actividad de los macrófagos. Estimula el sistema inmune.
  • 27. Beneficios empleo del terapia láser en en el Manejo de Heridas . Promueve la epitelización temprana. Aumento de los factores de crecimiento. Mejora la proliferación y diferenciación celular. Incremento de la fuerza tensil en la reparación de la zona herida .
  • 28. Terapia láser en manejo de patologías de partes blandas Las lesiones de músculos y tendones como consecuencia directa de traumatismos accidentales o de micro traumatismos, se caracterizan principalmente por presentar dolor e inflamación.  
  • 29. Terapia láser en manejo de patologías de partes blandas . La efectividad del láser en rehabilitación, obedece principalmente a sus efectos analgésicos, anti – inflamatorios y tróficos: Favorece la cicatrización de las micro rupturas a nivel de tendones y músculos. Aumenta la micro circulación favoreciendo la remoción de las sustancias algogénicas. Mejora la irrigación de la zona lesionada, acelerando el proceso de reparación.
  • 30. Traumatología Osteo artritis(Guinea Pig) Discopatía
  • 32. Dermatología Celulitis-edema ( Ferret) Lick granuloma
  • 33. Cirugía Cistotomía Aceleración cicatrización
  • 34. Dermatología Podo dermatitis Quemaduras ( Pitón)
  • 36. Información ,Tratamientos y Contacto. Dr. Mario Soto Aguilera Médico Veterinario U. de Chile Gerente ITR Consultores Consultor internacional Ciencia y Tecnología [email_address] Fono: 813 7868 Celular: 09 499 2316