SlideShare una empresa de Scribd logo
Crea y publica un póster multimedia en Glogster
¿Qué es Glogster?
Es una aplicación web para crear pósteres digitales en los
que incluiremos información esquemática sobre un tema con
un diseño muy atractivo y primando lo visual.
El valor añadido que aportan es que permiten insertar contenidos
multimedia fácilmente:
➔Vídeos
➔Animaciones
➔Marcos
➔Fondos
➔Textos
➔Imágenes
➔Sonidos
➔Enlaces
¿Para qué?
Para llevar a cabo tareas como la propuesta en...
Unidad didáctica del Itinerario Curricular de Matemáticas 3º ESO del CEDEC
¿Y si lo hacemos
en Glogster ?
Tarea del Itinerario Curricular de Lengua Castellana 3º ESO
Veamos algunos ejemplos
Póster de Ángel Turrado Póster de Luis Miguel Iglesias
Nombre de usuario Dirección de correo Contraseña deseada
●
Abrimos nuestro navegador de Internet y accedemos a la
dirección: http://www.glogster.com
●
Rellenamos los datos de registro del formulario y hacemos
clic en CREATE ACCOUNT (también podemos
registrarnos con nuestra cuenta de Facebook)
Para comenzar nos creamos una cuenta gratuita
Al acceder a Glogster nos aparecerá:
Al hacer clic en POST NEW GLOG veremos nuestro primer póster sobre el que
podemos comenzar a trabajar.
Explorando las herramientas comunes
Una vez elegido el texto hacemos clic en USE IT y cerramos la
ventana.
Para insertar textos seleccionamos TEXT y se abre una ventana que
nos muestra las fuentes que podemos usar, tenemos una gran variedad
de estilos a elegir:stickers, burbujas, títulos...
GRAPHICS te permite añadir numerosos elementos gráficos,
algunos son animados.
Decorando con Graphics
Insertando fotos
IMAGE nos permite incluir fotos en nuestro póster teniendo
para ellos 3 opciones:
Eligiendo un fondo atractivo
La herramienta WALL nos permite permite insertar un fondo, tanto al
mural (GLOG WALL) como a la página (PAGE WALL). Dispone de una
galería de fondos aunque también podemos usar nuestras propias
imágenes.
Inserción de audio
AUDIO: podemos agregar archivos de audio desde nuestro ordenador,
desde internet o grabarlos con el micrófono, el reproductor podemos
personalizarlo.
Si seleccionamos grab nos aparecerá la siguiente ventana.
Grabando audio desde nuestro ordenador
Inserción de vídeos
Para insertar videos en nuestro póster digital tenemos también
tres opciones: UPLOAD, LINK Y GRAB.
Grabando vídeo
Todos los objetos insertados tienen una serie de opciones comunes que
aparecen al hacer clic en ellos mientras estamos creando o editando nuestro
póster, a saber:
• Edit -Editar: permite acceder al contenido del objeto con el fin de modificar su
configuración
• Bring it forward - Traer al frente: Coloca el objeto al frente del mural – útil para
colocar los elementos uno encima de otros.
• Put it behind - Enviar al fondo: Coloca el objeto en el fondo del mural – útil para
colocar los elementos uno encima de otros, como el anterior.
• Clone – Clonar: realiza una copia exacta del elemento que luego podrá editar
• Cancel change - Deshacer los cambios
• Delete – Borrar: suprime el elemento y lo borra del mural.
Elementos de edición comunes
Insertar enlaces
Elegir fuente
y color
Aplicar efectos
al texto
Editando textos
Guardar nuestro trabajo
Publicar nuestro trabajo
Al pulsar en Save and Share (guardar y compartir) veremos:
Insertar el póster en un blog
¿Qué más podemos hacer con nuestro póster?
Los pósteres también pueden ser impresos o proyectados en
clase en una pizarra como apoyo a la presentación de unos
determinados contenidos.
Si queremos imprimirlo:
Hacemos clic con el
botón derecho del ratón y
elegimos la opción PRINT
GLOG.
Desde nuestro Escritorio en Glogster podemos:
Esta presentación forma parte del Catálogo TIC del CEDEC
Acceder al Catálogo TIC
Autor: Francisco Muñoz de la Peña Castrillo

Más contenido relacionado

PPT
ODP
ODP
Glogster. CeDeC
PPTX
Tutorial Glogster
PDF
Padlet tutorial
PPTX
Manual básico de uso de Padlet
PPTX
Minitutorial de Glogster
Glogster. CeDeC
Tutorial Glogster
Padlet tutorial
Manual básico de uso de Padlet
Minitutorial de Glogster

La actualidad más candente (20)

PPTX
Un poster digital: Glogster
PDF
Glogster docente
PPT
Cómo crear un poster digital en glogster
PPTX
Muro virtual con padlet
PDF
Tutorial: cómo usar glogster
DOCX
Qué es glogster
PDF
Crear un-glog-con-glogster
PPT
Tutorial Smore y guía de creación del folleto
PPTX
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
PPT
Presentaciones en Zoho Show
PDF
Tutorial para symbaloo
PPTX
Glogsterppt
DOC
Tutorial glogster
PPTX
Smore: Orientaciones didácticas y tutorial
PDF
Scratch online cdd 21 nov
PDF
Subir documentos a sites google
PDF
Subir documentos a sites google
PPTX
Tutorial de glogster
PDF
Tutorialglogster es2[1]
Un poster digital: Glogster
Glogster docente
Cómo crear un poster digital en glogster
Muro virtual con padlet
Tutorial: cómo usar glogster
Qué es glogster
Crear un-glog-con-glogster
Tutorial Smore y guía de creación del folleto
Crear un mural con la aplicación Padlet (Antes Wallwhiser)
Presentaciones en Zoho Show
Tutorial para symbaloo
Glogsterppt
Tutorial glogster
Smore: Orientaciones didácticas y tutorial
Scratch online cdd 21 nov
Subir documentos a sites google
Subir documentos a sites google
Tutorial de glogster
Tutorialglogster es2[1]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Redacciones
PPTX
La clasificación de oraciones
PPTX
El texto humanístico
PPTX
Los valores del pronombre se
DOC
Enzimo terminado
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
PPT
Basededatos
DOCX
Ingreso a foros sesión 2
PPT
Celula
DOCX
REDES INALAMBRICAS
DOCX
Rubricas de actividades del proyecto integrador
PDF
I encuentro
PPTX
Instituto luis negrairos vega
PPTX
Normas basicas de netiqueta
PPT
Autismo
DOCX
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
PPT
Presentacin1
PPSX
Feliz cumple
DOCX
Cambiar perfil y foto en plataforma @prender
PPT
Celula
Redacciones
La clasificación de oraciones
El texto humanístico
Los valores del pronombre se
Enzimo terminado
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Basededatos
Ingreso a foros sesión 2
Celula
REDES INALAMBRICAS
Rubricas de actividades del proyecto integrador
I encuentro
Instituto luis negrairos vega
Normas basicas de netiqueta
Autismo
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
Presentacin1
Feliz cumple
Cambiar perfil y foto en plataforma @prender
Celula
Publicidad

Similar a Glogster2 (1) (20)

POT
Glostertutorial
ODP
Glogster arias aldas gavilanez
PDF
PDF
Glogster docente
PDF
Tutorial glogster
PDF
Glogster
PDF
Tutorial EduGlogster docente
PPTX
Herramientas de la nube para crear gráficos
DOCX
Tp nº1
DOCX
Trabajo practico n° 1
PDF
Manual del usuario de glogster
PDF
Manual del usuario de glogster
PPT
Glogster
PPTX
Trucos digitales improbables, pero no imposibles
PPT
Módulo 1 sesión 3
PPTX
Diapositivas taller 3 tics
DOCX
Herramientas de la web 2
DOCX
Herramientas de la web 2
Glostertutorial
Glogster arias aldas gavilanez
Glogster docente
Tutorial glogster
Glogster
Tutorial EduGlogster docente
Herramientas de la nube para crear gráficos
Tp nº1
Trabajo practico n° 1
Manual del usuario de glogster
Manual del usuario de glogster
Glogster
Trucos digitales improbables, pero no imposibles
Módulo 1 sesión 3
Diapositivas taller 3 tics
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2

Glogster2 (1)

  • 1. Crea y publica un póster multimedia en Glogster
  • 2. ¿Qué es Glogster? Es una aplicación web para crear pósteres digitales en los que incluiremos información esquemática sobre un tema con un diseño muy atractivo y primando lo visual. El valor añadido que aportan es que permiten insertar contenidos multimedia fácilmente: ➔Vídeos ➔Animaciones ➔Marcos ➔Fondos ➔Textos ➔Imágenes ➔Sonidos ➔Enlaces
  • 3. ¿Para qué? Para llevar a cabo tareas como la propuesta en... Unidad didáctica del Itinerario Curricular de Matemáticas 3º ESO del CEDEC
  • 4. ¿Y si lo hacemos en Glogster ? Tarea del Itinerario Curricular de Lengua Castellana 3º ESO
  • 5. Veamos algunos ejemplos Póster de Ángel Turrado Póster de Luis Miguel Iglesias
  • 6. Nombre de usuario Dirección de correo Contraseña deseada ● Abrimos nuestro navegador de Internet y accedemos a la dirección: http://www.glogster.com ● Rellenamos los datos de registro del formulario y hacemos clic en CREATE ACCOUNT (también podemos registrarnos con nuestra cuenta de Facebook) Para comenzar nos creamos una cuenta gratuita
  • 7. Al acceder a Glogster nos aparecerá: Al hacer clic en POST NEW GLOG veremos nuestro primer póster sobre el que podemos comenzar a trabajar.
  • 8. Explorando las herramientas comunes Una vez elegido el texto hacemos clic en USE IT y cerramos la ventana. Para insertar textos seleccionamos TEXT y se abre una ventana que nos muestra las fuentes que podemos usar, tenemos una gran variedad de estilos a elegir:stickers, burbujas, títulos...
  • 9. GRAPHICS te permite añadir numerosos elementos gráficos, algunos son animados. Decorando con Graphics
  • 10. Insertando fotos IMAGE nos permite incluir fotos en nuestro póster teniendo para ellos 3 opciones:
  • 11. Eligiendo un fondo atractivo La herramienta WALL nos permite permite insertar un fondo, tanto al mural (GLOG WALL) como a la página (PAGE WALL). Dispone de una galería de fondos aunque también podemos usar nuestras propias imágenes.
  • 12. Inserción de audio AUDIO: podemos agregar archivos de audio desde nuestro ordenador, desde internet o grabarlos con el micrófono, el reproductor podemos personalizarlo. Si seleccionamos grab nos aparecerá la siguiente ventana.
  • 13. Grabando audio desde nuestro ordenador
  • 14. Inserción de vídeos Para insertar videos en nuestro póster digital tenemos también tres opciones: UPLOAD, LINK Y GRAB.
  • 16. Todos los objetos insertados tienen una serie de opciones comunes que aparecen al hacer clic en ellos mientras estamos creando o editando nuestro póster, a saber: • Edit -Editar: permite acceder al contenido del objeto con el fin de modificar su configuración • Bring it forward - Traer al frente: Coloca el objeto al frente del mural – útil para colocar los elementos uno encima de otros. • Put it behind - Enviar al fondo: Coloca el objeto en el fondo del mural – útil para colocar los elementos uno encima de otros, como el anterior. • Clone – Clonar: realiza una copia exacta del elemento que luego podrá editar • Cancel change - Deshacer los cambios • Delete – Borrar: suprime el elemento y lo borra del mural. Elementos de edición comunes
  • 17. Insertar enlaces Elegir fuente y color Aplicar efectos al texto Editando textos
  • 19. Publicar nuestro trabajo Al pulsar en Save and Share (guardar y compartir) veremos:
  • 20. Insertar el póster en un blog
  • 21. ¿Qué más podemos hacer con nuestro póster? Los pósteres también pueden ser impresos o proyectados en clase en una pizarra como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos. Si queremos imprimirlo: Hacemos clic con el botón derecho del ratón y elegimos la opción PRINT GLOG.
  • 22. Desde nuestro Escritorio en Glogster podemos:
  • 23. Esta presentación forma parte del Catálogo TIC del CEDEC Acceder al Catálogo TIC Autor: Francisco Muñoz de la Peña Castrillo