SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de Glogster
Tutorial – Campus Virtual UNIPE
2013
LabTIC 2013
LabTIC - Laboratorio de Investigación y Formación en
Nuevas Tecnologías Informáticas Aplicadas a la Educación
CREANDO MURALES DIGITALES: GLOGSTER
Lic. Silvia Martinelli y Esp. Karina López
Glogster es una herramienta on line para crear murales digitales.
Un Glog (es una combinación de las palabras gráfico y blog) es una página de web
multimedia que combina texto, fotos, videos, gráfica, enlaces y otros elementos de
medios
Son murales digitales porque, al igual que los murales que habitualmente observamos
incluyen, en un espacio limitado, información esquemática sobre un tema cuidando
mucho el diseño gráfico y donde se prioriza lo visual.
El valor añadido que aportan es que permiten incluir contenido multimedia:
• Texto.
• Imágenes.
• Sonidos.
• Video.
• Animaciones
¿Cómo vamos a proceder?
A-Ingresamos a http://www.glogster.com/
2
LabTIC 2013
B-Nos registramos:
3
Completamos los datos, es muy
importante:
1- Recordar el Nickname y el
Password
2- Tildar I agree…..
3- Clic en SIGN UP
LabTIC 2013
Recibiremos un mensaje en nuestro correo electrónico. Al recibirlo, confirmamos la
inscripción haciendo clic en el enlace y entramos.
Para ingresar de nuevo, vamos a LOG IN y nos va a pedir:
Nickname
Password
C-Creamos un nuevo mural
D-Elegimos un modelo de los que aparecen como posibles a elegir.
4
Conviene comenzar con uno
sencillo, por ejemplo en este
tutorial vamos a trabajar con
Horizontal
LabTIC 2013
E-Comenzamos a crear
-Hacemos clic en un cuadro de diálogo
5
Cuando hacemos
clic aparece un
cuadro
remarcando el
espacio de trabajo,
pero en un
segundo clic
aparece esto….
Cambiamos Start
creating
your….por
Ciudadanía
Digital, a modo
de ejemplo…
LabTIC 2013
F-Vamos a las herramientas:
Trabajamos igual que en los textos anteriores: clic en el cuadro, clic en el texto,
borramos y escribimos los que queremos y hasta nos podemos animar a cambiar
la letra y el color
6
Recorremos cada texto y
hacemos lo mismo:
− -Clic en el cuadro
− -Clic en el texto
− -Borramos
− -Escribimos lo que
queremos
− -Y hasta podemos
cambiar la letra y el
color!
Elegimos TEXT,
observen que
tienen una
enorme variedad,
acá solo se ven los
formatos
tradicionales
(Start), pero hay
papers, music, etc.
LabTIC 2013
Vamos a IMAGEN
Con esta flecha, podemos subir una imagen que tengamos en nuestra
computadora
Si hacemos clic acá……..
7
En Graphics,
podemos elegir
una enorme
variedad de
diseños para
decorar nuestro
mural.
Con solo un clic
en el dibujo lo
tenemos en el
mural.
LabTIC 2013
Tenemos que escribir el link de nuestra imagen, video, audio y finalmente clic en ADD
TO MY FILES
Y la imagen aparece en la lista de imágenes, pero hay que esperar un poquito…
Graba un video, audio etc....
Vayamos a lo más simple, suban una imagen haciendo clic en la flecha y esperen que
aparezca en el cuadro, entonces la seleccionan:
8
Aparece en el costado, si
seleccionamos ADD
FRAME, podemos colocarle
un marco.
Elegimos un
marco, y
hacemos clic
en USE IT
LabTIC 2013
9
WALL:
Es el fondo del mural,
podemos usar,
nuestras imágenes, o
buscar en la galería,
haciendo clic, aparece
en el costado y
finalmente hacemos
CLIC en USE IT
Vamos a video, podemos
escribir el nombre que tiene
el video en youtube, por
ejemplo nosotros en este
tutorial escribimos TIC.
Cuando encontramos el
video, lo seleccionamos.
Aparece en el costado
(si lo ven doble no se
preocupen), le
agregamos un
marco….con ADD
FRAME
LabTIC 2013
Vamos a SAVE para guardarlo, miren arriba a la derecha…clic ahí
10
Así va quedando
nuestro mural
LabTIC 2013
Aparece un cuadro y para compartir nuestro mural en el portfolio, tenemos que:
Back to edit: es para volver al mural y seguir editándolo.
View this blog: es para verlo previamente
Dashboard: nos lleva a nuestra página de perfil en Glogster
Para más ayuda pueden ver esta presentación:
http://www.slideshare.net/cedecite/glogster-10511354?from=ss_embed
11
Aparece este cuadro, elegimos la
disciplina, la etiqueta y….. FINISH
SAVING
Y….pegar en el
foro de nuevo la
dirección del
portfolio

Más contenido relacionado

ODP
Glogster2 (1)
ODP
PPTX
Photo peach1
PPTX
Tutorial de glogster
PPT
Glogster edu una herramienta para el aprendizaje
PPTX
Muro virtual con padlet
PDF
Padlet tutorial
Glogster2 (1)
Photo peach1
Tutorial de glogster
Glogster edu una herramienta para el aprendizaje
Muro virtual con padlet
Padlet tutorial

Similar a Tutorial glogster (20)

PPT
ODP
Glogster. CeDeC
POT
Glostertutorial
PDF
PPTX
Glogster
PPT
Glogster
PPTX
Tutorial Glogster
PDF
Glogster docente
PDF
Glogster docente
PDF
Tutorial glogster
PPTX
Herramientas de la nube para crear gráficos
PPTX
Creación colaborativa o cooperativa de murales virtuales
PPTX
Minitutorial de Glogster
PPTX
Glogster
PPTX
Glogster 2
PPTX
Exposicion glogster
PPTX
Tecnuevas
Glogster. CeDeC
Glostertutorial
Glogster
Glogster
Tutorial Glogster
Glogster docente
Glogster docente
Tutorial glogster
Herramientas de la nube para crear gráficos
Creación colaborativa o cooperativa de murales virtuales
Minitutorial de Glogster
Glogster
Glogster 2
Exposicion glogster
Tecnuevas
Publicidad

Más de Escuela técnica (ETP) (20)

PPTX
Regulación del ciclo celular
PPTX
Estructura bacteriana
PPTX
Abuelas científicas
PPTX
Abuelas científicas
PPS
Lopez karina diapositicas1
PPT
PPTX
Redes sociales
PPTX
Microscopía y morfología celular
PPTX
Resistencia a antibióticos
PPTX
Membrana plasmática
PPTX
Trabajos con xmind
PPTX
Trabajos con symyx draw
PPT
Enfoque evolutivo
PPT
Atom visualizer
PPT
Xmind, instalación paso a paso
PPT
Xmind, primeros pasos
Regulación del ciclo celular
Estructura bacteriana
Abuelas científicas
Abuelas científicas
Lopez karina diapositicas1
Redes sociales
Microscopía y morfología celular
Resistencia a antibióticos
Membrana plasmática
Trabajos con xmind
Trabajos con symyx draw
Enfoque evolutivo
Atom visualizer
Xmind, instalación paso a paso
Xmind, primeros pasos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Tutorial glogster

  • 1. Tutorial de Glogster Tutorial – Campus Virtual UNIPE 2013
  • 2. LabTIC 2013 LabTIC - Laboratorio de Investigación y Formación en Nuevas Tecnologías Informáticas Aplicadas a la Educación CREANDO MURALES DIGITALES: GLOGSTER Lic. Silvia Martinelli y Esp. Karina López Glogster es una herramienta on line para crear murales digitales. Un Glog (es una combinación de las palabras gráfico y blog) es una página de web multimedia que combina texto, fotos, videos, gráfica, enlaces y otros elementos de medios Son murales digitales porque, al igual que los murales que habitualmente observamos incluyen, en un espacio limitado, información esquemática sobre un tema cuidando mucho el diseño gráfico y donde se prioriza lo visual. El valor añadido que aportan es que permiten incluir contenido multimedia: • Texto. • Imágenes. • Sonidos. • Video. • Animaciones ¿Cómo vamos a proceder? A-Ingresamos a http://www.glogster.com/ 2
  • 3. LabTIC 2013 B-Nos registramos: 3 Completamos los datos, es muy importante: 1- Recordar el Nickname y el Password 2- Tildar I agree….. 3- Clic en SIGN UP
  • 4. LabTIC 2013 Recibiremos un mensaje en nuestro correo electrónico. Al recibirlo, confirmamos la inscripción haciendo clic en el enlace y entramos. Para ingresar de nuevo, vamos a LOG IN y nos va a pedir: Nickname Password C-Creamos un nuevo mural D-Elegimos un modelo de los que aparecen como posibles a elegir. 4 Conviene comenzar con uno sencillo, por ejemplo en este tutorial vamos a trabajar con Horizontal
  • 5. LabTIC 2013 E-Comenzamos a crear -Hacemos clic en un cuadro de diálogo 5 Cuando hacemos clic aparece un cuadro remarcando el espacio de trabajo, pero en un segundo clic aparece esto…. Cambiamos Start creating your….por Ciudadanía Digital, a modo de ejemplo…
  • 6. LabTIC 2013 F-Vamos a las herramientas: Trabajamos igual que en los textos anteriores: clic en el cuadro, clic en el texto, borramos y escribimos los que queremos y hasta nos podemos animar a cambiar la letra y el color 6 Recorremos cada texto y hacemos lo mismo: − -Clic en el cuadro − -Clic en el texto − -Borramos − -Escribimos lo que queremos − -Y hasta podemos cambiar la letra y el color! Elegimos TEXT, observen que tienen una enorme variedad, acá solo se ven los formatos tradicionales (Start), pero hay papers, music, etc.
  • 7. LabTIC 2013 Vamos a IMAGEN Con esta flecha, podemos subir una imagen que tengamos en nuestra computadora Si hacemos clic acá…….. 7 En Graphics, podemos elegir una enorme variedad de diseños para decorar nuestro mural. Con solo un clic en el dibujo lo tenemos en el mural.
  • 8. LabTIC 2013 Tenemos que escribir el link de nuestra imagen, video, audio y finalmente clic en ADD TO MY FILES Y la imagen aparece en la lista de imágenes, pero hay que esperar un poquito… Graba un video, audio etc.... Vayamos a lo más simple, suban una imagen haciendo clic en la flecha y esperen que aparezca en el cuadro, entonces la seleccionan: 8 Aparece en el costado, si seleccionamos ADD FRAME, podemos colocarle un marco. Elegimos un marco, y hacemos clic en USE IT
  • 9. LabTIC 2013 9 WALL: Es el fondo del mural, podemos usar, nuestras imágenes, o buscar en la galería, haciendo clic, aparece en el costado y finalmente hacemos CLIC en USE IT Vamos a video, podemos escribir el nombre que tiene el video en youtube, por ejemplo nosotros en este tutorial escribimos TIC. Cuando encontramos el video, lo seleccionamos. Aparece en el costado (si lo ven doble no se preocupen), le agregamos un marco….con ADD FRAME
  • 10. LabTIC 2013 Vamos a SAVE para guardarlo, miren arriba a la derecha…clic ahí 10 Así va quedando nuestro mural
  • 11. LabTIC 2013 Aparece un cuadro y para compartir nuestro mural en el portfolio, tenemos que: Back to edit: es para volver al mural y seguir editándolo. View this blog: es para verlo previamente Dashboard: nos lleva a nuestra página de perfil en Glogster Para más ayuda pueden ver esta presentación: http://www.slideshare.net/cedecite/glogster-10511354?from=ss_embed 11 Aparece este cuadro, elegimos la disciplina, la etiqueta y….. FINISH SAVING Y….pegar en el foro de nuevo la dirección del portfolio