SlideShare una empresa de Scribd logo
Glomerulopatías
DR. LUIS HUMBERTO CRUZ CONTRERAS
HOSPITAL GENERAL
MORELIA, MEX
Glomerulopatías
•Lesión renal en distintas
enfermedades
•Sitio principal de daño (primaria)
•Parte de un cuadro sistémico
(secundaria)
Daño glomerular
Glomerulopatías
•Proteinuria asintomática
•Síndrome nefrótico
•Hematuria asintomática
•Sindrome nefrítico (agudo)
•Sindrome nefrítico rápidamente progresivo
•Enfermedad renal crónica
•Enfermedad renal terminal
Espectro clínico
Síndrome nefrótico
Proteinuria >3.5 g/día
PROTEINURIA
•Hipoalbumineria, edema, hiperlipidemia,
lipidura
•Primario o secundario
•Glomeruloesclerosis diabética, forma
más común de Sx Nefrótico secundario
(Amiloidosis, LES)
•Etiología de acuerdo a edad
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrítico (Glomerulonefritis),
enfermedad inflamatoria
HEMATURIA
• Proteinuria y disminución de filtración
glomerular
• Elevación de azoados, edema e hipertensión
Glomerulonefritis
• Infiltración por Leucocitos
• Hiperplasia de cél. Glomerulares
• Necrosis
Síndrome nefrítico
Rojos, verdes y de dulce
Curso pasajero
y reversible
Rapidamente
progresiva y
solo mejora con
Tx agresivo
Curso crónico y
persistente
hacia ERC
La realidad…
•Existen formas mixtas
•Síndromes de sobreposición
Todas las enfermedades glomerulares
•La biopsia renal provee en la mayoría de los
casos un diagnóstico definitivo
•Datos clínicos y de laboratorio indispensables
Al igual que en muchas cosas…
Patogénesis
Inflamación
Causada por mecanismos
inmunológicos
•Formación in situ de inmunocomplejos
•Depósito de inmunocomplejos
circulantes
•ANCA’s Anticuerpos Anticitoplasma
neutrófilos
Formación de inmunocomplejos in
situ
•se unen a antígenos intrínsecos o extrínsecos
Anticuerpos circulantes
•Epitope : Cadena a4 colágeno 4
•Inmunocomplejos
•Atracción leucocitos
•Activa complemento
Ej. Anti-GBM (Glomerular Basement membrane)
•Podocitos
•Phospholipasa A2 Receptor
Ej. Glomerulopatía membranosa primaria
Glomerulopatías mas comunes
Inmunocomplejos Circulantes
Depósito, invita a la
inflamación
Procesos infecciosos
• Escapan fagocitosis
Glomerulopatías mas comunes
ANCAS
Anti-Neutrophil cytoplasm
antibodies
Anticuerpos principalmente contra
mieloperoxidasa
•Adhesión a endotelio capilar
•Principalmente capilar glomerular
•Liberación de citocinas
Neutrófilos activados
Glomerulopatías mas comunes
La diferencia…
todos inician respuesta inflamatoria
Aquí no hay
Patología
•Historia natural y tratamiento
Glomerulopatías específicas
•Microscopía de luz
•Inmunofluorescencia
•Microscopía electrónica
•Clínica
•Laboratorio
Estudio integral
•Hipercelularidad extracapilar y endocapilar, leucocitos,
necrosis
•Formación de medias lunas (curso agresivo), no son
específicas
Cambios
Tinciones especiales RIÑÓN
Barrera de filtración glomerular
Membrana Basal glomerular
Lamina rara
externa
Lamina densa
Lamina rara
interna
Glomerulopatías mas comunes
PAS Biopsia renal
Membrana basal
Glomerulopatías específicas
Glomerulopatía Cambios mínimos
Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulopatía membranosa
Nefropatía por IgA
Otras…
Enfermedad de cambios mínimos
Pérdida de pedicelos en podocitos
Etiología desconocida
•Inmunológica ¿? Tx esteroides
•Asoc. Linf. Hodgkin (Disfunción
Linfocitos T)
•Pérdida de polianiones en MBG
•Aumento permeabilidad
Enfermedad de cambios mínimos
Pérdida de pedicelos en podocitos
• ME : Perdida de pedicelos de podocitos
• Hipoalbuminea,
• Aumento de Lipoproteina
(compensatorio)
• Hiperlipidemia
• Se acumulan en túbulos (cilindros hialinos)
Glomerulo NORMAL
Enfermedad de cambios mínimos
Pérdida de pedicelos en podocitos
Enfermedad de cambios mínimos
Pérdida de pedicelos en podocitos
Enfermedad de cambios mínimos
Pérdida de pedicelos en podocitos
Enf. Cambios mínimos
Síndrome nefrótico primario
Enf. Cambios mínimos
•Proteinuria remite tras 8 semanas
•Si se retiran hay recaidas intermitentes hasta 10 años
después del Dx
Tratamiento con esteroide
•Hiperazoemia = Dx incorrecto
•Glomeruloesclerosis focal y segmentaria mal
muestreada
Resistencia al Tx = Diagnóstico incorrecto
FSGS – Focal Segmental
GlomeruloSclerosis
¿?
Sclerosis-hialinosis: Consolidación, aumento de
matríz colagenosa
Focal = Afecta a algunos glomérulos
Segmentaria = Afecta a partes del glomérulo
(NO de forma global)
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Etiología- Patología molecular
• Distintas respuestas a Tx
• Diferente pronóstico
Un grupo heterogéneo de
enfermedades
• Daño final a podocitos
Multifactorial
Glomerulopatías mas comunes
Patología
•Colapso capilar focal
•Acumulo de matriz y aumento ligero células
Número variable de glomérulos muestran
•Aspecto cristalino (hialinosis)
•Adhesiones a la cápsula de Bowman
Exudado de proteínas y lípidos del plasma
Algunas variantes histológicas…
• Pac. Obesos, afecta a partes perihiliares del glomérulo
y más glomérulos profundos
Perihilar
• Podocitos hiperplásicos e hipertróficos en segmentos
de esclerosis (HIV)
Colapsante
• Cuando daña a región donde nace túbulo proximal
Lesión en la punta
• Con células cargadas de lípido
Variante celular
FSGS Perihilar
Microscopía electrónica
Engrosamiento y rugosidad de
membranas basales
Acumulación de material electro
denso
Pérdida y fusión de procesos de
podocitos
FSGS
Clínica
Focal segmental glomerusclerosis
• 30% Adultos
• 10% Niños
Síndrome nefrótico primario
• Síndrome nefrótico e hipertensión
Inicio lento de proteinuria
• enfermedad renal terminal
curso progresivo
FSGS
Relacionada a
obesidad
•Curso más lento e
indolente
Relacionada a
HIV
•Curso rápido y
agresivo
Glomerulopatías mas comunes
Notación musical
•5 LÍNEAS Y4 espacios
Actualmente PENTAGRAMA
•Cantos gregorianos EDAD MEDIA
•Una sola línea para marcar el tono
Se origina
•Tetragrama
Guido D’Arezza Siglo X, XI
Notación musical
•Ugolino de Forlí
•(Italia, Vivaldi, Scarlatti)
•INVENCIÓN DEL
PENTAGRAMA
Siglo XV
Glomerulopatía MEMBRANOSA=
engrosamiento disfuso de MBG
Causa común de Sx nefrótico en
adultos
•ZONA SUBEPITELIAL DE CAPILAR GLOMERULAR
DEPÓSITO DE INMUNOCOMPLEJOS
Glomerulopatía MEMBRANOSA=
engrosamiento difuso de MBG
Inmunocomplejos
•Entre podocitos y
membrana basal
Formación in situ
o depósito
Autoanticuerpos
•Receptor
transmembrana de
podocitos PLA2R
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatía MEMBRANOSA
Patología
• NORMOCELULAR
Pared Capilar más gruesa
• PICOS en la membrana basal
• Disminución del lumen capilar
Tinción de Plata
• Material electrodenso pared capilar
Microscopía electrónica
Glomerulopatía MEMBRANOSA=
engrosamiento disfuso de MBG
Glomerulopatía MEMBRANOSA=
engrosamiento disfuso de MBG
Glomerulopatía MEMBRANOSA=
engrosamiento disfuso de MBG
Glomerulopatía
MEMBRANOSA=
engrosamiento disfuso de
MBG
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatía MEMBRANOSA=
engrosamiento disfuso de MBG
Glomerulopatía MEMBRANOSA=
engrosamiento disfuso de MBG
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Etapas
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatía membranosa
La más frecuente de las
glomerulopatías primarias del
adulto
•POR MUCHO, LAS glomerulopatías
secundarias son más frecuente (en
especial la secundaria a diabetes)
Glomerulopatía membranosa
25% remiten (a lo largo de 20 años)
Supervivencia a 10 años 65%
•Tratamiento controversial
•Esteroides e inmunosupresores
Glomerulopatía diabética
Vasculopatía sistémica
•Aumento generalizado de
síntesis de membrana basal
– ESTADO METABÓLICO
ANORMAL
Glomerulopatía diabética
Cambios histológicos difusos y
globales
Crecimiento
glomerular
Engrosamiento
de membrana
basal
Aumento
matríz
mesangial
Glomerulopatía diabética
Cambios histológicos difusos y
globales
Nódulos de
Kimmelstiel-
Wilson
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatía diabética
•Engrosamiento de lámina densa
ME
•Atrapamiento difuso de IgG,
albumina, fibrinógeno, proteínas
del plasma
Inmunofluorescencía
Glomerulopatía diabética
Glomerulopatía diabética
PRIMERA CAUSA DE IRC
•1/3 DE Todos los casos
•Inicia como microalbuminuria
•Glomeruloesclerosis diabética
•Enfermedad renal terminal
Amiloidosis Glomerulopatía
Tipo AA y Tipo AL
• Apariencia histólogica y ultraestructural similar
Depósito de distintos polipeptidos
• SAA, se acumula en procesos inflamatorios crónicos
Proteína AA
• Cadenas ligeras kappa ó lambda de células plasmáticas
neoplásicas
Proteína AL
Amiloidosis renal
Depósitos de material eosinófilos
amorfo MESANGIO Y CAPILAR
•Tinción de Rojo Congo = Color verde-
amarillo al verse con luz polarizada
•Obliteración capilar
•ME: Amiloide, fibrillas NO ramificadas, 10
nm de diámetro
Amiloidosis
Manifestaciones clínicas
Proteinuria
Falla renal
progresiva
Amiloidosis renal
Amiloidosis renal
Rojo Congo
Rojo congo sin y con luz polarizada
Amiloidosis renal
El secreto…
Amilodosis vs Glomerulopatía
diabética
Amiloidosis
•PAS
negativo
•Rojo congo
positivo
Diabética
•PAS positivo
•Rojo congo
negativo
Nefritis hereditaria
Síndrome de Alport
Causa de hematuria micro-
macroscópica
• Descrita en 1927 por Arthur Cecil
Alport (médico ingles)
Descubierta en 1902
• Hematuria y sordera
• Se presenta en edad escolar
Síndrome
Nefritis hereditaria
Enfermedad de Alport
Mutación colágeno tipo 4
•Cadena 5a
•Riesgo de rechazo en transplante
Glomérulo
•Mesangio hipercelular
•Sclerosis focal-difusa
•ME: Engrosamiento irregular de MBG,
con pérdida de la lámina densa
Glomerulopatías mas comunes
Síndrome de Alport
Síndrome de Alport
Síndrome de Alport
•Membrana basal engrosada
•Ausencia de anti-GMB, inmunofluorescencia
Dx
•Cadena alfa(5) Colágeno tipo 4 (COL4A5)
•Otras COL4A4, COL4A3
Mapeado en cromosoma Xq22
•Mujeres daño menor
•Formas dominante y autosómica
•Biopsia renal
Daño renal progresivo
Glomerulonefritis Post-Infecciosa
Posterior a infección por streptococcus B hemolítico,
o por Staphylococcus
Se puede producir posterior
•Faringoamigdalitis post-estrepto
•Absceso por Staph
•Endocarditis
•Hepatitis viral
•Malaria
DEPÓSITO DE INMUNOCOMPLEJOS
•Antígeno bacteriano + Anticuerpo
Glomerulonefritis post-infecciosa
Fisiopatología
Depósito de inmunocomplejo
• Hipocomplementemía
Activación complemento
• Hipercelularidad – Infiltración por neutrófilos
Glomerulonefritis difusa proliferativa
Glomerulonefritis post-Infecciosa
¿En qué casos pensarla?
Síndrome nefrítico de inicio rápido
•Hoy, menos frecuente que en los tiempos de antaño
•AÚN ASÍ, en niños sigue siendo una causa presente
de enfermedad renal
•Oliguria, hematuria, edema, e hipertensión
Casos RAROS
•Insuficiencia renal crónica
Glomerulonefritis Post-Infecciosa
Patología
Crecimiento
glomerular
Hipercelularidad
•Proliferación mesangial
•Proliferación endotelial
•Neutrófilos y monocitos
Edema intersticial
Los cambios
pueden remitir
después de meses
This is a normal glomerulus by light
microscopy. The glomerular capillary loops
are thin and delicate. Endothelial and
mesangial cells are normal in number. The
surrounding tubules are normal. Life is
good
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
ME
Inmunofluorescencia
•Depósito Granular IgG y
C3
Inmunofluorescencia
•Depósito Granular IgG y
C3
Glomerulopatías mas comunes
Les miserables
Victor Hugo
• Publicada 1862
Novela histórica francesa
Considera de las mejores novelas del siglo XIX
• Culmina 1832 con la Rebelión de Junio
• Describe la interacción de distintos personajes
La novela comienza en 1815
Jean Valjean
Exconvicto
Narra su
redención
Pólitica, Moral,
filosofía, amor
Adaptada a
cine, televisión,
teatro
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Enfermedad crónica de
inmunocomplejos
Membranoproliferativa TIPO 1
• Engrosamiento de membrana basal
(Membrano)
• Glomerulo hipercelular (proliferativa)
Patogénesis
• Depósito de inmunocomplejo en zona
Mesangial y subendotelial
Glomerulonefritis membranoproliferativa tipo 1
Histopatología
Glomerulonefritis lobular
(Lobulación)
Engrosamiento Membrana
• Plata – Dobles contornos
Hipercelularidad
• Monocitos, Macrófagos, cél. endotelial
ME
• Mismos cambios, duplicación de
membranas basales
Glomerulonefritis
membranoproliferativa tipo 1
Glomerulonefritis
membranoproliferativa tipo 1
Dupliación de MBG
Glomerulonefritis
membranoproliferativa tipo 1
Duplicación de membrana basal
Glomerulonefritis
membranoproliferativa tipo 1
Inmunoglobulinas y
complemento
Glomerulonefritis
Membranoproliferativa TIPO 1
Niños y
adultos
jóvenes
Sx Nefrítico y
nefrótico
50% IRC en 10
años
Diferencial,
Post-Ifecciosa,
Lupus
Glomerulonefritis Membranoproliferativa TIPO 2
ENFERMEDAD DE LOS DEPÓSITOS DENSOS
SOLO COMPLEMENTO
•NO HAY Ig
•Factor nefrotóxico desconocido
que estabiliza el complemento
•Menos frecuente
•Pronóstico similar
Glomerulonefritis
Membranoproliferativa TIPO 2
Glomerulonefritis anti MEMBRANA BASAL
GLOMERULAR ó
Rapidamente progresiva
•Si se asocia a hemorragia pulmonar SX
GOODPASTUR
•HLA-DRB1
Glomerulonefritis agresiva
•Tx Inmunosupresor agresivo
•Plasmaferesis
•Trasplante renal
Falla renal rápida, Sx nefrítico
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulonefritis anti MEMBRANA
BASAL GLOMERULAR
Patología
•Tinción linear IgG
(autoanticuerpos)
•90% Glomerulonefritis de
semilunas (crescentic)
•Necrosis fibrinoide
•ME: Rupturas de Membrana basal
Glomerulonefritis anti MEMBRANA
BASAL GLOMERULAR Seen here within the glomeruli
are crescents composed of
proliferating epithelial cells.
Crescentic glomerulonephritis
is known as rapidly progressive
glomerulonephritis (RPGN)
because this disease is very
progressive. RPGN is a
description, not a specific
disease. There are multiple
causes for RPGN, and in this
case it is due to SLE. Note in
the lower left glomerulus that
the capillary loops are
markedly thickened (the so-
called "wire loop" lesion of
lupus nephritis).
Glomerulonefritis anti MEMBRANA
BASAL GLOMERULAR
Glomerulonefritis anti MEMBRANA
BASAL GLOMERULAR
Seen here within the glomeruli
are crescents composed of
proliferating epithelial cells.
Crescentic glomerulonephritis is
known as rapidly progressive
glomerulonephritis (RPGN)
because this disease is very
progressive. RPGN is a
description, not a specific
disease. There are multiple
causes for RPGN, and in this
case it is due to SLE. Note in the
lower left glomerulus that the
capillary loops are markedly
thickened (the so-called "wire
loop" lesion of lupus nephritis).
Glomerulonefritis anti MEMBRANA
BASAL GLOMERULAR
Glomerulonefritis anti MEMBRANA
BASAL GLOMERULAR
Nefropatía por IgA
Enfermedad de Berger
• Acumulación de Inmunocomplejos con IgA
• IgA aberrante
• Se exacerba con infecciones GI o
respiratorias
Mecanismo desconocido
• Galactolización anormal
• Disminuye su unión a receptores
• Disminuye su depuración del la sangre
• Acumulación en mesangio
Cadena IgA1
Nefropatía por IgA
Patología
INMUNOFLUORESCENCÍA
•IgA (mayor o igual a IgG)
Histología
• Continuo de cambios histológicos
• Sin cambios
• Hipercelularidad mesangial
• Glomerulonefritis proliferativa
• Esclerosis crónica
Nefropatía por IgA
Patología
This is IgA nephropathy (Berger disease). The IgA is
deposited mainly within the mesangium, which then
increases mesangial cellularity as shown at the
arrow. Patients with IgA nephropathy usually present
with hematuria (nephritic syndrome). Most cases are
idiopathic. Some cases occur when there is
defective clearance of IgA with liver disease. Some
cases occur in patients with celiac diseas
Nefropatía por IgA
IgA
This immunofluorescence pattern demonstrates
positivity with antibody to IgA. Note that the pattern
is that of mesangial deposition in the glomerulus. This
is IgA nephropathy. Some of these patients progress
slowly to chronic renal failure.
Nefropatía por IgA
Patología
Nefropatía por IgA
40% Hematuria macroscópica
10% síndrome nefrótico
10% Falla renal aguda
Nefropatía por IgA y la púrpura de
Henoch-Schonlein
•PÚRPURA, ARTRITIS, DOLOR
ABDOMINAL
•VASCULITIS LEUCOCITOCLÁSTICA
• Afección Renal
Púrpura de Henoch-Schonlein
•IgA (Detectable en sangre)
•Acumulación de IgA
Misma fisiopatología
Glomerulopatías mas comunes
Nefropatía-Glomerulopatía
Lúpica
Disregulación e hiperactividad de
células B
• Producción de autoanticuerpos
(nucleares)
• Inmunocomplejos SUBEPITELIALES
Patogénesis
• Defecto en apoptosis y eliminación de
restos nucleares (AUTOANTICUERPOS)
• DEPOSITO SUBEPITELIAL Y MESANGIAL
• ACTIVACIÓN COMPLEMENTO
Nefropatía-Glomerulopatía
Lúpica
Nefropatía lúpica
Nefropatía lúpica
Glomerular disease with
systemic lupus erythematosus
(SLE) is common, and lupus
nephritis can have many
morphologic manifestations
as seen on renal biopsy. In
general, the more immune
complex deposition and the
more cellular proliferation,
the worse the disease. In this
case, there is extensive
immune complex deposition
in the thickened glomerular
capillary loops, giving a so-
called wire
loop appearance
Glomerulopatías mas comunes

Más contenido relacionado

PPT
Neoplasias
PPT
Glomerulopatias
PPTX
Granulomatosis de wegener
PPTX
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
PPTX
Síndrome de Klinefelter.
PDF
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
PDF
PPT
Hermafroditismo
Neoplasias
Glomerulopatias
Granulomatosis de wegener
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
Síndrome de Klinefelter.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
Hermafroditismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
síndrome nefrotico
PPTX
Glomerulonefritis primaria
PPTX
Nefropatia diabetica
PPTX
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
PPTX
Sindrome nefritico
PPTX
Enfermedad Renal Quística
PDF
Glomerulonefritis us
PPTX
Mieloma Múltiple
PPT
Fisiologia de la coagulacion
PPTX
Sindrome nefrotico
PDF
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
PDF
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
PPTX
Cirrosis hepática
PDF
Nefropatia Diabetica
PPTX
Gammapatías monoclonales
PDF
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
PPTX
Nefropatia diabetica
PDF
Hiponatremia asociada a SIADH
PDF
Hiperpotasemia
síndrome nefrotico
Glomerulonefritis primaria
Nefropatia diabetica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Sindrome nefritico
Enfermedad Renal Quística
Glomerulonefritis us
Mieloma Múltiple
Fisiologia de la coagulacion
Sindrome nefrotico
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Cirrosis hepática
Nefropatia Diabetica
Gammapatías monoclonales
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Nefropatia diabetica
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiperpotasemia
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Anemia falciforme
PPTX
Hipertension secundaria
PPTX
Hipertension arterial secundaria 1
PDF
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
PPTX
Hipertensión arterial secundaria
PPTX
Anemia fisiopatologia
PPT
Hipertension secundaria
PPT
Glomerulopatias
PPTX
Glomerulopatías
PPTX
anemia falciforme
PPT
hipertension arterial
PDF
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
Anemia falciforme
Hipertension secundaria
Hipertension arterial secundaria 1
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
Hipertensión arterial secundaria
Anemia fisiopatologia
Hipertension secundaria
Glomerulopatias
Glomerulopatías
anemia falciforme
hipertension arterial
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
Publicidad

Similar a Glomerulopatías mas comunes (20)

PPTX
Glomerulonefritis no proliferativas presentracion
PPTX
gnoproliferativas.pptx
PPTX
Síndrome nefrótico
PPTX
Síndrome nefrítico
PDF
6 SINDNEFRO.pdf
PPTX
gastroenterologia pediatrica.pptx
PPTX
sindromes nefrourologicos.pptx
PPT
Nefrologia sx nefritico
PDF
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
PPTX
Síndrome Nefrótico en Pediatría
PPTX
Nefrologia glomerulopatias.pptx
PPTX
neurologia meningea.pptx
PPTX
Clase-7-Enfermedades Glomerulares....Sindrome Nefrotico.pptx
PPTX
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
PPTX
Síndromes renales
PPTX
SINDROME NEFRÓTICO.pptx
PPT
Sindrome nefrotico
PPTX
Sindrome Nefritico y Sindrome Nefrotico
PPT
Teorico-Patologia-Glomerulo.ppt
PPT
Teorico-Patologia-Glomerulo. NEFROLOGIA EN MEDICINA
Glomerulonefritis no proliferativas presentracion
gnoproliferativas.pptx
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrítico
6 SINDNEFRO.pdf
gastroenterologia pediatrica.pptx
sindromes nefrourologicos.pptx
Nefrologia sx nefritico
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
Síndrome Nefrótico en Pediatría
Nefrologia glomerulopatias.pptx
neurologia meningea.pptx
Clase-7-Enfermedades Glomerulares....Sindrome Nefrotico.pptx
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
Síndromes renales
SINDROME NEFRÓTICO.pptx
Sindrome nefrotico
Sindrome Nefritico y Sindrome Nefrotico
Teorico-Patologia-Glomerulo.ppt
Teorico-Patologia-Glomerulo. NEFROLOGIA EN MEDICINA

Más de Luis Humberto Cruz Contreras (20)

PPSX
Cardiopatias congenitas de flujo pulmonar aumentado
PPSX
Patología de las malformaciones introducción
PPTX
Patología renal- Lesiones morfológicas Básicas
PPSX
Linfoma de hodgkin
PPSX
Linfomas células b maduras
PPSX
Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)
PPSX
Inmunohistoquímica (LHCC)
PPSX
Cancer de mama en hombres (revisión)
PPSX
Tumores cerebrales pediátricos (Neoplasias más comunes, repaso de característ...
PPSX
Cáncer de mama / Estadios y cirugía conservadora
PPSX
Biopsia de endometrio
PPSX
Necrosis de la médula ósea
PPSX
Linfomas de precursores de células B y T (Linfoma / Leucemia linfoblástico)
PPSX
Transoperatorio ovario
PPSX
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
PPSX
Linfoma b mediastinal de células grandes
PPSX
Variantes histológicas carcinoma de mama (Carcinoma de células claras / Carci...
PPSX
Patología del trasplante renal
PPSX
Cardiopatias congenitas de flujo pulmonar aumentado
Patología de las malformaciones introducción
Patología renal- Lesiones morfológicas Básicas
Linfoma de hodgkin
Linfomas células b maduras
Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)
Cancer de mama en hombres (revisión)
Tumores cerebrales pediátricos (Neoplasias más comunes, repaso de característ...
Cáncer de mama / Estadios y cirugía conservadora
Biopsia de endometrio
Necrosis de la médula ósea
Linfomas de precursores de células B y T (Linfoma / Leucemia linfoblástico)
Transoperatorio ovario
Ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
Linfoma b mediastinal de células grandes
Variantes histológicas carcinoma de mama (Carcinoma de células claras / Carci...
Patología del trasplante renal

Último (20)

PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf

Glomerulopatías mas comunes