SlideShare una empresa de Scribd logo
GNU / LINUXPlataformas
GNU es un acrónimo recursivo que significa GNU No es Unix (GNU isNot Unix). Este proyecto fue iniciado por Richard Stallman, y anunciado el 27 de septiembre de 1983, con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre.
GNU/Linux® es un poderoso y sumamente versátil sistema operativo con licencia libre y que implemente el estándar POSIX (acrónimo de Portable OperatingSystem Interface, que se traduce como Interfaz de Sistema Operativo Portable). Fue creado en 1991 por LinusTorvalds, siendo entonces un estudiante de la Universidad de Helsinski, Finlandia. En 1992, el núcleo Linux> fuecombinado con el sistema GNU. El Sistema Operativo formado por esta combinación se conoce como GNU/Linux.
GNU/Linux es equipamiento lógico libre o Software Libre. Esto significa que el usuario tiene la libertad de redistribuir y modificar a de acuerdo a necesidades específicas, siempre que se incluya el código fuente, como lo indica la Licencia Pública General GNU (acrónimo de GNU isNot Unix), que es el modo que ha dispuesto la Free Software Foundation (Fundación de equipamiento lógico libre). Esto también incluye el derecho a poder instalar el núcleo de GNU/Linux® en cualquier número de ordenadores o equipos de  cómputo que el usuario desee.
GNU/Linux® no es equipamiento lógico gratuito (comúnmente denominado como Freeware), se trata de equipamiento lógico libre o Software Libre. Cuando nos referirnos a libre, lo hacemos en relación a la libertad y no al precio. La GPL (acrónimo de General PublicLicence, que se traduce como Licencia Pública General), a la cual LinusTorvalds incorporó a Linux, está diseñada para asegurar que el usuario tenga siempre la libertad de distribuir copias del equipamiento lógico (y cobrar por el servicio si así lo desea). La GPL tiene como objetivo garantizar al usuario la libertad de compartir y cambiar equipamiento lógico libre, es decir, asegurarse de que el equipamiento lógico siempre permanezca libre para todos los usuarios. La GPL es aplicable a la mayoría del equipamiento lógico de la Free Software Foundationasí como a cualquier otro programa cuyos autores se comprometan a usarlo.
GNU/Linux® es también de la mejor alternativa de siglo XXI para los usuarios que no solo desean libertad, sino que también desean un sistema operativo estable, robusto y confiable. Es un sistema operativo idóneo para utilizar en Redes, como es el caso de servidores, estaciones de trabajo y también para computadoras personales.
Se debe contar con la suficiente cantidad de memoria y un microprocesador en buen estado. Con casi cualquier distribución comercial de Linux, el ambiente gráfico necesitará Al menos 192 MB RAM650-800 MB de espacio en disco duro para la instalación mínima. Para contar con la menor cantidad de aplicaciones prácticas, se requieren al menos 800 MB adicionales de espacio en disco duro, repartido en al menos 2 particiones. Se recomienda un microprocesador 80586 (pentiumo equivalente) a 200 MHz. Sin ambiente gráfico, como es el caso de un servidor, o bien solamente aplicaciones para modo de texto, 64MB RAM y un microprocesador 80586 a 100 MHz serán suficientes.Requisitos minimos
Requisitos optimosPara instalar Linux en una computadora personal con las suficientes aplicaciones para ser totalmente funcional y productivo y contar con el espacio necesario para instalar herramientas de oficina (OpenOffice.org), se recomienda contar con al menos 2 GB de espacio, al menos 256 MB RAM y un microprocesador AMD K6, K6-II, K6-III, Athlon, Duron, Pentium, Pentium MMX, Pentium II, Pentium III, Pentium 4, a cuando menos 300 Mhz o más.

Más contenido relacionado

PDF
Administración básica de linux
PPT
Linux
PPT
Intro Linux
PDF
Linux Intro
PPTX
Distribuciones Linux
PPTX
Ubuntu
ODP
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
ODP
Presentación de sistemas operativos jamie y jaime .odg
Administración básica de linux
Linux
Intro Linux
Linux Intro
Distribuciones Linux
Ubuntu
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Presentación de sistemas operativos jamie y jaime .odg

La actualidad más candente (18)

PPTX
ODP
Sistema gnulinux 1
PDF
PPTX
Sistema operativo linux
PPTX
Sistemas operativos
PPSX
Sistemas operativos basados en linux
ODP
Workshop Ubuntu GNU/Linux 3
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo ubuntu 9.04
PPT
Presentación Linux Ubuntu
DOCX
PPTX
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
PPT
Linux
PPT
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
PPT
Linux ubuntu
PPTX
Software libre, open source y histroia de linux
PDF
Manejo de sistemas operativos en power point
PPTX
Debian anderson portilla
Sistema gnulinux 1
Sistema operativo linux
Sistemas operativos
Sistemas operativos basados en linux
Workshop Ubuntu GNU/Linux 3
Sistema operativo
Sistema operativo ubuntu 9.04
Presentación Linux Ubuntu
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
Linux
9.- 10 distribuciones linux más importantes y sus caracteristicas
Linux ubuntu
Software libre, open source y histroia de linux
Manejo de sistemas operativos en power point
Debian anderson portilla
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
PDF
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
PPTX
PDF
Memoria de titulación informatica administrativa
La información-en-internet guardar-comunicar-y-compartir-información
Memoria de titulación informatica administrativa
Publicidad

Similar a Gnu Linux (20)

DOCX
RiKarl
DOCX
DOCX
ODP
Que Es Gnu/Linux
DOCX
Ques es sistema linux
PPTX
Linux
PPTX
Diapositivas de SOR II
DOCX
Sistema operativo linux
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
PPTX
PPSX
PDF
Oyerpes tfc0611
PPTX
Dn11 u3 a11_rils
PDF
Trabajo
PDF
Trabajo
PPTX
Software Libre-Linux y Ubunto
RiKarl
Que Es Gnu/Linux
Ques es sistema linux
Linux
Diapositivas de SOR II
Sistema operativo linux
Presentación1
Presentación1
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
Oyerpes tfc0611
Dn11 u3 a11_rils
Trabajo
Trabajo
Software Libre-Linux y Ubunto

Más de Cardenas Networks.- Pago de servicios electronicos (17)

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
clase auditoria informatica 2025.........

Gnu Linux

  • 2. GNU es un acrónimo recursivo que significa GNU No es Unix (GNU isNot Unix). Este proyecto fue iniciado por Richard Stallman, y anunciado el 27 de septiembre de 1983, con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre.
  • 3. GNU/Linux® es un poderoso y sumamente versátil sistema operativo con licencia libre y que implemente el estándar POSIX (acrónimo de Portable OperatingSystem Interface, que se traduce como Interfaz de Sistema Operativo Portable). Fue creado en 1991 por LinusTorvalds, siendo entonces un estudiante de la Universidad de Helsinski, Finlandia. En 1992, el núcleo Linux> fuecombinado con el sistema GNU. El Sistema Operativo formado por esta combinación se conoce como GNU/Linux.
  • 4. GNU/Linux es equipamiento lógico libre o Software Libre. Esto significa que el usuario tiene la libertad de redistribuir y modificar a de acuerdo a necesidades específicas, siempre que se incluya el código fuente, como lo indica la Licencia Pública General GNU (acrónimo de GNU isNot Unix), que es el modo que ha dispuesto la Free Software Foundation (Fundación de equipamiento lógico libre). Esto también incluye el derecho a poder instalar el núcleo de GNU/Linux® en cualquier número de ordenadores o equipos de cómputo que el usuario desee.
  • 5. GNU/Linux® no es equipamiento lógico gratuito (comúnmente denominado como Freeware), se trata de equipamiento lógico libre o Software Libre. Cuando nos referirnos a libre, lo hacemos en relación a la libertad y no al precio. La GPL (acrónimo de General PublicLicence, que se traduce como Licencia Pública General), a la cual LinusTorvalds incorporó a Linux, está diseñada para asegurar que el usuario tenga siempre la libertad de distribuir copias del equipamiento lógico (y cobrar por el servicio si así lo desea). La GPL tiene como objetivo garantizar al usuario la libertad de compartir y cambiar equipamiento lógico libre, es decir, asegurarse de que el equipamiento lógico siempre permanezca libre para todos los usuarios. La GPL es aplicable a la mayoría del equipamiento lógico de la Free Software Foundationasí como a cualquier otro programa cuyos autores se comprometan a usarlo.
  • 6. GNU/Linux® es también de la mejor alternativa de siglo XXI para los usuarios que no solo desean libertad, sino que también desean un sistema operativo estable, robusto y confiable. Es un sistema operativo idóneo para utilizar en Redes, como es el caso de servidores, estaciones de trabajo y también para computadoras personales.
  • 7. Se debe contar con la suficiente cantidad de memoria y un microprocesador en buen estado. Con casi cualquier distribución comercial de Linux, el ambiente gráfico necesitará Al menos 192 MB RAM650-800 MB de espacio en disco duro para la instalación mínima. Para contar con la menor cantidad de aplicaciones prácticas, se requieren al menos 800 MB adicionales de espacio en disco duro, repartido en al menos 2 particiones. Se recomienda un microprocesador 80586 (pentiumo equivalente) a 200 MHz. Sin ambiente gráfico, como es el caso de un servidor, o bien solamente aplicaciones para modo de texto, 64MB RAM y un microprocesador 80586 a 100 MHz serán suficientes.Requisitos minimos
  • 8. Requisitos optimosPara instalar Linux en una computadora personal con las suficientes aplicaciones para ser totalmente funcional y productivo y contar con el espacio necesario para instalar herramientas de oficina (OpenOffice.org), se recomienda contar con al menos 2 GB de espacio, al menos 256 MB RAM y un microprocesador AMD K6, K6-II, K6-III, Athlon, Duron, Pentium, Pentium MMX, Pentium II, Pentium III, Pentium 4, a cuando menos 300 Mhz o más.