SlideShare una empresa de Scribd logo
GOAP – UNESCO Global Open Access
Portal
de un portal informativo hacia un espacio para
conocernos, compartir y construir juntos un acceso
abierto global inclusivo y sustentable
Bhanu Neupane, UNESCO
Dominique Babini, CLACSO

Jornada Virtual Acceso Abierto Latinoamérica 2013
24 de octubre, organizan
MINCYT – CAICYT/CONICET – OPS/OMS – La Referencia
UNESCO y CLACSO promueven
• acceso abierto a los resultados de investigaciones financiadas
con fondos públicos
• conversación global para un acceso abierto sustentable y no
comercial
• políticas nacionales e institucionales que exijan el acceso
abierto y apoyen su implementación
• aplicación de buenas prácticas para un acceso abierto de
calidad
• indicadores de uso e impacto visibles en la web
• investigación sobre indicadores del acceso abierto
• formación de investigadores y bibliotecarios para el acceso
abierto
• Difusión de iniciativas y buenas prácticas del acceso abierto
factores que contribuyen al gran avance del acceso
abierto en América Latina
•
•
•
•
•
•

compartimos problemas, necesidades, soluciones
dos idiomas predominantes (español y portugués)
estado financia investigación y su difusión
ausencia editores comerciales internacionales
mínima visibilidad en ISI
tradición de sistemas cooperativos de información, ejs.:
agricultura (SIDALC), trabajo (LABORDOC), salud (BVS),
ciencias sociales (CLACSO, CLASE)
• portales para revistas en acceso abierto (SciELO, Redalyc,
portales nacionales, portales universitarios)
• creación RI y cooperación regional (La Referencia)
· exigir que la investigación financiada con fondos públicos esté
disponible en forma abierta;
· considerar el costo de la publicación como parte del costo de la
investigación;
· fortalecer las revistas locales de "Acceso Abierto", los
repositorios y otras iniciativas pertinentes;
· promover la integración de la información científica de los
países en desarrollo en el acervo del conocimiento mundial.
Conceptos desde región en desarrollo:DECLARACIÓN
de ACCESO ABIERTO (Bahía, Brasil, 2005)
http://www.icml9.org/meetings/openacces
s/
algunos resultados en América Latina
La vía dorada (revistas en acceso abierto)
• 3.002 revistas de calidad en acceso abierto (LATINDEX)
• 1.654 revistas en DOAJ (50% de Brasil)
• 1.000 revistas arbitradas en SciELO + Redalyc
• Indicadores bibliométricos y cienciométricos SciELO+Redalyc
• Portales universitarios OJS con más de 100 revistas (ej.:
UNAM, USP, UC)
La vía verde (repositorios digitales)
• 238 repositorios digitales en la región (10% del total
OpenDOAR)
• Cooperación regional: La Referencia (RedCLARA + BID)
En México (22): 1° artículos 2° tesis
En Centroamérica (11): 1° tesis 2° artículos
América Latina:
21 mandatos de acceso abierto de los cuales pocos
EXIGEN el auto-archivo (sólo recomiendan)
Propuestas de legislación nacional de acceso abierto:
Aprobada: Perú (2013)
En debate en el Congreso:
- Brasil (desde 2007)
- Argentina (aprobada Diputados 2012, ahora en
Senado)
- México (desde 2013)
Exigen creación repositorios digitales para brindar acceso abierto
a producción científica financiada con fondos públicos
.
Ejs. de roles que puede asumir UNESCO recomendaciones Primera Reunión Consulta
Latinoamericana y del Caribe sobre Acceso
Abierto, Kingston, marzo 2013
• Influir en los gobiernos de la región para que adopten políticas y
legislación de acceso abierto
• Generar conciencia entre altos funcionarios de gobiernos y agencias
de investigación sobre la importancia del acceso abierto para el
desarrollo científico y su contribución en el desarrollo nacional.
• Apoyo para facilitar el trabajo de los mecanismos regionales
existentes (como La Referencia, SciELO, Redalyc, Latindex, entre
otros) para servir mejor a la comunidad académica de la región.
• Incluir las mejores prácticas y experiencias de acceso abierto de
América Latina, al alentar el acceso abierto en el contexto
internacional y promover la cooperación Sur-Sur en acceso abierto.
.
Objetivos de GOAP:
•

•

•
•

Orientar a decisores respecto a los avances, iniciativas y
organizaciones clave del acceso abierto en cada región y
país del mundo
Promover alianzas e intercambios brindando datos para
facilitar contactos
Bibliografía sobre acceso abierto en cada región
Principales noticias y eventos internacionales sobre AA

COLCIENCIAS (Colombia) brindó apoyo económico para GOAP
Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)
31 videos y 68 PPT sobre acceso abierto en
América Latina y el Caribe
GOAP bibliografía: referencias sobre acceso
abierto en América Latina y el Caribe
Contenidos iniciales de GOAP para ALC
CLACSO seleccionado por UNESCO en 2011 para preparar
contenidos iniciales de América Latina y el Caribe en GOAP:
• Síntesis regional sobre el acceso abierto en ALC
• Perfil del acceso abierto en cada uno de los países de la región
• Descripción de 39 organizaciones y proyectos vinculados al
acceso abierto a nivel regional
• Bibliografía selectiva de 300 registros sobre el acceso abierto
en la región, con enlace al texto completo
• 31 videos relacionados con el acceso abierto en la región
• 68 presentaciones en Power Point relacionados con el acceso
abierto en la región
Desafíos para GOAP
• Actualización permanente de los contenidos
• Multilingüismo y multiculturalidad
• Transitar de portal informativo a espacio de actualización,
intercambio y debate sobre acceso abierto a nivel global
• Integrar a GOAP comunidades existentes (ej.: LLAAR)
• Especial énfasis en la búsqueda de un acceso abierto global
inclusivo y sustentable
• Promoción de la cooperación Sur-Sur en buenas prácticas
del acceso abierto
• Incrementar visibilidad y participación del Sur Global en las
comunicaciones científicas internacionales
Participación para actualización de
GOAP (en desarrollo)
Más información
• GOAP – UNESCO Global Open Access Portal
• GOAP – Latin America and the Caribbean
• Informe de la Consulta Latinoamericana y del Caribe
sobre Acceso Abierto a Información e Investigación
Científica (2013)
• Directrices para Políticas de Desarrollo y Promoción
del Acceso Abierto
Contacto en GOAP-UNESCO
Bhanu R. Neupane
Programme Specialist
Communication and Information Sector (CI)-UNESCO
Mail: b.neupane(at)unesco.org
Tel: 33-1 45 68 43 65
Fax: 33-1 45 68 55 83

Más contenido relacionado

PPTX
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
PPT
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
PPT
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.
PPTX
Ocampo sartor-favieri Declaración de paris
PPT
Ppl semana acceso abierto
PPTX
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
Presentación Portal de Portales Latindex. 6 de septiembre 2011.
Ocampo sartor-favieri Declaración de paris
Ppl semana acceso abierto
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta

La actualidad más candente (18)

PDF
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
PPTX
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
PPTX
DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales
PPTX
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
PPTX
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
PPT
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
PPTX
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
PPTX
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tec...
PPTX
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
PPTX
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
PPTX
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
PPT
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
PDF
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
PPTX
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
PDF
#Aprender3C - Bibliotecari@s en Wikipedia
PPTX
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
PDF
Lanzamiento de la campaña #1biblio1ref de Wikipedia
PPTX
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Las Iniciativas del Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tec...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
#Aprender3C - Bibliotecari@s en Wikipedia
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Lanzamiento de la campaña #1biblio1ref de Wikipedia
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Innovarc pitch prolipsia - v3 sans anim
PDF
Sesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCV
PDF
Les trésors scientifiques de hongrie
PDF
Liste des communes du Nord-Pas-de-Calais > à 4 μg/L de perchlorates dans l’eau
PPTX
Mon album de famille
PDF
Dossier spécial PME halte au massacre challenges 21 novembre2013
PDF
Sélection de 50 idées cadeaux par les médiathèques de la CAPS 2012
PDF
Loi C-28 Anti-pourriel : Comment se préparer ?
PDF
T3 e6 1_planasviladomscarme
PPS
Souvenirs, souvenirs ...
PPTX
México y la tecnología presen.final
PPTX
Power point aplicacion interactiva
PDF
Presentation evenementiel final
PDF
Cozy Cloud - Data Tuesday - VRM
PPTX
Monitorizacion
PPT
Liquid nitrogen
DOC
Propuesta para investigación
PDF
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
PPTX
Tecnología de Realidad Aumentada y sus Áreas de Aplicación
Innovarc pitch prolipsia - v3 sans anim
Sesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCV
Les trésors scientifiques de hongrie
Liste des communes du Nord-Pas-de-Calais > à 4 μg/L de perchlorates dans l’eau
Mon album de famille
Dossier spécial PME halte au massacre challenges 21 novembre2013
Sélection de 50 idées cadeaux par les médiathèques de la CAPS 2012
Loi C-28 Anti-pourriel : Comment se préparer ?
T3 e6 1_planasviladomscarme
Souvenirs, souvenirs ...
México y la tecnología presen.final
Power point aplicacion interactiva
Presentation evenementiel final
Cozy Cloud - Data Tuesday - VRM
Monitorizacion
Liquid nitrogen
Propuesta para investigación
La gestación de un lenguaje deportivo internacional
Tecnología de Realidad Aumentada y sus Áreas de Aplicación
Publicidad

Similar a Goap – unesco global open access portal (2) (20)

PPT
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
PPT
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
PPTX
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
PPTX
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
PDF
El acceso abierto en Latinoamerica
PPTX
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
PPTX
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
PDF
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
PDF
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
PPTX
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
PPTX
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
PPT
Situación actual del movimiento Acceso Abierto en las instituciones académica...
PPTX
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
PPTX
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
PPTX
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
PPTX
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
PPTX
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
PPTX
Estado del Acceso Abierto en América Latina y El Caribe
PDF
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
PPT
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes clacso-unr
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
El acceso abierto en Latinoamerica
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y Caribe: el caso C...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y el Caribe: la con...
Cercamiento en la educación superior y en el acceso al conocimiento
Aumentando la visibilidad y posibilidad de citación
Situación actual del movimiento Acceso Abierto en las instituciones académica...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Estudios Latinoamericanos: acceso abierto a producción de América Latina
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Estado del Acceso Abierto en América Latina y El Caribe
El terreno del Acceso Abierto y su importancia para futuros servicios por Imm...
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes clacso-unr

Más de CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access (20)

PPTX
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
PPTX
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
PPTX
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
PPTX
Open access and open science- lessons learned in Latin America
PPTX
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
PPTX
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
PPTX
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
PPTX
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
PPTX
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
PPTX
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
PPTX
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
PPTX
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
PPTX
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
PPTX
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
PPTX
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
PPTX
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
PPTX
Open access to humanities – perspectives from the Global South
PPTX
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
PPTX
Open Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYC
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
Open access to humanities – perspectives from the Global South
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
Open Access in Latin America & the case of CLACSO-REDALYC

Goap – unesco global open access portal (2)

  • 1. GOAP – UNESCO Global Open Access Portal de un portal informativo hacia un espacio para conocernos, compartir y construir juntos un acceso abierto global inclusivo y sustentable Bhanu Neupane, UNESCO Dominique Babini, CLACSO Jornada Virtual Acceso Abierto Latinoamérica 2013 24 de octubre, organizan MINCYT – CAICYT/CONICET – OPS/OMS – La Referencia
  • 2. UNESCO y CLACSO promueven • acceso abierto a los resultados de investigaciones financiadas con fondos públicos • conversación global para un acceso abierto sustentable y no comercial • políticas nacionales e institucionales que exijan el acceso abierto y apoyen su implementación • aplicación de buenas prácticas para un acceso abierto de calidad • indicadores de uso e impacto visibles en la web • investigación sobre indicadores del acceso abierto • formación de investigadores y bibliotecarios para el acceso abierto • Difusión de iniciativas y buenas prácticas del acceso abierto
  • 3. factores que contribuyen al gran avance del acceso abierto en América Latina • • • • • • compartimos problemas, necesidades, soluciones dos idiomas predominantes (español y portugués) estado financia investigación y su difusión ausencia editores comerciales internacionales mínima visibilidad en ISI tradición de sistemas cooperativos de información, ejs.: agricultura (SIDALC), trabajo (LABORDOC), salud (BVS), ciencias sociales (CLACSO, CLASE) • portales para revistas en acceso abierto (SciELO, Redalyc, portales nacionales, portales universitarios) • creación RI y cooperación regional (La Referencia)
  • 4. · exigir que la investigación financiada con fondos públicos esté disponible en forma abierta; · considerar el costo de la publicación como parte del costo de la investigación; · fortalecer las revistas locales de "Acceso Abierto", los repositorios y otras iniciativas pertinentes; · promover la integración de la información científica de los países en desarrollo en el acervo del conocimiento mundial. Conceptos desde región en desarrollo:DECLARACIÓN de ACCESO ABIERTO (Bahía, Brasil, 2005) http://www.icml9.org/meetings/openacces s/
  • 5. algunos resultados en América Latina La vía dorada (revistas en acceso abierto) • 3.002 revistas de calidad en acceso abierto (LATINDEX) • 1.654 revistas en DOAJ (50% de Brasil) • 1.000 revistas arbitradas en SciELO + Redalyc • Indicadores bibliométricos y cienciométricos SciELO+Redalyc • Portales universitarios OJS con más de 100 revistas (ej.: UNAM, USP, UC) La vía verde (repositorios digitales) • 238 repositorios digitales en la región (10% del total OpenDOAR) • Cooperación regional: La Referencia (RedCLARA + BID)
  • 6. En México (22): 1° artículos 2° tesis En Centroamérica (11): 1° tesis 2° artículos
  • 7. América Latina: 21 mandatos de acceso abierto de los cuales pocos EXIGEN el auto-archivo (sólo recomiendan) Propuestas de legislación nacional de acceso abierto: Aprobada: Perú (2013) En debate en el Congreso: - Brasil (desde 2007) - Argentina (aprobada Diputados 2012, ahora en Senado) - México (desde 2013) Exigen creación repositorios digitales para brindar acceso abierto a producción científica financiada con fondos públicos .
  • 8. Ejs. de roles que puede asumir UNESCO recomendaciones Primera Reunión Consulta Latinoamericana y del Caribe sobre Acceso Abierto, Kingston, marzo 2013 • Influir en los gobiernos de la región para que adopten políticas y legislación de acceso abierto • Generar conciencia entre altos funcionarios de gobiernos y agencias de investigación sobre la importancia del acceso abierto para el desarrollo científico y su contribución en el desarrollo nacional. • Apoyo para facilitar el trabajo de los mecanismos regionales existentes (como La Referencia, SciELO, Redalyc, Latindex, entre otros) para servir mejor a la comunidad académica de la región. • Incluir las mejores prácticas y experiencias de acceso abierto de América Latina, al alentar el acceso abierto en el contexto internacional y promover la cooperación Sur-Sur en acceso abierto.
  • 9. . Objetivos de GOAP: • • • • Orientar a decisores respecto a los avances, iniciativas y organizaciones clave del acceso abierto en cada región y país del mundo Promover alianzas e intercambios brindando datos para facilitar contactos Bibliografía sobre acceso abierto en cada región Principales noticias y eventos internacionales sobre AA COLCIENCIAS (Colombia) brindó apoyo económico para GOAP
  • 16. 31 videos y 68 PPT sobre acceso abierto en América Latina y el Caribe
  • 17. GOAP bibliografía: referencias sobre acceso abierto en América Latina y el Caribe
  • 18. Contenidos iniciales de GOAP para ALC CLACSO seleccionado por UNESCO en 2011 para preparar contenidos iniciales de América Latina y el Caribe en GOAP: • Síntesis regional sobre el acceso abierto en ALC • Perfil del acceso abierto en cada uno de los países de la región • Descripción de 39 organizaciones y proyectos vinculados al acceso abierto a nivel regional • Bibliografía selectiva de 300 registros sobre el acceso abierto en la región, con enlace al texto completo • 31 videos relacionados con el acceso abierto en la región • 68 presentaciones en Power Point relacionados con el acceso abierto en la región
  • 19. Desafíos para GOAP • Actualización permanente de los contenidos • Multilingüismo y multiculturalidad • Transitar de portal informativo a espacio de actualización, intercambio y debate sobre acceso abierto a nivel global • Integrar a GOAP comunidades existentes (ej.: LLAAR) • Especial énfasis en la búsqueda de un acceso abierto global inclusivo y sustentable • Promoción de la cooperación Sur-Sur en buenas prácticas del acceso abierto • Incrementar visibilidad y participación del Sur Global en las comunicaciones científicas internacionales
  • 20. Participación para actualización de GOAP (en desarrollo)
  • 21. Más información • GOAP – UNESCO Global Open Access Portal • GOAP – Latin America and the Caribbean • Informe de la Consulta Latinoamericana y del Caribe sobre Acceso Abierto a Información e Investigación Científica (2013) • Directrices para Políticas de Desarrollo y Promoción del Acceso Abierto
  • 22. Contacto en GOAP-UNESCO Bhanu R. Neupane Programme Specialist Communication and Information Sector (CI)-UNESCO Mail: b.neupane(at)unesco.org Tel: 33-1 45 68 43 65 Fax: 33-1 45 68 55 83