El documento presenta la iniciativa GOAP de la UNESCO, enfocada en promover un acceso abierto global inclusivo y sostenible a la investigación financiada con fondos públicos en América Latina. Destaca la necesidad de políticas nacionales que respalden el acceso abierto, la importancia de la cooperación regional, y el desarrollo de repositorios digitales. También menciona los logros en la creación de revistas y repositorios en acceso abierto, así como los desafíos y recomendaciones para fortalecer esta práctica en la región.